EXPO Agroalimentaria PDF

Title EXPO Agroalimentaria
Course Métodos de Extensionismo para Agronegocios
Institution Universidad de Guanajuato
Pages 10
File Size 761.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 42
Total Views 173

Summary

ensayo sobre la expo agroalimentaria que se lleva cada año en Irapuato Guanajuato ...


Description

5° Lic. En Agronegocios Métodos de Extensionismo para Agronegocios

Sonia Contreras Contreras María Pilar Ramírez Guevara

Profesor. Ma. Elena Mendoza Cordero

16 de noviembre del 2020

Introducción

La Expo Agroalimentaria Guanajuato es un evento desarrollado en Irapuato, Guanajuato, desde 1996, considerando su vocación Agrícola; Hortícola, Agroindustrial enfocado a realizar contacto de negocios entre empresas del giro agrícola y compradores del mismo ramo. Es un encuentro basado en la oferta de insumos, tecnología agrícola y agroindustrial por parte de las empresas expositoras y la demanda de información para conocer lo más novedoso en sistemas de producción agrícola y comercialización de productos que requieren los visitantes. El año 2020 dio un cambio radical para todos los negocios alrededor del mundo y una de las exposiciones más grandes del sector agrícola no podía ser la excepción. Se optó por llevarla a cabo de la manera tradicional con todas las medidas de higiene, y también por medio de la página virtual Expo Agroalimentaria y vía Facebook para que las personas que no quisieran viajar por la actual situación de la pandemia ocasionada por el COVID-19 Con la finalidad de promoverla se realizaron procesos que facilitaran a los asistentes conocer los productos que se ofertan en está expo pues el proceso de negocio agrícola no podía quedar paralizado, a esto su frase “El campo no se detiene” En este documento redacta un análisis de los medios de comunicación donde se promovió y la página del Expo Agroalimentaria donde se subieron videos de algunas empresas que participan y conferencias de algunos temas relevantes. Con la finalidad de comparar que puntos positivos lograron con este nuevo método y de igual forma los puntos negativos de esta.

Importancia de las metodologías de Comunicación dirigidas al sector rural.

la

Educación

y

Las nuevas tendencias en el desarrollo económico han hecho que muchos sectores tengan que modernizar sus métodos de producción y venta. Como sabemos el campo como labor es un trabajo mayormente elaborado por personas mayores y muchas de estas aisladas de las nuevas tecnologías de comunicación sin embargo el tiempo no se detiene por eso resulta relevante ir en un cambio junto a la evolución del mundo y no quedarnos arraigados. Por eso muchos negocios han fracasado pues el entorno exige innovación y si no nos acoplamos a las nuevas demandas sales del mercado. Por ello es importante que la educación también gire en torno a desafiar los problemas que se enfrentan y uno de ellos es la comunicación en el sector rural, donde por no estar informados de los cambios muchos productores han tenido que retirarse de sus negocios ya que no les salen las utilidades que necesitan para subsistir. Por ellos es importante que los productores también interactúen un poco ya sea con las nuevas tecnologías y métodos o bien con personas que cuenten con el conocimiento para asesorarlos. Medios de Comunicación Por primera ocasión el Expo Agroalimentaria se llevó a cabo de forma virtual con la finalidad de proteger la salud de los participantes debido a la pandemia del COVID-19, los organizadores decidieron continuar con las actividades dirigidas al sector agroalimentario. Se optó por que fuera de una manera muy diferente a lo acostumbrado en la forma hibrida, la manera de dar a conocer que la Expo Agroalimentaria se llevaría a cabo fue por distintos medios de comunican como lo fueron; Propaganda en Redes sociales, transmisiones en vivo, comunicados por las paginas oficiales de la expo agroalimentaria, Televisión, Radio y junto a estas se corrió la información por medio de las empresas participantes, universidades y personas interesadas en el tema, así mismo para poder estar de manera presencial se realizó el registro y compra de boleto previo o bien el registro en las propias instalaciones para poder entrar, por lo que nos informaron se tomaron todas las medidas de higiene necesarias. Dentro de esta página virtual de la Agroalimentaria se realizaron videos en vivo para la demostración y oferta de sus productos o equipos para salir a la venta, de igual forma las conferencias que llevaron a cabo los expositores fueron temas actuales en el sector agrícola, todo esto fue algo muy diferente a como se suele demostrar este gran evento sumándole a esto que fue gratis.

Medios de comunicación para la Expo Agroalimentaria

RADIO

CANAL DE TELEVISIÓN

PAGINAS WEB

TRANSMISIÓN EN VIVO POR CADA EMPRESA

Población Objetivo La Expo Agroalimentaria tuvo como objetivo principal en esta ocasión la transmisión de mediante medios de comunicació dirigidos a todo el personal interesado a acceder para poder a producto, cabe destacar que cada empresa que promoc productos en su página web daba a acceso para poder conocer l que se presentaron en la Expo. Siendo dirigidos como objetivo a los estudiantes en ramas del a agricultores, ganaderos, apicultores, etc. O bien empresas del agro que desean consumir maquinaria y equipo, nuevas tecnologías o tratamientos para sus negocios, etc. también a personas que les interesen los productos como licores, quesos, c berries, etc.

VIDEO CONFERENCIAS

Metodología implementada de acuerdo con la Pandemia del COVID-19

Técnicas de educación

El acceso a conferencias cumplió con el objetivo

Como primera instancia las técnicas

de satisfacer las necesidades de las personas

que se emplearon en el evento en

interesadas de cada uno de los temas, que se

cuanto a la educación pues fue

tratan en esta Expo, ya que para estas era la

brindar el acceso al registro gratis por

finalidad de conocer temas actuales en el

la plataforma donde más que para el

sector.

público en general, estaba dirigido

La metodología fue la adecuada de acuerdo con las condiciones de la pandemia, ya que por

para todos los estudiantes que no pudieron asistir.

estos medios pudimos conocer, comprender

La segunda estrategia pues fue el

cada tema, entre algunos de ellos de una

repertorio

manera más ejemplificada y más a detalle, claro

brindaron exponentes con temas

sin ser presencial, pero fue de una manera

actuales que nos ayudan a nosotros

correcta de llevarse a cabo, así mismo también

como

cumplió con el objetivo que esta lleva,

entre las que estuvieron:

promover e informar a cada asistente.

de

futuros

conferencias

que

agronegociantes,

 Conectividad con JDLink™  Manejo de sustratos en berries.  Lic. Gustavo Mata Ibarra: Mecanización Agrícola en México  ¡Yo sí voy con túnel verde! Proyectos integrales para la agricultura.  Planeación de proyectos de riesgo exitosos  Gestionando la innovación para la alta productividad con sustentabilidad. El caso MasAgro Guanajuato  ¡Opera tu máquina con Control Remoto!  Clústeres Agroalimentarios, polos de desarrollo regional.  Gto 4.0 De la Manufactura a la Mentefactura  Riego por Hidroponía para Hortalizas  Mercado sin fronteras: La internalización de marcas mexicanas en el mundo  Sistemas de gestión y modelo gobierno en empresas agrícolas.  Fondeo colectivo de capital y el resurgimiento del empresariado  Biovento® Organic, biofertilizante nitrogenado para la producción de los cultivos orgánicos de alto rendimiento  Fertilizantes ALEF  Feromonas

de

confusión

sexual

para

el

manejo

agroecológico de gusano cogollero en cultivos de maíz  Beneficios de la fertilización mineral en cultivo de aguacate Hass.

por último algunas empresas promovieron videos de las nuevas nologías que ofrecen o bien lo que ofertan para que pudieras tar sus sitios propios de internet y puedas adquirir.

Analizar la relación del evento su forma hibrida Como todos los años este vento se esmera por mejorar cada vez más, para este 25 aniversario la Expo Agroalimentaria se reinvento haciéndolo de una manera hibrida; en el recinto se cumplieron las medidas de seguridad que se han adoptado a lo largo de este año, y a través de la plataforma virtual personas de todo el mundo podrán conocer las nuevas tecnologías del sector agroalimentario. A causa de la situación por la cual estamos pasando, el evento se tuvo que modificar para poder llevarlo a cabo, esto consto de dos formas, una fue de manera presencial sólo para los agro productores interesados en hacer negocios, así como digital, a través de la plataforma streaming que habilitó

la

Expo

Agroalimentaria

de

Guanajuato

a

través

de

la

página

htt://streaming.expoagrogto.com, donde las personas interesados en el sector pueden seguir las conferencias sobre los nuevos productos y tecnologías aplicables al campo. Para el registro en ingreso a las actividades del evento de planifico hacerlo de una manera sencilla para todo el espectador.

“Qué mejor oportunidad de capitalizar nuestros avances, inmejorable ocasión para demostrar que el campo no se detiene, que es esencial para la vida y que se transforma en una plataforma de hacer micronegocios, que es capaz de convertir cualquier adversidad mundial en una oportunidad probada y que el distanciamiento físico no es impedimento para adquirir conocimientos y estrechar lazos”. Lilian Ibarra Retana directora del patronato

Analizar la relación del evento su forma hibrida Como todos los años este vento se esmera por mejorar cada vez más, para este 25 aniversario la Expo Agroalimentaria se reinvento haciéndolo de una manera hibrida; en el recinto se cumplieron las medidas de seguridad que se han adoptado a lo largo de este año, y a través de la plataforma virtual personas de todo el mundo podrán conocer las nuevas tecnologías del sector agroalimentario. A causa de la situación por la cual estamos pasando, el evento se tuvo que modificar para poder llevarlo a cabo, esto consto de dos formas, una fue de manera presencial sólo para los agro productores interesados en hacer negocios, así como digital, a través de la plataforma streaming que habilitó la Expo Agroalimentaria de Guanajuato a través de la página htt://streaming.expoagrogto.com, donde las personas interesados en el sector pueden seguir las conferencias sobre los nuevos productos y tecnologías aplicables al campo. Para el registro en ingreso a las actividades del evento de planifico hacerlo de una manera sencilla para todo el espectador.

“Qué mejor oportunidad de capitalizar nuestros avances, inmejorable ocasión para demostrar que el campo no se detiene, que es esencial para la vida y que se transforma en una plataforma de hacer micronegocios, que es capaz de convertir cualquier adversidad mundial en una oportunidad probada y que el distanciamiento físico no es impedimento para adquirir conocimientos y estrechar lazos”, dijo la directora de la Expo Agroalimentaria”. Lilian Ibarra Retana directora del patronato

Se cumplió y objetivo del evento Este año los objetivos del evento fueron modificados pues aparte de hacer negocios y conocer las nuevas técnicas y tecnologías del sector se esperaba acatar las medidas de sanitarias adecuadas para la seguridad de todos los asistentes. La Expo Agroalimentaria tuvo, alrededor de 10 mil visitantes por día tanto expositores como productores que tuvieron la oportunidad de concretar negocios y cumplir con todos los protocolos sanitarios, esto permitió mejorar la economía ante la pandemia. “La meta se cumplió po porque rque era justamente seguir lineamentos que el visitante y expositor h hayan ayan acatado, eso es un logro en esta innovación y en este nuevo forma formato to de evento”. Lilian Ibarra Retana directora del patronato Como sabemos este evento lleva un año de organización, este año en cuanto más se iba acercando la fecha del evento mucho pensamos que sería cancelado, pero al saber que seguiría en pies la mayoría de las opiniones fueron positivas. Aunque en el momento que la gente asistía algunos querían ver muchas cosas como los años anteriores lo cual esta vez fue una desilusión, en cambio las otros que asistían con el propósito de hacer negocios y conocer nuevas tecnologías quedaron satisfechos.

Conclusión La edición número 25 de la Expo Agroalimentaria concluyo el 13 de noviembre del 2020, donde todos los participantes pudieron seguir este evento desde sus hogares, al ser la primeria feria del sector agroalimentario del continente que se lleva a cabo a través de un formato hibrido, pues las circunstancias nos obligaron a valorar lo verdaderamente importante, la vida y aprovechar los esfuerzos de la ciencia y la tecnología para realizar las actividades esenciales de ella. Al organizar este evento por la situación en la que nos encontramos, más que verla como obstáculo el patronato para el desarrollo agropecuario de Guanajuato tomo esto como una ventaja, pues fue una ocasión en la que 25 años de existencia como plataforma de agronegocios se logró un alcance mundial al implementar un formato hibrido pues así el evento se mantiene a la vanguardia, ofreciendo espacios físicos donde estrechar lazos y apreciar de forma personal las tecnologías. “Fue una manera especial de celebrar el 25 aniversario, la edición el próximo año sigue en marcha, más fuertes que nunca, con un formato nuevamente híbrido, pues creemos que este formato llegó para quedarse y avisarle a toda la gente que esta es una exposición permanente, la Expo dura todo el año de manera digital, la plataforma que tenemos es una plataforma muy fuerte”. Lilian Ibarra Retana directora del patronato Este formato de la Expo Agroalimentaria puede ser un ejemplo para los eventos dando buenos resultados a pesar de la adversidad por la pandemia...


Similar Free PDFs