gestion logistica y comercial de la empresa PDF

Title gestion logistica y comercial de la empresa
Author Julen Recio Zafra
Course Gestión logística y comercial
Institution Universitat Rovira i Virgili
Pages 28
File Size 2.4 MB
File Type PDF
Total Downloads 99
Total Views 140

Summary

todos los temas, utilizado en administracion y finanzas...


Description

Presentación El texto, revisado y actualizado, de Gestión Logística y Comercial, que sustituye a Gestión de aprovisionamiento, ha sido desarrollado según el currículo de la Formación Profesional específica para el Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración y Finanzas y, en concreto, a partir de las directrices establecidas en el Real Decreto 1584/2011 (BOE n.º 301 de 15/12/2011). La Formación Profesional tiene como fundamento la aplicación práctica de los conocimientos; así pues, se ha intentado conciliar teoría y práctica, dando una visión global de la realidad empresarial. Hemos dividido el proceso de aprendizaje y, por tanto, la secuencia de contenidos en 7 unidades: En la Unidad 1, se intenta reforzar el concepto de logística como un pensamiento que abarca la globalidad de la empresa, desde la cadena de suministros hasta la puesta a disposición del producto al cliente, captando la información que subyace en todo el proceso con la finalidad de una mejora continua. En la Unidad 2, analizamos uno de los factores que conforma el entorno empresarial: los proveedores. Su búsqueda, selección y evaluación son componentes esenciales para crear riqueza en la empresa. Aprender técnicas de negociación siempre es importante en la vida, pero sin duda es clave cuando se relacionan dos organizaciones. En la Unidad 3, nos centramos en la gestión de las compras. No debemos olvidar una frase que nos guía en esta unidad: «El beneficio se gesta en una buena compra». La importancia de la función de aprovisionamiento y sus relaciones con otras áreas de la empresa, así como el cálculo del coste de las compras y su control, son los componentes principales que conforman esta unidad. En la Unidad 4, nos enfrentamos con las técnicas más usuales para el tratamiento y control de las existencias de los materiales y productos de la empresa. Conceptos como el volumen óptimo de pedido, el punto de pedido y el stock de seguridad y sus costes asociados son los conceptos a estudiar. En la Unidad 5, tratamos lo referente a la disposición de los almacenes. El diseño, la localización e indicadores de control de los mismos son los conceptos que nos guían en el desarrollo de la unidad. En la Unidad 6, exponemos la importancia que hoy día tiene el transporte como parte de la logística. En ella, analizamos las características de los principales medios de transporte, cómo minimizar sus costes y el análisis de las cláusulas Incoterms que rigen en el comercio internacional. En la Unidad 7, introducimos al alumno en los costes de toda la cadena logística, con especial énfasis en los de gestión de compras, almacenamiento y distribución, así como los distintos métodos para su incorporación al producto final. Deseo agradecer la labor de revisión de esta obra a la editora del proyecto, Patricia Rayón. Sus atentas observaciones han permitido llevar a buen fin esta publicación. Ciudad Real, febrero de 2014 El autor

Índice La gestión logística

1

1. El concepto de logística ........................................................................................................................................ 2. La logística como fuente de ventajas competitivas ............................................................................................... 1 3. La logística comercial ......................................................................................................................................... 1 4. Ubicación de la función logística en el organigrama de la empresa ........................................................................ 1 5. La planificación logística ..................................................................................................................................... 1 6. La red logística....................................................................................................................................................1 7. La logística inversa ............................................................................................................................................. 2 8. La Responsabilidad Social Corporativa y la logística ............................................................................................. 2 Síntesis ............................................................................................................................................................. 2 Test de repaso ................................................................................................................................................... 2 Comprueba tu aprendizaje .................................................................................................................................. 25 Práctica final ..................................................................................................................................................... 2

Búsqueda, selección y evaluación de proveedores

2

1. Los proveedores como parte del entorno ............................................................................................................. 3 2. La búsqueda de proveedores .............................................................................................................................. 3 3. La selección de proveedores ............................................................................................................................... 3 4. La estrategia de negociación con los proveedores................................................................................................ 4 Síntesis ............................................................................................................................................................. 5 Test de repaso ................................................................................................................................................... 5 Comprueba tu aprendizaje .................................................................................................................................. 52 Práctica final ..................................................................................................................................................... 5

La gestión de las compras

3

1. La función de aprovisionamiento ......................................................................................................................... 5 2. La función de compras ....................................................................................................................................... 5 3. El coste de las compras ...................................................................................................................................... 6 4. El control de las compras y sus indicadores......................................................................................................... 6 5. El periodo medio de maduración de la empresa ....................................................................................................7 Síntesis ............................................................................................................................................................. 8 Test de repaso ................................................................................................................................................... 8 Comprueba tu aprendizaje .................................................................................................................................. 82 Práctica final ..................................................................................................................................................... 8

La gestión de las existencias

4

1. Las existencias: definición y clases ..................................................................................................................... 8 2. Funciones del departamento de aprovisionamiento ............................................................................................... 8 3. El control de los materiales ................................................................................................................................. 9 4. Los costes de la gestión de las compras ............................................................................................................. 9 5. Los costes de almacenamiento ........................................................................................................................... 9 6. El volumen óptimo de pedido (VOP)...................................................................................................................... 9 7. El punto de pedido ............................................................................................................................................ 10 8. El stock de seguridad y sus costes asociados .....................................................................................................10 9. Cálculo del punto de pedido y del stock de seguridad cuando la demanda sigue una distribución normal .............. 11 Síntesis ........................................................................................................................................................... 11 Test de repaso ................................................................................................................................................. 11 Comprueba tu aprendizaje ................................................................................................................................ 116 Práctica final ................................................................................................................................................... 11

Índice El almacén dentro de la red logística

5

1. El almacén .................................................................................................................................................. 2. Funciones del almacén ................................................................................................................................ 3. Las zonas del almacén (lay-out) .................................................................................................................... 4. Localización de almacenes........................................................................................................................... 5. Indicadores de control de almacenes ............................................................................................................ Síntesis ...................................................................................................................................................... Test de repaso ............................................................................................................................................ Comprueba tu aprendizaje ............................................................................................................................ Práctica final ..............................................................................................................................................

La gestión del transporte

6

1. La función de transporte .............................................................................................................................. 2. Los modos de transporte ............................................................................................................................. 3. Las cláusulas Incoterms .............................................................................................................................. 4. Los modelos de transporte .......................................................................................................................... 5. El problema del viajante de comercio ............................................................................................................ Síntesis ...................................................................................................................................................... Test de repaso ............................................................................................................................................ Comprueba tu aprendizaje ............................................................................................................................ Práctica final ..............................................................................................................................................

Los costes logísticos

7

1. El concepto de coste logístico ...................................................................................................................... 2. Los costes del departamento de compras..................................................................................................... 3. Los costes de almacenaje y distribución ....................................................................................................... 4. Clasificación de los costes ........................................................................................................................... 5. La asignación de costes a los productos ...................................................................................................... Síntesis ...................................................................................................................................................... Test de repaso ............................................................................................................................................ Comprueba tu aprendizaje ............................................................................................................................ Práctica final ..............................................................................................................................................

ANEXO. El seguimiento de la actividad y de la documentación a través de diagramas de flujo .................................... TABLA

DE LA DISTRIBUCIÓN NORMAL TIPIFICADA

.........................................................................................................................

Cómo se utiliza este libro Presentación de la unidad Unidad

Aquí encontrarás los criterios de evaluación de la unidad.

2

Búsqueda, selección y evaluación de proveedores En es t a unidad apre nderem os a: • Es tablecer las ne ces idades de com pra p ara un periodo. • Confeccionar un ficher o con los pr oveedor es potenciales de acuer d o a los cr iter ios de bús queda on-line y of f-line. • Com parar las ofer tas de varios prov eedores de acuerdo con los parám etros d e precio, calidad y s ervicio. • Es tablecer un bar em o de los cr iter ios de s elección en función del pes o es pe cífico que, s obr e el total, r epr es enta cad a una de las var iables cons ider adas .

Además te avanzamos los contenidos que se van a desarrollar.

Y es t udiarem os : • La bús queda de los p r oveedor es . • La s elección de l os pr oveedor es . • La evaluación de los p r oveedor es . • La cuantificación de las neces idades de m ater iales . • Las es tr ategias d e negociación con pr ove edor es .

Desarrollo de los contenidos Caso práctico

Actividades

Casos prácticos: aplican los conocimientos aprendidos a problemas y situaciones reales del entorno profesional.

Actividades: permiten trabajar los contenidos a medida que se van explicando, y aseguran un aprendizaje progresivo.

3

Una exposición clara y concisa de la teoría, acompañada de recuadros que ayudan a la comprensión de los aspectos más importantes:

La ges tión de las compras

La ges tión del trans porte

Me s de dicie mbre Conce pto

• El co ntrato de trans po rte mul ti mo dal

Acumula do

Des via ciones Pres upues t a do

Des via ciones

Rea l

Pres upues t a do Ca nt ida d

Comp ras (m)

2.000

2.500

(500)

5,50

6,10

0,60

Rea l

%

Ab s olut a s (25)

10,90

20.000

22.000

%

2.000

(10)

7,10

7,00

0,10

1,4 (16,25 )

Comp ras (€)

10.000

10.150

(150)

(1,5 0)

80.000

93.000

13.000

Unidade s e n s tock (m)

500

450

50

11,11

2.500

2.20 0

300

12

Come nta la s ituación de dicha e mpre s a.

El Conve nio de Gine bra de 1980 propone por prime ra ve z es ta actividad como una unidad, y no como una s uce s ión de ope racione s . No obs tante , e s e conve nio no ha e ntrado e n vigor de bido a las dis tintas re gulacione s e n los dive rs os país e s e n lo re fe re nte a cada trans porte individual. En la práctica, s e utiliz an las cartas de porte e xpe didas por las as ociacione s inte rnacionale s de por te adore s .

C EO En e l CEO dis pone s de un mode lo básico de carta d e porte que podrás utiliz ar pa ra re aliz ar e je rcicios.

La más impor tante de e s tas as ociac ione s e s la FIATA (Fe de ración Inte rna cional de As ociacione s de Trans itarios , International Federation of Freight Forwarders As s ociations ). Se trata de una organiz ació n no gube rname ntal que re pre s e nt a, hoy e n día, a más de 40.000 e mpre s as de e xpe dición y logís tic a y e s tá pre s e nte e n 33 país e s . Por me dio de los docume ntos normaliz ados s e re g ula la re s pons abilidad de los porte adore s e n cas o de ave ría o de pé rdida de me rcancías .

• As pe cto s té cni co s de l trans po rte mul ti mo dal

S olución

Recuerda

Se había pre s upue s tado comprar 2.000 m de pana e n e l me s de dicie mbre , y s e han comprado e n re alidad 2.500 m, lo que ha producid o una de s viación e n cantidad de 500 m. De igual modo, s e comprue ba que las compras totale s has ta dicho me s han s ido s upe riore s e n 2.00 0 m. En ambos cas os s e han producido de s v iacione s ne gativas . Por lo que re s pe cta a la de s viación e n pre cios de l me s de dicie mbre , s e pre s upue s tó comprar a 5,50 € la unidad, cuando e n re alidad s e ha comprado a 6,10 €. Es to implica una de s v iación ne gativa de 0,60 €/ud. Si s e analiz an los acumulados , pode mos o bs e rvar lo s iguie nte :

Importante

mis ma unidad, cons is te e n la trans mis ión e s tructurada de datos e nt re organiz acione s por me dios e le ctrónic os . Se us a para trans fe rir docume ntos e le ctrónicos o datos de ne go cios de un s is te ma computacional a otro. El inte rcambio e le ctrónico de datos pue de re aliz ars e e n dis tintos formatos .

acumulado has ta dicho me s :

Cos te unit ario (€)

¿Sabías que…?

6

El inte rca mbio e le ctrónico de da tos (E DI ), que e s tudiare mos e n cie rto de t alle e n e s ta C as o pr áctico 6

La e mpre s a El Gorrón, S. A, de dicada a la fabricació n de gorras , pre s e nta e l día 31 de dicie mb re de l e je rcicio 2013 los s iguie nte s datos s obre las compras de pana (e n me tros ), s u principal mate ria prima, re fe ridos al me s de dicie mbre y e l

El de s arrollo de l trans porte multimodal no habría s ido pos ible s in los av ance s informáticos como e l Inte rcambio Ele ctr ónico de Datos (EDI), e l cual e fe ctúa las s iguie nte s ope racione s : • Situar e n todo mo me nto una UTI con e l auxilio de me dios de ide ntificación automática y de localiz ación de pos i...


Similar Free PDFs