Exámen de muestra/practica 12 enero 2014, preguntas y respuestas PDF

Title Exámen de muestra/practica 12 enero 2014, preguntas y respuestas
Course Investigación De Mercados
Institution Universidad de Valladolid
Pages 7
File Size 139.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 217
Total Views 812

Summary

Una empresa consultora ha recibido el encargo de elaborar el plan estratégico de la UVA de cara ala implantación del acuerdo de Bolonia en el año 2010. Los responsables del trabajo han empezado a revisar los planes estratégicos levados a cabo por otras universidades y al mismo han tiempo han manteni...


Description

1. Una empresa consultora ha recibido el encargo de elaborar el plan estratégico de la UVA de cara ala implantación del acuerdo de Bolonia en el año 2010. Los responsables del trabajo han empezado a revisar los planes estratégicos levados a cabo por otras universidades y al mismo han tiempo han mantenido reuniones con los responsables de la elaboración de dichos planes. ¿Qué tipo de estudio de mercado se ha realizado hasta el momento? A. Exploratorio B. Descriptivo C. Causal D. Todas las anteriores son correctas

2.

Una agencia de viajes ha detectado una tendencia a la baja en la

facturación de una de sus sucursales situadas en el centro de la cuidad, comparando la cifra de ventas actual con la del mismo periodo del año anterior. El responsable de la agencia de viajes propone “la imagen de la agencia de viajes es peor que la de otros competidores de la zona”. Se va a

poner

en

marcha

un

estudio

de

mercado

basado

en

una

experimentación para solucionar el problema al que se enfrenta la empresa. Este estudio de mercado es un ejemplo de: A. una investigación concluyente B. un estudio de mercado causal C. una investigación de mercados aplicada D. todas las anteriores son correctas

3. La afirmación realizada por parte del responsable de la agencia de viajes constituye: a) el diseño de investigación b) el planteamiento de una hipótesis c) la elaboración de conclusiones d) el procesamiento de la información

4. No recomendaría llevar a cabo un estudio de mercados cuando: A. el valor de la información que aporte el estudio sea mayor que su coste B. vaya a tomarse una decisión que no sea de marketing C. la información que se precisa para la toma de decisiones puede ser obtenida del subsistema de registro interno o de inteligencia de marketing D. todas las anteriores son correctas 5. un partido político ha decidido realizar una investigación de mercados para determinar cuáles son las preocupaciones principales de los españoles. Para ello se ha procedido a la selección de individuos de diferentes ciudades, edades y niveles de renta a los que se les ha realizado una serie de entrevistas en profundidad. Este estudio es de naturaleza: A. exploratoria B. descriptiva C. causal D. ninguna es correcta, puesto que las técnicas de investigación de mercados solo son aplicables al ámbito empresarial 6. una investigación de mercados… A. es un proceso que consta de una serie de subsistemas B. puede ser primaria o secundaria C. ayuda a recudir la incertidumbre D. b y c son correctas 7. el sistema de información de Marketing es un concepto… A. que se define como la información acumulada a lo largo del tiempo de los estudios de mercado que ha llevado a cabo una empresa B. no aplicable a las organizaciones lucrativas C. que consta de una serie de subsistemas D. todas las anteriores son correctas

8. Indique cuales de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cuales falsas: los estudios exploratorios suelen asociarse con fuentes de información cualitativa y muestras de tamaño muy grande. Los estudios descriptivos tratan de proporcionar un panorama de la situación objeto de estudio Los estudios causales se caracterizan por la ausencia de hipótesis claras sobre el comportamiento de un fenómeno objeto de estudio. Un mismo estudio de mercado puede ser al mismo tiempo exploratorio, descriptivo y causal. Las afirmaciones son por orden de: A. Falsa, Verdadera, falsa, verdadera B. verdadera, verdadera, verdadera, verdadera C. Falsa, Falsa, falsa, Falsa D. Falsa, verdadera, verdadera, verdadera

9. Los aspectos que caracterizan a la investigación de mercados según su definición son los siguientes: 

Es un proceso sistemático , planificado y organizado en cada una de sus fases



Facilita información que favorece la comprensión del entorno y del mercado



Identifica y define las oportunidades y problemas del marketing



En ningún caso desarrolla cursos de acción y analiza los resultados

Las afirmaciones son por orden de: A. Verdadera, verdadera, falsa, falsa B. Falsa, falsa, verdadera, falsa C. Falsa, verdadera, falsa, verdadera D. Verdadera, verdadera, verdadera, falsa

10. La investigacion que se realiza para aclarar la naturaleza de los problemas ambiguos es… A. Descriptiva B. Exploratoria C. Causal D. Test de concepto

11. la investigación de mercados: A. puede sustituirse por la experiencia de los directivos en las decisiones repetitivas B. suministra información sobre todas las funciones de marketing en la empresa C. su implantación en la empresa depende de la filosofía de marketing adoptada D. todas las anteriores

12. la investigación básica de mercados: A. es aquella que practican las empresas con pocos recursos B. en las que se aplican las dediciones poco importantes de la empresa C. busca ampliar los conocimientos

con respecto a determinados

aspectos de marketing D. todas las anteriores

13. el cálculo del número de competidores que opera en un mercado es un estudio: A. descriptivo B. causal C. exploratorio D. ninguna de las anteriores

14. la investigación de mercados: 

Ha de ser subjetiva, sin subjetividad carece de valor F



Se clasifica en primaria y secundaria F



Puede ser básica o aplicada V



Sustituye a la toma de decisiones de la empresa F

Las afirmaciones son por orden de: A. Verdadera, verdadera, falsa, falsa B. Falsa, falsa, verdadera, falsa C. Falsa, verdadera, verdadera, falsa D. Verdadera, verdadera, falsa, falsa

15. EL OBJETIVO DE TODA INVESTIGACION DE MERCADOS ES: A. REDUCIR EL RIESGO ASOCIADO A LA TOMA DE DECISIONES EN SITUACIONES DE INCERTIDUMBRE B. APLICAR TÉCNICAS ESTADÍSTICAS SOBRE LOS DATOS RECOGIDOS DE LA POBLACION C. BUSCAR SEGMENTOS DE MERCADO CON TAMAÑO SUFICIENTE PARA HACER RENTABLE UNA INVERSIÓN DIFERENCIADA D. TODAS LAS ERSPUESTAS ANTERIORES CONSITUYEN OBJETIVOS PRESENTES EN CUALQUIER INVESTIGACION COMERCIAL. 16. LA Academia de Idiomas HARRINHTON ha comprobado que el numero de alumnos en sus clases ha disminuido drásticamente y concluye que los fraudes manifestados en otras academias han podido influir. Según los datos proporcionados previamente, la ifnromacion que maneja esta academia procede.. A. Únicamente de sus sistema de datos interno B. Únicamente de su sistema de inteligencia de marketing C. De ambos sistemas incluidos en las respuestas A y B D. De fuentes de informaron no fiables, pues no se puso en marcha un procedimiento de muestreo riguroso.

17. IDENTIFICAR CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES VERDADERA: A. LA DEFINICION, EL DESARROLLO Y EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETO DE ESTUDIO ES LA FASE MAS IMPORTANTE DEL PROCESO DE INVESTIFACION COMERCIAL, DEBIDO A QUE SIN ELLA NO SE PUEDE PONER EN MARCHA EL RESTO DE TRABAJO B. EL ANÁLISIS DE DATOS ES LA FASE MAS IMPORTANTE DE LA INVESTIGACION COMERCIAL, YA QUE NOS PERMITE EXTRAER LOS RESULTADOS

A

PARTIR

DE

LOS

QUE

SE

FORMULAN

LAS

CONCLUSIONES C. TODAS LAS FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACION COMERCIAL SON IGUALMENTE IMPORTANTES SI BIEN LA FASE DEL TRABAJO DE CAMPO COBRA UNA IMPORTANCIA ESPECIAL AL SER MAS SENSIBLE DE GENERAR ERRORES D. TODAS LAS FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACION COMERCIAL SON IGUALMENTE IMPORTANTES 18. “KOOL AID” ES UN PRODUCTO MUY CONOCIDO EN EEUU, SE TRATA DE UNA MEZCLA EN POLVO CON DISTINTOS SABORES PARA PERPARAR BEBIDAS, FRABRICADA POR KRAFT FOOD. LASVENTAS DE “KOOL AID” ESTÁN DISMINUYENDO DESDE HACE ALGÚN TIEMPO POR LO QUE LA EMPRESA HA REALIZADO VARIAS REUNIONES DE GRUPO, DIVIDIDADES

ENTRE

LOS

COSUMIDORES

FRECUENTES

Y

LOS

OCASIONALES. A PARTIR DE ELLAS SE FORMULARON HIPOTESIS: H1: EN EL GRUPO DE LOS CONSUMIDORES FRECUENTES, TODOS LOS MIEBROS DE LA FAMILIA BEBEN “KOOL AID” H2: LOS CONSUMIDORES OCASIONALES CONSUMEN EL PRODUCTO PRINCIPLAMENTE FUERA DE CASA. EL ESTUDIO LLEVADO A CABO POR LA EMPRESA ES DE CARÁCTER: A. EXPLORATORIO B. DESCRIPTIVO C. CAUSAL D. CONFIRMATORIO

19. CON RESPECTO A LAS 2 HIPOTESIS FORMULADAS, SERIA INTERESANTE: A. LLEVAR A CABO UN ESTUDIO DE NATURALEZA EXPLORATORIA QUE PERMITA CONTRASTARLAS B. RECOGE INFORMACION NUEVA PARA COMPROBAR SI SE VERIFICAN O NO C. COMPROBAR SI SE CUMPLEN O NO CON LOS DATOS EXTRAIDOS DE LAS REUNIONES DE GRUPO REALIZADAS D. DARLAS POR CONFIRMADAS PUES SE HAN DERIVADO DE UN ESTUDIO REALIZADO CON FUENTES PRIMARIAS...


Similar Free PDFs