GUIA BASICA PARA EL DIBUJO DE PLANOS DE PROYECTO EJECUTIVO PDF

Title GUIA BASICA PARA EL DIBUJO DE PLANOS DE PROYECTO EJECUTIVO
Author M. Miramon Barrales
Pages 59
File Size 1.7 MB
File Type PDF
Total Downloads 476
Total Views 828

Summary

GUIA BASICA PARA EL DIBUJO DE PLANOS DE PROYECTO EJECUTIVO. Volumen 1 arquitectonicos Participaron en esta GuIa : Coordinador: Mtro. Marco Antonio FernAndez Casas. Alumnos de la Facultad de Arquitectura. CatedrAticos de las Líneas Curriculares. Academia de la Facultad de Arquitectura. ÍNDICE 1. Obje...


Description

GUIA BASICA PARA EL DIBUJO DE PLANOS DE PROYECTO EJECUTIVO.

Volumen 1 arquitectonicos

Participaron en esta GuIa : Coordinador: Mtro. Marco Antonio FernAndez Casas. Alumnos de la Facultad de Arquitectura. CatedrAticos de las Líneas Curriculares. Academia de la Facultad de Arquitectura.

ÍNDICE 1. Objetivo 2. Reglas de Dibujo 3. Template 3.1.- Contenido 3.2.- Layers 3.2.1- Layers para Plantas Arquitectónicas 3.2.2- Layers para Plantas de Conjunto 3.2.3- Layers p/Fachadas (alzados) y Cortes Arquitectónicos 3.2.4- Layers para Planos Estructurales 3.2.5- Layers p/Detalles Constructivos u otros elementos 3.3.- Recomendaciones 4. Planos Arquitectónicos 4.1.- Abreviaturas 4.2.- Simbología 4.3.- Aplicación

1. Objetivo El objetivo es proporcionar a los estudiantes de Arquitectura y al profesionista una Guía Básica para el dibujo de planos de Proyecto Ejecutivo (arquitectónicos, acabados, estructurales, instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y de gas) y planos de deterioros, mediante las operaciones en Autocad basado en “The United States Cad Standards”, siendo este un patrón de representación a nivel mundial. Esta Guía Básica no pretende enseñar a dibujar al usuario, sino establecer un Standard de dibujo para generar una excelente comunicación entre el Docente (Arquitecto, Ingeniero, etc.) y el Estudiante de Arquitectura (Alumno), posteriormente esta comunicación será: Arquitecto y Cliente, Arquitecto y Constructor y/o Contratista, y la conectividad en los talleres de Arquitectura a través de un padrón de dibujo. Para poder hacer uso de esta Guía Básica es necesario que el usuario tenga nociones de dibujo en Autocad y conozca el significado de cada una de las simbologías usadas en la elaboración de los distintos planos que conforman un Proyecto Ejecutivo.

2. Reglas de Dibujo Antes de empezar, es necesario conocer algunos aspectos que serán de utilidad para poder realizar un dibujo de manera ordenada, como: 1. Es importante utilizar siempre agarres de precisión (endpoint, midponit, perpendicular, etc.) para asegurar el perfecto trazo de las líneas. 2. Verificar que todo lo que se dibuje esté en el LAYER que le corresponde. 3. No crear LAYERS nuevos que no se encuentren establecidos dentro de esta Guía Básica a menos que sean necesarios siguiendo el orden de escritura de layers. 4. Todo lo que se dibuje debe estar en color “BY LAYER” y no en color asignado. 5. En las Plantas de cualquier tipo nunca deberán de ser empleados los siguientes: layers fina, xdelgada, etc.

6. En Fachadas (Alzados) y Cortes Arquitectónicos, únicamente se utilizarán los layers fina, xdelgada, etc. 7. Antes de cerrar un archivo es necesario “purgarlo” para que no contenga objetos que no se están utilizando, haciendo que nuestro archivo tenga un mayor tamaño.

3. Template 3.1 Contenido Esta Guía Básica contiene siguientes características:

un Template

para

Autocad

el

cual

posee las

1. Layers agrupados de acuerdo al tipo de plano que se requiera dibujar. 2. Layers asignados con color y nombre de cada elemento arquitectónico. 3. Tamaño y formato de cotas según la escala a ocupar. 4. Tamaño y formato de títulos y subtítulos según la escala a ocupar. 5. Bloques con atributos de cada una de las simbologías a ocupar, ya con el tamaño y el formato adecuado. A continuación se mencionarán todos los LAYERS que contiene este Template con una breve descripción de cada uno de ellos y las características que estos poseen.

3.2 Layers 3.2.1 Layers para Plantas Arquitectónicas Los siguientes Layers se encuentran ordenados de manera alfabética y estructurados de acuerdo al orden de escritura de layers. Nombre de layer

Color

Tipo de línea

Contenido

A-AREA-SUPR

Yellow

Continuous

Superficie Área

A-BORD

Magenta

Continuous

Perímetro Borde

A-BORD-SIMB

Cyan

Continuous

Títulos – Subtítulos

A-COTA

Red

Continuous

Cotas

A-COTA-PROY

Red

Dashed

Proyección de cotas

A-MOBI

Red

Continuous

Mobiliario Catálogo

A-MOBI-BAÑO

Red

Continuous

Mobiliario Baño

A-MOBI-BAÑO-ACCE

Red

Continuous

Accesorios Baño

A-MOBI-CARP

Red

Continuous

Carpintería

A-MOBI-COCI

Red

Continuous

Mobiliario Cocina

A-MOBI-SIMB

Yellow

Continuous

Clave de Mobiliario

Nombre de layer

Color

Tipo de línea

Contenido

A-MURO

Green

Continuous

Muros

A-MURO-ACAB

Red

Continuous

Acabados en muros

A-MURO-ALIN

Green

Continuous

Refs. Alineado

A-MURO-ANTE

Yellow

Continuous

Antepechos

A-MURO-BARA

Yellow

Continuous

Barandales

A-MURO-CALI

Blue

Continuous

Calidad en muros

A-MURO-CANC

Red

Continuous

Cancelería

A-MURO-DEMO

Cyan

Dashed

Muros a demoler

A-MURO-DUCT

Red

Continuous

Vacíos

A-MURO-DUCT -PROY Red

Dashed

Vacíos

A-MURO-ELEV

Yellow

Continuous

Elevadores

A-MURO-ESCA

Yellow

Continuous

Escaleras

A-MURO-HATC

Red

Continuous

Texturas en muros

A-MURO-SIMB

Green

Continuous

Clave de muros

Nombre de layer

Color

Tipo de línea

Contenido

A-MURO-JAMB

Red

Continuous

Jambas en muros

A-MURO-PRET

Green

Continuous

Pretiles

A-MURO-PREF

Yellow

Continuous

Muros prefabricados

A-MURO-RAMP

Red

Continuous

Rampas

A-PERS

Red

Continuous

Autos, escalas humanas

A-PISO

Red

Continuous

Patrones de pisos

A-PISO-ACEN

Red

Continuous

Texturas en pisos

A-PISO-COLA

Red

Continuous

Coladeras

A-PISO-IDEN

Cyan

Continuous

Clave de piso

A-PISO-MINU

Red

Dashed

Radio de giro p/minusvalidos

A-PISO-PROY

Red

Dashed

Proyecciones de volúmenes

A-PISO-TRAN

Yellow

Continuous

Transiciones de pisos

A-PLAF

Red

Continuous

Plafones

A-PLAF-SIMB

Cyan

Continuous

Clave de plafones

Nombre de layer

Color

Tipo de línea

Contenido

A-PTAS

Red

Continuous

Puertas

A-PTAS-SIMB

Cyan

Continuous

Clave de puertas

A-PTAS-PROY

Red

Dashed

Proyección de abatimiento

A-REFS

Blue

Continuous

Burbujas de ampliaciones

A-REFS-AACD

Cyan

Continuous

Simbología aire acondicionado

A-REFS-ACAB

Cyan

Continuous

Simbología acabados

A-REFS-ELEC

Cyan

Continuous

Simbología eléctrica

A-REFS-HIDR

Cyan

Continuous

Simbología hidráulica

A-REFS-SANI

Cyan

Continuous

Simbología sanitaria

A-REFS-SSEG

Cyan

Continuous

Simbología sistema de seguridad

A-TBLA

Cyan

Continuous

Perímetro de tablas

A-TEXT

Yellow

Continuous

Textos en general

A-TEXT-SI

Yellow

Continuous

Niveles de piso, etc.

Nombre de layer

Color

Tipo de línea

Contenido

A-TRAZO

Red

Continuous

Trazo básico del proyecto

A-VENT

Red

Continuous

Cristales de las ventanas

A-VENT-SIMB

Cyan

Continuous

Clave de ventana

E-EJES

Red

Dashdot

Líneas de ejes

E-EJES-SIMB

Red

Continuous

Símbolo de eje

I-INST-AACD

Yellow

Dashdot

Líneas de aire acondicionado

I-INST-ELEC

Yellow

Continuous

Cableado por losa

I-INST-ELEC

Yellow

Dashed

Cableado por piso

I-INST-GAS

Yellow

Gas-line-Gas

Gas (línea)

I-INST-GAS

Yellow

Continuous

Gas (tubería)

I-INST-HIDR-CALI

Red

Dashdot

Agua caliente (línea)

I-INST-HIDR-CALI

Red

Continuous

Agua caliente (tubería)

I-INST-HIDR-FRIA

Blue

Divide

Agua fría (línea)

I-INST-HIDR-FRIA

Blue

Continuous

Agua fría (tubería)

I-INST-SANI

Yellow

Dashdot

Red sanitaria (línea)

I-INST-SANI

Yellow

Continuous

Red sanitaria (tubería)

3.2.2 Layers para Plantas de Conjunto Los siguientes Layers se encuentran ordenados de estructurados de acuerdo al orden de escritura de layers.

manera

alfabética

y

Nombre de layer

Color

Tipo de línea

Contenido

C-CORTE

Green

Divide

Línea de corte en plantas

C-CORTE-SIMB

Green

Continuous

Símbolo de corte en plantas

C-EDIF

Red

Continuous

Perímetro del nuevo edificio

C-EDIF-EXST

Red

Continuous

Perímetro edificios existentes

C-ESTA

Red

Continuous

Guarniciones

C-ESTA-LINS

Red

Continuous

Cajones de estacionamiento

C-ESTA-RAMP

Red

Continuous

Rampas de estacionamiento

C-PROP

Red

Continuous

Limites de propiedad

P-BANQ

Red

Continuous

Banquetas

P-BANQ-PATR

Red

Continuous

Diseño de pisos

Nombre de layer

Color

Tipo de línea

Contenido

P-PLNT

Red

Continuous

Vegetación

P-PLNT-PAST

Red

Continuous

Pasto

A-TBLA

Cyan

Continuous

Perímetro de tablas

A-TEXT

Yellow

Continuous

Textos

A-COTA

Red

Continuous

Cotas

A-REFS

Blue

Continuous

Burbujas de ampliaciones

3.2.3 Layers para Fachadas (alzados) y Cortes Arquitectónicos Los siguientes Layers se encuentran ordenados de manera alfabética y estructurados de acuerdo al orden de escritura de layers.

Nombre Layer

Color

Tipo de línea

-FINA

Red

Continuous

-XDELGADA

Yellow

Continuous

-DELGADA

Green

Continuous

-MEDIA

Cyan

Continuous

-GRUESA

Blue

Continuous

-XGRUESA

Magenta

Continuous

-HATCH

Red

Continuous

Contenido

Patrones de hatch-materiales

Nombre Layer

Color

Tipo de línea

TONE-FINO

19

Continuous

TONE-XDEL

20

Continuous

TONE-DELG

21

Continuous

TONE-MEDI

22

Continuous

TONE-GRUE

23

Continuous

TONE-XGRU

24

Continuous

A-TEXT

Yellow

Continuous

Textos

A-COTA

Red

Continuous

Cotas

A-COTA-PROY

Red

Dashed

Proyección de cotas

A-REFS

Blue

Continuous

Burbujas de ampliaciones

Contenido

3.2.4 Layers para Planos Estructurales Los siguientes Layers se encuentran ordenados de estructurados de acuerdo al orden de escritura de layers.

manera

alfabética

Nombre layer

Color

Tipo de línea

Contenido

S-ARMA

Yellow

Continuous

Detalles de armado

S-CAST

Cyan

Continuous

Castillos

S-CADE

Cyan

Continuous

Cadenas

S-CIME

Green

Continuous

Cimentación

S-COLU

Cyan

Continuous

Columnas

S-CORO

Green

Continuous

Corona de zapata

S-HATC

Red

Continuous

Hatch

S-SECC

Cyan

Continuous

Secciones en alzado

S-TRAB

Magenta

Continuous

Trabes

S-ZAPA

Yellow

Continuous

Zapatas

A-COTA

Red

Continuous

Cotas

A-COTA-PROY

Red

Dashed

Proyección de cotas

A-TABL

Cyan

Continuous

Perímetro tablas

A-TEXT

Yellow

Continuous

Texto

y

3.2.5 Layers para Detalles Constructivos u otros elementos. Los siguientes Layers se encuentran ordenados de manera alfabética y estructurados de acuerdo al orden de escritura de layers. Nº de pluma

Color

Ancho

Tono

Comentario

1

Red

0.05

100%

Fina

2

Yellow

0.10

100%

Xdelgada

3

Green

0.15

100%

Delgada

4

Cyan

0.25

100%

Media

5

Blue

0.35

100%

Gruesa

6

Magenta

0.45

100%

Xgruesa

7

White

0.55

100%

+Gruesa

8

Dk gray

0.70

100%

++Gruesa

9

Lt gray

0.80

100%

+++Gruesa

3.2.5 Layers para Detalles Constructivos u otros elementos. Los siguientes Layers se encuentran ordenados de manera alfabética y estructurados de acuerdo al orden de escritura de layers.

Nº de pluma

Color

Ancho

Tono

Comentario

19

19

Continuous

1%

Sombra súper clara

20

20

Continuous

3%

Sombra muy clara

21

21

Continuous

10%

Sombra clara

22

22

Continuous

15%

Sombra media

23

23

Continuous

25%

Sombra obscura

24

24

Continuous

30%

Sombra muy obscura

A continuación se muestran las calidades de línea que posee el template clasificado por colores. Nº de pluma

Color

Tono

1

Red

100%

2

Yellow

100%

3

Green

100%

4

Cyan

100%

5

Blue

100%

6

Magenta

100%

7

White

100%

8

Dk gray

100%

9

Lt gray

100%

Línea

3.3 RECOMENDACIONES A continuación se mencionan las recomendaciones que debemos seguir para el uso de este Template: 1. Para poder armar el nombre de un LAYER es necesario que se le asigne una clave a la primera letra con la que va empezar el LAYER, seguido del nombre del grupo y si fuera su caso del nombre específico del objeto. Como ejemplo tomaremos este caso: La clave es Arquitectónico se tomará la letra inicial, después el grupo es muros se tomaran 4 letras de esta palabra, en seguida se tomarán las 4 primeras letras del objeto especifico en este caso antepecho: A-MURO-ANTE 2. El estilo de letra que será usado para textos dentro del plano es Standard cuyo font es Arial; todos los textos serán con mayúsculas. 3. Los títulos y subtítulos serán colocados dentro del layout. Todos estos contienen el formato y tamaño adecuado que se requiere.

4. PLANOS ARQUITECTÓNICOS 4.1 ABREVIATURAS La siguiente lista muestra las posibles abreviaturas correctas a utilizar para el dibujo de un plano arquitectónico u otro tipo de plano que lo requiera.

AA

AIRE ACONDICIONADO

C/U

CADA UNO

A.INOX

ACERO INOXIDABLE

DEPTO

DEPARTAMENTO

AR

ARENA

DER

DERECHO

B

BAJA

DET

DETALLE

BGN

BANCO GENERAL DE NIVEL

DEXT

DIÁMETRO EXTERIOR

CAC

CENTRO A CENTRO

DIAM

DIÁMETRO

CAP

CAPACIDAD

DINT

DIÁMETRO INTERIOR

CE

CUBO DE ELEVADOR

DOB

DOBLE

CEN

CENTRO

EX

EXTINGUIDOR

C...


Similar Free PDFs