Biologia Agustin Rosas Gonzales PDF

Title Biologia Agustin Rosas Gonzales
Author Anonymous User
Course Bioquímica
Institution Universidad Nacional de Piura
Pages 3
File Size 166.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 61
Total Views 778

Summary

IDEPUNP CICLO PRE ABRIL JULIO 2015 1 SEMANA 08 TEMA: SISTEMA SISTEMA MUSCULAR Responsable: Lic. Rosas Gonzales A. Es una rama de la descriptiva que trata del estudio de los huesos que conforman el sistema El hueso es un firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de los vertebrados. c...


Description

IDEPUNP / CICLO PRE ADES/ ABRIL – JULIO 2015 1 BIOLOGÍA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA Nº 08 TEMA: SISTEMA ÓSEO – SISTEMA MUSCULAR Responsable: Lic. Agustín Rosas Gonzales

OSTEOLOGÍA A. DEFINICIÓN

Es una rama de la Anatomía descriptiva que trata del estudio científico de los huesos que conforman el sistema esquelético. El hueso es un órgano firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de los vertebrados. Está compuesto principalmente por tejido óseo, un tipo especializado de tejido conectivo, constituido por células, y componentes extracelulares calcificados. Los huesos también poseen cubierta de tejido conectivo (periostio) y cartílago, vasos, nervios, y algunos contienen tejido hematopoyético (médula ósea roja) y tejido adiposo (médula ósea amarilla). El esqueleto de los vertebrados consiste de un esqueleto axial y un esqueleto apendicular. En el esqueleto axial se considera a los huesos del cráneo y cara, la columna vertebral, las costillas y el esternón. En el esqueleto apendicular comprende los huesos de las extremidades superiores e inferiores; los primeros se unen a la columna vertebral mediante la cintura escapular , mientras que los huesos de las extremidades inferiores se articulan a la columna mediante la cintura pélvica. B. ESQUELETO HUMANO El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporcionan al cuerpo humano una firme estructura multifuncional ( locomoción, protección, contención, sustento, etc.) a excepción del hueso hioides que se halla separado del esqueleto, todos los huesos están articulados entre sí formando un continuum, soportados por estructuras conectivas complementarias como ligamentos, tendones, músculos y cartílagos. El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente, 206 huesos. C. FUNCIONES El sistema esquelético tiene varias funciones, entre ellas las más destacadas son: sostén mecánico, mantenimiento postural, soporte dinámico, contención y protección, almacén metabólico, transmisión de vibraciones. Además en la corteza esponjosa de algunos huesos, se localiza la médula ósea, la cual lleva a cabo la hematopoyesis o formación y diferenciación de las células sanguíneas.

D. CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS Por lo general los huesos se clasifican de acuerdo con su forma y se dividen en cuatro grupos: - Huesos largos: posee dos extremos o epífisis, donde suelen conectarse con otros huesos en articulaciones. Son huesos largos: fémur, peroné, húmero, radio, cúbito. - Huesos cortos: como los huesos del carpo y el tarso. - Huesos planos: como los huesos del cráneo, el esternón. - Huesos irregulares: las vértebras

Una articulación es la unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes. La parte de la anatomía que se encarga del estudio de las articulaciones es la Artrología. MIOLOGÍA Es la parte de la Anatomía que se encarga del estudio de los músculos y del tejido muscular. El músculo es un órgano macizo que tiene la capacidad de contraerse y relajarse. La región microscópica corresponde al tejido muscular compuesto principalmente por fibras musculares, que posee proteínas musculares, calcio y ATP y tejido conjuntivo fibroso. El cuerpo humano contiene más de 650 músculos individuales fijados al esqueleto, que proporcionan el impulso necesario para realizar movimientos. Generalmente, están unidos `por resistentes estructuras fibrosas denominadas tendones. Estas uniones conectan una o más articulaciones, y el resultado de la contracción muscular es el movimiento de las articulaciones.

CLASIFICACIÓN DE LOS MÚSCULOS a) Por su naturaleza: liso, esquelético y cardiaco. b) Por su forma: romboides, trapecio. c) Por su localización: pectoral, intercostal, tibial. d) Por su tamaño: mayor, menor, largo. e) Por su orientación de las fibras: lateral, externo. f) Por su función: abductor, flexor, pronador. PROPIEDADES DE LOS MÚSCULOS: - Excitabilidad. Es la sensibilidad que presentan los músculos ante un estímulo nervioso que llega a la fibra muscular. - Elasticidad. Es la capacidad que tienen los músculos de aumentar su longitud y recuperar su dimensión inicial. - Contractibilidad. Es el acortamiento del músculo sin que varíe su volumen. - Tonicidad por la cual el músculo siempre está en un estado de semicontracción es decir nunca está totalmente relajado

CURVATURAS DE LA COLUMNA

IDEPUNP / CICLO PRE ADES/ ABRIL – JULIO 2015 2 BIOLOGÍA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CUESTIONARIO 1. Tejido conjuntivo fibroso que une los huesos entre sí en el seno de una articulación: a) Tendones b) Suturas c) Articulaciones d) Cartílagos e) Ligamentos 2. No es un músculo: a) Trapecio c) Tarso e) Deltoides

b) Pedio d) Esplenio

3. Membrana que recubre los huesos largos y los huesos planos: a) Pituitaria b) Pleura c) Pericardio d) Periostio e) Peritoneo 4. Músculo responsable de la acción de cruzar la pierna sobre la otra: a) Gastronecmio b) Sartorio c) Pedio d) Sóleo e) Peroneo largo 5. ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de distrofia muscular? a) Distrofia Becker b) Distrofia Duchenne c) Distrofia Simpático refleja d) Distrofia Distal e) Distrofia Congénita . 6. Huesos que conforman el pie: a) Carpo, húmero, y metacarpo b) Carpo, metacarpo y falange c) Tarso, metatarso y falange d) Radio, húmero y falange e) Carpo, radio y falange 7. Músculo extensor de la pierna: a) Cuádriceps femoral b) Oblicuo menor c) Pronador cuadrado d) Supinador largo e) Pronador redondo 8. ¿Qué otro nombre tienen las células musculares?: a) Miofilamentos b) Fibras musculares c) Músculos d) Miofibrillas e) Fascículos musculares 9. Hueso donde se encuentra situado el órgano de la audición: a) Parietal b) Masetero c) Etmoides d) Occipital e) Temporal 10. Vaina finísima del tejido conjuntivo que rodea el músculo: a) Sarcolema b) Tendón c) Sarcoplasma d) Ligamento e) Perimisio 11. Costillas que no están unidas al esternón: a) Esternales b) Esternales c Verdaderas d) Flotantes e) Falsas 12 El número de vértebras lumbares es: a) 5 b) 4 c) 8 d) 12

e) 7

15. Parte del iliaco que se une al sacro: a) Agujero obturador b) Acetábulo c) Sínfisis púbica d) Íleon e) Isquion 16. Enfermedad que se caracteriza por dolores en las articulaciones y que está debida a una respuesta inmune equivocada: a) Artrosis b) Osteoporosis c) Raquitismo d) Artritis reumatoide e) Artritis 17. Músculo del tórax: a) Escaleno c) Trapecio e) Pectoral mayor

b) Buccinador d) Bíceps braquial

18. Músculo que participa en la masticación: a) Trapecio b) Deltoides c) Masetero d) Escaleno e) Esternocleidomastoideo 19. Una los términos según corresponda: I. Epífisis II. Diáfisis III. Metáfisis IV. Apófisis

A) Zona de transición entre la epífisis y la diáfisis B) Salientes del hueso donde se insertan músculos, tendones y ligamentos C) Son las zonas ensanchadas y terminales de un hueso largo D) Es la zona alargada del hueso

a) IC, IID, IIIB, IVA c) IB, IIA, IIIC, IVD e) IC, IID, IIIA, IVB

b) IB, IID, IIIA, IVC d) IC, IID, IIIA, IVB

20. No corresponde a los músculos de la prensa abdominal: a) Recto mayor b) Oblicuo mayor c) Diafragma d) Oblicuo menor e) Transverso del abdomen 21. ¿Qué otro músculo además del gemelo está ligado al talón de Aquiles? a) Sóleo b) Risorio c) asartorio d) Esplenio e) Masetero 22. El músculo digástrico está localizado en: a) Pie b) Rodilla c) Cuello d) Mano e) Cara 23. Es la propiedad por la cual los músculos responden a un estímulo con una contracción: a) Contractibilidad b) Tonicidad c) Extensión d) Excitabilidad e) Elasticidad 24. Es una relación incorrecta: a) Orbicular de los párpados b) Frontal c) Buccinador d) Orbicular de los labios e) Tríceps braquial

: cierra los ojos : arruga la frente : soplar : cierra y frunce los labios : flexor del antebrazo

13. Son músculos del antebrazo: a) Bíceps crural b) Extensores de los dedos c) Tríceps d) Bíceps e) Bíceps y tríceps crurales

25. Conforma el l esqueleto apendicular: a) Vómer b) Etmoides c) Cúbito d) Palatino e) Coxis

14. Membrana que rodea la fibra muscular: a) Miosina b) Sarcolema c) Perimisio d) Sarcoplasma e) Retículo endoplasmático

26. Son huesos planos, excepto: a) Costillas c) Frontal e) Omoplato

b) Carpo d) Esternón...


Similar Free PDFs