Yañez Rocha Susana R2 U1 PDF

Title Yañez Rocha Susana R2 U1
Course Derechos humanos
Institution Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Pages 6
File Size 202.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 350
Total Views 711

Summary

Nombre de la Universidad: Universidad Virtualdel Estado de GuanajuatoNombre del Módulo: Derechos HumanosNombre del Reto: Reto 2. Los DerechosHumanos, la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos y la Organización de lasNaciones UnidasNombre: Susana Elvira Yañez RochaMatrícula: 21019539Fec...


Description

Nombre de la Universidad: Universidad Virtual del Estado de Guanajuato

Nombre del Módulo: Derechos Humanos

Nombre del Reto: Reto 2. Los Derechos Humanos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Organización de las Naciones Unidas

Nombre: Susana Elvira Yañez Rocha

Matrícula: 21019539

Fecha de elaboración: 03/10/2021

Reto 2. Los Derechos Humanos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Organización de las Naciones Unidas

1. 5 casos que han sido emblemáticos, en los cuales se hayan violentado los derechos humanos. a.

Registro digital: 2023695 Derecho de alimentos (habitación) de las personas menores de edad. Es distinto del derecho de uso que sus progenitores defienden en un juicio de terminación de contrato de comodato respecto del inmueble donde habitan, por lo que en dicho juicio no procede analizar el asunto a la luz del interés superior de la infancia. SCJN; 11a. Época; Semanario Judicial de la Federación; 1a. /J. 21/2021 (11a.) ; J; Publicación: viernes 22 de octubre de 2021 10:32 h https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2023695 ¿Qué derecho humano, ha sido violentado? Se argumenta que se levanta demanda por contrato de comodato, lo cual la abuela de las menores, requiere que se desaloje el inmueble donde habitan las menores junto con sus padres. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 4° menciona que “Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa”. Argumentación: En este caso se pide el desalojo del inmueble por parte de un familiar directo, pero se daña directamente a dos menores de edad y en ese caso se violentan los derechos de ambas infantes, ya que tienen derecho a una vivienda digna.

b. Registro digital: 2023113 Mujeres trabajadoras de confianza al servicio del estado que hubieren sido despedidas con motivo de su estado de embarazo o durante el periodo de postparto o lactancia. Es procedente su reinstalación en el empleo y el pago de salarios caídos. https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2023113 ¿Qué derecho humano, ha sido violentado? Se discrimina a la mujer por el hecho de estar embarazada y se le hace despido injustificado.

Artículo 16: derecho al matrimonio ya fundar una familia El derecho a formar una familia, tienen derecho sin distinción alguna a casarse y fundar una familia. Argumentación: En este caso se puede observar que se hizo el despido injustificado de una mujer por el hecho de estar embarazada, lo cual no se puede hacer ya que se hace un acto de discriminación, y se viola el derecho a formar una familia, tal cual lo menciona el Artículo 16°.

c. Caso Familiares de Digna Ochoa y Plácido Vs. México https://www.corteidh.or.cr/docs/tramite/ochoa_y_otros.pdf https://www.cndh.org.mx/noticia/asesinato-de-digna-ochoa-abogada-mexicana-ydefensora-de-los-derechos-humanos ¿Qué derecho humano ha sido violentado? Derecho a la vida, ya que la abogada y defensora de los derechos humanos Digna Ochoa fue asesinada. Artículo 19. La Constitución asegura a todas las personas: 1. El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona. Argumentación: El articulo 19° de la Constitución, nos dice que toda persona tienen derecho a la vida y a la integridad física, lo cual en este caso no se respeto este articulo, no solo es el hecho de que se le quitara la vida a una persona, si no se resalta el hecho de que era una mujer, y era una mujer que luchaba por los derechos de los demas. La abogada fue asesinada y se violo su derecho a la vida, y mas aun cuando trataron el caso como siucidio.

d. Hendrix vs. Guatemala https://www.corteidh.or.cr/docs/tramite/hendrix.pdf http://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2020/292.asp ¿Qué derecho humano ha sido violentado? El derecho que se violenta en este caso es el derecho al trabajo digno. Artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley. Argumentación: En el caso Hendrix vs. Guatemala, se le niega el derecho a un trabajo digno y de acuerdo al artículo 123° esto no se puede hacer, ya que toda persona tienen derecho a un trabajo digno en cualquier parte donde este quiera laborar.

e. Registro digital: 2016330 Pensión alimenticia en los juicios de divorcio. Tiene su origen en la obligación del estado mexicano de garantizar la igualdad y la adecuada equivalencia de responsabilidades entre los ex cónyuges. Abandono del criterio sostenido en la tesis de jurisprudencia vii.1o.c. J/5 (10a.) (Legislación del estado de Veracruz).

https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2016330 ¿Qué derecho humano ha sido violentado? Artículo 66: “Se reconoce y garantizará a las personas: 2. El derecho a una vida digna, que asegure la salud, alimentación y nutrición, agua potable, vivienda, saneamiento ambiental, educación, trabajo, descanso y ocio, cultura física, vestido, seguridad social y otros servicios sociales necesarios.” Argumentación: En este caso cuando se pide que los menores que quedan en custodia de uno de los padres o tutores de debe garantizar que estos tengan una vida digna y que tengan todo lo necesario para esta, siempre se debe garantizar que el menor tengo una alimento, salud, nutrición, vivienda y educación, y que el responsable de la tutela de los menores se los de, y que la parte que dará pensión, cumpla en tiempo y forma con lo acordado y siempre se asegure de los menores reciban y gocen de sus derechos.

2. Investiga 3 casos en donde la Organización de las Naciones Unidas ha contribuido con la protección de los derechos humanos I.

Caso Iguala La CNDH, intervino en el caso de los normalistas para contribuir con la “búsqueda de la verdad” para que los derechos de las víctimas sean respetados y los responsables tengan un castigo. Argumentación: La CNDH tomo parte en este caso, ya que se cerró el caso sin esclarecer cada uno de los paraderos de los normalistas, aun y cuando se tener evidencia de que fueron secuestrados y torturados por autoridades, en México no se quiso hacer una investigación a profundidad ya que “aparentemente” altos mandos del gobierno fueron quienes dieron la orden de asesinarlos, se violaron varios derechos humanos, derecho a la vida, derecho al libre tránsito, entre otros. 

II.

cndh.org. (s. f.). https://www.cndh.org.mx/caso-especial/1642/caso-iguala. Recuperado 6 de noviembre de 2021, de https://www.cndh.org.mx/caso-especial/1642/caso-iguala

Asesinato de Digna Ochoa, abogada mexicana y defensora de los derechos humanos. El crimen se cometió contra una defensora de los derechos humanos y contra una mujer, la investigación tuvo inconsistencias. No solo se violentaron sus derechos humanos sino que también se toma como feminicidio, discriminación por ser mujer. Argumentación:

El derecho a la vida es parte de los derechos humanos, y nadie puede violentar este derecho, lamentablemente en ese caso fue asesinada la abogada Digna Ochoa y se tomó el caso como suicidio, por eso es que la CNDH intervino para esclarecer y hacer justicia para la defensora de los derechos humanos y para su familia. 

Asesinato de Digna Ochoa, abogada mexicana y defensora de los derechos humanos | Comisión Nacional de los Derechos Humanos - México. (s. f.). https://www.cndh.org.mx/. Recuperado 6 de noviembre de 2021, de https://www.cndh.org.mx/noticia/asesinato-de-digna-ochoa-abogada-mexicana-y-defensora-de-los-derechos-humanos

III.



Migración Se establece que se debe salvaguardar, respetar y proteger los derechos humanos de los mexicanos y extranjeros que ingresen y salgan del territorio de los Estados Unidos Mexicanos. Argumentación: Cuando un extranjero cruza ingresa o sale de México este no debe ser violentado o se deben de maltratar sus derechos humanos, por eso es que se garantiza la protección y se debe salvaguardar a cualquier extranjero y mexicano. No solo en México si no es cualquier parte del mundo.

C.N.D.H. (2011, 25 mayo). LEY DE MIGRACIÓN. https://www.cndh.org.mx/. Recuperado 6 de noviembre de 2021, de https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/doc/Normatividad/Ley_Migracion.pdf

3. Describe un caso cercano a ti, en el cual se haya violentado algún derecho humano, argumenta por qué y agrega el artículo (s) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que fue violentado. Caso de abuso, violencia física y mental a menor de edad por parte de quien era entonces su pareja sentimental, se quiso levantar demanda ante ministerio público y ante el instituto de apoyo a la mujer. En ambos sitios se le hace discriminación a la menor de edad por su edad y por ser mujer. Se le niega la toma de denuncia y se le hacen comentarios denigrantes hacia su persona, y se le hacen comentarios machistas. No se formaliza la denuncia en ninguno de los dos sitios por lo cual no procede a ninguna detención ni castigo al infractor. ¿Qué derecho humano ha sido violentado? Se violenta el derecho a no ser discriminado. Artículo 1º Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.".

Referencias:













(S/f). Gob.mx. Recuperado el 4 de noviembre de 2021, de https://www.poderjudicialchiapas.gob.mx/archivos/manager/b228tesis-aislada-civil10.pdf Semanario Judicial de la Federación. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 4 de noviembre de 2021, https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2023113 (S/f-b). Corteidh.or.cr. Recuperado el 4 de noviembre de 2021, de https://www.corteidh.or.cr/docs/tramite/ochoa_y_otros.pdf Asesinato de Digna Ochoa, abogada mexicana y defensora de los derechos humanos. (s/f). Org.mx. Recuperado el 4 de noviembre de 2021, de https://www.cndh.org.mx/noticia/asesinato-de-digna-ochoa-abogada-mexicana-ydefensora-de-los-derechos-humanos (S/f-b). Corteidh.or.cr. Recuperado el 4 de noviembre de 2021, de https://www.corteidh.or.cr/docs/tramite/ochoa_y_otros.pdf OEA. (2009). OEA - Organización de los Estados Americanos: Democracia para la paz, la seguridad y el desarrollo. http://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2020/292.asp (S/f-c). Org.mx. Recuperado el 5 de noviembre de 2021, de https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/doc/Programas/Provictima/1LEGISLACI %C3%93N/2Estatal/Aguascalientes/Aguascalientes_Ley_Victimas.pdf LEY DE MIGRACIÓN https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/doc/Normatividad/Ley_Migracion.pdf Caso Iguala. (s/f). Org.mx. Recuperado el 5 de noviembre de 2021, de https://www.cndh.org.mx/caso-especial/1642/caso-iguala https://www.cndh.org.mx/noticia/asesinato-de-digna-ochoa-abogada-mexicana-ydefensora-de-los-derechos-humanos...


Similar Free PDFs