Flujo circular economia PDF

Title Flujo circular economia
Author Arleth F Salazar
Course economia
Institution Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil
Pages 2
File Size 94.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 38
Total Views 120

Summary

Apuntes realizados para soporte de tareas y evaluaciones...


Description

Ingresos

Mercados de bienes y

Gastos

servicios. Compra de bienes y servicios

Venta de bienes y servicios La universidad ofrece diferentes carreras, con costos diferentes, dependiendo de la capacidad económica y tiempo del estudiante.

Los estudiantes cancelan a la universidad valores establecidos para poder acceder a los estudios

Empresas

Familias

Objetivos cumplidos, terminación de sus estudios.

Contratación como docentes, prestación de sus servicios Factores de producción

Mercado de

Tierra, trabajo y capital

Factores de Producción.

Pago de Salarios a docentes por prestación de servicios.

Ingresos

Geannella Feijoo Salazar.

Es un modelo económico que refleja el funcionamiento de la actividad económica dentro de una economía de mercado, suponiendo que la economía es cerrada, es decir, que los consumidores gastan todo su ingreso, no existe el Estado y no hay comercio internacional. El flujo circular es un modelo económico que pretende explicar cómo se relacionan dos tipos de agentes económicos. Por un lado se encuentran los hogares o familias (consumidores), y por otro lado las empresas (productores). El flujo circular de la economía nos ayuda a entender fácilmente cómo funciona una economía donde hay intercambio de dinero entre consumidores y productores. Este modelo se podría hacer más complejo si agregamos al Estado o el comercio internacional, pero la cualidad de este modelo es su simplicidad para entender el funcionamiento de la economía. Flujo de los insumos y productos. Las familias ofrecen sus insumos (trabajo, capital y tierra) en el mercado de los insumos. Las empresas demandan a su vez estos insumos para poder fabricar los productos. Las empresas ofrecen los productos que obtienen en el mercado de los bienes y servicios, donde las familias demandan estos bienes y servicios. Luego las familias ofrecen sus insumos y el ciclo empieza otra vez.

Flujo monetario. Las familias acuden al mercado de los bienes y servicios, y entregan dinero a cambio de lo que consumen. Este dinero les llega a los oferentes de los bienes y servicios, que son las empresas, y con este dinero pueden acudir al mercado de los insumos a demandar trabajo, capital y tierra. Así a las familias, que son las dueñas de estos insumos les llega dinero que lo utilizan para comprar bienes y servicios y empieza el ciclo otra vez. Por lo tanto, hay que vigilar de cerca el flujo circular de la economía. El flujo real y el monetario deben moverse de manera acompasada. Si el flujo real se mueve demasiado lento y el flujo monetario demasiado rápido, puede significar que hay que pagar mucho dinero por unos bienes y servicios escasos. Esto significa que estaremos en un proceso inflacionista....


Similar Free PDFs