Examen de muestra/práctica 8 2012, preguntas PDF

Title Examen de muestra/práctica 8 2012, preguntas
Course Dinámica de Sistemas
Institution Universidad de los Andes Colombia
Pages 2
File Size 178.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 5
Total Views 165

Summary

Download Examen de muestra/práctica 8 2012, preguntas PDF


Description

Universidad de los Andes — Dinámica de Sistemas — Ingeniería Industrial EXAMEN 1B 16.07.13 Competencia # 1: construcción y evaluación técnica de modelos de simulación con algún software especializado de DS

 Este examen evalúa la competencia básica 1.  Este examen debe ser contestado de forma estrictamente individual. Únicamente puede utilizar material impreso (libros, cuadernos, etc.) o material que esté guardado en una memoria USB que usted traiga al examen, el uso de cualquier otro material va en contra de la norma de resolverlo de forma individual. Usted dispone de máximo dos horas para contestarlo.  Guarde copias de su examen con alguna frecuencia en una memoria USB.  Nombre su examen con su login, por ejemplo, «e.quino237.itm»  Envíe su examen (.itm) antes de las 9:00 am (Hora Banner) a través de su sección de Sicua (enlace “Haga clic aquí para enviar: Examen 1B” en la sección de “Evaluaciones”.  Es su responsabilidad que los archivos enviados en Sicua sean los correctos.

Elabore un modelo de simulación (niveles y flujos) para la situación presentada a continuación. Seleccione la información que considere relevante. Ante información que usted considere que requiere y que no está en el texto haga los supuestos que crea necesarios y hágalos explícitos en el modelo.

Pura sangre

http://astridperiod ismo.wordpress.com/2012 04/30/21-jinetes-y-amazonas-se-d isputaronel-campeonato-infantil-d e-salto-ecuestre/

El salto ecuestre es una disciplina dentro de la equitación en la que los competidores se enfrentan a diferentes obstáculos que deben ser pasados en un orden determinado. El Tambre es un club hípico colombiano que entrena jinetes para competir tanto a nivel nacional como internacional en competencias de salto. Su interés principal es la obtención de reconocimiento que se traduce en un mayor número de jinetes que entrenan en el club y que se obtiene a partir de premios que ganan los jinetes y los caballos en las competencias en las que participan. El reto que enfrenta El Tambre no está únicamente en el entrenamiento de los jinetes, sino en la formación de binomios campeones (jinete y caballo), para lo cual es necesario contar con caballos finos que permitan estar a la altura de las competencias internacionales. Sin embargo los costos asociados a la adquisición de caballos son considerables y pueden llevar a que el club no obtenga el reconocimiento que espera.

Los jinetes de Porcentaje anual En El Tambre hay tres tipos de jinetes que se clasifican según el tiempo que llevan Proporción caballos Pura de jinetes que practicando el deporte. Los 25 jinetes novatos que hay actualmente inscritos son aquellos Sangre (Caballos pasan a competir Pura internacionalmente que llevan menos de 2 años de práctica aproximadamente, pero se ha encontrado que Sangre/Caballos debido a la dificultad que puede presentar para algunas personas el manejo de un caballo, Cuarto de milla) 0.0 0.012 la mitad de los novatos inscritos abandona cada año. Después de más o menos los dos 0.1 0.014 años iniciales los jinetes dejan de ser novatos y se convierten en jinetes de nivel 0.2 0.020 intermedio pues empiezan a competir en concursos nacionales, pero 4 de estos jinetes 0.3 0.031 abandonan anualmente el deporte debido a los altos costos que deben asumir para tomar 0.4 0.047 clases y pagar las inscripciones a los concursos nacionales. Un jinete que compite 0.5 0.071 nacionalmente, deja de hacerlo en el momento en el que se convierte en jinete profesional 0.6 0.104 pues pasa a competir a nivel internacional. El porcentaje anual de los jinetes que compiten 0.7 0.127 a nivel nacional y que pasan a competir internacionalmente depende de la proporción de 0.8 0.138 caballos de raza Pura Sangre que tenga el club con respecto a los caballos de raza Cuarto 0.9 0.147 de Milla (ver sección Ecuestres), pues los Pura Sangre se consideran de mejor calidad y 1.0 0.150 son más aptos para competir internacionalmente (ver tabla 1). Cuando el jinete compite Tabla 1. Porcentaje de jinetes que pasan competir internacionalmente por la internacionalmente se considera que es un jinete profesional y representa al país por un aproporción de caballos Pura Sangre tiempo aproximado de 20 años después de los cuales se retira de la equitación. Página 1 de 2

Ecuestres Actualmente El Tambre cuenta con dos razas de caballos: Pura Sangre y Cuarto de Milla. La raza Pura Sangre proviene de Inglaterra y se considera una raza fina pues se caracteriza por su alta capacidad atlética y su prominente musculatura. Por su parte la raza Cuarto de Milla es una mezcla de las razas Pura Sangre, Morgan y Saddlebred americano y fue desarrollada principalmente para las carreras. Si bien ambos tipos de caballos son utilizados en el salto ecuestre, los de raza Pura Sangre son mucho más llamativos pues tienen mayores posibilidades de ganar premios. Esto se ve reflejado en el costo de compra de cada uno pues un caballo Pura Sangre tiene un costo aproximado de 20,000,000 de pesos mientras un caballo Cuarto de Milla cuesta alrededor de 8,000,000. El dueño de El Tambre considera que los caballos Pura Sangre son más delicados y requieren de mayor cuidado por lo que los vende después de 10 años, pero los caballos Cuarto de Milla pueden ser utilizados por más tiempo en las clases de jinetes novatos y las de los jinetes de nivel intermedio por aproximadamente 20 años. Compra de caballos Los ingresos del club se generan principalmente por las clases que se dictan y por las inscripciones a competencias nacionales e internacionales. Cada clase tiene un costo de 50,000 pesos y se calcula que un jinete novato o uno de nivel intermedio toma 3 clases a la semana, lo que se traduce en que al año puede tomar alrededor de 144 clases; los jinetes profesionales no toman clases ya que ellos entrenan por su cuenta a su caballo. Por otra parte los jinetes de nivel intermedio y los profesionales deben asumir los costos de inscripción y transporte de los caballos; se estima que por cada jinete de nivel intermedio El Tambre recibe anualmente 420,000 pesos de comisión, mientras que por cada jinete profesional recibe anualmente 2,000,000 de comisión. El Tambre tiene como política sólo invertir el 9% de sus ingresos anuales para la compra de nuevos caballos. Sin embargo la decisión de qué raza de caballo comprar depende de la posibilidad de asumir el costo con los ingresos destinados para la compra. Es decir que si los ingresos destinados para la compra son mayores al costo de un caballo Pura Sangre, entonces se compra la cantidad de caballos que alcance con el monto destinado a la compra, de lo contrario no se compra ningún Pura Sangre. Teniendo en cuenta esto, si se compra algún caballo Pura Sangre no se comprará ningún caballo de Cuarto de Milla, pero si no se compra ningún Pura Sangre entonces se comprará la cantidad de caballos Cuarto de Milla que alcancen con el monto destinado para la compra. Reconocimiento El interés de El Tambre es obtener reconocimiento para darse a conocer y así poder tener nuevos jinetes. El reconocimiento se logra a través de los premios que se obtienen en las competencias en las que participan únicamente sus caballos Pura Sangre (competencias exclusivas para los animales en donde se evalúan las características del caballo), y en las que participan sus jinetes a nivel nacional e internacional. Por cada caballo Pura Sangre que tiene el club, se obtiene 1 premio cada año, y en cuanto a los jinetes, cada año la mitad de los jinetes de nivel intermedio obtienen un premio, mientras que cada uno de los jinetes profesionales obtiene 2 premios. Sin embargo, la cantidad de premios que obtiene el club al año tarda 2 años en ser percibida por las personas que nunca han montado a caballo y que están interesadas en empezar a hacerlo; es a partir de esta percepción de los premios del club que una cantidad de personas decide anualmente ingresar al club (ver Figura 1).

Figura 1. Nuevos jinetes anuales del club a partir de la percepción de premios anuales del club

Página 2 de 2...


Similar Free PDFs