Grado 06 - Artística - Material 2 - Periodo 2 - Sergio P 2 PDF

Title Grado 06 - Artística - Material 2 - Periodo 2 - Sergio P 2
Author Deiby Almeyda
Course Gestion De Proyectos De Ingenieria
Institution Universidad Industrial de Santander
Pages 5
File Size 500.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 54
Total Views 163

Summary

dfgdgdgd...


Description

INSTITUCIÓN EDUCATIVA AURELIO MARTINEZ MUTIS

Código: Versión: 01 Fecha: 10-2017 Página 1 de 5

GUÍA DE ACOMPAÑAMIENTO MI COLEGIO EN CASA ASIGNATURA: Artística GRADO/CURSO: 6-4, 6-5 TEMA: Ampliar y reducir dibujos DOCENTE: Sergio Peñaloza Rojas ESTUDIANTE: [email protected] OBJETIVO: Realizar ampliar y reducir dibujos utilizando la técnica de la cuadricula.

FECHA: PERIODO

2

1. EXPLORACIÓN DE PRESABERES: Junto al docente identificar las diferentes figuras semejantes y congruentes que hay en el entorno. 2. SITUACIÓN PROBLEMA: Cuando se realizan dibujos se utilizan técnicas que permiten hacerlos con mucha precisión. El estudiante desea escalar la siguiente figura, para ello se debe plasmar en cada cuadricula la reducción y ampliación de la figura, y colorear.

Natural

Reducción

Ampliación

INSTITUCIÓN EDUCATIVA AURELIO MARTINEZ MUTIS GUÍA DE ACOMPAÑAMIENTO MI COLEGIO EN CASA

Código: Versión: 01 Fecha: 10-2017 Página 2 de 5

3. CONCEPTUALIZACIÓN Y APLICACIÓN: Ampliación y reducción de dibujos No sería posible, ni práctico, dibujar una casa o una ruedecilla del mecanismo de un reloj a su tamaño verdadero. Lo habitual es aumentar o disminuir las dimensiones del objeto dibujado, según convenga, de forma proporcional, es decir, todos sus elementos deben agrandarse o reducirse de la misma manera. Las escalas son necesarias para representar a tamaño adecuado elementos muy grandes o muy pequeños. A. Escala La escala de un dibujo es la relación que existe entre las dimensiones del dibujo de un objeto y las dimensiones reales del objeto. B. Tipos de escalas Las escalas utilizadas en el dibujo pueden ser de 3 tipos diferentes: Para reducir, para ampliar o para dejar las mismas dimensiones del objeto en el papel. Tipo de escala

Descripción

Escala de Reducción

El dibujo es más pequeño que la realidad. Será necesario cuando queramos dibujar o diseñar objetos de gran tamaño. Por ejemplo carreteras, edificios, estadios y barcos, entre otros.

Escala de Ampliación

El dibujo es más grande que la realidad. Las usaremos cuando el objeto es tan pequeño que necesitamos verlo más grande para poder entenderlo. Por ejemplo se usa en el diseño de relojes, aparatos electrónicos y mecanismos, entre otros.

Escala Natural

La escala es natural si el dibujo realizado tiene el mismo tamaño en la realidad que en el papel, siendo este tamaño el idóneo para poder representar sin confusiones el elemento a dibujar.

C. Representación numérica La escala se define por dos números que determinan la relación entre el dibujo y la realidad: Medidas del objeto en la realidad

 

Escala

E 1:10 Medidas del objeto en el dibujo



El primer número de la proporción o relación se refiere al dibujo en el papel. El segundo número de la proporción se refiere a la realidad del objeto (dimensiones reales). Los dos números se separan por dos puntos (:) o por el signo de la división (/). Escala Dibujo:Realidad Escala Dibujo/Realidad

 En las escalas de reducción, el primer número es menor que el segundo. Por tanto, las escalas adoptarán las siguientes posibles formas: 1:2, 1:3, 2:3, 1:10 y 1:200, entre otros.  En las escalas de ampliación, el primer número es mayor que el segundo. Tendrán el siguiente aspecto: 2:1, 5:1, 4:3 y 10:3, entre otros.  En la escala natural, es la escala 1:1.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA AURELIO MARTINEZ MUTIS GUÍA DE ACOMPAÑAMIENTO MI COLEGIO EN CASA D. Representación grafica  Escala de reducción En la figura se muestra un ejemplo de reducción con escala 1:2 Escala de reducción

2 cm

Escala natural

2 cm

Objeto 1 cm

2 cm

4 cm

Dibujo

Escala 1:2

Escala 1:1  Escala de ampliación En la figura se muestra un ejemplo de ampliación con escala 2:1 Escala natural

Escala de ampliación

2 cm

4 cm

4 cm

8 cm

Dibujo

Objeto

Escala 1:1

Escala 2:1

Código: Versión: 01 Fecha: 10-2017 Página 3 de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA AURELIO MARTINEZ MUTIS GUÍA DE ACOMPAÑAMIENTO MI COLEGIO EN CASA

Código: Versión: 01 Fecha: 10-2017 Página 4 de 5

4. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE: ACTIVIDAD 1: Dibuja en cuadricula el modelo y colorea

Institución

Asignatura

Profesor

Grado

Plancha

Fecha

Materiales

Tema

Estudiante

Código

Escala

Calificación

INSTITUCIÓN EDUCATIVA AURELIO MARTINEZ MUTIS GUÍA DE ACOMPAÑAMIENTO MI COLEGIO EN CASA

Código: Versión: 01 Fecha: 10-2017 Página 5 de 5

ACTIVIDAD 2: Dibuja en cuadricula el modelo y colorea

Institución

Asignatura

Profesor

Grado

Plancha

Fecha

Materiales

Tema

Estudiante

Código

Escala

Calificación...


Similar Free PDFs