Fuerzas interatómicas e intermoleculares PDF

Title Fuerzas interatómicas e intermoleculares
Author Eduardo D Hipolito Gutierrez
Course Matematicas
Institution Universidad Autónoma de Querétaro
Pages 4
File Size 128.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 29
Total Views 149

Summary

Fuerzas atómicas e intermoleculares bien explicado...


Description

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

FACULTAD DE INGENIERÍA – INGENIERÍA MECATRÓNICA

INGENIERÍA DE MATERIALES

TIPOS DE ENLACES – REPORTE

MAESTRO: GUSTAVO E SERRANO SÁNCHEZ

3ER SEMESTRE GRUPO A

A

EDUARDO HIPÓLITO GUTIERREZ

04 DE OCTUBRE DE 2020

Introducción Realmente, mucho hemos hablado acerca de los átomos y sobre como estos fueron cambiando en la manera de concebirse con el tiempo, sin embargo, en este documento nos enfocaremos en como es que estos están estratificados según sus enlaces y a partir de ello las diversas variaciones que estos productos pueden tener. Marco Teórico Dentro de una molécula, los átomos están unidos mediante fuerzas intramoleculares (enlaces iónicos, metálicos o covalentes, principalmente). Estas son las fuerzas que se deben vencer para que se produzca un cambio químico. Son estas fuerzas, por tanto, las que determinan las propiedades químicas de las sustancias. En este documento analizaremos las divisiones que estas fuerzas tienen para un mejor análisis. Desarrollo Primero analizaremos el: Enlace iónico: se da por la atracción de dos átomos de cargas opuestas, usualmente un catión (metal) y un anión (no metal). Se caracterizan por ser neutrales. Algunos de los componentes que vienen de los enlaces iónicos son solubles en agua; casi todos los componentes que están constituidos por el nitrato y cloruro son los que son capaces de cumplir con estas características. El elemento metal entrega su catión al elemento no metal, para así poder completar el octeto necesario para tener la configuración electrónica de un gas noble, un ejemplo de este sería el Óxido de magnesio (MgO) Enlace covalente: estas se dan partir de la reacción química de dos o más átomos que comparten sus electrones de valencia y se caracterizan por poseer la configuración electrónica de los gases nobles la cual nos permite saber que su composición es estable. Dentro de esta clasificación existen los enlaces covalentes no polares y polares, se le conocen como enlaces covalentes no polares. Se diferencian con los enlaces covalentes polares por no tener polaridad o por no contar con una carga positiva y negativa en su forma final como lo es en los casos del agua y el dióxido de carbono (CO2). El enlace covalente puede subdividirse en: Simple: en donde comparten electrones en su última capa, ejemplo: H-H (Hidrógeno puro) Triple: donde son tres pares de electrones, ejemplo: N≡N (Nitrógeno puro) Dativo o coordinado: donde comparten electrones, solo un átomo aporta todos ellos. Ejemplo: Molécula de cloro (Cl2) Para conocer si es un enlace polar o no, se pone a prueba con la escala de Linus Pailing que determina la diferencia de electronegatividad en los átomos enlazados, no polar (< .4), polar ( .4 1.7) o iónico (> 1.7)

Enlace metálico: las propiedades de los metales se deben a que su estructura molecular está compuesta por un mar de electrones, Tienes características como el ser brillantes, maleables, dúctiles, conductores de calor y electricidad, su estructura y naturaleza parte de estas propiedades. Sus electrones están en constante movimiento, rodeando en su totalidad a los iones positivos que componen dicho metal; el mar de electrones es capaz de devolver los fotones de luz aplicada en mayor o igual proporción. Existen muchos ejemplos debido a que, en el mundo de los metales, cualquier elemento metálico puro es un bueno para ello: Ag, Au, Cd, Ga, Ti. Conclusión Como pudimos llegar a observar, existe una gran variedad de enlaces y como estos están constituidos para conformar todo lo conocido a nuestros ojos en la vida cotidiana por lo que es simplemente fascinantes y útil para nosotros como ingenieros el poder conocerlos, por qué ¿Quién sabe? Quizás en un futuro no muy lejano estemos trabajando con algunos de estos compuestos....


Similar Free PDFs