Examen preguntas guia de inflamacion PDF

Title Examen preguntas guia de inflamacion
Course Patología
Institution Universidad Autónoma del Estado de México
Pages 7
File Size 141.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 258
Total Views 915

Summary

1.- ¿Cuáles son los signos de cardinales de la inflamación?a) Edema, hinchazón, calor y eritema. b) Calor, rubor, tumefacción, dolor y pérdida de la función. c) Dolor, rash, enrojecimiento y exantema cutáneo.2.- Tipos de inflamación:a) Espontánea y prolongada. b) Leve, moderada y severa. c) Aguda y ...


Description

1.- ¿Cuáles son los signos de cardinales de la inflamación? a) Edema, hinchazón, calor y eritema. b) Calor, rubor, tumefacción, dolor y pérdida de la función. c) Dolor, rash, enrojecimiento y exantema cutáneo. 2.- Tipos de inflamación: a) Espontánea y prolongada. b) Leve, moderada y severa. c) Aguda y crónica. 3.- Célula que participa en la inflamación, que se caracteriza por recibir un determinado nombre según la localización de esta, además de realizar fagocitosis y quimiotaxis: a) Neutrófilos. b) Macrófagos. c) Monocitos. 4.- ¿Qué nombre reciben los macrófagos en él tejido hepático? a) Microglia. b) Kupffer c) Hepatofagos. 5.- Acción que realizan algunas células que participan en la inflamación, la cual, se caracteriza por “marcar” a los agentes patógenos para facilitar su fagocitosis: a) Endocitosis b) Opsonizacion. c) Diapedecis. 6.- Células que participan en la inflamación crónica, las cuales no realizan fagocitosis, algunas producen anticuerpos, perforinas y granzimas. a) b) c)

Linfocitos Neutrófilos. Macrófagos.

7.- Dentro de los mediadores de la inflamación cuales son considerados aminas vasoactivas: a) b) c) d)

Prostaglandinas y leucotrienos. Leucotrienos y lipoxinas. Histamina y serotonina. TNF e interleucinas.

8.- La principal acción de las prostaglandinas como mediadores de la inflamación es: a) Vasoconstricción. b) Vasodilatación.

c) Aumento de la permeabilidad. 9.- Sustancia que es antagonista de la inflación: a) Lipoxina. b) Citocinas c) Prostaglandinas. 10.- Representa, la primera línea de respuesta ante algún agente patógeno: a) Inmunidad adquirida b) Inmunidad innata. c) Inmunidad profunda. 11.- Acción que realizan las algunas células para atraer a más células al sitio de la inflamado. a) b) c) d)

Quimiotaxis. Endocitosis Opsonizacion. Diapedecis.

12.- ¿Quién integro el ultimo signo cardinal de la inflamación? a) Louis Pasteur b) ElieMetchnikoff c) Sir toma Lewis

13.-Es una función de las quimiocinas en la inflamación aguda. a) regeneración tisular b) favorece fijación de leucocitos al endotelio vascular c)apoptosis

14.-Aumenta la permeabilidad vascular y contracción del musculo liso a) IL-4 b) Bradicinina c)c3-a

15.-Causa endógena de la inflamación a) traumatismo

b) cristales de urato c)contusión

16.-Es un componente principal de la inflamación aguada a) Isquemia b) Activación de neutrófilos c)Liberación de catecolaminas

17.-Selectinas que participan en el rodamiento de leucocitos a) A y J b) P, E, L c)N, B 18.-Son quimiotácticos exógenos a) actina b) Péptidos y lípidos d)LTB4

19.-Sustancias encargadas de la muerte de microbios a) Proteína G b) ERO y NO c)ATP 20.-Evita la diseminación de microorganismos en sitios de infección a) quimiotácticos b) TEN (trampas extracelulares de neutrófilos) c)Fagolisosomas 21.- Es una característica de la inflamación serosa a) Liquido infectado

b) Exudado de liquido con bajo contenido celular c) ocurre solo en epidermis 22.-Sitios principales donde ocurre inflamación fibrinosa a) Miembros inferiores b) Meninges, pericardio y pleura c) peritoneo

23.-Caracteristica de la inflamación purulenta a) liquido sin edema b) exudado formado por neutrófilos c) eritema 24.-Causa más frecuente de inflamación purulenta a) b) Infección por bacterias que causa necrosis tisular b) Ampollas cutáneas c) Quemadura

25.- ¿Cuánto tiempo puede durar la inflamación crónica? a) Más de 5 meses b) 2 semanas c) 5 semanas 26.- Características morfológicas de la inflamación crónica: a) Infiltrado de células mononucleare, daño tisular, intento de curación b) Rodamiento celular, presencia de células polimporfonuclear c) Dolor, rubor y aumento de temperatura 27.- ¿Cual es la célula que se presenta en mayor cantidad en una inflamación crónica? a) Neutrofilos b) Leucocitos c) macrófagos 28.- ¿Cómo se llama al proceso donde hay reacciones sistémicas inducidas por citocinas? a) Respuesta de fase aguda

b) Inflamación aguda c) Inflamación crónica 29.- ¿Qué clase de linfocitos están presentes en una inflamación crónica? a) Linfocitos T y B b) Linfocitos T c) Linfocitos h 30.- ¿Que procesos pueden causar un daño tisular en la inflamación crónica? a) Agente patógeno persistente y reacciones inflamatorias b) Eosinofilos c) Extravasación de leucocitos 31.- ¿Cuáles son las células que se presentan con menor cantidad en una inflamación crónica? a) Neuroglias b) Monocitos, eosinofilos y neutrofilos c) Macrófagos y linfocitos 32.-en que tipo de proceso se presentan los eosinofilos? a) Ante alergias e infecciones por parásitos b) Sepsias c) Infecciones por virus y bacterias 33.- ¿Por qué vías se pueden activar los macrófagos? a) Clásica y alternativa b) Clásica c) Constitutiva 34.- ¿Qué tipo de estímulos pueden activar la vía clásica de formación de macrófagos? a) INFy b) IL5 c) IL8 35.- ¿Que estímulos pueden activar la vía alternativa de formación de macrófagos? a) IL 4 y 13 b) IL 6 Y 12 c) IL5 Y 6 36.-Funcion de los macrófagos activados por la vía clásica: a) Fagocitosis b) Producir INFy para activar la vía clásica de activación de macrófagos c) Producir IL4, 5 y 13

37.- Función de los linfocitos TH1 en un proceso de inflamación crónica a) Fagocitosis b) Regeneración c) Producir INFy para estimular la vía clásica de activación de macrófagos 38.- La proliferación es inducida por: a) Factores de crecimiento, integridad de la Mec y Desarrollo de células maduras b) Ciclo celular y mitosis c) A y B 39.- Las células madre se caracterizan por propiedades importantes que son: a) Apoptosis y biosíntesis b) Capacidad de autorenovación y Replicacion simétrica. c) Transporte pasivo y transporte activo 40.- ¿Cuáles son los 2 tipos fundamentales de células madres que hay? a) Célula madre embrionaria y célula madre madura. b) Células proliferativas y células epiteliales c) Células nerviosas y células cardiacas 41.- ¿Cuáles son los 3 mecanismos de transmisión de señales en el crecimiento celular? a) Pasivo y activo b) Rápido y lento c) Autocrina, paracrina y endocrina 42.- Tejido principal que tiene la capacidad de regeneración? a) Tejido Lábil b) Tejido permanente c) Tejido estable 43.- ¿Cuáles son los 2 mecanismos de regeneración hepática? a) Proliferación de hepatocitos remanentes y repoblación a partir de cels. Progenitoras. b) Células madre c) Hepatogenesis 44.- ¿La cicatriz queloide es una complicación de la reparación tisular, de que tipo? a) Formación excesiva de componentes reparadores b) Proceso de formación de cicatriz c) Desarrollo de contractura 45.- Las anomalías desmoides que tipo de complicación de la reparación tisular son?

a) Proceso de formación de cicatriz b) Desarrollo de contractura c) formación excesiva de componentes reparadores 46.- Factor de crecimiento de mayor importancia en el depósito de tejido conjuntivo? a) Citocinas b) PDGF c) TGF-B 47.- Intelucina producida por las células de Kupffer: a) IL-6 b) IL-8 c) IL-9 48.- ¿En cuánto inicia el proceso de cicatrización tras una lesión? a) Inmediato b) 24 hrs tras la lesión c) 12 hrs tras la lesión 49.- ¿A qué tipo de tejido pertenecen las neuronas? a) Tejido permanente b) Tejido Lábil c) Tejido estable 50.- función principal de los macrófagos activados por la vía alternativa a) Reparación de células y tejidos dañados b) Fagocitosis c) Necrosis...


Similar Free PDFs