ACTA DE Asamblea Extraordinaria PDF

Title ACTA DE Asamblea Extraordinaria
Author carla carmona
Course Integración Profesional El Estudio Del Caso
Institution Universidad Siglo 21
Pages 3
File Size 75.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 51
Total Views 181

Summary

Download ACTA DE Asamblea Extraordinaria PDF


Description

El presente material forma parte integrante del Curso de Administración de Consorcios dictado por la Fundación Liga del Consorcista de la Propiedad Horizontal, estando protegido por la ley de Derechos de Autor de la República Argentina. Está prohibida la reproducción total o parcial del mismo.

1

MODELO DE ACTA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los ...............................días del mes de ........................................de 200...,los propietarios integrantes del Consorcio de la calle .........................Nro.......................de la localidad de ......................................................que han firmado al costado izquierdo del presente acta, según convocatoria notificada oportunamente por la administración del edificio, se constituyen en asamblea EXTRAORDINARIA a fin de deliberar y resolver sobre los siguientes puntos de orden del día:---------------------------------a) Designación de Presidente de la Asamblea, Secretario de actas y de dos personas para firmarla.-------------------------------------------------------------------------b) Medidas a adoptarse frente al reclamo efectuado por el edificio lindero de la calle .............Nro........según carta-documento recibida recientemente.---------------c) Presentación de presupuestos para el arreglo de la terraza de nuestro edificio, apertura de sobres y elección del que se juzgue más adecuado.-------------------d) Formación de un fondo de reserva.--------------------------------------------------e) Elección de un Consejo de Administración, plazo para su mandato y funciones.--f) Juicios iniciados a consorcistas morosos. Informe.----------------------------------g) carta-documento a ser remitida al Sr. encargado del edificio a fin de que inicie los trámites jubilatorios.-----------------------------------------------------------------h) Informe del Contador acerca de la gestión de la administración anterior. Medidas a adoptar.------------------------------------------------------------------------------Luego de un cambio de opiniones, por unanimidad se designan al señor/ra ...................................., titular de la unidad..............y al señor/ra......................................, titular de la unidad ...........Presidente y Secretario respectivamente de esta asamblea.------------------------------Acto seguido, el presidente declara abierto el acto por haberse reunido los requisitos legales del mismo.------------------------------------------------------------A continuación, el Presidente invita a los asistentes a elegir libremente dos personas dispuestas a firmar el presente acta, luego de lo cual y espontáneamente se ofrecen

El presente material forma parte integrante del Curso de Administración de Consorcios dictado por la Fundación Liga del Consorcista de la Propiedad Horizontal, estando protegido por la ley de Derechos de Autor de la República Argentina. Está prohibida la reproducción total o parcial del mismo.

2

los señores ............................................ y .............................................para tales fines, lo cual es aprobado por unanimidad de los presentes. Acto seguido, el presidente pone a consideración el punto del orden del día que figura como b), el que es leído en voz alta. Luego de un acalorado debate, un grupo de propietarios propone invitar al administrador del edificio lindero a una reunión informal con la finalidad de dirimir pacíficamente la cuestión, reunión a la que deberá asistir el abogado del consorcio. Puesta la moción a votación, la misma es aprobada por unanimidad de los presentes, votos que, sumados, totalizan un ......................por ciento del total de votos del consorcio.--------------------------------------------------Seguidamente, el señor presidente invita a considerar el punto del orden del día consignado como c), el cual es leído en voz alta. Presente el señor administrador del edificio, procede a abrir cinco sobres cerrados que contienen cinco presupuestos distintos, los cuales son examinados cuidadsamente por el presidente de la asamblea y leídos en voz alta y con todo detalle. Una vez efectuada la lectura, se origina un largo debate sobre el tema de las particularidades de la obra, la garantía que ofrece cada firma oferente, el término de duración, el precio de la misma y la cláusula penal para el caso de incumplimiento. Concluído el debate, el presidente decide desechar aquellos presupuestos que fueron rechazados por unanimidad y poner a votación los escogidos, que fueron los de la firma ....................y la firma....................... Luego de un nuevo debate, se decide finalmente aprobar el de la firma .............................., autorizándose al administrador para efectuar el contrato respectivo, el cual deberá contener ciertas cláusulas que no figuran en el presupuesto pero que son de importancia para los intereses del consorcio, para lo cual se recomienda su redacción al abogado del consorcio. Se deja constancia que como resultado de la votación fue aprobado el presupuesto mencionado por una mayoría del 60 % de los presentes, que totalizan un ......................por ciento del total de votos del edificio. -------------------------

El presente material forma parte integrante del Curso de Administración de Consorcios dictado por la Fundación Liga del Consorcista de la Propiedad Horizontal, estando protegido por la ley de Derechos de Autor de la República Argentina. Está prohibida la reproducción total o parcial del mismo.

3

(NOTA PARA EL ALUMNO: De esta manera se sigue consignando el tratamiento de cada uno de los temas del orden del día hasta agotarlos. Luego, se pone: "En este estado y no habiendo más temas que tratar, el señor presidente da por finalizado el acto, en Buenos Aires, a los ............días del mes de ...................de 200...", firmando el acta el presidente y las dos personas designadas para ello)....


Similar Free PDFs