Examen, preguntas PDF

Title Examen, preguntas
Course Taller de creación e investigación artística
Institution Universidad de Murcia
Pages 14
File Size 271.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 120
Total Views 188

Summary

Examen de Taller. 2º Educación Primaria. Universidad de Murcia...


Description

EXAMEN DE TALLER PREGUNTAS DEL DRIVE. TEMA 1 1- ¿Cúal de estas fases no pertenece al proceso creativo? a) Incubación b) Iluminación c) Experimentación d) Tiempo

2- ¿Cuál de estos factores de la creatividad es correcto? a) Experimentación b) Intencionalidad c) Elaboración d) Retención

3- La creatividad es: a) La generación de procesos de información, productos y/o conductas relevantes para una situación de destreza o conocimiento insuficiente. b) Una facultad de la inteligencia que consiste en reorganizar los elementos del campo de percepción de una manera original y susceptible de dar lugar a operaciones dentro de cualquier campo fenomenológico. c) La incapacidad para tener un pensamiento divergente o un pensamiento creativo. d) a) y b) son correctas.

4- ¿Qué dos factores intervienen en el proceso proyectual? a) Factores internos y externos. b) Factores lineales y circulares. c) Factores abiertos y cerrados. d) Factores curriculares y extracurriculares.

TEMA 2 1- ¿En qué términos se desenvuelve la existencia del hombre? a) solo el yo b) yo y el no-yo c) El entorno y el yo d) Ninguna de las anteriores.

2- ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones es correcta? a) La materia es la forma que se ha asignado a un material. b) Del acto creador no surge el objeto artístico. c) En el arte no se produce un acto de comunicación. d) El objeto estético no tiene forma, es forma que se obtiene por el acto creador.

3- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? a) En el arte no se produce ninguna comunicación. b) El arte es por entretenimiento y nunca tiene ningún significado. c) En el arte se produce una comunicación mediante el artista y el observador. d) El arte es expresivo pero no se produce ninguna comunicación

4- Señala la respuesta correcta. a) La materia es el único elemento imprescindible en una obra. b) La materia no es un elemento imprescindible en una obra. c) La materia es un elemento imprescindible para la obra, pero no el factor último que determina su carácter artístico. d) Ninguna es correcta.

5- Señala cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: a) La materia viene a ser el material al que se ha asignado una forma. b) La materia no es considerada un material. c) El artista lucha con la materia para que lo veamos como un material. d) Únicamente el artista tiene función de dotar de forma.

6- ¿Qué afirma Nicolai Hartmann al hablar de la ley general - categorial de la materia? a) Toda obra tiene una materia que es propiamente el plano de lo sensible. b) La cosa es el correlato de mi cuerpo y de mi existencia. c) Toda la existencia del hombre se desenvuelve en la relación entre dos términos opuestos: el yo y el no - yo. d) En todas las regiones de objetos la materia determina la forma, en la medida en que no todo tipo de forma es posible en cada materia.

7- ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones es correcta? a) Materia y material es lo mismo. b) El material es soporte de lo sensible y la materia es el plano de lo sensible. c) Lo legible sólo está presente en lo sensible. d) Ninguna es correcta.

8- ¿Cúal de las siguientes aportaciones de la actividad artística no contribuye al desarrollo del sujeto? a) Permite desarrollar destrezas y habilidades motoras. b) Estimula la imaginación y el potencial creativo. c) Contribuye al desarrollo del proceso algorítmico. d) Satisface diversos motivos humanos.

9- Según la Asociación Española de Arteterapia (AT): a) El Arteterapia es una profesión de ámbito asistencial que se caracteriza por el uso de medios y procesos artísticos para ayudar a contener y solventar los conflictos emocionales o psicológicos de las personas. b) El Arteterapia es una forma de Psicoterapia que utiliza las artes plásticas como medio de recuperar o mejorar la salud mental y el bienestar emocional y social. c) El Arteterapia es una técnica con múltiples beneficios filosóficos. d) La arteterapia se preocupa de la persona. No es un proyecto sobre ella, sino un proyecto con ella a partir de su malestar y de su deseo de cambio.   10- El Arteterapia tiene como carácter multidisciplinar en: a) Psicología, Psiquiatría, Medicina, Bellas Artes y Educación. b) Danza, Bellas Artes, Educación y Creatividad. c) Psicología, Rendimiento,Medicina y Danza. d) Educación, Musicalidad y Bellas Artes y Psicología.   11- ¿Cuál de los siguientes medios artísticos no son aplicados en arteterapia? a) Performance b) Vídeos c) Comic d) Danza   TEMA 3  1- ¿Cuál de estas rocas es sedimentarias? A) Granito B) Caliza C) Pizarra D) Obsidiana   2- ¿Cuál de estas opciones es una técnica aditiva? a) El modelado b) La talla indirecta c) Fundición

d) Vaciado   3- La resina epoxi se utiliza normalmente para: a) Acabados en madera, metal e impermeabilización de tejidos b) La elaboración de explosivos c) Recubrimientos de metales, automoción, hornos, etc. d) Aplicaciones en revestimientos   4- ¿Qué recurso se convierte en protagonista de la documentación en la posmodernidad? a) La pintura al óleo b) La fotografía c) La acuarela d) La arcilla   TEMA 4  1- Las nuevas técnicas que se añadieron fueron: a) Fotografía, video, cine y computadoras b) Cine y pintura c) No hay nuevas d) Todas las anteriores son falsas. 2- El arte de los 70 según Rosalind E. Kraus se caracteriza por: a) Su dispersión, y no sigue el histórico lineal b) Vuelve al Renacimiento c) No es lineal d) Su dispersión 3- Señala la afirmación falsa acerca del posmodernismo: a) Se divide en dos vertientes (pesimista y optimista) b) La fotografía y el vídeo se convierten en protagonistas y medios para documentar c) Se pasa de la presentación a la representación d) Todas son verdaderas 4- En cuántas vertientes se divide el posmodernismo

a) Dos vertientes, pesimista y optimista b) Dos vertientes, fotografía y vídeo c) Tres vertientes, pesimismo, realismo y optimismo d) No se divide  TEMA 5 1- ¿Qué es la investigación? a) Un método para adquirir conocimientos, así como entender, verificar, corregir y aplicar el conocimiento. b) Una actividad cualitativa. c) Un estudio que intenta ver cuál es el problema sin objetividad d) Ninguna de las anteriores.

2- La innovación: a. Se puede centrar en el sujeto y en sus actividades, únicamente en el objeto o en las actividades y los resultados. b. Da respuesta a una necesidad existente, pero puede generar nuevas necesidades a las que dar respuesta. c. Es un proceso no planificado. d. A y B son correctas.

3- El método inductivo consiste en: a. Centrar la atención en hechos pasados de los que realiza una búsqueda crítica. b. Descubrir la relación entre dos o más variables. c. Parte de casos concretos para alcanzar principios o leyes generales. d. Todas son falsas. 4- La investigación y la innovación podemos decir que tienen una relación ... a. De complementariedad y complicidad.

b. De Contraposición. c. No tienen relación alguna. d.

Son sinónimos.

TEMA 6 1- Definición de “creación”. a. Es uno de los pilares básicos que permite entender la realidad. b. Es uno de los pilares secundarios que permite entender la realidad al tiempo que contribuye a la evolución sociocultural. c. Es uno de los pilares básicos que permite el progreso en los modos de ver y entender la realidad al tiempo que contribuye a la evolución sociocultural.

2- ¿Cuáles son los tres tipos de investigación artística? a. Descriptiva, constructora de teorías e investigación-creación b. Investigación basada en imágenes, IBA y las narrativas del yo. c. Experimentales, investigación basada en imágenes y constructora de teorías

3- ¿Qué partes tiene el planteamiento y análisis del problema en la investigación? a. Problema, objeto de acción y relevancia. b. Problema, objeto, campo de acción y marco de referencia. c. Problema, campo de acción y marco de referencia.

4- Para Isabel Cabanellas, la investigación en el arte y la ciencia se enriquece si se opta por: a. Sacar a la luz procesos conscientes. b. Evitar la ambigüedad. c. Tener en cuenta el principio de incertidumbre

5- Algunas de las afinidades que podemos encontrar entre la investigación artística y la investigación en las ciencias son: a. Ambas se sirven de modelos concretos para tal fin b. Ambas son causa y efecto de la evolución humana c. Ambas poseen un espíritu crítico 

   TEMA 7  1- La creación artística influye en el campo de: a) b) c) d)

Discapacidad sensorial (visual y auditiva) Discapacidad motora Discapacidad psíquica Las tres anteriores

2- Según Viktor Lowenfeld defiende el ideal de la expresión libre del individuo sin sujeciones a normas o sistemas, donde el alumnado se considera un ser activo iniciador de su proceso de aprendizaje. Se trata de: a) b) c) d)

La autoexpresión creativa. El racionalismo científico. La educación artística posmoderna. Ninguna de las anteriores.

3- ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta de cara al desarrollo curricular de la Educación Artística en Educación Primaria? a) No todos los alumnos asimilan de igual manera los contenidos impartidos en el aula. b) La investigación de la creatividad dentro de las aulas debe tener en cuenta la particular respuesta de cada niño o niña. c) Hay que responder y atender a las particulares características de cada alumno. d) Todas son correctas.

4- ¿Cuáles son las dos líneas sobre las que se articula el proceso de enseñanza-aprendizaje según el currículo de Educación Artística de la Comunidad Autónoma de Murcia? a) Una enseñanza subjetiva por parte del docente y la homogeneidad en las respuestas del alumnado. b) La percepción/observación y la expresión. c) A y B son falsas. d) A y B son correctas.

TEMA 8

1- La denominada educación permanente está formada por: a) Educación Formal y educación no Formal. b) Educación informal y educación Formal. c) Educación informal y educación no Formal. d) Educación formal, educación no formal y educación tradicional.

2- ¿Cuáles son los aspectos comunes entre la educación Formal y no Formal? a) Formando una educación artística intencional, se realizan fuera de las instituciones tradicionales y están jerárquicamente estructuradas. b) Propone un cambio de conducta alumno, establecen situaciones de aprendizaje con un concretas y se realizan fuera del marco educativo oficial. c) Forman una educación artística internacional, proponen cambios de conducta en los alumnos y se lleva a cabo dentro de las instituciones educativas. d) Forman una educación artística intencional, propone un cambio de conducta de los alumnos, establece explicaciones de aprendizaje concreta y plantear la reflexión sobre el arte como una forma de conocimiento humano.

3- El arteterapia, ayuda a proyectar emociones, sensaciones, pensamientos. Es utilizada en los siguientes ámbitos: a) b) c) d)

Ámbito clínico asistencial, ámbito informal y ámbito no formal. Ámbito educativo, ámbito informal y ámbito social. Ámbito formal, Ámbito clínico-asistencial y ámbito social. Ámbito clínico-asistencial, ámbito social y ámbito educativo.

4- La educación formal se caracteriza por: a) Parte de un modelo curricular, no siempre realizan evaluaciones y calificaciones y depende de la consejería de educación. b) Es un modelo de enseñanza extracurricular, depende de la consejería de educación y hay flexibilidad de permanencia. c) Grupos organizados por edad o criterios de la institución, depende de la consejería de educación y tiene un alumnado heterogéneo. d) Parte de un modelo de currículum, el educador es el maestro, depende de la consejería de educación, los grupos están organizados por edad o criterio de la institución y que organiza formando grupos homogéneos de personas.

TEMA 10 1- ¿Cuál de las siguientes aportaciones de las herramientas digitales a la docencia es falsa?

a) b) c) d)

Materia utilizada solo en un campo de aprendizaje. Fomenta el trabajo cooperativo. Interdisciplinariedad entre materias. Fomenta el autoaprendizaje.

2- ¿Cuál de los siguientes factores negativos de los recursos web en el aula es falso? a) b) c) d)

Poco tiempo del profesorado. Alumnado poco habituado a trabajar con el ordenador. Profesorado poco actualizado a una realidad estática. Ordenadores poco adecuados y en bajo número.

3- Los componentes básicos de un equipo informático son: a) Unidad de control de procesos, ROM, Procesadores de entrada/salida, Unidades de memoria auxiliar, sonido y dispositivos de entrada/salida. b) CPU, ROM, RAM, procesadores de entrada/salida, unidades de memoria auxiliar y dispositivos de entrada/salida. c) Unidad de control de procesos, memoria principal, acceso a internet, procesadores de entrada/salida y unidades de entrada/salida. d) CPU, memoria principal, unidades de memoria auxiliar, acceso a internet, procesadores de entrada/salida y dispositivos de entrada/salida.

4- Las imágenes _____________ las configuran un conjunto de píxeles ordenados con características propias cada uno. a) b) c) d)

Illustrator Vectoriales De mapa de bits Bytes

5- Dos formatos de archivos vectoriales más comunes son: a) b) c) d)

PNG y TIFF JPG y EPS JPG y PGN GIF y DXF

6- Moodle es una aplicación para crear y gestionar plataformas educativas; espacios donde un centro educativo gestiona recursos educativos proporcionados por unos docentes y organiza el acceso a esos recursos por los estudiantes: a) b) c) d)

Verdadero Falso Falso, para ello se utilizaría Gimp. Moodle es una aplicación para edición de vídeos.

TEMA 12 1- Algunas aportaciones de la actividad artística al desarrollo del sujeto -según Marinovic- son: a) b) c) d)

Desarrolla el lenguaje simbólico Enriquece la capacidad perceptiva Estimula la creación y el potencial creativo Todas son correctas

2- Lo importante en Arteterapia es: a) El valor estético de las obras realizadas b) Los pensamientos, emociones, sensaciones, experiencias y vivencias que emerjan del contacto con los medios artísticos y durante el proceso creativo. c) Dificulta la verbalización de las emociones a través de la exploración artística. d) Ninguna es correcta.

3- ¿Qué afirmación relacionada con la “Arteterapia” es correcta? a) Es una profesión de ámbito asistencial que se caracteriza por el uso de medios y procesos artísticos para ayudar a contener y solventar los conflictos emocionales o psicológicos de las personas. b) El proceso de creación artístico y los objetos resultantes actúan como intermediarios en la relación terapéutica, permitiendo que determinados sentimientos o emociones conflictivas encuentren vías de expresión complementarias o alternativas a la palabra. c) Sus inicios se remontan a los años 40 tanto en EEUU como en Inglaterra. d) Todas son correctas.

4- ¿Qué característica de la Arteterapia es incorrecta? a) Tiene terapias creativas como la danzaterapia, dramaterapia y la musicoterapia.

b) La arteterapia no tiene carácter multidisciplinar, únicamente se puede utilizar en el ámbito de la psiquiatría. c) La arteterapia se puede utilizar en distintos contextos: oncología, discapacidades, violencia de género, trastornos alimentarios, etc. d) Prevalece el proceso creativo, su relación con procesos psicológicos y los estados mentales que puedan emerger en el individuo durante la elaboración de la obra, frente al valor estético del producto o su utilidad.

SIMULACRO DE TALLER.

1- Si hablamos de una talla con martillo o cincel en madera o piedra, ¿con qué técnica se relaciona? a) Técnica escultórica sustractiva directa. b) Técnica escultórica sustractiva indirecta. c) Técnica aditiva. d) Técnica de desembalaje.

2. ¿A que hace referencia cuando hablamos de “una serie de métodos para resolver problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas a través de una serie de operaciones lógicas, tomando como punto de partida datos objetivos”? a) Creatividad. b) Objeto de análisis. c) Investigación d) Proceso creativo.

3. ¿Qué es la creatividad? a) La creatividad es una facultad de la inteligencia. b) El proceso de creatividad conlleva un proceso lineal. c) La creatividad también se denomina pensamiento insurgente. d) Todas las anteriores son correctas

4. De estas respuestas cuáles son factores de la creatividad: a) Sensibilidad, fluidez, síntesis, abstracción, recopilación, organización. b) Sensibilidad, fluidez, síntesis, abstracción, organización, reorganización. c) Sensibilidad, fluidez, recopilación, síntesis, reorganización, organización. d) Sensibilidad, fluidez, síntesis, abstracción, elaboración, organización.

5. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de la experiencia no verbal que se consigue a través de la creación plástica y el arteterapia? a) La experiencia vivida por una persona, mediante la cual, puede ampliar su capacidad expresiva y comunicativa en situaciones en las que el lenguaje verbal se encuentra bloqueado o limitado por falta de dominio. b) A ese momento en el que una persona decide no comunicarse. c) A la capacidad de mantener la concentración y mantenerse en silencio mientras se crea. d) A la experiencia que no se puede transmitir.

6. La técnica de carboncillo es: a) Una técnica húmeda. b) Una técnica escultórica. c) Una técnica de los últimos 50 años. d) Una técnica seca.

7. ¿Qué es el proceso creativo?: a) El proceso compuesto exclusivamente por la confluencia de la idea, la materia y la técnica. b) El proceso lineal que da forma a la materia informe. c) El modo de hacer una obra de arte con los recursos más estéticos.

d) Una confluencia e interactividad de factores y la secuencia de acciones que se da entre el surgimiento de una determinada problemática y la solución que a la misma aporta la capacidad creativa del ser humano.

8. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: a) La materia viene a ser el material al que se ha asignado una forma. b) La materia no es considerada un material. c) El artista lucha con la materia para que lo veamos como un material. d) Únicamente el artista tiene función de dotar de forma.

9. ¿Cuál de estas opciones es una técnica aditiva? a) El modelado. b) La talla indirecta. c) Fundición. d) Vaciado.

10. La creación artística influye en el campo de: a) Discapacidad sensorial (visual y auditiva). b) Discapacidad motora. c) Discapacidad psíquica. d) Las tres anteriores.

11. Los artistas que se engloban dentro del Process Art o Antiforma, trabajan: a) Utilizando el cuerpo en acciones catárticas basadas en rituales. b) Dando gran importancia al proceso creativo y dejando en muchos casos que la materia se exprese por sí misma.

c) Trabajaban la relación fotografía-pintura, pretendiendo la anulación entre figuración/ abstracción. d) Se basaban en gestionar los límites de la percepción visual, buscando tomar conciencia del mundo material infinito.

12. Los niños de tres años: a) Ya son capaces de representar cualquier objeto de modo reconocible para el adulto. b) Comienzan a ser capaces de representar formas básicas reconocibles como el círculo. c) No suelen controlar en absoluto sus habilidades motoras, con lo que sus trazos son azarosos y rebasan los límites del folio. d) Son ya conscientes de las proporciones e intentan representarlas.

13. Señala la afirmación falsa acerca del posmodernismo: a) Se divide en dos vertientes (pesimista y optimista) b) La fotografía y el vídeo se convierten en protagonistas y medios para documentar. c) Se pasa de la presentación a la representación. d) Todas son verdaderas....


Similar Free PDFs