Examen Enero, preguntas y respuestas PDF

Title Examen Enero, preguntas y respuestas
Course Valoración y Adquisición de Empresas
Institution Universidad Rey Juan Carlos
Pages 4
File Size 195.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 46
Total Views 160

Summary

Download Examen Enero, preguntas y respuestas PDF


Description

MODELO A 1. Las acciones de Inditex cotizan a 105,50 € por acción y los beneficios con los que cerró 2012 le permiten alcanzar un BPA = 3,79 €. De ese BPA ha repartido entre sus accionistas en forma de dividendo 2,20 €. La capitalización bursátil de Inditex es de 150 M.€ y conocemos que los recursos propios duplican el valor de mercado de la deuda de la compañía. La beta no apalancada de Inditex es de 0,64. Los bonos del Estado a 10 años cotizan al 5,50%, mientras que la prima de riesgo de mercado se estima en el 4,5%. El ROE de Inditex es de 14,55 %, mientras que su margen de ventas (MBN) es del 40%. La tasa impositiva es del 30 %. Teniendo en cuenta la información anterior, calcule: a) El coste de las acciones de Inditex. (2 puntos) D βINDITEX = βUNLEVERADGE (1 + (1 − t) ) = 0,64(1 + (1 − 0,3) ∗ 0,5) = 0,864 E k e = Rf + βINDITEX ∙ (PR mercado) = 0,055 + 0,864(0,045) = 0,0939 = 9,39 % b) La tasa de crecimiento de los dividendos. (1 punto) La tasa de crecimiento sostenible de los dividendos la obtenemos como: 𝑔 = 𝑏 ∙ 𝑅𝑂𝐸

𝑏 = 1,59 €⁄3,79 € = 41,95 %. Esto es lo que se queda de reservas del BPA

¿b?

Luego: 𝑔 = 𝑏 ∙ 𝑅𝑂𝐸 = 0,4195 ∙ 0,1455 = 0,061 = 6,10 % c) Precio teórico de Inditex asumiendo: a. El dividendo es constante. (0,5 puntos) 𝑃∗ =

𝐷 2,20 € = 23,43 € = 𝑘𝑒 0,0939

b. Se cumplen los supuestos del modelo Gordon-Shapiro. (0,5 puntos) 𝑃∗ =

𝐷1 2,20 ∙ (1′061) = 71,08 € = 𝑘𝑒 − 𝑔 0,0939 − 0,061

c. El modelo de crecimiento en 2 fases: (I) en la fase de alto crecimiento los dividendos crecerán a un 8% anual mientras que el coste de los fondos propios ascenderá al 12%. La duración de esta fase se estima en 3 años. (II) En la fase de crecimiento constante a perpetuidad se estima un crecimiento del 3% y un coste de los fondos propios del 6,50%. (2 puntos)

FASE 1

Año

Valor

Cálculo

Dividendo en "t"

Valor actual

1

D1

2,2(1,08)

2,3760

2,1214

2

D2

2,2(1,08^2)

2,5661

2,0457

3

D3

2,2(1,08^3)

2,7714

1,9726 6,1397

Año

Valor

Cálculo

3

P3

2,2(1,08^3)(1,03)/(0,065-0,03)

FASE 2

Precio teórico (hoy)

Precio en "t"

Valor actual (Ke =12%)

81,5574

58,0509

VA (FASE 1) + VA (FASE 2) = 6,14 + 58,05 = 64,19 €

d) ¿Recomendaría comprar acciones de Inditex? (1 punto) No, dado que en base a los 3 modelos propuestos el activo está sobrevalorado. Su precio de cotización es más elevado que el precio teórico bajo el modelo de descuento de dividendos (en sus tres acepciones). e) Calcule el PER, el PBVR y el PSR de Inditex. (1,5 puntos) 𝑃𝐸𝑅 =

(1 − 𝑏) ∙ (1 + 𝑔) (0,5805) ∙ (1,061) = = 18,76 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 𝑘𝑒 − 𝑔 0,0939 − 0,061

𝑃𝐵𝑉𝑅 =

𝑅𝑂𝐸 ∙ (1 − 𝑏) ∙ (1 + 𝑔) 0,1455 ∙ (0,5805) ∙ (1,061) = 2,73 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 = 0,0939 − 0,061 𝑘𝑒 − 𝑔

Alternativamente: 𝑃𝐵𝑉𝑅 = 𝑅𝑂𝐸 ∙ 𝑃𝐸𝑅 = 0,1455 ∙ 18,76 = 2,73 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 𝑃𝑆𝑅 =

𝑀𝐵𝑁 ∙ (1 − 𝑏) ∙ (1 + 𝑔) 0,4 ∙ (0,5805) ∙ (1,061) = 7,50 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 = 0,0939 − 0,061 𝑘𝑒 − 𝑔

Alternativamente: 𝑃𝑆𝑅 = 𝑀𝐵𝑁 ∙ 𝑃𝐸𝑅 = 0,4 ∙ 18,76 = 7,50 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠

f) ¿Cuál sería el efecto de un incremento en la tasa de reparto de beneficios sobre estas 3 ratios? Para contestar a esta pregunta puede suponer que elevamos el dividendo de 2012 hasta los 2,50 €. (1,5 puntos) Vimos en la teoría que el efecto era ambiguo, pues modificar la tasa de reparto de dividendos (1-b) tiene efecto directo sobre la tasa de reinversión (b) e impacto indirecto sobre la tasa de crecimiento sostenible de los dividendos (g). Cuantificamos el impacto global para el caso en que (1-b) pasa de 2,2 € a 2,5 € 𝑏 = 1,29 €⁄3,79 € = 34,04 % 𝑃𝐸𝑅 =

𝑔 = 𝑏 ∙ 𝑅𝑂𝐸 = 0,3404 ∙ 0,1455 = 4,95 %

(1 − 𝑏) ∙ (1 + 𝑔) (0,6596) ∙ (1,0495) = 15,61 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 = 0,0939 − 0,0495 𝑘𝑒 − 𝑔

𝑃𝐵𝑉𝑅 = 𝑅𝑂𝐸 ∙ 𝑃𝐸𝑅 = 0,1455 ∙ 15,61 = 2,27 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠

𝑃𝑆𝑅 = 𝑀𝐵𝑁 ∙ 𝑃𝐸𝑅 = 0,4 ∙ 15,61 = 6,24 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠

Los tres ratios bajan porque tiene más fuerza el efecto indirecto de esta medida sobre la tasa “g” de crecimiento que sobre (1-b), lo cual destruye valor en la empresa.

MODELO B 1. Las acciones de Inditex cotizan a 105,50 € por acción y los beneficios con los que cerró 2012 le permiten alcanzar un BPA = 4 €. De ese BPA ha repartido entre sus accionistas en forma de dividendo 2,50 €. La capitalización bursátil de Inditex es de 150 M.€ y conocemos que los recursos propios duplican el valor de mercado de la deuda de la compañía. La beta no apalancada de Inditex es de 0,70. Los bonos del Estado a 10 años cotizan al 5,50%, mientras que la prima de riesgo de mercado se estima en el 4,5%. El ROE de Inditex es de 18 %, mientras que su margen de ventas (MBN) es del 35%. La tasa impositiva es del 30 %. Teniendo en cuenta la información anterior, calcule: g) El coste de las acciones de Inditex. D βINDITEX = βUNLEVERADGE (1 + (1 − t) ) = 0,70(1 + (1 − 0,3) ∗ 0,5) = 0,945 E k e = Rf + βINDITEX ∙ (PR mercado) = 0,055 + 0,945(0,045) = 0,0975 = 9,75 % h) La tasa de crecimiento de los dividendos. La tasa de crecimiento sostenible de los dividendos la obtenemos como: 𝑔 = 𝑏 ∙ 𝑅𝑂𝐸

𝑏 = 1,50 €⁄4 € = 37,50 %. Esta es la tasa de reinversión de los beneficios.

¿b?

Luego: 𝑔 = 𝑏 ∙ 𝑅𝑂𝐸 = 0,3750 ∙ 0,18 = 0,0675 = 6,75 % i) Precio teórico de Inditex asumiendo: a. El dividendo es constante. 𝑃∗ =

𝐷 2,50 € = 25,63 € = 𝑘𝑒 0,0975

b. Se cumplen los supuestos del modelo Gordon-Shapiro. 𝑃∗ =

𝐷1 2,50 ∙ (1′0675) = = 88,88 € 𝑘𝑒 − 𝑔 0,0975 − 0,0675

c. El modelo de crecimiento en 2 fases: (I) en la fase de alto crecimiento los dividendos crecerán a un 8% anual mientras que el coste de los fondos propios ascenderá al 12%. La duración de esta fase se estima en 3 años. (II) En la fase de crecimiento constante a perpetuidad se estima un crecimiento del 3% y un coste de los fondos propios del 6,50%.

FASE 1

Período

Valor

Cálculo

Dividendo en "t"

Valor actual

1

D1

2,5(1,08)

2,7000

2,4107

2

D2

2,5(1,08^2)

2,9160

2,3246

3

D3

2,5(1,08^3)

3,1493

2,2416 6,9769

Período

Valor

Cálculo

Dividendo en "t"

Valor actual (Ke = 12%)

3

P3

2,5(1,08^10)(1,03)/(0,065-0,03)

92,6788

65,9669

FASE 2

Precio teórico (hoy)

VA (FASE 1) + VA (FASE 2) = 72,94 €

j) ¿Recomendaría comprar acciones de Inditex? No, dado que en base a los 3 modelos propuestos el activo está sobrevalorado. Su precio de cotización es más elevado que el precio teórico al que entendemos debería cotizar. k) Calcule el PER, el PBVR y el PSR de Inditex. 𝑃𝐸𝑅 =

(1 − 𝑏) ∙ (1 + 𝑔) (0,6250) ∙ (1,0675) = 22,22 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 = 0,0975 − 0,0675 𝑘𝑒 − 𝑔

𝑃𝐵𝑉𝑅 =

𝑅𝑂𝐸 ∙ (1 − 𝑏) ∙ (1 + 𝑔) 0,18 ∙ (0,6250) ∙ (1,0675) = = 4 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 𝑘𝑒 − 𝑔 0,0975 − 0,0675

Alternativamente: 𝑃𝐵𝑉𝑅 = 𝑅𝑂𝐸 ∙ 𝑃𝐸𝑅 = 0,18 ∙ 22,22 = 4 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 𝑃𝑆𝑅 =

𝑀𝐵𝑁 ∙ (1 − 𝑏) ∙ (1 + 𝑔) 0,35 ∙ (0,6250) ∙ (1,0675) = = 7,78 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 𝑘𝑒 − 𝑔 0,0975 − 0,0675

Alternativamente: 𝑃𝑆𝑅 = 𝑀𝐵𝑁 ∙ 𝑃𝐸𝑅 = 0,35 ∙ 22,22 = 7,78 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠

l) ¿Cuál sería el efecto de una disminución en la tasa de reparto de beneficios sobre estas 3 ratios? Para contestar a esta pregunta puede suponer que reducimos el dividendo de 2012 hasta los 2,30 €. Vimos en la teoría que el efecto era ambiguo, pues modificar la tasa de reparto de dividendos (1-b) tiene efecto directo sobre la tasa de reinversión (b) e impacto indirecto sobre la tasa de crecimiento sostenible de los dividendos (g). Cuantificamos el impacto global para el caso en que (1-b) pasa de 2,5 € a 2,3 € 𝑏 = 1,70 €⁄4 € = 42,50 % 𝑃𝐸𝑅 =

𝑔 = 𝑏 ∙ 𝑅𝑂𝐸 = 0,4250 ∙ 0,18 = 7,65 %

(1 − 𝑏) ∙ (1 + 𝑔) (0,575) ∙ (1,0765) = 29,44 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 = 0,0975 − 0,0765 𝑘𝑒 − 𝑔

𝑃𝐵𝑉𝑅 = 𝑅𝑂𝐸 ∙ 𝑃𝐸𝑅 = 0,18 ∙ 29,44 = 5,30 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠

𝑃𝑆𝑅 = 𝑀𝐵𝑁 ∙ 𝑃𝐸𝑅 = 0,35 ∙ 29,44 = 10,30 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 Los tres ratios suben porque el efecto sobre la tasa de reinversión tiene más fuerza que el efecto indirecto de esta medida sobre la tasa “g” de crecimiento, creando así valor....


Similar Free PDFs