Herrera David R2 U1 uveg derechos humanos PDF

Title Herrera David R2 U1 uveg derechos humanos
Author David Herrera
Course DERECHOS HUMANOS, ASILO Y EXTRADICION
Institution Universidad del Caribe
Pages 4
File Size 154 KB
File Type PDF
Total Downloads 184
Total Views 235

Summary

Download Herrera David R2 U1 uveg derechos humanos PDF


Description

Nombre del alumno. Nombre del asesor. Reto. Licenciatura. Matricula. Universidad. Materia.

David Tonatiuh Herrera Marquez. Sophia Pérez Fuentes Sacramento. R2. En Derecho. 21025474. UVEG. Derechos humanos. 17/03/2022.



Investiga 5 casos que han sido emblemáticos, en los cuales se hayan violentado los derechos humanos, argumenta por qué y agrega el artículo (s) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que fue violentado.

1- Caso Ayotzinapa. Como bien sabemos se llevó a cabo la desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas de Guerrero el día 26 y 27 de septiembre del año 2014, violentando con estos hechos los artículos: 1,6, 19,20,22 y 24 de la constitución mexicana. 2- Caso Acteal. Un caso más antiguo es el de Acteal en Chiapas donde hubo una matanza dejando 45 personas muertas y 16 resultaron heridos el 22 de diciembre de 1997 y aunque nunca se supo realmente cual fue el motivo por el cual ocurrieron estos hechos hubo muchas especulaciones desde que fue por problemas personales hasta que fue un acto político, encuentro en este caso violación a los derechos 1, 10,19,20 y22 de la constitución mexicana. 3- Menores migrantes Centroamericanos. Por problemas políticos y económicos en sus países diversos grupos de personas deciden migrar hacia México para finalmente llegar a Estados Unidos, durante su trayecto hacia el país norteamericano hubo quejas de diversos grupos de migrantes que si bien algunas eran justas otras no tanto, pero en una deesas quejas se trató el punto de la protección de los derechos humanos de los niños y adolescentes menores de edad, sabemos que todos tenemos derechos pero la SCJN nos dice que los menores de edad tienen diferentes requerimientos por sus procesos de desarrollo físico y emocional y no debemos verlos como adultos a escala y se les debe garantizar la satisfacción de sus necesidades básicas en donde quiera que se encuentren. Por lo tanto, se violentaron los artículos 3, 4, 23 y 32 de la constitución mexicana. 4- Invalidez de artículos de la Ley General de Educación. La ley general de educación fue un tema polémico durante el sexenio pasado pero este sexenio no es la excepción puesto que al querer hacer cambios no se consultó a las personas interesadas que en este caso involucra a las personas indígenas, fue por ello por lo que la SCJN decidió invalidar los arts. 56, 57 y58 del capítulo VI de educación indígena y 61 al 68 capítulo VIII de la educación inclusiva, en este caso se violentó el artículo 6 de la constitución mexicana.

5- El aborto: Sabemos que el aborto es un tema muy polémico puesto que las opiniones están divididas entre quienes están a favor y quienes están en contra de dicho acto, pero la SCJN nos dice que cuando el aborto es a causa de una violación el tiempo no importa dando legalidad a este hecho, que comúnmente es legal hasta la semana 12 de gestación. En el caso investigado encontré información sobre una menor de edad del estado de Morelos que solicitó se le practicara el aborto después de haber sufrido una violación, pero se le fue negado violando así los derechos de los padres y de la menor. Por lo tanto, se violó el artículo 12 de la constitución mexicana. 

Investiga 3 casos en donde la Organización de las Naciones Unidas ha contribuido con la protección de los derechos humanos, argumenta tu respuesta. 1.- La ONU entrega el premio nobel de la paz en el año 2013 a la OPAQ (Organización para la Prohibición de las Armas Químicas), haciendo una prohibición mundial del uso de este tipo de armas y a pesar de ello en Siria han vuelto a emplearse, se trata de erradicar el uso de este tipo de armas y garantizar la protección de toda la humanidad. 2.- Entre los años 2002 y 2011 Costa de Marfil estuvo envuelta en dos guerras civiles, ocasionadas por problemas políticos y religiosos entre cristianos y musulmanes que se enfrentaron por el control del país, dejando miles de muertos. Tras la firma de Linas-Marcoussis y la solicitud del presidente Laurent Abagbo Naciones Unidas creo una misión en Costa de Marfil que consistió en: -Vigilar el cese al fuego. -Custodiar fronteras junto al ejército. -Custodiar las armas y municiones. -Asistencia en la investigación sobre delitos contra la mujer. -Reintegrar a los combatientes. -Garantizar la seguridad de los desmovilizados. -Realizar acuerdos de paz. 3.- Cuando Israel invadió Líbano en 1978 para atacar a la organización para la liberación palestina, el consejo de seguridad de la ONU hizo acto de presencia en ese país. Sus funciones fueron: restaurar la paz y seguridad internacionales y ayudar al gobierno para restablecer su autoridad, posteriormente en2006 durante una guerra civil la ONU emitió una nueva resolución en la que solicitó cese al fuego y reforzó su misión para la paz. Por lo que puedo percatarme la ONU interviene cuando existen problemas graves entre la humanidad por ejemplo las guerras que acabo de

mencionar en los casos anteriores o en hechos sumamente graves como lo fue el caso de Ayotzinapa en el que también hubo participación por parte de este organismo, siempre tratando de preservar los derechos de todas las personas, aunque hay muchos casos que se resuelven eficazmente creo que hay otros que seguirán sin resolver como lo es en el caso de las guerras que existen en medio oriente que no tienen fin. Describe un caso cercano a ti, en el cual se haya violentado algún derecho humano, argumenta por qué y agrega el artículo (s) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que fue violentado. Este en caso sucedió dentro de mi trabajo, yo soy servidor público soy bombero especializado dentro de mi ciudad el día 24 de diciembre me toco trabajar junto con mis compañeros y desafortunadamente dos de mis compañeros tuvieron un percance vial en una de las ambulancias cuando se dirigían a atender un servicio, donde una persona a bordo de una camioneta los impacto en un cruce quedando lesionados de ambas partes, uno de mis compañeros fue más afectado ya que se lastimo las cervicales estuvo alrededor de 1 mes incapacitado donde de estar percibiendo un salario de $5000 pesos mensuales ya con descuentes del ISR y Infonavit se estuvo pagando una incapacidad de 2000 pesos por catorcena así durante 3 catorcenas viéndose afectada su economía y donde ni el patronato ni el IMMS le dieron un solución. Aquí se vio violentado el articulo 123 (bases del derecho social del trabajo).

Bibliografía UNIÓN, C. D. (28 de 05 de 2021). CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Obtenido de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf...


Similar Free PDFs