Gonzales Tarea S 2 - Estadística PDF

Title Gonzales Tarea S 2 - Estadística
Author Juan Gonzales
Course Matematicas financiera
Institution Centro Universitario Tecnológico
Pages 4
File Size 135.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 451
Total Views 597

Summary

Asignatura:EstadisticaSemana:Semana 2Problemas Se midió el peso en libras de una muestra de 20 estudiantes obteniéndose los siguientes resultados: 110, 115, 107, 98, 135, 140, 123, 125, 134, 127, 120, 112, 150, 131, 129, 140, 115, 111, 109, 123; determine: a) Media, media, moda, varianza y desviació...


Description

Asignatura: Estadistica

Semana: Semana 2

Problemas 1. Se midió el peso en libras de una muestra de 20 estudiantes obteniéndose los siguientes resultados: 110, 115, 107, 98, 135, 140, 123, 125, 134, 127, 120, 112, 150, 131, 129, 140, 115, 111, 109, 123; determine: a) Media, media, moda, varianza y desviación estándar de los datos. MEDIA: X= X= = 122.7 MEDIANA: 98,107,109,110,111,112,115,115,120,123,123,125,127,129,131,134,135,140,140,150 MEDIANA= 123+123/2=123

MODA: 115,123,140 (Trimodal) VARIANZA Y DESVIACIÓN ESTÁNDAR X1 98 10 7 10 9 110 111 112 115 115 12 0 12 3 12

(X1-X) MEDIA ´2 610,09 246,49 187,69 161,29 136,89 114,49 59.29 59,29 7,29 0,09 0,09

122,70

3 12 5 12 7 12 9 13 1 13 4 13 5 14 0 14 0 15 0

5,29 18,49 39,69 68,89 127,69 151,29 299,29 299,29 745,29 Varianza: Desviación Estándar

175,694736 8 13,2549891 3

b) Describa la distribución de los datos desde el punto de vista del sesgo. El promedio de 122.7, es una variación alta, teniendo una leve tendencia de que los datos están sesgados a la izquierda, la distribución tiene forma de asimétrica y positiva 2. Utilice los datos del problema anterior y determine: a) El segundo cuartil 123+123=246/2 = 123 b) Segundo decil D2=110.2 c) Percentil 40 115 3. Una empresa está teniendo problemas con el envasado de cierto producto que debería pesar 500 gramos. Se realizó un muestreo de 10 productos

obtenidos de las dos máquinas empacadoras y se tabularon los resultados que aparecen en la tabla: a) ¿Cuál máquina tiene el mejor promedio? Seria la maquina B, ya que tiene el mejor promedio que es de 499.6 b) ¿Cuál máquina tiene la menor dispersión? La maquina B es la que tiene la menor dispersión, debido a que sus datos están mas ceca de los 500 g. c) Como jefe de producción, ¿cuál máquina sugiere que debe ser reparada con mayor urgencia? Explique La Maquina A debe ser reparada con mayor urgencia, ya que es la que cuenta con datos uniformes y no todos están cerca de los 500 g....


Similar Free PDFs