Guia con Referencias Mayo y Junio 2021 PDF

Title Guia con Referencias Mayo y Junio 2021
Course Anatomia, Histologia i Fisiologia del Cos Humà 2
Institution Universitat de Girona
Pages 53
File Size 5.1 MB
File Type PDF
Total Downloads 24
Total Views 140

Summary

es un archivo que comprende todo lo necesario y utilizable en un mismo lugar que es este archivo que se encuentra aqui...


Description

MAYO Y J U N I O D E 20 2 1

Vida y Ministerio Cristianos ´ ´ G U IA DE ACT IVIDADES PAR A LA R EU N I O N

3 - 9 D E M AYO  N ´ ´ Cancion 106 y oracion



U´ M E R O S 2 7- 2 9 ´ Palabras de introducci on (1 min.)

TESOROS DE LA BIBLIA

  ´ “Seamos imparciales como Jehov a” (10 mins.) Busquemos perlas escondidas (10 mins.) ´ ´ ´ N u 28:7, 14. ¿Que eran las ofrendas l ıquidas o libaciones? (it-2 525).

´ ¿Que perlas espirituales ha encontrado ´ sobre Jehova, el min isterio y otros temas ´ en la lectura b ıblica de esta semana?

´ Lectura de la Biblia (4 mins.): Nu 28:11-31 (5). SEAMOS

MEJORES MAESTROS   ´ Video de la primera conversaci on (5 mins.): . Ponga el video Primera ´ ´ ´ conversaci on: El prop osito de Dios (G e 1:28) ´ıa de videos NUESTRAS REUNIONES Y (categor MINISTERIO). y

´ Primera conversaci on (3 mins.): Use las ideas para conversar (4). ´ ´ Discurso (5 mins.): w07 1/4 17, 18. T ıtulo: ¿Que sacrificios le agradan a Dios? (16). NUESTRA

VIDA CRISTIANA  

 Seamos imparciales como Jehova´ Las cinco hijas de Zelofehad pidieron la herencia de su padre ´ ´ (Nu 27:1-4; w13 15/6 10 parr. 14; vea la imagen de la porta da). ´ ´ ´ ´ Jehova tomo una decision imparcial (Nu 27:5-7; w13 15/6 11 ´ p arr. 15). ´ ´ Nosotros tambi en tenemos que ser imparciales (N u 27:8-11; ´arr. 16). w13 15/6 11 p ´ Somos imparciales como Jehova cuando tratamos a nuestros hermanos con dignidad y amor, y cuando predicamos a todo tipo de personas.

2

 Palabras de conclusion´ (3 mins.)



Ver las

´ respuestas en Cancion 82 la página 6 ´ Hazte amigo de Jehova: A ´alisis con el auditorio. Ponga el (6 mins.): An ˜ ´ video (categor ıa de videos NINOS). Si es posible, ˜ ´ escoja a algunos ninos de antemano y pregunte´ ˜nos de la escuela no trales: ¿por qu e algunos ni ´ ´ taban bien a Priya?, ¿que hizo Sofıa para tratar ´omo puedes tratar con a Priya con amor? y ¿c amor a alguien que es diferente a ti? ´ o? (9 mins.): Analisis Ver las con el auditorio. Ponga el video de la pizarra respuestas ´ ´ıa de videos J OVENES ). Luego en la página animada (categor ´ ´ 6 pregunte: ¿que deber ıas buscar en un amigo?, ´ ¿d onde puedes encontrar buenos amigos? ´ y ¿c omo puedes cultivar una buena amistad? ´ ´ Estudio bıblico de la congregaci on (30 mins.): ´ rr cap. 8 parrs. 8-15 y recuadro 8A.

´ ´ Canci on 16 y oraci on

SEMANA DEL 3 A 9 DE MAYO / NÚMEROS 27 -29 TESOROS DE LA BIBLIA

“SEAMOS IMPARCIALES COMO JEHOVÁ” (10 mins.) Números 27:1-4 Entonces se acercaron las hijas de Zelofehad, hijo de Héfer, hijo de Galaad, hijo de Makir, hijo de Manasés, de las familias de Manasés hijo de José. Los nombres de sus hijas eran Mahlá, Noá, Hoglá, Milcá y Tirzá. 2 Ellas se presentaron ante Moisés, el sacerdote Eleazar, los jefes y todo el pueblo a la entrada de la tienda de reunión y dijeron: 3 “Nuestro padre murió en el desierto, pero no estaba con el grupo que se unió en contra de Jehová, los que apoyaron a Coré. Él murió por su propio pecado y no tuvo hijos varones. 4 ¿Por qué debe desaparecer de su familia el nombre de nuestro padre solo por no haber tenido un hijo? Danos una propiedad entre los hermanos de nuestro padre”. Las cinco hijas de Zelofehad pidieron la herencia de su padre (Nú 27:1-4; w13 15/6 10 párr. 14; vea la imagen de la portada). 14 Las cinco hermanas acudieron a Moisés y le preguntaron: “¿Por qué debe ser quitado el nombre de nuestro padre de en medio de su familia porque no tuvo hijo?”. Entonces le suplicaron: “Oh, danos una posesión en medio de los hermanos de nuestro padre”. ¿Qué hizo Moisés? ¿Les dijo que no se podía hacer ninguna excepción? No, más bien, “presentó la causa de ellas delante de Jehová” (Núm. 27:2-5). ¿Y cuál fue la respuesta? Jehová le dijo: “Las hijas de Zelofehad están hablando rectamente. Sin falta debes darles la posesión de una herencia en medio de los hermanos de su padre, y tienes que hacer que la herencia de su padre pase a ellas”. De hecho, fue aún más lejos. Hizo de la excepción una regla y le ordenó a Moisés: “En caso de que algún hombre muera sin tener hijo, ustedes entonces tienen que hacer que su herencia pase a su hija” (Núm. 27:6-8; Jos. 17:1-6). De ahí en adelante, ese decreto divino ampararía a todas las israelitas que estuvieran en la misma situación. Números 27:5-7 Así que Moisés presentó su caso delante de Jehová. 6 Entonces Jehová le dijo esto a Moisés: 7 “Las hijas de Zelofehad tienen razón. Sin falta debes darles una propiedad como herencia entre los hermanos de su padre y pasarles a ellas la herencia de su padre.

Jehová tomó una decisión imparcial (Nú 27:5-7; w13 15/6 11 párr. 15). 5 ¡Qué decisión tan imparcial y bondadosa! Jehová trató a aquellas mujeres desamparadas con la misma dignidad que a los israelitas más favorecidos (Sal. 68:5). Este es solo uno de los muchos relatos bíblicos que demuestran una alentadora verdad: Jehová trata imparcialmente a todos sus siervos (1 Sam. 16:1-13; Hech. 10:30-35, 44-48). Números 27:8-11 Y diles a los israelitas: ‘Si un hombre muere sin tener un hijo varón, ustedes tienen que hacer que su herencia pase a su hija. 9 Si no tiene hijas, les darán su herencia a sus hermanos. 10 Si no tiene hermanos, les darán su herencia a los hermanos de su padre. 11 Y, si su padre no tiene hermanos, le darán su herencia al pariente de sangre más cercano de su familia, y él se quedará con ella. Esta decisión judicial será un estatuto para los israelitas, tal como Jehová le ha mandado a Moisés’”. Nosotros también tenemos que ser imparciales (Nú 27:8-11; w13 15/6 11 párr. 16). 16 ¿Cómo podemos imitar la imparcialidad de Jehová? Recordemos que esta cualidad consta de dos elementos. Solo si tenemos una actitud imparcial trataremos a los demás con imparcialidad. Claro, a todos nos gusta pensar que somos imparciales y no tenemos prejuicios. Sin embargo, no siempre nos resulta fácil juzgarnos con objetividad. Por eso, ¿cómo podríamos averiguar si tenemos la reputación de tratar a todos por igual? Pues bien, cuando Jesús quiso saber lo que la gente opinaba sobre él, les preguntó a amigos de confianza: “¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre?” (Mat. 16:13, 14). ¿Por qué no hacer lo mismo y preguntarle a un amigo sincero si tenemos la fama de ser imparciales? Y si ese amigo nos indicara que aún ve en nosotros algún rastro de parcialidad o prejuicio por motivos raciales, sociales o económicos, ¿qué deberíamos hacer? Suplicarle a Jehová que nos ayude a cambiar nuestra actitud para reflejar su imparcialidad más plenamente (Mat. 7:7; Col. 3:10, 11).

BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS - / NÚMEROS 27 - 29 Números 28:7, 14 junto con su correspondiente ofrenda líquida: un cuarto de hin por cada cordero. Derrama la bebida alcohólica en el lugar santo como ofrenda líquida para Jehová.14 Y sus correspondientes ofrendas líquidas serán medio hin de vino por toro, un tercio de hin por el carnero y un cuarto de hin por cordero. Esta es la ofrenda quemada mensual para cada mes del año. ¿Qué eran las ofrendas líquidas o libaciones? (it-2 525). Libaciones. Junto con la mayoría de las ofrendas también se presentaban libaciones, especialmente una vez que los israelitas se establecieron en la Tierra Prometida. (Nú 15:2, 5, 8-10.) La libación consistía en vino (“licor embriagante”) que se derramaba sobre el altar. (Nú 28:7, 14; compárese con Éx 30:9; Nú 15:10.) El apóstol Pablo escribió a los cristianos de Filipos: “Si yo estoy siendo derramado como libación sobre el sacrificio y servicio público a los cuales los ha conducido la fe, me alegro”. En esta ocasión usó el ejemplo de una libación para expresar su disposición a gastarse a favor de los compañeros cristianos. (Flp 2:17.) Poco antes de su muerte escribió a Timoteo: “Ya estoy siendo derramado como libación, y el debido tiempo de mi liberación es inminente”. (2Ti 4:6.)

¿QUÉ PERLAS ESPIRITUALES HA ENCONTRADO SOBRE JEHOVÁ, EL MINISTERIO Y OTROS TEMAS EN LA LECTURA BÍBLICA DE ESTA SEMANA? Números 27:15-18 Moisés le dijo a Jehová: 16 “Que Jehová, el Dios del espíritu de todas las personas, ponga a cargo del pueblo a un hombre 17 que salga y entre delante de ellos y que los haga salir y entrar, para que el pueblo de Jehová no sea como ovejas sin pastor”. 18 Por eso Jehová le dijo a Moisés: “Toma a Josué hijo de Nun, un hombre que tiene un buen espíritu, y pon tu mano sobre él. Moisés no pensaba que él debía ser el único con autoridad. Cuando Jehová permitió que otros israelitas también fueran profetas, no se puso celoso; al contrario, se alegró (Números 11:24-29). Cuando su suegro le recomendó que delegase en otros parte de su trabajo, aceptó humildemente el consejo (Éxodo 18:13-24). Y hacia el final de su vida, aunque todavía estaba fuerte físicamente, pidió a Jehová que le nombrase un sucesor. El elegido fue Josué, y Moisés lo apoyó de todo corazón. Además, instó al pueblo a que siguiera al joven líder que los conduciría a la Tierra Prometida (Números 27:15-18; Deuteronomio 31:3-6; 34:7) Seguro que Moisés consideró un honor dirigir a los israelitas en su adoración a Dios. Sin embargo, lo más importante para él no era su posición, sino el bienestar de ellos. ¿QUÉ NOS ENSEÑA SU EJEMPLO? No permitamos nunca que el poder, la autoridad o nuestras aptitudes se nos suban a la cabeza. Lo que Jehová busca en sus siervos no es tanto su capacidad como su humildad (1 Samuel 15:17).w13 1/2 5 Números 27:18 Jehová le dijo a Moisés: “Toma a Josué hijo de Nun, un hombre que tiene un buen espíritu, y pon tu mano sobre él. Próximo a su muerte, Moisés le pidió a Dios que nombrara un sucesor para que los israelitas no llegaran a ser “como ovejas que no tienen pastor”. ¿Qué respondió Jehová? Había que nombrar ante toda la asamblea a Josué, “un hombre en quien hay espíritu”, y debían escucharle. ¡Qué magnífica recomendación! Jehová había visto la fe y la capacidad de Josué. El acaudillamiento de Israel no podía haber quedado en mejores manos. w02 1/12 12 Números 27:20 Tienes que darle parte de tu autoridad para que todo el pueblo de Israel lo escuche. Jehová confiere dignidad especial a sus siervos. A Moisés se le dijo que ‘pusiera parte de su dignidad’ sobre Josué, quien lo sucedería como líder de los israelitas. A los seres humanos nos es posible actuar con dignidad porque fuimos hechos a imagen y semejanza de Dios. Ancianos, cuando asignen responsabilidades informen a los demás que la persona actuará en lugar de ustedes. La autoridad para actuar por ustedes es también un recurso. A Josué se le comisionó como el nuevo caudillo de Israel delante de “toda la asamblea”. A Moisés se le mandó “poner parte de [su] dignidad sobre él”. (Números 27:18-23.) En la congregación esto se puede lograr sencillamente por medio de poner en el tablero de información una lista de los que tienen asignaciones.w92 15/10 23; w08 15/8 13 Números 28:9 ”’Sin embargo, el sábado se ofrecerán dos corderos sanos de un año de edad y, como ofrenda de grano, dos décimas partes de un efá de harina fina mezclada con aceite, junto con su correspondiente ofrenda líquida. Jesús les pone un segundo ejemplo: “¿No leyeron en la Ley que los sábados los sacerdotes en el templo no respetan el sábado y no por eso se hacen culpables?”. Así es, los sacerdotes sacrifican animales y realizan otros trabajos en el templo aunque sea sábado. Entonces, Jesús añade: “Pues yo les digo que tienen aquí algo más importante que el templo” (Mateo 12:5, 6; Números 28:9). Jesús cita las Escrituras para hacerles ver que están equivocados. jy 77 Números 28:11, 12”’Al comienzo de cada mes presentarán como ofrenda quemada para Jehová dos toros jóvenes, un carnero y siete corderos sanos de un año de edad cada uno. 12 Además, ofrecerán tres décimas partes de harina fina mezclada con aceite como ofrenda de grano por cada toro, dos décimas partes de harina fina mezclada con aceite como ofrenda de grano por el carnero. Dios mandó a Israel que cada luna nueva, es decir, aquella que marcaba el comienzo de los meses del calendario judío, hubiese toques de trompeta con motivo de las ofrendas quemadas y de los sacrificios de comunión. En esos días se tenían que ofrecer sacrificios especiales, además del sacrificio diario continuo. La ofrenda de la luna nueva consistía en una ofrenda quemada de dos toros, un carnero y siete corderos de un año de edad, con las correspondientes ofrendas de grano y vino, y además un cabrito como ofrenda por el pecado. (Nú 28:11-15.) El día de la luna nueva era especialmente propicio para reunirse y disfrutar de un ambiente festivo. La observancia del día de la luna nueva no tenía nada que ver con el culto a la luna, práctica frecuente entre algunas naciones paganas, ni tenía relación alguna con la astrología. (Jue 8:21; 2Re 23:5; Job 31:26-28.)it-1 931 Números 29:1 ”’Y en el séptimo mes, el primer día del mes, deben celebrar una reunión santa. No deben hacer ningún trabajo duro. Es un día en el que deben tocar la trompeta. El primer día de Tisri era una fiesta especial de la luna nueva llamada fiesta del Toque de Trompeta. Ese día los sacerdotes tocaban las trompetas mientras se ofrecían los sacrificios a Jehová (Números 10:10; 29:1). La ocasión preparaba a los israelitas para el Día de Expiación anual, el 10 de Tisri, y la alegre fiesta de la Recolección, que se celebraba del 15 al 21 del mismo mes.w98 15/10 20

Números 29:1 ”’Y en el séptimo mes, el primer día del mes, deben celebrar una reunión santa. No deben hacer ningún trabajo duro. Es un día en el que deben tocar la trompeta. FIESTA DE LAS TROMPETAS: Esta fiesta era importante, no solo porque daba comienzo al año agrícola y laboral, sino porque también el día 10 de ese mismo mes se celebraba el Día de Expiación y poco después, el día 15, daba comienzo la fiesta de las cabañas. Además, en el mes de Etanim (Tisri) se completaba la recogida de la mayor parte de la cosecha del año saliente: la cosecha de la uva para la preparación del vino, que regocija el corazón del hombre, y la cosecha de la aceituna, que, entre otras cosas, se usaba en la alimentación, así como su aceite en la iluminación doméstica y en relación con muchas de las ofrendas de grano. (Sl 104:15.) Sin lugar a dudas, esta fiesta marcaba el comienzo de un mes propio para expresar agradecimiento a Jehová.it-1 936 Números 29:7 ”’Y el día 10 de este séptimo mes deben celebrar una reunión santa, y deben humillarse. No deben hacer ningún trabajo duro. En el día décimo del mes séptimo del año sagrado —es decir, el 10 de Tisri—, el pueblo de Israel conmemoraba el Día de Expiación, un día de propiciación o de cubrir los pecados. (Tisri cae entre septiembre y octubre.) En ese día el sumo sacerdote de Israel ofrecía sacrificios para cubrir los pecados: sus propios pecados, los que habían cometido los otros levitas y los del pueblo. Era también un tiempo apropiado para purificar el tabernáculo —posteriormente el templo— de la contaminación producida por los efectos del pecado. El Día de Expiación era un tiempo para convocación santa y ayuno, como lo indica el hecho de que el pueblo entonces tenía que ‘afligir sus almas’. Este era el único ayuno que se estipulaba en la ley mosaica. Era también un sábado, es decir, un día para abstenerse de los trabajos cotidianos. (Le 16:29-31; 23:26-32; Nú 29:7; Hch 27:9.) it-1 257, 678 Números 29:12-34 ”’Y el día 15 del séptimo mes deben celebrar una reunión santa. No deben hacer ningún trabajo duro, y deben celebrar una fiesta para Jehová durante siete días. Es interesante notar que durante esta antigua fiesta se ofrecían 70 toros (Números 29:12-34). El número 70 representa a las 70 familias que descendieron de Noé, de las que procede toda la humanidad (Génesis 10:1-29). Por lo tanto, el sacrificio de Jesús beneficiará a los fieles de toda la humanidad. En conformidad con este hecho, la recolección se ha extendido en nuestros días para abarcar a personas de todas las naciones que manifiestan fe en Jesús y abrigan la esperanza de vivir en una Tierra paradisíaca. La fiesta de las Cabañas era una fiesta de recolección, una celebración gozosa que representó la feliz recolección de los que manifiestan fe en Jesucristo. Esta comenzó en el Pentecostés del año 33, cuando 120 discípulos fueron ungidos para formar parte de “un sacerdocio santo”. Así como los israelitas habitaban en cabañas por unos días, los ungidos saben que son simples “residentes temporales” en este mundo impío. Su esperanza es celestial (1 Pedro 2:5, 11).w07 1/1 24

SEAMOS MEJORES MAESTROS Video de la primera conversación (5 mins.): Análisis con el auditorio. Ponga el video Primera conversación: El propósito de Dios (Gé 1:28). Detenga el video en cada pausa y haga las preguntas que aparecen en él. Primera conversación (3 mins.): Use las ideas para conversar (th lec. 4). DÓNDE ENCONTRAR EL TEXTO EN EL KIT DE ENSEÑANZA • bhs 29 párr. 1 Publicador: me llamo ( ) e Usted ¿ Amo de Casa: Publicador: , embargo, . Amo de Casa: Publicador: í, de hecho, Además, “ y tomen control de ella”… Amo de Casa: Publicador: Muy bien,

¿ , sin

¿

y ll

o Amo de Casa: Sí estaría muy bien

, , obviamente ¿

o…

¿ ...

Discurso (5 mins.): w07 1/4 17, 18. Título: ¿Qué sacrificios le agradan a Dios? (th lec. 16).

¿Qué sacrificios le agradan a Dios? Cuando se formó la nación de Israel, cómo quería que le adoraran los israelitas, y entre las cosas que les mandó figuraban (Números, capítulos 28 y 29). Algunas ofrendas de la tierra, y otras requerían el sacrificio de ciertos animales: t , , yt (Levítico 1:3, 5, 10, 14; 23:10-18; Números 15:1-7; 28:7). Se hacían holocaustos, es decir, ofrendas quemadas que tenían que consumirse por completo en el fuego (Éxodo 29:38-42), y también sacrificios de comunión, en los que quien traía la ofrenda participaba comiendo algo de lo que se había sacrificado a Dios (Levítico 19:5-8). mosaica y o. Además, siempre que el pueblo cumplía fielmente con los requisitos que Jehová había estipulado para adorarlo, recibía muchas bendiciones (Proverbios 3:9, 10). Para Jehová, lo que tenía más importancia era la actitud de quien ofrecía el sacrificio, como se desprende de lo que dijo por medio de su profeta Oseas: “En bondad amorosa me he deleitado, y no en sacrificio; y en el conocimiento de Dios más bien que en holocaustos” (Oseas 6:6). Por eso, cuando el pueblo se alejó de la adoración verdadera y empezó a llevar una vida disoluta y a derramar sangre inocente, los sacrificios que ofrecía en el altar de Jehová ya no tenían ningún valor. Jehová les dirigió estas palabras mediante el profeta Isaías: [...] Suficiente he tenido ya de holocaustos de carneros y de la grasa de animales bien alimentados; y en la sangre de toros jóvenes y corderos y machos cabríos no me he deleitado” (Isaías 1:11).

NUESTRA VIDA CRISTIANA

Hazte amigo de Jehová: Ama a tu prójimo

(6 mins.): Análisis con el auditorio. Ponga el video. Si es posible, escoja a algunos niños de antemano y pregúnteles:

● ¿por qué algunos niños de la escuela no trataban bien a Priya? y quizás de otro color de piel ● ¿qué hizo Sofía para tratar a Priya con amor? Puso en práctica lo que aprendió en la reunión de ser como el buen samaritano y ● ¿cómo puedes tratar con amor a alguien que es diferente a ti? yc

¿Qué es un amigo verdadero? (9 mins.): Análisis con el auditorio. Ponga el video de la pizarra animada. Luego pregunte:

● Que se interese en mí, Proverbios 18:21 que sea como un hermano, no eche en cara nuestros errores

r, alguien
...


Similar Free PDFs