Glucosa - Hojas de seguridad PDF

Title Glucosa - Hojas de seguridad
Course Quimica General
Institution Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Pages 5
File Size 224.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 384
Total Views 798

Summary

Hoja de seguridadGlucosa MSDSSección 1. Identificación del producto Nombre de la sustancia: Glucosa.  Número CAS: 50-99-7.  RTECS: no disponible.  Fórmula química: C 6 H 12 O 6.  Estructura química: Masa molar: 88,01 g/mol.  Sinónimos: dextrosa.  Aplicación de la sustancia: Reactivo para dia...


Description

Hoja de seguridad Glucosa MSDS Sección 1. Identificación del producto     

Nombre de la sustancia: Glucosa. Número CAS: 50-99-7. RTECS: no disponible. Fórmula química: C6H12O6. Estructura química:

 Masa molar: 88,01 g/mol.  Sinónimos: dextrosa.  Aplicación de la sustancia: Reactivo para diagnóstico in Vitro en muestras humanas, patrón en análisis de carbohidratos.  Número de atención de emergencias: TRANSMEDIC 2280-0999 / 2245-3757 (TM 203 503 Campus Omar Dengo, TM 203 504 Campus Benjamín Núñez) 911 Servicio de emergencia, 22612198 Bomberos de Heredia. Sección 2. Identificación del peligro o peligros Descripción de peligros:

Misceláneo Información pertinente a los peligros para el hombre y el ambiente: No presenta peligros importantes. Sistemas de clasificación: -NFPA(escala 0-4):

-HMIS(escala 0-4): SALUD INFLAMABILIDAD PELIGRO FÍSICO PROTECCIÓN PERSONAL Página 1 de 5

1 0 0 B

Consejos de prudencia:  Utilice el equipo de protección indicado para resguardar sus vías respiratorias y la piel.  Alejar de llamas y fuentes de ignición. Sección 3. Composición/información sobre los constituyentes Composición Número CAS 50-99-7

Componentes peligrosos Glucosa

%m/m 99%

Sección 4. P rimeros auxilios  Información general: en caso de pérdida del conocimiento, nunca dar a beber ni provocar el vómito.  Contacto ocular: Enjuagar inmediatamente con abundante agua durante 10 ó 15 minutos.  Contacto dérmico: Eliminar la ropa contaminada y los residuos con agua.  Inhalación: Irritación.  Ingestión: Enjuagarse la boca con agua. Inducir al vómito. Obligar a la víctima a beber grandes cantidades de agua, con carbón activo si es posible. Efectos por exposición  Contacto ocular: no presenta riesgos.  Contacto dérmico: no presenta riesgos.  Inhalación: no presenta riesgos.  Ingestión: no presenta riesgos. Atención médica  Tratamiento: No disponible.  Efectos retardados: no aplica.  Antídotos conocidos: No disponible. Sección 5. Medidas de lucha contra incendios  Agentes extintores: Agua, CO2, espuma, polvo.  Equipo de protección para combatir fuego: Sistemas respiratorios artificiales independientes del entorno.  Productos peligrosos por combustión: no disponible. Sección 6. Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental  Precauciones personales, equipo protector y procedimiento de emergencia: Evitar el contacto con ojos y piel.  Precauciones relativas al medio ambiente: Evitar que el producto penetre en el alcantarillado, aguas superficiales o subterráneas, en el suelo y subsuelo.  Métodos y materiales para la contención y limpieza de vertidos: Recoger el vertido con materiales absorbentes como arena, sílice, ácido o absorbente universal. Almacenar en depósitos Página 2 de 5

especiales y disponerlos conforme la legislación aplicable. Limpiar el área afectada con abundante agua. Sección 7. Manipulación y almacenamiento  Manipulación de recipientes: Evitar el contacto con los ojos y piel. Manipular con las precauciones de higiene industrial adecuadas y respetar las prácticas de seguridad. Mantener estrictas normas de higiene, no fumar, beber, ni comer en el sitio de trabajo. Lavarse las manos después de usar el producto. Quitarse la ropa y el equipo protector contaminados antes de entrar en los comedores.  Condiciones de almacenamiento: Temperatura de almacenamiento: 2 – 25ºC. Proteger de la luz. Mantener estéril. Sección 8. Controles de exposición/ protección personal Parámetros de control (valores límite que requieren monitoreo) No disponible No disponible

TWA STEL    

Condiciones de ventilación: Ventilación local y general. Equipo de protección respiratoria: Solo en presencia de polvo, sistema de respiración artificial. Equipo de protección ocular: Gafas protectoras conformes a la EN 166. Equipo de protección dérmica: Guantes protectores conformes a la EN 374. Material de los guantes: Goma de nitrilo. Tiempo rotura: >480 min. Bata de laboratorio. Ropa apropiada protectora para reducir al mínimo contacto con piel.

Sección 9. Propiedades físicas y químicas Forma Color Olor Umbral olfativo pH Punto de ebullición Punto de fusión Tasa de evaporación Temperatura de autoinflamación Punto de inflamación Peligro de explosión Límites de explosión Presión de vapor a 20°C Densidad relativa (agua=1) Densidad relativa de vapor (aire=1) Solubilidad en agua y otros disolventes

Líquida Incoloro Inodoro No disponible 7,0 100ºC 0ºC No disponible No disponible No disponible No es combustible No disponible No disponible 1,54 No disponible Muy soluble Página 3 de 5

Solubilidad en otros disolventes Coeficiente de reparto Temperatura de descomposición Viscosidad

No disponible No disponible No disponible No disponible

Sección 10. Reactividad y estabilidad     

Reactividad: no aplica. Estabilidad: El producto es estable bajo condiciones normales. Incompatibilidad: proteger del calor y rayos solares, ácidos fuertes y, alcalinos. Productos peligrosos de la descomposición: no disponible. Productos de polimerización: no disponible.

Sección 11. Información toxicológica              

Toxicidad aguda: No disponible. Corrosión/irritación cutáneas: no. Lesiones oculares graves/irritación ocular: no disponible. Sensibilización respiratoria o cutánea: no disponible. Mutagenicidad en células germinales: No. Carcinogenicidad: No. Toxicidad para la reproducción: No. Toxicidad sistémica específica de órganos diana: No disponible. Peligro por aspiración: .no Posibles vías de exposición: no aplica. Efectos inmediatos: no aplica. Efectos retardados: no aplica. Efectos crónicos por exposición única: no aplica. Efectos crónicos por exposición repetida: no aplica.

LD/LC50 Oral (LD-50) Dermal (LD-50) Inhalativa (LC-50/4h)

25800 mg/Kg (rata) No disponible No disponible

Sección 12. Información ecotoxicológica  Toxicidad Acuática: Toxicidad para los peces LCo: 60000mg/L. Clasificación Alemana de contaminación del agua: 1 (Compuestos poco contaminantes del agua).  Persistencia y degradabilidad: no disponible.  Potencial de bioacumulación: no disponible.  Movilidad en el suelo: No disponible  Otros efectos adversos: No presenta evidencias de carcinogenicidad, mutagenicidad y teratogenicidad según experimentos con animales. Página 4 de 5

Sección 13. Información relativa a la eliminación de los productos Lo que no se pueda conservar para recuperación o reciclaje debe ser manejado en forma apropiada y aprobada. El procesamiento, utilización o contaminación de este producto puede cambiar la gestión de residuos. Deseche el envase y el contenido no utilizado de acuerdo con los requisitos establecidos en la reglamentación vigente.

Sección 14. Información relativa al transporte    

N° ONU: no disponible. Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas: misceláneo. Riesgos ambientales: levemente peligroso. Precauciones especiales: sin recomendaciones adicionales.

Sección 15. Información sobre la reglamentación Regulado por el Reglamento sobre las características y el listado de los desechos peligrosos industriales (Decreto N°27000-MINAE), el Reglamento para el Manejo de los Desechos Peligrosos Industriales (Decreto N° 27001-MINAE), y el Reglamento de transporte terrestre de productos peligrosos (Decreto 27008-MINAE). Sección 16. Otras informaciones Frases R No disponible Frases S No disponible La información relacionada con este producto puede no ser válida si éste es usado en combinación con otros materiales. La información de esta Hoja de Seguridad está basada en los conocimientos actuales, en cuanto que las condiciones de trabajo de los usuarios están fuera de nuestro conocimiento y control. El producto no debe utilizarse para fines distintos a aquellos que se especifican, sin tener primero una instrucción por escrito, de su manejo. Es siempre responsabilidad del usuario tomar las medidas oportunas con el fin de cumplir con las exigencias establecidas en las legislaciones. La información presentada en esta ficha de seguridad fue compilada por Sharon Leitón Rojas y revisada por José Ángel Rodríguez Corrales como parte del Proyecto de Gestión de Reactivos y Desechos Químicos en los Laboratorios de docencia de la Escuela de Química. Fecha de preparación de la hoja de seguridad: 22 de julio de 2010. Versión: 1.1 Modificaciones respecto a versión anterior: Actualización de formato por Rodrigo Muñoz Arrieta el 25 de enero de 2012. Versión: 1.2 Modificaciones respecto a versión anterior: 20 de abril del 2016.

Página 5 de 5...


Similar Free PDFs