Informe-3 - esperoquelessirva es un buen material PDF

Title Informe-3 - esperoquelessirva es un buen material
Author Brillith Cedeño
Course Uigi
Institution Anhanguera Educational
Pages 4
File Size 222.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 110
Total Views 151

Summary

esperoquelessirva es un buen material
...


Description

Número de la práctica 2

Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Químicas Carrera: Química y Farmacia Laboratorio de Tecnología Farmaceutica Operaciones Unitarias: soluciones tópicas, linimento fricción Demera Mora Verónica Madeleine

Objetivos de la práctica de laboratorio 1. Emplear las operaciones unitarias: mezclado y disolución en la preparación de fase oleosa y fase acuosa de soluciones tópicas antiinflamatorias como linimento, masaje y fricción. Instrucciones o consideraciones previas SOLUCIONES: Las soluciones son preparaciones liquidas que contienen uno o más sustancias químicas disueltas, es decir, molecularmente dispersas, en un solvente adecuado o mezcla de solventes miscibles entre sí. Subsecuentemente las moléculas se dispersan uniformemente en las soluciones, el uso de la soluciones como forma farmacéutica mantiene unifórmente la dosificación en su administración y la exactitud al diluir o mezclar las soluciones, sin embargo en las soluciones los principios activos son más inestables que la forma farmacéutica sólida además esta necesita y requiere de más pesaje al empaque. Para todas las soluciones, pero especialmente para aquellos que contienen solventes volátiles, los recipientes deben ser herméticos guardar fuera del alcance del calor excesivo proteger de la luz [ CITATION Mic04 \l 12298 ] Las soluciones son clasificadas según la ruta de administración en:  ORAL  LAS SOLUCIONES TOPICAS O por su soluto y sistemas de solvente como: espíritus  tinturas  las aguas Y por administración parenteral que se titula oficialmente “las inyecciones”. SOLUCIONES TÓPICAS: Las preparaciones líquidas para la aplicación cutánea son las preparaciones de viscosidad variable destinadas hacer aplicadas sobre la piel (incluido el cuero cabelludo) o las uñas, para obtener una acción local o actividad del transdérmica. Son disoluciones, emulsiones o suspensiones que pueden contener uno o más substancias activas en un vehículo adecuado. Pueden contener preservativos antimicrobianos convenientes, antioxidante y otros excipientes como los estabilizantes, emulsionantes y espesantes. Las preparaciones específicamente destinadas para el uso en piel severamente herida son estériles. [CITATION Mar14 \l 12298 ] Pueden distinguirse varias categorías de preparaciones líquidas para la aplicación cutánea:  los champús  las espumas para uso cutáneo. LINIMENTOS Los linimentos son soluciones cuyo vehículo puede ser alcohol o aceites y se preparan en solución, suspensión o

emulsión según sus componentes se destinan a una aplicación externa sobre la piel mediante frotación o fricción. Soluciones alcohólicas: Los linimentos en vehículo alcohólico o hidroalcoholico se suelen usar por sus efectos rubefacientes, contra irritantes, astringente o por su acción penetrantes. Estos linimentos son absorbidos por la piel con mayor facilidad que los de base oleosa. Soluciones oleosas: Son soluciones donde las sustancias medicinales se adicionan en un vehículo compuesto por aceites fijos o volátiles, su acción es más suave pero se requiere masaje, por su naturaleza oleaginosa irritan menos la piel que los alcohólicos. Reactivos de laboratorio

LINIMENTO 10 ml Salicilato de metilo………………………..….2.5 ml Alcanfor ……………………….………....2 g Esencia de menta………………..…………….2.5 ml Eucaliptol…………………………………….... 1 ml Mentol……………………………………….…...2 g FRICCIÓN AROMÁTICA Mentol…….………………………………….…1 g Alcanfor………………………………………...0.5 g Esencia de trementina……………………..…....5 ml Salicilato de metilo……………..……….…..…..5 ml Alcohol c.s.p..……………….……………….....10 ml

Materiales de laboratorio  Espátula  Agitador  Vaso de precipitación  Papel para pesaje  Probeta Equipos de laboratorio  balanza calibrada y nivelada LINIMENTO En una pequeña cantidad de (1 ml) alcohol disolver el alcanfor y el mentol, adicionar el salicilato de metilo, el eucaliptol y la esencia de menta. FRICCIÓN AROMÁTICA En el alcohol disolver el alcanfor y el mentol, añadir el salicilato de metilo y la esencia de trementina poco a poco. Se lo emplea como antiinflamatorio a manera de fricción

LINIMENTO

Vaso de precipitado

1 ml alcohol 2 g de mentol y 2 g alcanfor

Disolver Salicilato de metilo 2.5 g Homogenizar

Esencia de menta

Homogenizar

FRICCIÓN AROMÁTICA Vaso de precipitado

1 ml alcohol 2 g de mentol y 2 g alcanfor

Disolver 2,5 salicilato de metilo esencia de trementina Mezclar

Alcohol c.s.p 10 ml

enrasar Calculos

Salicilato de metilo 25 ml ...............100 % X ....................10% X= 2.5 ml

Linimento alcanfor 20 g ...........100% x..............10% x= 2 g

Esencia de menta 25ml............100% X ............10% X= 2.5 ml

mentol 20g..........100% x............10% x= 2g

Resultados obtenidos Tanto en el linimento como en la fricción aromática los resultados del linimento fueron satisfactorios, se pudo concluir la practica con normalidad Conclusiones Mediante la práctica se pudo realizar soluciones tópicas como el linimento y la fricción aromática, se realizó de manera correcta por tanto los resultados fueron satisfactorios. Ambas soluciones son de gran importancia en el área farmacéutica ya que el linimento es muy utilizado por deportistas y la fricción aromática a su vez es importante para alguna irritación en la piel Recomendaciones  Disolver el alcanfor y el mentol en el alcohol

Bibliografía  Michael E. Aulton (2004), Farmacia: la ciencia del diseño de las formas farmacéuticas, Segunda edición . Madrid: Editorial Elsevier  Mari Luz G. (2014), Formulación magistral. Prácticas de laboratorio. Madrid...


Similar Free PDFs