Hueso Esfenoides. anatomia, apuntes, resumen,esquema PDF

Title Hueso Esfenoides. anatomia, apuntes, resumen,esquema
Course Anatomía
Institution Universidad de Buenos Aires
Pages 2
File Size 328.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 363
Total Views 499

Summary

EsfenoidesHueso impar Situado: parte media y anterior de la base del cráneo Forma: irregular. Murciélago. Presenta: Cuerpo: central: forma cúbica. 4 apófisis pares: alas grandes y alas pequeñas. 2 apófisis hacia abajo: apofisis pterigoides.CUERPOCARA SUPERIOR Presenta: Línea media hay una cresta-ter...


Description

Esfenoides

Hueso impar

Situado: parte media y anterior de la base del cráneo Forma: irregular. Murciélago. Presenta: Cuerpo: central: forma cúbica. 4 apófisis pares: alas grandes y alas pequeñas. 2 apófisis hacia abajo: apofisis pterigoides.

CUERPO CARA SUPERIOR Presenta: - Línea

media

hay

una

cresta-termina

en

el

proceso

etmoidal

anteriormente. -Yugum esfenoidal: a los lados de la cresta media. •

Borde anterior: articula con la lámina horizontal del etmoides.



Borde posterior: Canal óptico para alojar al quiasma óptico los

agujeros ópticos -Fosa pituitaria o silla turca. IMPORTANTE aloja a la glándula pituitaria o hipófisis. - A los lados de la silla turca, canal anteroposterior llamado carotideo o

del seno cavernoso -Lámina cuadrilátera—respaldo de la silla turca. -Apófisis clinoides posterior: en los extremos del borde sup de la lámina cuadrilátera. CARA INFERIOR Presenta:

-Línea media hay una cresta: Cresta esfenoidal inferior, se articular con el borde superior del vómer. -Lo anterior forma canal esfenovomeriano medio. -Cresta esfenoidal inferior se continua con la cresta esfenoidal anteriorforman pico o rostrum del esfenoides. -Superficies lisas a los lados de la cresta inferior. Constituyen—parte más posterior del techo de las fosas nasales. CARA ANTERIOR P Presenta: resenta:

-Forma parte de la bóveda de las fosas nasales -Limitada por arriba por el borde anterior del proceso etmoidal. -Línea media- cresta esfenoidal anterior que se articula con el borde posterior de la lámina perpendicular del etmoides. -Lateral a la cresta anterior – canales verticales que levan el orificio de los senos esfenoidales. -Más lateralmente – semiceldillas esfenoidales que se articulan con las del etmoides para formar las celdillas esfenoetmoidales CARA POSTERIOR P Presenta: resenta:

-Superficie de forma rectangular soldada a la apófisis basilar del occipital. -SOLAMENTE se puede separar del occipital con sierra.

CARA LATERAL P Presenta: resenta:

-Parte superoanterior—nacen las pequeñas alas como prolongación del yugum esfenoidal. -A todo lo ancho del cuerpo se originan las grandes alas por debajo del canal carotideo. -Espacio entre las alas menores y las alas mayores se denomina— hendidura esfenoidal.

ALAS MENORES DEL ESFENOIDES -Forma triangular. Base interna y vértice externo. Nacen dos rraíces: aíces: •

Superior: aplanada de arriba abajo



Posteroinferior: rodeando al agujero óptico (paso del nervio

óptico “II par craneal” y arteria oftálmica. -Borde anterior: articula con el frontal -Borde posterior: posee apófisis clinoides anteriores. -Vértice externo: forma apéndice xifoide o ensiforme

ALAS MAYORES DEL ESFENOIDES Poseen: dos caras: endocraneana y exocraneana. Dos bordes: externo e interno. CARA ENDOCRANEA Presenta: varios orificios:



Agujero redondo: paso al nervio maxilar superior



Agujero oval: nervio maxilar inferior



Agujero redondo menor: arteria meníngea media.

CARA EXOCRANEAL Presenta:

-Una cresta vertical que divide al ala en dos partes: •

Pared interna: cara orbitaria



Pared externa: cara temporocigomática

A su vez divida por una cresta esfenotemporal en 2 partes: •

Superior: inserción del musculo temporal, forma parte de la



Inferior: techo de la fosa cigomática, inserción del haz superior

fosa temporal del musculo pterigoideo externo. -Borde interno: tiene 2 segmentos:

-Anterior: forma labio inferior de la hendidura (pasos de los pares craneales MOC, Patetico, MOE Y Nervio oftálmico, vena oftálmica) -Posterior: parte terminal se articula con el borde anterior de la roca del temporal formando el agujero rasgado anterior

(paso al nervio vidiano)

-Borde externo: se articula con la escama del temporal.

APÓFISIS PTERIGOIDES Implantes e la cara inferior del esfenoides por medio de 2 raices: -Raíz interna: desprende del cuerpo -Raíz externa: desprende de ala mayor Las raíces se prolongan en forma de láminas: ala externa e interna de la apófisis pterigoides -Borde anterior: están unidas ambas alas formando la fosa pterigoideainserción del pterigoideo interno. -1/3 inferior de los bordes anteriores forman la escotadura pterigoidea...


Similar Free PDFs