Formato resultados Investigacion Aplicada PDF

Title Formato resultados Investigacion Aplicada
Author LUIS EDUARDO IZQUIERDO CARDONA
Course propuesta proyecto investigacion
Institution Universidad de Santander
Pages 6
File Size 452.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 5
Total Views 159

Summary

CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDESMAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS A LAEDUCACIÓNFORMATO RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN APLICADAEstimado estudiante diligencie los campos presentados y numerados del uno (1) hasta el diez (10), las firmas deben realizarse en original y posteriormente escan...


Description

UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN

FORMATO RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN APLICADA

Estimado estudiante diligencie los campos presentados y numerados del uno (1) hasta el diez (10), las firmas deben realizarse en original y posteriormente escanear el formato diligenciado.

1. IDENTIFICACIÓN AUTORES NOMBRES Y APELLIDOS

LUIS EDUARDO IZQUIERDO CARDONA

CÉDULA

74083825

CORREO ELECTRÓNICO

[email protected]

TELÉFONO DE CONTACTO

3142554324

2. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN AL QUE SE ENCUENTRA ASOCIADO EL TRABAJO DE GRADO Estrategias virtuales de Bienestar aplicadas a la comunidad educativa desde la perspectiva de la Responsabilidad Social.

3. TÍTULO DEL TRABAJO DE GRADO ESTRATEGIA DIDÁCTICA Y DE BIENESTAR INSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN ESTUDIANTES DE GRADO 4° Y 5° MEDIANTE CUADERNIA.

4. DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA A través de la gestión por procesos se definen objetivos claros en términos de calidad educativa, permitiendo orientar hacia la calidad, es decir, hacia la satisfacción de necesidades y expectativas. De igual manera que los docentes y estudiantes tengan acceso a diversos software y plataformas que les permitan hacer un mejor seguimiento y acompañamiento a la gestión educativa de una institución ya que la importancia de la lectura para los niños conlleva a enriquecer su cultura, mejorar su lenguaje, desarrollar la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación. Estos son beneficios para fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños. La lectura tiene una cantidad de beneficios en la vida de las personas y es la base de la cultura. Mediante la lectura accedemos a una parte importante de la información, ayuda en el desarrollo de la imaginación y de las capacidades mentales y, en particular, resulta esencial durante la etapa escolar; de hecho, la tasa de éxito (o fracaso) escolar está fuertemente ligada a la capacidad del niño para leer y comprender adecuadamente lo que lee. Un niño que lee adecuadamente es un niño que está más cerca de triunfar en los estudios y, por ello, el contacto con los libros debe ser incentivado en los más pequeños tan pronto como sea posible.

UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN

FORMATO RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN APLICADA

A nivel internacional y de acuerdo a los estudios de World Culture Score Index, ranking (2014) que publica la firma NOP World se ha demostrado que los países asiáticos están a nivel mundial, en el primer lugar de la población que ha desarrollado el comportamiento lector, seguidos por Egipto, luego se encuentra un grupo de países europeos. ¿Qué pasa con América Latina? El país más lector es Venezuela, en el sitio 13, luego está Argentina en el 17 y México en el 24. Colombia no se encuentra en este grupo, lo cual quiere decir que son pocos los colombianos que han desarrollado el comportamiento lector. La problemática se ha estudiado y tratado desde diferentes estrategias, pero poco se ha logrado en América Latina. Como se puede evidenciar es urgente generar un plan de mejoramiento enfocado en el proceso de lectura y escritura, utilizando nuevos métodos, herramientas, estrategias y formas que capturen el interés y motiven a los estudiantes en dicho proceso. Ahora bien, lo que se puede evidenciar de la prueba PISA 2018, que para su año publico la OCDE, determina un panorama no muy alentador pues se mantienen los bajos índices de Colombia comparado con la media de los países que hacen parte de la organización. Se puede evidenciar un bajo promedio en los resultados de lectura y ciencias y se evidencia que en matemáticas si existe un avance significativo, pero mínimo. En el año 2018 concursaron para esta prueba 79 países de los cuales se puede evidenciar que 37 son de la OCDE entre ellos Colombia y el resto son colaboradores de la organización. Por ultimo si se evidencia el informe PISA sus informes calificativos se verifican a los que ya se tienen por diferentes países que no hacen parte como Qatar, Macedonia del norte y Albania.

Por último, la población objeto de estudio la conforman los 38 estudiantes de grado 4° y 5°, de la institución Educativa Telepalmeritas donde se está llevando a cabo la propuesta de investigación; La Institución educativa Telepalmeritas está ubicada en el sector rural, la sede Central se encuentra en la vereda Guichirales sector palmeritas kilómetro 5 sobre la vía alterna al llano. La institución educativa trabaja incansablemente en rescatar y promover valores, buscando que nuestros estudiantes puedan desarrollar sus habilidades psicosociales. De otra parte, la institución educativa está articulada con el SENA, en el programa Técnico en Sistemas, ya que es pertinente para nuestro contexto. La Institución Educativa, ubicada en el sector rural está conformada por diecisiete (17) sedes todas ubicadas en zonas de difícil acceso de las cuales están en funcionamiento 14; las sedes La Esmeralda, San Antonio y Buenavista fueron cerradas temporalmente por ausencia de matrícula. Actualmente cuenta con un número de 277 alumnos de estratos uno y dos en donde se cuenta con escasos equipos tecnológicos. Se ofrece educación en los niveles de preescolar, básica y media académica. El área geográfica afectada es el municipio de San Luis de Gaceno – Boyacá es un municipio colombiano situado en la Provincia de Neira, en el Departamento de Boyacá. También conocido como Puerta de oro del Llano, está ubicado en las estribaciones de la Cordillera Oriental en la región denominada como Piedemonte Llanero, parte suroriental del departamento de Boyacá. Dista de la ciudad de Tunja, la capital del departamento, 135 km.

UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN

FORMATO RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN APLICADA

Identificación del problema

Los docentes presentan dificultad en la aplicación de herramientas tecnológicas así mismo se refleja la falta de aulas especializadas con los recursos tecnológicos para los estudiantes con discapacidad, Planeación flexible y ajustes razonables significativos y Falta de formación para los docentes y los padres de familia. Las dificultades de aprendizaje se presentan con mayor incidencia en el área de lenguaje: lectura y escritura. Generalmente se debe a un problema de inmadurez para el inicio del aprendizaje a través de la técnica, que, hay que recordarlo, no está en nuestro programa genético, como si es el caso de caminar o hablar. También podría darse en niños y niñas con un nivel de desarrollo lento o que presentan problemas de aprendizaje.

Pregunta problema

¿De qué manera se puede implementar estrategias didácticas y de bienestar para el fortalecimiento del proceso lector mediante cuadernia con estudiantes de grado 4° y 5° de la Institución Educativa Telepalmeritas?

5. PRINCIPALES HALLAZGOS En los estudiantes objeto de estudio se observó un mayor interés, ánimo y aumento de confianza en su desempeño en las clases virtuales. Específicamente, en comparación con el nivel inicial, los estudiantes aumentaron su autovaloración de su capacidad en el proceso lector en comprensión, planificación, ejecución y manejo de TIC. Desde un punto de vista más objetivo, a nivel pedagógico se observa que se ha pasado de una clase tradicional a una clase más dinámica, que involucra actividades interactivas con TIC y que fortalece el proceso lector, el cual permite al estudiante una

UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN

FORMATO RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN APLICADA resolución más adecuada de su comprensión lectora, más estructurada, sencilla y aplicable a cualquier caso. Como resultado, los estudiantes no solo obtuvieron mejores resultados en la lectura de textos, sino que ahora están dotados de mayor independencia gracias a la comprensión de lo que es el nivel literal, inferencial y crítico y demostraron mayor interés, ánimo y concentración en las actividades.

6. CONTRIBUCIÓN AL CAMPO DE ESTUDIO A nivel social, los impactos son de mediano plazo, pues los estudiantes mejorarán académicamente en el área de lenguaje y en su vida en comunidad donde requiera resolver esta clase de problemas. Esto permitirá un mejor acceso a educación superior y oportunidades económicas en diversos campos. Por lo tanto, las familias de estos estudiantes se ven beneficiadas con un mayor rendimiento académico y mejores posibilidades de mejorar la calidad de vida.

A nivel institucional, la comunidad educativa también tiene un impacto en el mediano plazo, pues el desarrollo de nuevas y mejores habilidades de resolución de problemas lectores permite mejores resultados en las pruebas Saber. Además, permite que la duplicación de la estrategia didáctica a otros cursos y niveles educativos genere mejores resultados académicos en la escuela.

A nivel individual, la labor realizada aumenta la experiencia docente y mejora la competencia personal para trabajar con estudiantes de primaria el área de lenguaje de una manera activa y que produce resultados a nivel académico. 7. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Se realizó material didáctico mediante Cudernia para que los estudiantes de grado 4º y 5º pudieran fortalecer su proceso lector. A través de la interfaz de este generador de contenidos educativos que es muy atractiva y funcional y su uso es muy sencillo, ya que consta de un área de trabajo en la que sólo se debe que escoger el formato y el fondo, insertar las imágenes y el texto; y guardar el resultado final. Así, se puede crear dinámicos y vistosos cuadernos digitales con información y actividades digitales de lo más variadas. Para ello, se ofrecen diversas herramientas para la creación de actividades (presentaciones, emparejado, sopa de letras, puzle, elige la respuesta, etc.) y también un banco de imágenes, animaciones, fondos, figuras y sonidos. La aplicación Cuadernia que pertenece a la web 2.0, tiende a mejorar las habilidades y destrezas en el manejo de las TIC, del mismo modo mejorara las dificultades que se presenta en los estudiantes, en este caso los problemas de lecto escritura. Esta herramienta se convierte en un valioso aprendizaje significativo del docente, el uso y apropiación de las TIC que le permite y le exige que por cuenta propia aprenda más y

UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN

FORMATO RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN APLICADA pueda constituir su “auto aprendizaje”.

8. TIPOLOGÍA DE PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN (Señale los potenciales productos de investigación (para difusión de su trabajo de grado)

Generación de nuevo conocimiento Artículo científico

Desarrollo tecnológico e innovación La investigación se desarrolló mediante un Software que ya está diseñado por lo que no se podría trabajar un producto de investigación. Apropiación social del conocimiento Artículo científico

Formación de recurso humano Artículo científico 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Espinosa, V. (2010). Difusión y divulgación de la investigación científica. Idesia (Arica), 28(3), 5-6. Recuperado de https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292010000300001.

Coppens, K. (2016). Creative Writing in Science: Activities That Inspire. NSTA Press.

Halliday, M. A. K., & Martin, J. R. (1993). Writing Science Literacy And Discursive Power. Routledge.

UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN

FORMATO RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN APLICADA

10. FIRMAS AUTORES NOMBRES Y APELLIDOS LUIS EDUARDO IZQUIERDO CARDONA

FIRMA...


Similar Free PDFs