Guía Farmacodinamia e interacciones PDF

Title Guía Farmacodinamia e interacciones
Author Alexander Salazar
Course Farmacología Ocular
Institution Universidad El Bosque
Pages 2
File Size 130.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 89
Total Views 143

Summary

Taller y guía de interacciones farmacológicas de la universidad del bosque...


Description

Guía Farmacodinamia e interacciones

Integrantes: Cárdenas García Karoll Lasso Ceron Jenifer Marulanda Ruidíaz Andrés Mejía Martínez Catalina OBJETIVOS: ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Realizar las lecturas recomendadas (y otras que considere necesarias) y en grupos de no más de 4 estudiantes completar el siguiente cuadro de acuerdo a los 10 medicamentos de referencia. Medicamento

Efecto

Mecanismo de acción (farmacodinamia)

Ampicilina + Sulbactam

Antibacterial

Asociación de bactericida inhibidor de biosíntesis de pared bacteriana con inhibidor irreversible de β  -lactamasa

Esomeprazol

Antiulceroso

Inhibidor específico de bomba de protones en célula parietal. Inhibe la secreción ácida basal y la estimulada

Enoxaparina

Antitrombótico

Inhibe la coagulación potenciando el efecto inhibitorio de la antitrombina III sobre los factores IIa y Xa

Claritromicina

Antiinfeccioso

Interfiere en la síntesis de proteínas en las bacterias sensibles ligándose a la subunidad 50s ribosomal

En la carpeta de prescripciones pacientes, encuentra unos ejemplos de prescripciones médicas de diversos pacientes. Como grupo deben seleccionar una de ellas y analizar los

tipos de interacciones vistas en clase. Deben plantear un plan de intervenciones de enfermería (5 ) respecto a las interacciones encontradas.

Tipo de interacción

Hallazgo

Fisicoquímica

Ampicilina y comida: El efecto terapéutico del antimicrobiano puede reducirse en presencia de comida ya que inhibe la absorción gastrointestinal. Esomeprazol y comida: Los alimentos pueden interferir con la absorción de esomeprazol.

Farmacocinética

Claritromicina y esomeprazol: La claritromicina puede aumentar la concentración plasmática del esomeprazol. El mecanismo puede estar relacionado con la inhibición de claritromicina de las enzimas hepáticas del citocromo P450 responsables del metabolismo del esomeprazol. Esomeprazol: El fabricante informa que el área bajo la curva de concentración-tiempo para el esomeprazol después de una dosis única de 40 mg fue 33% a 53% menor cuando se administró después de la ingesta de alimentos en lugar de durante las condiciones de ayuno. Claritromicina: la administración conjunta con jugo de toronja aumentó el tiempo para alcanzar la concentración plasmática máxima (Tmax) tanto de claritromicina como de 14-hidroxicloritromicina (el metabolito activo) en un 80% y 104%, respectivamente, en comparación con el agua.

Farmacodinámica

Ampicilina sulbactam y claritromicina: Cuando estos medicamentos se administran juntos, ninguno tiene una eficacia terapéutica predecible.

Plan de intervención de enfermería: 1. Es importante que la administración de la ampicilina/sulbactam sea una hora antes o dos horas después de cada comida. 2. Evitar administrar claritromicina junto al jugo de toronja, ya que esto puede retrasar la absorción gastrointestinal. 3. El esomeprazol se puede administrar en ayunas ya que interacciona con la claritromicina y de esta manera, sin este medicamento cumplirá su efecto correctamente. 4. Se recomienda no combinar la administración de ampicilina/sulbactam y la claritromicina ya que esto puede alterar su efecto terapéutico, generando que ninguno cumpla con su función. 5. Se recomienda administrar el esomeprazol una hora antes de las comidas y en pacientes con sonda enteral se sugiere que la alimentación por sonda se interrumpa durante al menos 1 hora antes y 1 hora después de que se administre la dosis de esomeprazol....


Similar Free PDFs