Flores Diana Pensamiento Sistematico PDF

Title Flores Diana Pensamiento Sistematico
Course Coaching Empresarial
Institution Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Pages 4
File Size 133.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 102
Total Views 679

Summary

NombreDiana Laura Flores MoralesMatricula18001509Nombre del moduloCoaching EmpresarialNombre de la Evidencia de AprendizajeEA4. Pensamiento sistemáticoFecha de elaboración18/05/Nombre del asesorLiliana Eloísa Irene Hernández Redacta un reporte que contenga- Un análisis que describa la influencia or...


Description

Nombre Diana Laura Flores Morales Matricula 18001509 Nombre del modulo Coaching Empresarial Nombre de la Evidencia de Aprendizaje EA4. Pensamiento sistemático Fecha de elaboración 18/05/2021 Nombre del asesor Liliana Eloísa Irene Hernández

 Redacta un reporte que contenga -

Un análisis que describa la influencia organizacional que tiene la gestión del impacto de la relación sistemática, entre los comportamientos del líder y los de la organización, y en donde señales como mínimo tres aspectos relevantes de dicha relación. El pensamiento sistemático intenta interpretar cada una de sus partes como pertenecientes a un todo, se centra en el propio sistema y en la interdependencia de los elementos, por lo que el comportamiento de los elementos afecta a las partes de todo el sistema.  Aspectos importantes: 1. Aunque pertenece a una tradición que tiende a separar al individuo de la sociedad e interpretarla como términos de polaridad opuesta, el individuo sigue siendo considerado un fenómeno social. 2. El principio básico del enfoque sistémico es reconocer que el comportamiento humano se ve afectado por la estructura del sistema al que pertenece y su posición en ese sistema, el comportamiento también puede cambiar. 3. De esta manera, los humanos desean predecir el comportamiento de un sistema complejo como la sociedad, y este logro depende de la calidad del modelo. - Retomando lo que Von Bertalanffy aportó al pensamiento sistémico en una serie de características, incluye en cada una de ellas las competencias que fueron revisadas en esta Actividad de Aprendizaje (la comunicación, el lenguaje, los accesos, las emociones y el pensamiento sistémico), y que, de acuerdo con tu comprensión de los temas, el coach podría utilizar en cada uno de los puntos señalados a continuación. Completa cada idea con la competencia que consideres le corresponde - :  Enfatiza la observación del todo y no de sus partes… Esta característica esta relacionada con el pensamiento sistemático. En un entorno empresarial, un coach o consultor debe considerar los siguientes cuatros niveles: 1. Realidad 2. Acciones y comportamiento de las personas 3. Entorno 4. Estructura mental Para poder plantear un punto de vista interdisciplinario, la empresa se puede estudiar desde la comprensión de los problemas organizacionales y el estudio de múltiples causas y consecuencias. Esto con el fin de plantear una mirada interdisciplinaria que permite estudiar a la empresa desde la comprensión de sus problemas organizacionales, a partir de sus múltiples causas y consecuencias.  Es un lenguaje circular, en lugar de lineal… Según el modelo de Gregory Bateson (1951), se descubrió el fenómeno de la transmisión, cada imagen es considerada como emisora y receptora de información al mismo tiempo, y toda esta información tiene lugar en el ciclo del significado.



Tiene un conjunto de reglas precisas que disminuyen las ambigüedades y problemas de comunicación, además de generar problemas al discutir situaciones complejas…

Dentro de la comunicación, existe un componente importante el cual se conoce como Feed back o retro alimentación, que s la información recibida del interlocutor respecto del mensaje emitido, que puede ser verbal o no verbal. Según Casado (2010), hay características las cuales ayudan al coach a llevar un feedback efectivo con el fin de llevar a cabo de una buena comunicación con el cliente.



Contiene herramientas visuales para observar el comportamiento del modelo…

Este comportamiento se puede analizar a partir de los accesos, la programación Neurolingüísticas y los accesos son claves oculares. Estas teorías nos permiten visualizar los diferentes patrones de comportamiento de una persona, es decir, calibrar y lograr el afamado el rapport. En coaching el rapport se entiende como una conexión entre dos personas. Calibrar, tal y como lo define Armas y Von Ruster (2008) significa “observar con detalle la fisiología del otro, párrafo entender que está ocurriendo en su dentro”. La calibración, descrita en termines simples, es una habilidad que puede ser usada a favor casi en cualquier situación en donde interactuaremos con otros Este comportamiento de puede analizar a partir de los accesos, Programación Neurolingüística (PLN) y los accesos, como las claves oculares. Estas teorías nos permiten visualizar los diferentes patrones de comportamiento de una persona, es decir, calibrar y lograr el afamado el rapport. En coaching, el rapport se entiende como una conexión entre dos personas. Calibrar, tal y como lo definen Armas y Von Ruster (2008) significa “observar con detalle la fisiología del otro, para entender qué está ocurriendo en su interior”. La calibración, descrita en términos simples, es una habilidad que puede ser usada a favor casi en cualquier situación en donde interactuemos con otros.  Abre una ventana en el pensamiento, de tal manera que convierte las percepciones individuales en imágenes explícitas, y que dan sentido a los puntos de vista de las personas involucradas… Las emociones podemos relacionarlas con el pensamiento sistemático, en retroalimentación y diagrama de procesos. Forrester (1981) propone la utilización computadoras para la simulación de sistemas reales, a través de la formulación modelos traducidos a programas informáticos, mediante los cuales dicho modelo puesto a prueba.

la de de es

 Conclusión El coach dentro de una organización es una herramienta bastante útil pues ayuda a conseguir las metas planeadas, pues motiva y genera confianza en el cliente para crear una buena relación de trabajo. La intervención de un coach profesional en un grupo de trabajo o en trabajo personal sobre los directivos, está transformándose rápidamente en una ventaja competitiva de la organización.

El coaching en una organización se constituye así es una herramienta global que permite lograr expandir sus posibilidades en pos del crecimiento buscado e ir adaptándose a estas situaciones turbulentas

 Referencias -Iglesias, Y. 2021. Pensamiento sistemático para comenzar el año. Designthinking. Recuperado: https://designthinking.gal/pensamiento-sistemico-para-comenzar-el-ano/ -López, J.2018. ¿Qué es el coaching sistemático? Corporate yachting. Recuperado: https://corporateyachting.es/es/que-es-el-coaching-sistemico/#:~:text=El%20coaching %20sist%C3%A9mico%20entiende%20a,y%20en%20todo%20el%20sistema. -SF. 2017. El enfoque sistemático aplicado en la organización empresarial. Actualidad empresa. Recuperado: http://actualidadempresa.com/enfoque-sistemico-aplicado-laorganizacion-empresarial/...


Similar Free PDFs