GUÍA DE Estudio I Unidad PDF

Title GUÍA DE Estudio I Unidad
Author Elvin Yubel Martinez Macoto
Course Español General
Institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Pages 6
File Size 112.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 25
Total Views 158

Summary

Guia se estudio para el examen de español general ...


Description

GUÍA DE ESTUDIO 1) ¿Qué es comunicación? Es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. 2) ¿Qué es lenguaje Es la capacidad de comunicar los pensamientos 3) ¿Qué es lingüística? Es el estudio científico de las lenguas de su estructura, y todo lo relacionado con ella 4) ¿A cuánto tiempo aprox se remonta el origen del lenguaje? Hace un millón de años 5) ¿Mediante qué signos se comunicaba el hombre primitivo? Los silbidos. 6) ¿A cuánto tiempo se remonta aprox la aparición del habla? 4,000 años 7) ¿Cuántos millones aprox de hablantes del español existen? 500 millones aproximadamente 8) ¿Por qué lenguaje y comunicación resultan complementarios? Así podemos expresar lo que sentimos y decirlo a las demás personas. 9) ¿Cómo define Lázaro Carreter el lenguaje? El lenguaje es la facultad para expresar los pensamientos 10) ¿Cómo define Saussure el lenguaje? Decía que el lenguaje es la suma del pensamiento y el habla. 11) ¿Qué es para nosotros el lenguaje?

El lenguaje es una capacidad del ser humano para exteriorizar sus pensamientos y estados emotivos. 12) ¿Cuál es el problema lingüístico con que se encuentra el hombre fuera del ámbito de su comunidad?

13) ¿Qué edad aprox tiene el español 500 años 14) ¿Dónde nació y con qué lenguas se formó el idioma español? Nacio en lugar de España llamado castilla. Se compone 60% latín, 15% griego, 15% árabe, 10% otras. 15) ¿Cuáles son los campos de la ciencia lingüística según Lewandowski?  Fonética  Fonología  Sintaxis  Formologia  Semántica 16) ¿Cómo se representa gráficamente una lengua?  La escritura  La oralidad  La acentuación 17) ¿Cuántas letras posee el abecedario? 27 letras 18) Mencione: dos vocales sonoras, dos consonantes sonoras, dos consonantes sordas Vocales sonoras: m,n Consonantes Sonoras: b, d Consonantes Sordas: p, t 19) Mencione cuatro órganos de fonación  Laringe  Cuerdas vocales

 Nariz  Labios 20) Defina los conceptos de sincronía y diacronía de la lengua  Sincronía: Es una coincidencia o simultaneidad de fenómenos en el tiempo  Diacronía: Es el desarrollo o sucesión de hechos en el tiempo 21) ¿Quién creo el Sistema Braille? Louis Braille 22) ¿Cuál es una de las primeras formas de comunicación a larga distancia? La carta 23) ¿Es lo mismo lengua y habla? Explique No la lengua: Es un sistema de comunicación verbal y escrito dotado de reglas gramaticales. Y el habla: Es la capacidad de comunicarse con las demás personas. 24) ¿Qué sentido utilizan los no videntes y qué sentido utilizan los videntes para poder leer? Los no videntes leen con el sentido del tacto. Y los videntes utilizan en sentido de la vista 25) ¿Qué es el signo lingüístico? Explique tres por su cuenta y haga los siguientes ejemplos: Árbol, casa, edificio, teleférico, avión, zapato Signo lingüístico: es la relación entre SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO  Este árbol es muy grande  La casa es de color amarillo  ¿Por qué te vas en teleférico?  Ese avión es muy grande  ¿Te gustan estos zapatos? 26) ¿Cuáles son las funciones del signo lingüístico?  Función denotativa  Función connotativa 27) Haga un ejemplo personal de función denotativa y uno de función connotativa

Denotativa Me compraré el auto azul que te mostré ayer Connotativa Deposite aquí sus abrigos 28) ¿Cuánto tiempo dura o por qué se define la duración de una lengua o un idioma? La lengua dura hasta que el ultimo hablante de la misma se muera. La duración de una lengua puede definirse: Por seguirla practicando, no sentirse apenado por ella, y el número de personas que la practiquen. 29) ¿Qué es el lenguaje kinésico o de gestos? estudia el significado expresivo, apelativo o comunicativo de los movimientos corporales y de los gestos aprendidos o somatogénicos, no oral, de percepción visual, auditiva o táctil y solos o en relación con la estructura lingüística y paralingüística 30) Características de la Función Denotativa:  El lenguaje es empleado en una forma literal  Es empleado en una forma recta sin ningún fin afectivo o ideológico  Es objetivo  Es preciso al referirse a un objeto  Es utilizado en conceptualizaciones, por lo que es cognoscitivo. 31) Características de la Función Connotativa:  Es ambiguo  Polisémico  Está abierto a múltiples interpretaciones  La expresión del individuo y el contexto en el cual se desenvuelve influyen en su uso. 32) ¿Cuáles son las funciones del lenguaje?  Expresiva  Apelativa 33) De ejemplos de las funciones del lenguaje anteriores, de c/u.  Expresiva: Alegría, dolor, enfado  Apelativa: ¿Fuiste hoy al colegio? 34) ¿Cuáles son los cambios que determinan la desaparición de las palabras?

 Cuando los hablantes dejan de sentir la necesidad de emplear un determinado vocablo  Cuando una palabra no tiene sentido  Cuando se deja de practicar en la lengua materna 35) Cambios fonéticos: Se debe a las modificaciones que sufren las palabras en algunos sonidos 36) Cambios morfológicos: Son modificaciones en la forma de las palabras 37) Cambios semánticos: Se deben a las modificaciones en los significados de las palabras 38) ¿De dónde se derivan las lenguas romances o neolatinas? Se derivan de la rama indoeuropea 39) ¿Cuáles son las lenguas romances o neolatinas? Las lenguas romances o lenguas modernas son las que se desarrollan apartir del siglo séptimo antes de cristo. 40) ¿Cuáles son los dos tipos del latín?  Latín Tardío  Latín Clásico 41) ¿Quiénes hablaban el culto y quiénes el vulgar?  Latín culto: Senadores, jueces, médicos y otros profesionales.  Latín vulgar: Las capaz sociales mas bajas soldados, trabajadores, niños etc. 42) ¿Cuál se hablaba y se escribía más y cuál se hablaba y escribía menos?  Latín culto: se escribía y casi no se hablaba  Latín vulgar: Se hablaba por el pueblo romano y casi no se escribía 43) ¿El lenguaje técnico y científico es denotativo o connotativo? El lenguaje científico es denotativo. 44) ¿Dónde se produce el lenguaje técnico o científico? En la biología, tecnología, matemáticas etc. 45) ¿Cómo concebía la lengua Franz Nicolaus?

Es un sistema de signos verbales que hacen posible los pensamientos. 46) ¿Cuál es el punto de partida de esta teoría? Lengua como intuición del universo 47) Según Gorski la conexión entre pensamiento y lengua se determina por: Por la realidad 48) ¿Por qué lenguaje y sociedad mantienen una relación dialéctica? Porque con el lenguaje se puede tener un vinculo social entre varias personas o manipular a dichas personas para obtener un beneficio. 49) ¿Qué son las cartas de relación? escritas por Hernán Cortés, fueron dirigidas al emperador Carlos V. En estas cartas, Cortés describe su viaje a México, su llegada a Tenochtitlan, capital del imperio azteca, y algunos de los eventos que resultarían en la conquista de México. 50) ¿Dónde se refleja el entorno físico y espiritual de un pueblo? En el habla 51) ¿Qué tipo de sonidos imitaban los primitivos? El sonido de la naturaleza 52) ¿Por qué se reinventó el hombre cuando tuvo conciencia del habla? En el momento en que el hombre empezó a hablar fue un invento suyo. El lenguaje no determino la invención más que la fuerza....


Similar Free PDFs