Indicadores de desempeño y medición de la productividad PDF

Title Indicadores de desempeño y medición de la productividad
Course Estudio Del Trabajo l
Institution Instituto Tecnológico de Tijuana
Pages 5
File Size 207.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 98
Total Views 139

Summary

hoja de formulas Maestra: Lilia Cristina Morales Ochoa
Unidad 1...


Description

INDICADORES DE DESEMPEÑO Y MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD

MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LOS PROCESOS Los indicadores de desempeño indican a la empresa si se está avanzando hacia una mejoría o no en la empresa. Así como las medidas financieras tienen valor para los contadores, las medidas del desempeño de los procesos brindan al gerente de operaciones una ponderación de que tan productivamente está operando un proceso en la actualidad y como la productividad va cambiando con el transcurso del tiempo. Algunas de las medidas d desempeño se muestran a continuación:      

Utilización Eficiencia Tiempo de operación Tiempo de ciclo Tiempo de procesamiento Productividad

NOTA: Las formas en que se calculan las medidas del desempeño en la práctica, tal vez se definan y desarrollen de manera ligeramente diferente de las que se presentan aquí. Descripción de los indicadores de desempeño  Utilización Se caracteriza por ser la medida más común de los procesos Mide la activación real del recurso. Por ejemplo: ¿Cual es el porcentaje de tiempo que una maquina costosa se encuentra efectivamente en operación?

 Eficiencia Se refiere a la proporción de la producción real de un proceso en relación con algún parámetro. Ejemplo: Piense en una maquina diseñada para empacar cereales a un ritmo de 36 cajas/minuto. Los operadores de un turno producen a un ritmo de 30 cajas/minuto. ¿Cuál es la eficiencia de la maquina?

 Tiempo de operación:

Es la suma del tiempo de preparación y el tiempo de corrida para un lote de piezas que pasan por una máquina.

Tiempo de preparación: Tiempo requerido para preparar la maquina a efecto de fabricar un artículo particular. Tiempo de corrida: Es el tiempo que se requiere para producir un lote de piezas. Se calcula multiplicando el tiempo requerido para producir cada unidad por el tamaño del lote. EJEMPLO: Piense en una maquina empacadora de cereales que está diseñada para producir a un ritmo de 30 cajas por minuto. El tiempo requerido para producir cada caja es de 2 segundos. Para cambiar la máquina de cajas de 16oz a caja de 12oz se requiere un tiempo de preparación de 30 minutos. ¿Cuál es el tiempo de operación para fabricar un lote de 10 000 cajas de 12oz?

 Tiempo de ciclo: Es el tiempo que transcurre entre el inicio y fin de un trabajo (tiempo por actividad).

Otro termino relacionado es el TIEMPO DE PROCESAMIENTO: Este incluye el tiempo que transcurre mientras se trabaja en una unidad y el tiempo que transcurre mientras espera en una fila.

EJEMPLO: Piense en una línea de montaje por pasos que tiene seis estaciones y funciona con un tiempo de ciclo de 30 segundos. Si las estaciones están situadas una después de la otra y si cada 30 segundos las piezas pasan de una estación a otra. ¿Cuál es el tiempo de procesamiento en minutos?

MEDICION DE LA PRODUCTIVIDAD  PRODUCTIVIDAD: Medida que se emplea para conocer que tan bien se están utilizando los recursos (o factores) de producción de un país, una industria o una unidad de negocio. La productividad es un indicador de desempeño que se conoce como una medida relativa, es decir para que tenga resultado se debe comparar con otra cosa. Incremento de la productividad  Existen tres formas de incremento: 1. Aumentar el producto y mantener el mismo insumo. 2. Reducir el insumo y mantener el mismo producto. 3. Aumentar el producto y reducir el insumo simultáneamente y proporcionalmente.

El análisis de la productividad en una compañía se puede obtener en dos sentidos: a)

Comparando con operaciones similares de su mismo sector.

EJEMPLO: Comparar la productividad de diferentes establecimientos de una misma franquicia. b) Midiendo la productividad de una misma operación a lo largo del tiempo. EJEMPLO: Comparar la productividad registrada en un periodo determinado con la registrada en otro.

FORMULA GENERAL DE PRODUCTIVIDAD: Salidas

Producción

Entradas

Insumos

Productividad

IMPORTANTE: Cuando se realiza el análisis de la productividad combinando más de un insumo es necesario transformar sus valores en las mismas unidades de medida, ya que es imposible e incorrecto combinar distintas mediciones. EJEMPLO horas-hombre con kilowatts. Medidas de la productividad Productividad parcial  MEDIDA PARCIAL DE LA PRODUCTIVIDAD: Es la razón del producto a un único insumo.

Productividad multifactorial o factor total.  MEDIDA MULTIFACTORIAL O DE FACTOR TOTAL DE LA PRODUCTIVIDAD: La razón del producto con la suma asociada a un grupo de insumos (insumo de mano de obra y capital).

Productividad total  MEDIDA TOTAL DE PRODUCTIVIDAD: La razón de todos los productos a todos los insumos, describiendo la productividad entera de la organización o país.

TIPOS DE INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD Indicadores del medio ambiente I = materia reutilizable / tiempo de operación I = Venta de productos / compra de productos Indicadores de administración I = Ventas netas / Número de trabajadores I = Unidades producidas / Horas hombre Indicadores de calidad C = Unidades producidas / # de unidades defectuosas C = # de unidades vendidas / # de unidades devueltas Indicadores de sistemas de información e informática I = total de ventas cerradas por web / Inversión en página web Indicador de recursos Humanos

I = # de empleados contratados / # de empleados dados de baja I = utilidad total / Total de empleados

Indicadores de Finanzas I = utilidad neta / inversión total I = ventas netas / Costo de producción Indicadores de servicios I = # de clientes que regresan / # de clientes totales I = # de clientes nuevos / # total de clientes Indicadores de procesos y productos I = Unidades producidas / Unidades defectuosas I = costo de lo producido / insumos I = Unidades producidas / Horas hombre empleadas...


Similar Free PDFs