Factor Maquinaria - Apuntes 1 PDF

Title Factor Maquinaria - Apuntes 1
Course Tecnologías de la Información
Institution Universidad Católica de Santa María
Pages 6
File Size 194.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 24
Total Views 164

Summary

Factor maquinaria , ingenieria de plantas...


Description

FACTOR MAQUINARIA Luego de haber realizado el factor material ahora realizaremos el factor maquinaria por ello hemos recopilado información de diferentes fuentes para llegar a un resultado aproximado de un caso real. Para realizar el cálculo del factor maquinaria aremos uso del método B (Determinación de los requisitos de maquinaria suponiendo información perfecta) ya que poseemos los datos para dar solución al número de máquinas requeridas por la Editorial Wari. A continuación, se muestra la fórmula del método B para cálculos de numero de maquinarias, observamos detalladamente los datos que necesitaremos para hacer un buen calculo; además aremos los cálculos con datos anuales, por ello durante la resolución del método B convertiremos ciertos datos a valores anuales.

En la siguiente tabla se muestra las productos, secuencia de máquinas por las que pasan para su producción y las demandas mensuales. PRODUCTO Volantes Afiches Folletos Tarjetas Catálogos Revistas Agendas Libros Cuadernos

X1 X2 X3 X4 X5 X6 X7 X8 X9

Secuencia A–C B–C–D A–C B–C A–C A–C A–C–D A–C–D A–C–D

Demanda / Mes 27980 25060 26700 25980 26180 25190 27100 24300 25330

Además hemos considerado las siguientes horas perdidas por reparación y mantenimiento 

Para las maquinas A y B 6 horas a la semana

 

Para la maquina C 2 horas a la semana Para la maquina d 2.5 horas a la semana

MAQUINA X1 X2 X3 X4 X5 Guillotina polar 0.00 0.0021 0.0032 0.0034 0.00 3 2 Porcentaje de productos defectuosos

C

X6 X7 X8 X9 0.0033 0.0023 0.0028 0.0019

Para las maquinas A y B el promedio de productos defectuosos es de 0.0013 para cualquier tipo de producto y para la maquina D el promedio de productos defectuosos es de 0.004 para cualquier tipo de producto. En primer lugar, calcularemos número de artículos a producir dependiendo del producto: Producto X1 X1 337208.68

A 0.13%

336770.31

C 0.3%

B 0.13%

302563.09

C 0.21%

A 0.13%

321428.57

C 0.32%

B 0.13%

312823.60

C 0.34%

A 0.13%

314789.58

C 0.20%

27980 *12 335760

Producto X2 X2 302956.94

301927.71

Producto X3 X3 321846.97

26700*12 320400

Producto X4 X4 313230.80

25980*12 311760

Producto X5 X5 315199.34

26180*12 314160

D 0.40%

25060*12 300720

Producto X6 X6 303675.61

A 0.13%

303280.83

C 0.33%

25190*12 302280

Producto X7 X7 327684.71

A 0.13%

327258.72

C 0.23%

326506.02

D 0.40%

27100*12 325200

Producto X8 X8 293975.31

A 0.13%

293593.15

C 0.28%

292771.08

D 0.40%

A 0.13%

305761.67

C 0.19%

305180.72

D 0.40%

24300*12 291600

Producto X9 X9 306159.68

25330*12 303960

Para continuar con el cálculo del numero de máquinas hallaremos las horas disponibles al año: Si sabemos que las Horas efectivas de trabajo es de 60 horas por semana y hemos considerado un Factor de corrección de 0.85. H= 60 hr/sem * 4 sem *12 meses=

2880 *0.85 =

2448

Ahora hallaremos los coeficientes de utilización (C) para cada máquina: Posemos los siguientes datos de las horas de trabajo de cada máquina. Maquina A: 56 horas por semana Maquina B: 56 horas por semana Maquina C: 50 horas por semana Maquina D: 45 horas por semana Maquina A Ca =

56 hr / (56 hr + 4 hr) =

0.9333

horas al año

Maquina B Cb =

56 hr / (56 hr + 4 hr) =

0.9333

50 hr / (50 hr + 10 hr) =

0.8333

45 hr / (45 hr + 15 hr) =

0.75

Maquina C Cc = Maquina D Cd =

Ahora que hemos hallado los datos necesarios aremos el cálculo del numero de máquinas de la Editorial Wari, para ello también se ha considerado los siguientes datos: Producción estándar (unidad/hora) A B C D

MAQUINA SpeedMaster Heidelberg Sors-01 Heidelberg Guillotina polar Encoladora

Operación Impresión

X1 120

Impresión Corte Encolado

X2

X3 105

120 90

80

X4

X5 97

X6 125

X7 120

X8 200

X9 200

78

95

90

100

90

30

35

30

250 60

110

50

Maquinas A necesarias

1 HM 1 HM 1 HM x 337208.68 x 321846.97 x 315199.34 120unidad 105 unidad 97unidad + + +¿ N a= 2448 x 0.9333 2448 x 0.9333 2448 x 0.9333

1 HM 1 HM 1 HM x 303675.61 x 327684.71 x 293975.31 120 unidad 20 0 unidad 125 unidad + + +¿ 2448 x 0.9333 2448 x 0.9333 2448 x 0.9333

1 HM x 306159.68 20 0 unidad =¿ 2448 x 0.9333

Na =

7.57 ≈

8

máquinas

Maquinas B necesarias

1 HM 1 HM x 302956.94 x 313230.80 120unidad 15 0 unidad N b= + =¿ 2448 x 0.9333 2448 x 0.9333 Nb =

2.02 ≈

3

máquinas

Maquinas C necesarias

1 HM 1 HM 1 HM x 337208.68 x 302563.09 x 321428.57 9 0 unidad 80 unidad 60 unidad + + +¿ N c= 2448 x 0.8333 2448 x 0.8333 2448 x 0.8333

1 HM 1 HM 1 HM x 312823.60 x 314789.5 8 x 303280.8 3 11 0 unidad 78 unidad 95 unidad + + +¿ 2448 x 0. 8 333 2448 x 0. 8 333 2448 x 0.8 333

1 HM 1 HM 1 HM x 327258.72 x 293593.15 x 305761.67 9 0 unidad 10 0 unidad 9 0 unidad + + =¿ 2448 x 0. 8333 2448 x 0. 8 333 2448 x 0.8 333

Nc =

16.14 ≈

17

máquinas

Maquinas D necesarias

1 HM 1 HM 1 HM x 301927.71 x 326506.02 x 292771.08 5 0 unidad 30 unidad 35 unidad N d= + + 2448 x 0.75 2448 x 0.75 2448 x 0.75 +

1 HM x 305180.72 30 unidad =¿ 2448 x 0.75

Nd =

19.31 ≈

20

máquinas

Ya que sabemos el numero de maquinas por tipo podemos saber cuántas maquinas en total hay en la planta:

Nt=Na + Nb + Nc + Nd Nt =

48 máquinas...


Similar Free PDFs