Fundamentos generales de la Psicología Industrial PDF

Title Fundamentos generales de la Psicología Industrial
Author Vismi Oriana
Course Introducción a la Psicología
Institution Universidad Nacional Evangélica
Pages 8
File Size 451.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 89
Total Views 138

Summary

En el siguiente informe se trata los temas fundamentales de la Psicología Industrial, se estarán conociendo los conceptos tantos de la psicología como de la conducta, como se llevan a cabo las investigaciones psicológicas, las áreas del conocimiento psicológico y de la aplicación psicológica, los co...


Description

Sustentante: Vismeidy Oriana Vasquez Adames Matricula: 2018-3300394 Asignatura: Psicología Industrial Tema: Fundamentos Generales Facilitadora: Mercedes Romero Sec.: 01

Santo Domingo, Rep. Dom. Septiembre 2020

INTRODUCCION En el siguiente informe se trata los temas fundamentales de la Psicología Industrial, se estarán conociendo los conceptos tantos de la psicología como de la conducta, como se llevan a cabo las investigaciones psicológicas, las áreas del conocimiento psicológico y de la aplicación psicológica, los conceptos de la psicología industrial, la relación de la psicología industrial con otras ciencias y el psicólogo en la industria, tanto su posición y funciones dentro de la organización. A continuación, conoceremos brevemente cada uno de estos aspectos de la psicología industrial.

Fundamentos generales  Concepto de Psicología La psicología es la disciplina que estudia la conducta y los procesos mentales en los seres vivos, mediante métodos rigurosos o experimentales para describirla, explicarla, predecirla y controlarla.

Concepto de Conducta La conducta siempre es el resultado de múltiples estímulos internos y externos que se organizan internamente y se expresa en repertorios adecuados de actos en cada etapa de la vida.

Investigación Psicológica Investigar la conducta es buscar establecer mediante métodos y técnicas: los datos, las causas, las leyes y los diseños o modelos. Y tiene como objetivo descubrir un conjunto de conocimiento en desarrollo permanente y único. Por eso, la psicología como conjunto de conocimiento en desarrollo, extiende eficazmente sus campos de aplicación o servicio, en la misma medida que: aumenta el entendimiento sobre el hombre, explica mejor su conducta y pensamiento, conoce su realidad social y cultural, y domina la tecnología de la investigación para intervenir adecuadamente en la complejidad de la naturaleza humana.

Áreas del psicológico

conocimiento

En los conocimientos generales trata de caracterizar el comportamiento más común del hombre adulto en su realidad cultural y en las expectativas que ella establece. En la Psicología Diferencial entran todos los temas que facilitan la discriminación y especificación de las características individuales dentro de la realidad concreta y global que es la conducta humana.

Campos de aplicación profesional A medida que actividades profesionales surgen, se desarrollan y se subdividen, tales como: psicología educativa, clínica, social, industrial, experimental, del desarrollo, del deporte y del habla, hasta colocar a la ciencia psicológica en un puesto relevante en la búsqueda del

bienestar humano. No queda espacio en el quehacer del hombre en que pueda prescindirse de la psicología.

 Concepto de Psicología Industrial La psicología industrial, es la disciplina que se encarga de la selección, la formación y la supervisión de los trabajadores para mejorar la eficacia en el trabajo. Esta especialización, por lo tanto, analiza el comportamiento humano en el ámbito de la industria y los negocios.

Concepto de industria Es una organización dedicada a la producción de bienes de consumo o a la prestación de servicio, que mediante una estructura y una tecnología instalada, garantiza la satisfacción de necesidades sentidas por los miembros de una sociedad o comunidad.

Concepto de organización Es la coordinación planificada de las actividades de un grupo numeroso de personas para procurar el logro de uno o más objetivos o propósitos explícitos y comunes, a través de la división del trabajo y funciones, con la existencia de una jerarquía de autoridad y de responsabilidades asumidas.

Concepto de trabajo Una actividad humana contractual, motivada, inteligente para la obtención de logros o metas valoradas.

La psicología industrial: Una respuesta necesaria La razón por la que la psicología industrial aparece y se hace necesaria, es debido a que el hombre deja de ser importante, ya que, puede quedar atrapado en la lucha por la riqueza, el poder o el simple prestigio que ellos le dan.

 Relación de esta ciencia aplicada con otras ciencias La psicología industrial está íntimamente comprometida con la realización del hombre, es por eso que tiene relación con otras ciencias aplicadas que aportan conocimientos a las actividades laborales. Todos estos estudios se integran en el hombre y sirven a su desarrollo.

Ciencia de la salud o medicina laboral Salud y trabajo se integran para hablar de productividad, integración y satisfacción. El estudio de como la salud puede ser afectada por el trabajo o por la propia organización ha recibido múltiples aportes de la ciencia de la salud y a su vez ha servido de apoyo a estudios psicológicos en este siglo.

Administración de empresa La relación entre esta ciencia y la psicología industrial es tan objetiva que nadie lo cuestiona. El campo de trabajo profesional del psicólogo es el resultado de la actividad gerencial de la administración, con sus defectos sobre empleados, relacionados y las condiciones ambientales y culturales que le caracteriza.

La microeconomía Estas dos ciencias aplicadas se unen en una participación reciproca en el estudio de la producción dirigida a públicos consumidores previamente localizados; es un conocimiento de oferta y demanda; es una búsqueda de necesidades sentidas y la creación de productos o servicios que las satisfagan a un costo accesible al poder adquisitivo real.

Sociología industrial Las relaciones entre estas ciencias son tan intimas que resulta difícil separar donde la interacción social es un resultado del análisis sociológico o del psicológico. Por otro lado, la psicología industrial realiza estudios con temas influyentes en la psicología social y por ende en la psicología industrial.

Ingeniería industrial Psicología e ingeniería industrial interactúan, se apoyan recíprocamente, se auxilian constantemente. Por eso hay ingeniería humana o psicología de la ingeniería, en donde el factor humano es esencial.

Estadística

La conducta organizacional exige cada vez mas de investigación seria y la estadística es un instrumento valioso para ello. Esta basado en los cálculos matemáticos de probabilidad.

Otras ciencias auxiliares Además de las ciencias ya nombradas es necesario aceptar que casi todas las ciencias sociales como la historia, la antropología cultural, las ciencias políticas, la ciencia de la comunicación social y las demás ciencias aplicadas de la psicología, junto a muchas otras sirven para comprender, describir y explicar la conducta global del trabajo.

 El psicólogo industrial en las organizaciones El marco funcional del psicólogo industrial en las áreas de decisiones administrativas es: el área de decisiones basadas en criterios y políticas institucionales, el área de decisiones basadas en las características personales y el área de decisiones basadas en las percepciones e influencia de grupos.

Posición del psicólogo en las organizaciones Los psicólogos en el campo industrial u organizacional, pueden ser colocados como funcionarios de staff, como asesores, consultores o investigadores laborales y del personal.

Funciones específicas del psicólogo en la organización a) En el área de las decisiones institucionales: 1. 2. 3. 4. 5.

Enriquecer-y actualizar el estudio de los puestos en las instituciones. Orientar y asesorar directamente el proceso de selección de personal. Establecer, organizar y sostener los programas de formación de personal. Evaluar periódicamente el desempeño de los empleados. Orientar y aconsejar, al empleado frente a cualquier tipo de discrepancia con las exigencias del puesto y de la organización. 6. Investigar multiprofesionalmente todo lo referente a las conductas institucionales. b) En el área de las decisiones relacionadas con las características del personal:

7. Realizar investigaciones sobre las diferencias individuales para modificarlas a tiempo y en el tiempo del desarrollo de la empresa. 8. Investigar las relaciones Hombre-Máquina para reducir insatisfacciones, ansiedades y accidentes. Hombres, materiales, energía y máquinas deben ensamblarse para convertirse en un sistema de producción.

CONCLUSION En conclusión, contar con un psicólogo industrial beneficiará a las partes que conforman una relación laboral y logrará resultados favorables para los trabajadores en todas las áreas. La ciencia aplicada de la psicología industrial es sumamente necesaria debido al transitar que es la dependencia y a que puede terminar siendo una simple pieza u objeto del gran sistema que se vuelve. El psicólogo industrial puede analizar los requerimientos de cada puesto para que las personas que lo ocuparán sean las adecuadas y que tanto el trabajador como el patrón puedan adquirir oportunidades de crecimiento personal y laboral....


Similar Free PDFs