GUIA- Taller 1 Grado 6 Geometria 2021. PDF

Title GUIA- Taller 1 Grado 6 Geometria 2021.
Course Matemáticas especiales
Institution Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
Pages 11
File Size 635 KB
File Type PDF
Total Downloads 2
Total Views 145

Summary

Download GUIA- Taller 1 Grado 6 Geometria 2021. PDF


Description

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL TECNOLOGICO DE MADRID DANE No. 125430000842 – NIT. 832.001.690 – 5 ICFES 103416 - 667410

Código: Serie: Fecha de Aprobación: / /2020 Página 1 de 9

FORMATO GUIA O TALLER GUÍA - TALLER No.1 SEDE:

PRINCIPAL

FECHA DE ENTREGA: Marzo 20 de 2021.

JORNADA:

GRADO

AREA



Matemáticas

ASIGNATURA O ÁREAS INTEGRADAS

GEOMETRÍA DOCENTE:

Luz Myrian Castañeda Poveda

CORREO: [email protected]

INSTRUCCIONES 1. Copiar la guía-taller 1. Se resuelve sobre el taller-guía 1, leer muy bien, copiar punto por punto y resolver según la instrucción de cada punto. 2. Se debe utilizar esfero negro, NO lápiz, no esferos o marcadores de colores pastel que no permitan la visibilidad y lectura del trabajo. 3. Cada hoja del cuaderno debe estar marcada con su nombre completo y curso. 4. Enviar el taller 1 en un solo archivo pdf. 5. Al enviar el archivo verificar que se haga correctamente y que este completo. 6. La fecha límite de entrega el taller 1 el 01 de febrero de 2012. Según acuerdo del área de matemáticas. Después de esta fecha no se aceptara el trabajo. 7. Se le recomienda organizar su tiempo, su horario para ir desarrollando semanalmente los talleres de forma que no se le acumule el trabajo para la última semana. OBJETIVO: Afianzar los conceptos básicos de geometría, ángulos y clases de ángulos. TEMA: Conceptos básicos de geometría, ángulos y clases de ángulos.

Introducción El estudio de la geometría debe incluir experiencias y actividades que les permita a los estudiantes entender el significado de la geometría en sus vidas del diario vivir. Es importante que los estudiantes desarrollen habilidades inductivas usando manipulativos o programado de computadoras. Además es importante el aprendizaje en grupo que les permita discutir la solución de los problemas y las conexiones de la geometría con las otras disciplinas como álgebra y cálculo. La geometría es muy importante debido a que permite enseñar y aprender el arte de razonar, porque es abstracta, pero fácil de visualizar y tiene muchas aplicaciones concretas como por ejemplo, calcular el área de un lote a ser cercado, determinar el volumen de un lata que contiene refresco, construir

puentes bien estructurados, estaciones experimentales en el espacio, grandes coliseos deportivos, etc. A continuación se muestra la iglesia de Santa Sofía construída en los años 300, pertenece a la arquitectura Bizantina y fue diseñada usando figuras geométricas, como semiesferas, rectángulos.

Carrera 22 No. 4 - 44 Sur Barrio Sosiego Teléfono: (091) 828 20 27 Madrid – Cundinamarca http://www.ietecnologico-madrid-cundinamarca.edu.co/ [email protected]

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL TECNOLOGICO DE MADRID DANE No. 125430000842 – NIT. 832.001.690 – 5 ICFES 103416 - 667410

Código: Serie: Fecha de Aprobación: / /2020 Página 2 de 9

FORMATO GUIA O TALLER La geometría elemental se divide en dos partes, geometría plana (estudia la figuras planas, que tienen únicamente dos dimensiones: largo y ancho) y geometría del espacio (estudia las propiedades de los cuerpos geométricos provistos de largo, ancho y altura o profundidad). La geometría plana estudia las figuras planas, que tienen únicamente dos dimensiones: largo y ancho. Para comprender la geometría plana de manera más clara, es indispensable, comenzar por la definición de conceptos elementales hasta llegar a nociones más complejas. CONCEPTOS BÁSICOS. Para el estudio de la geometría, es indispensable conocer el concepto intuitivo de punto, recta y plano. Estos son términos no definidos que proveen el inicio de la geometría. Punto es el objeto fundamental en geometría, el punto representa solo posición y no tiene dimensión, es decir, largo cero, ancho cero y altura cero. Se representan por letras mayúsculas.

Recta tiene solo longitud, no tiene ancho ni altura ni grosor. Es un conjunto infinito de puntos que se extienden en una dimensión en ambas direcciones. Una recta se puede representar por:

Semirrecta la definimos como la porción de una recta que tiene principio pero no tiene fin. Segmento de recta es una porción de la recta con principio y con fin, es decir sabemos donde empieza y donde termina por ende lo podemos medir. Plano tiene ancho y largo, sin altura ni grosor. Un plano es una superficie en dos dimensiones, se puede pensar como un conjunto de puntos infinitos en dos dimensiones.

En la siguiente aplicación, mueve y manipula los elementos básicos en el plano. Indica cuales de los elementos presentes son puntos, cuales son rectas, cuales son semirrectas y cuales son segmentos. LA LINEA. Es una marca delgada hecha por un lapicero o un lápiz En términos geométricos una línea es: Recta (sin curvas), · No tiene grosor, y se extiende en ambas direcciones sin tener un final (infinitamente). Una cierta cantidad de puntos uno seguido del otro y en una misma dirección, dan origen a una línea. Las líneas pueden ser:  Rectas — Cuando todos los puntos se encuentran alineados en una misma dirección.  Curvas —Cuando los puntos no se encuentran alineados en una misma dirección; aunque, al menos durante cierta distancia, el cambio de dirección responda a un criterio de continuidad.

LA RECTA: Es una línea continua que esta formada por infinitos puntos en la misma dirección, la recta no tiene inicio ni fin.Las rectas son: Carrera 22 No. 4 - 44 Sur Barrio Sosiego Teléfono: (091) 828 20 27 Madrid – Cundinamarca http://www.ietecnologico-madrid-cundinamarca.edu.co/ [email protected]

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL TECNOLOGICO DE MADRID DANE No. 125430000842 – NIT. 832.001.690 – 5 ICFES 103416 - 667410

Código: Serie: Fecha de Aprobación: / /2020 Página 3 de 9

FORMATO GUIA O TALLER PARALELAS. Dos rectas son paralelas si tienen el mismo vector director o la misma pendiente.

PERPENDICULARES. Dos líneas son paralelas si siempre están a la misma distancia (se llaman “equidistantes”), y no se van a encontrar nunca. (También apuntan en la misma dirección).

SEMIRRECTA: Es parte de una recta. En una recta si ubicamos un punto, esta delimitara dos semirrectas se caracteriza por que tiene un inicio pero no un final. Segmento de recta: si tomamos 2 puntos en una recta (T y S), el segmento de recta sera el conjunto de puntos comprendidos entre T y S. EL SEGMENTO. Es un fragmento de recta que esta comprendido entre dos puntos llamados extremos.

se caracteriza porque : Es una porción o parte de una recta. Es la menor distancia posible entre dos puntos y porque tiene un principio y un final, por ende es susceptible de ser medido. ANGULO. Un ángulo es una figura formada por dos líneas, conocidas como los lados del ángulo, que comparten el mis punto de origen, denominado vértice del ángulo y cuya abertura puede medirse en

grados. ANGULO RECTO. Un ángulo recto es un ángulo que mide noventa grados (90º).

Carrera 22 No. 4 - 44 Sur Barrio Sosiego Teléfono: (091) 828 20 27 Madrid – Cundinamarca http://www.ietecnologico-madrid-cundinamarca.edu.co/ [email protected]

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL TECNOLOGICO DE MADRID DANE No. 125430000842 – NIT. 832.001.690 – 5 ICFES 103416 - 667410

Código: Serie: Fecha de Aprobación: / /2020 Página 4 de 9

FORMATO GUIA O TALLER ANGULO AGUDO. Un ángulo agudo es un ángulo que miden menos de 90 grados.

ANGULO OBTUSO: Un ángulo obtuso es mayor de 90 grados y menor de 180 grados.

ANGULO LLANO: Es un ángulo de 180 grados.

Un ángulo llano mide 180 grados. COMPLEMENTO: La suma de dos ángulos es igual a 90 grados. Suplementario: La suma de dos ángulos es igual a 180 grados.

TALLER INDIVIDUAL 1

PUNTO 1. Colocar los nombres y medir los ángulos y colocar los valores.

PUNTO 2. Medir los ángulos y colocarle el nombre.

PUNTO 3. Seguir las instrucciones del cuadro con los dibujos....


Similar Free PDFs