Flujo Circular del Ingreso (Explicación) PDF

Title Flujo Circular del Ingreso (Explicación)
Author Luz Maqueda
Course Introducción a la economía
Institution Universidad Nacional Autónoma de México
Pages 3
File Size 258.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 18
Total Views 133

Summary

Explicación detallada sobre el flujo circular del ingreso, incluyendo imágenes explicativas. Incluye el mercado de factores, el mercado de bienes y la intervención del Estado....


Description

Universidad Nacional Autónoma de México

Flujo Circular del Ingreso. Es un modelo simple que estudia la relación de los agentes económicos (las familias, las empresas y el gobierno). La forma como circula el dinero en la economía, siendo este la compra de bienes por parte de las familias, bienes que son producidos y vendidos por las empresas. Las empresas por su lado destinan los ingresos al pago de insumos y a la remuneración del trabajo y el capital. Excluyendo al Estado, tanto la familia como las empresas pueden representarse de dos formas, considerando que existen dos tipos de mercado donde estos se relacionan: el de bienes y servicios, y el de factores. En el mercado de bienes las familias actúan como compradores de tales bienes que son ofrecidos por las empresas. A cambio del bien las familias pagaran con dinero. En el mercado de factores las familias ofrecen su trabajo a las empresas que en este caso actuaran como los compradores. A cambio de la mano de obra la empresa pagara con un salario, alquileres, dividendos o intereses.

Página 1

Universidad Nacional Autónoma de México

Tanto en estos tipos de flujos como en el que se incluye al estado existe el flujo real y el flujo monetario. El flujo monetario es el pago de dinero por la compra de viene o de los factores productivos. El flujo real consiste en la compra de los bienes y los factores. Es decir, en el caso del mercado de factores, la familia le proporciona a la empresa mano de obra (la flecha roja) y la empresa a cambio lo remunera (flecha azul). Lo mismo pasa con el flujo de bienes y servicios, donde las empresas proporcionan un bien (flecha roja) obteniendo a cambio dinero (flecha azul). El flujo es circular no precisamente por esto, sino más bien porque la renta circula de un agente al otro. El dinero que las familias reciben por su trabajo es el mismo que utilizarán para la compra de bienes, que las empresas utilizaran en parte para pagar sus respectivos salarios, repitiéndose el ciclo infinitamente. Sin embargo este flujo no es tan simple, porque en realidad se le agrega un tercer agente económico, que es el Estado. Este agente actuará de tres formas en el flujo.

Página 2

Universidad Nacional Autónoma de México

Como empresa, pues también requiere de trabajo y por ende contratará a las familias pagándoles salarios por esto. También producen bienes y servicios que serán ofrecidos a las familias y a las empresas. Como familia requiere también de ciertos bienes que adquiere de las empresas. Como autoridad fiscal, pues su forma de obtener ingresos es a través del cobro de impuestos y ofrecerá ayudas y subvenciones a las familias y a las empresas.

Fuentes.  

Juan R. (Enero del 2014). Flujo circular del ingreso. Octubre del 2020, de Prezi Sitio web: https://prezi.com/bnbbzesnidvf/flujo-circular-del-ingreso/ Javier Martínez Argudo. (Septiembre del 2020). 5. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA. Octubre del 2020, de Econosublime Sitio web: http://www.econosublime.com/2017/09/flujo-circula-renta.html

Página 3...


Similar Free PDFs