Examen: \"Un buen maestro\" (Película) y Lectura \"¿Cómo reconocernos a un buen profesor? PDF

Title Examen: \"Un buen maestro\" (Película) y Lectura \"¿Cómo reconocernos a un buen profesor?
Course Curso o Seminario Optativo 7-II
Institution Universidad Pedagógica Nacional (México)
Pages 3
File Size 41.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 53
Total Views 134

Summary

Examen respecto a la película "Mentes Peligrosas" y el texto ¿Cómo reconocemos a un buen profesor? de Gutierrez Vazquez...


Description

Actividad película-texto “Un buen maestro”

Con base en la película “Mentes peligrosas” y el texto de Gutiérrez-Vázquez “¿Cómo reconocemos a un buen profesor?”, respondan en equipo las siguientes preguntas.

1. ¿Por qué creen que el autor califica de “barbaridad” los dos primeros casos que enuncia acerca de cómo algunas personas consideran, o se consideran “buen” profesor? ● Un buen profesor no puede inferir que todos sus alumnos logran los aprendizajes esperados, planteados dentro de los programas educativos. ● No todos los alumnos aprenden la misma manera ● El terminar el programa de la materia en tiempo y forma no asegura que haya aprendizaje ● No consideran las condiciones específicas de sus contextos

2. Cuando el autor dice que “Una buena maestra se considera a sí misma como una verdadera profesional de la educación”, ¿a qué creen que se refiere con ser “una verdadera profesional”? Se conduce con ética. Trabaja por vocaciòn y no por ocasión, es decir le es fiel a los principios de su formación. 3. Identifiquen las características de un “buen maestro” que enumera el autor en le texto y clasifícalas. Señalen cuáles de ellas mostró la maestra de la película al ejercer la docencia. ● un buen maestro tiene un concepto positivo de sí mismo y de su trabajo ● cree en sí mismo de su persona y como maestro ● está seguro que con su quehacer está promoviendo y fortaleciendo el desarrollo físico, intelectual, afectivo, social y moral de sus alumnos ● es un ejemplo a seguir para sus alumnos ● considera todas las áreas para un desarrollo integral ● tiene expectativas positivas de sus alumnos

Consideramos que la profesora posee todas. 4. Gutiérrez-Vázquez menciona algunos de los factores que contribuyen al fracaso escolar y que debiese tener claro un buen docente. ¿Consideran que en la película se maneja algo al respecto? Enúncienlo. Falta de preparación y dedicación como docente, escasa comprensión de problemas que afectan al alumno, poca motivación de la familia del alumno, estrategias ajenas al aprendizaje del alumno, mala calidad o falta de material educativo, malas condiciones de la escuela, suspensión de clases, no se consideran necesidades especiales del alumno, falta de relaciòn entre la realidad y los contenidos, evaluaciones complejas. Se preocupa por la falta del material ya que ella proporciona algunas de las lecturas a los alumnos que en ocasiones no tienen las posibilidades de adquirir. Así mismo, comprendía algunos de los problemas de los alumnos. Y de igual forma, relacionaba algunos contenidos con la realidad de los alumnos y trataba de estar en sintonía con ellos. 5. Gutiérrez-Vázquez señala ciertos factores clave para el éxito escolar. ¿Cuál(es) de ellos consideran que se muestran en la práctica de la maestra de la película? ¿Cuál/es) creen que pudiese (n) estar ausente(s)? Fomenta y logra mucha participaciòn por parte de sus alumnos Involucra intelectual y afectivamente a los estudiantes, buenas preguntas (reflexivas, abiertas) Pide que den ejemplos y favorece el trabajo y aprendizaje en equipo No hace distinciones El docente sabe que el interés, empeño y expectativas del docente (así como de otros agentes educativos) intervienen en el desempeño de los alumnos. Los docentes son comprensibles y amigables. Construyen ambientes amigables Tienen una plena confianza en relación a lo que sus alumnos pueden lograr. Se muestra el interés de la maestra por motivar la participación de todos, les hace preguntas y/o las reorienta, así mismo, se involucra con sus alumnos en diversos aspectos. Trataba a todos por igual y ella trataba de incluirse o ser igual a ellos (ser parte de ellos). 6. En el texto, cuando el autor plantea el tipo de actividades y expectativas que un buen docente tiene sobre los alumnos, expresa de alguna manera una concepción de aprendizaje. ¿Cuál es ésta? Argumenten su respuesta.

Aprendizaje activo y constructivo porque el alumno construye su propio aprendizaje a partir del apoyo y acompañamiento del maestro.

7. ¿Y esa concepción de aprendizaje expresada en el texto, es semejante -o no- a la que se muestra en la película? Justifiquen su respuesta. Si, ya que ella trataba de relacionar los contenidos con el contexto de los alumnos y temporal. Así mismo, la maestra era guía para con los alumnos.

Integrantes del equipo: González Cerrillo Raúl González Hernández Tania Esmeralda Manuel Hernández Hannia Abigail...


Similar Free PDFs