Robertt Lobos Tarea S 5 PDF

Title Robertt Lobos Tarea S 5
Author Robert Lobos
Course microeconomia
Institution Instituto Profesional IACC
Pages 7
File Size 246.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 9
Total Views 388

Summary

Download Robertt Lobos Tarea S 5 PDF


Description

MICROECONOMIA SEMANA 5 Robert Alexis Lobos Durán 02 de Mayo de 2022 Técnico en Administración de Empresas

DESARROLLO

A partir de los conocimientos adquiridos durante esta semana y teniendo en cuenta que cada uno de los siguientes puntos son situaciones distintas que se deben aplicar al planteamiento anterior, a partir del equilibrio inicial que usted debe calcular, responda:

• Punto 1: ¿Qué ocurre si se fija un precio de 15 y se produce un exceso de demanda u oferta? Calcule y grafique. El exceso de demanda u oferta dependerá de la fijación de precios. Es decir, si la fijación de precios es máxima, se produce un exceso de demanda, y si la fijación de precios es mínima, se produce un exceso de oferta. Al respecto, se debe diferenciar a fijación de precio: fijación de precio máximo y fijación de precio mínimo. La fijación de precio, ya sea máximo y mínimo es realizada por el gobierno, y tiene diferentes consecuencias, ya sea una Fijación de precio máxima o Mínima. a) La Fijación de Precio Máximo produce un exceso de demanda en el mercado, ya que el demandante consume más unidades y el oferente disponede menor cantidad de unidades a vender. Un ejemplo de exceso de demanda es el Mercado Negro, en el cual se venden productos a un precio más alto del normal, ya que no tiene fiscalización del gobierno para su venta, y los consumidores intentan pagar precios altos con tal de adquirirlos. Conociendo los datos de QD y QS, podemos hacer los siguientes cálculos: QD = -PX+ 200 QS = 3(PX) + 100 Se debe determinar en primer lugar el equilibrio de mercado (Pe). El equilibrio de mercado se produce cuando la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida, es decir QD = QS -PX + 200 = 3PX + 100 100 = 4PX 25 = PX el precio de equilibrio es $25

Ahora se debe calcular las nuevas cantidades de demanda y oferta de acuerdo al Precio Máximo Fijado, el cual corresponde a $15: QD = -15 + 200 QD = 185 QS = 3 (15) + 100 QS = 145 Al fijarse un Precio Máximo, y como se indicó anteriormente, se produce un exceso de demanda y el Exceso de Demanda (ED) se calcula de la siguiente forma: ED = QD – QS QD = 185 QS = 145 185 – 145 ED = 40 La representación gráfica de la fijación de precio Máximo, de acuerdo a los datos indicados, es de la siguiente forma:

b) La fijación de Precio Mínimo se realiza cuando el gobierno fija un precio mínimo de venta de un producto para el mercado, los oferentes venden más unidades y los consumidores compran menos, ya que el precio del bien es mayor al precio de equilibrio. Lo anterior genera un exceso de oferta en el mercado (ES).

Para graficar los datos, debemos tener en cuenta lo siguiente: QD = -PX+ 200 QS = 3(PX) + 100 ES (exceso de oferta) = QS - QD Se fija un precio mínimo de $15, por lo que para determinar los nuevos valores de demanda y oferta realizaremos la siguiente operación matemática: QD = -15 +200 = 185 QS = 3(15) + 100 = 145 ES = 145 - 185 = -40

• Punto 2: Explique y grafique el efecto de un impuesto al productor de $25. Determine la recaudación fiscal. El impuesto al productor es aplicable a determinados procesos o mercados. Este impuesto recae sobre los productos o servicios que las empresas utilizan en sus procesos de producción. Lo anterior implica que el equilibrio del mercado cambie, desplazando la curva de la oferta hacia la izquierda, generando un nuevo precio de equilibrio, un incremento del precio pagado por los consumidores y un menor ingreso recibido por los productores. Al cambiar el equilibrio, se indican los siguientes datos: T (Tasa o impuesto) = PD (Precio del demandante) - PS (Precio del oferente) PS = PD - T Equilibrio de Mercado (PE): se manifiesta cuando el QS =QD QD (cantidad demandada) QS (cantidad ofertada) Teniendo además presente los datos del ejercicio donde el Precio de mercado es $25 QD = -PX+ 200 QS = 3(PX) + 100

Como el impuesto hace que se modifique el Precio de mercado, se asocia el impuesto al precio que paga el demandante (PD) y precio que percibe el oferente (PS). T (Impuesto ) = 25

25 = PD -PS PS = PD -25 Tomaré en cuenta QS mismo valor que PS y QD mismo valor que PD Entonces para obtener el nuevo equilibrio de mercado (PE), debemos aplicar la siguiente fórmula: QS = QD QD = -PX+ 200 QS = 3(PX) + 100 T = 25 T = PD -PS 25 = PD – PS PS = PD -25 Reemplazo el valor PS = PD -25 en la oferta QS = 3(PD -25) + 100 QS = 3PD -75 +100 QS = 3PD +25 Equilibrio de mercado: QS = QD 3PD + 25 = -PD +200 4PD = 175 PD = 43,75 Entonces 25 = PD – PS 25 = 43,75 – PS 18,75 = PS

Para determinar la nueva cantidad transada, se reemplazó PD o PS en la demanda u oferta: QD = -43,75 +200 = 156,25 QS = 3(18,75) +100 = 156,25

La recaudación fiscal se determina por medio de la igualdad RF (recaudación fiscal) = T * Q = 25*156,25 Lo que da como resultado $ 3.906,25 de RF

• Punto 3: Si el gobierno otorga un subsidio al consumo de $10, determine y grafique el Ps, Pd, Q´ y gasto social. La aplicación de un subsidio al consumidor afecta a la curva de la demanda desplazándola hacia la derecha, generando un nuevo equilibrio de mercado a una nueva y mayor cantidad en que el bien se transa (Q), un mayor precio recibido para los productores (PS) y un menor precio a pagar por los consumidores (PD). QD = -PX+ 200 QS = 3(PX) + 100 PE = 25 Entonces: QD = 175 QS = 175 175 Cantidad de equilibrio original S (subsidio) = PS -PD 10 = QS – QD QD = QS -10 Luego reemplazo el valor PD = PS – 10 en la demanda (PD = - (PS – 10) +200) PD = 210 – PS PS = 3PS + 100 210 – PS = 3 PS + 100 4 PS = 110 PS = 27,5 Y PD = 210 – 27,5 PD = 182,5 Para determinar la nueva cantidad transada reemplaza PD o PS en la demanda u oferta: QD = -27,5 + 200 = 172,5 QS = 3*27,5 + 100 = 172,5 El gasto fiscal se determina por medio de la igualdad GF = 10*172,5 = 1725 Gasto Fiscal

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS IACC (2021). Factores Distorsionadores de Mercado. Microeconomía. Semana 5...


Similar Free PDFs