Informe escrito GA1 - ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES PDF

Title Informe escrito GA1 - ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES
Author DIEGO ARMAND
Course servicios y operaciones microfinancieras
Institution Servicio Nacional de Aprendizaje
Pages 3
File Size 88.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 17
Total Views 127

Summary

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES...


Description

Informe escrito GA1-210301089-ATA2-EV01. GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL TALLER DE APRENDIZAJE Denominación del programa o módulo de formación: Técnico laboral en servicios y operaciones microfinanciera Módulo 1: Asesoramiento al consumidor financiero Fecha:

Santa marta, 4 de agosto de 2021

Elaborado por:

Diego Armando Urueta Pabon

Objetivos:   

Identificar sectores económicos, entidades microfinanciera, productos y servicios microfinanciero ofertados, teniendo en cuenta sus características y georreferenciación. Analizar el entorno empresarial y financiero de las microfinanzas, en su contexto. Conocer productos y servicios de una microfinanciera.

Resumen: En este taller, se presentará un informe relacionado con el análisis del entorno empresarial y financiero de la ciudad de santa marta, como también un informe de los productos y servicios que ofrece una microfinanciera en particular, incluyendo beneficios y características. Preparación (recursos y medios): Recursos: Internet, aplicaciones virtuales, computador, tablero, televisor. Medios: páginas web.

Ejercicio de apropiación – Informe escrito Realice una lectura empresarial y financiera del entorno donde usted vive, los tipos de microempresas que existen y cuáles microfinanciera se encuentran en la zona que usted habita. Presente, en un informe descriptivo, la investigación y análisis realizados de los dos puntos mencionados anteriormente.



SANTA MARTA (MAGDALENA)

Fundada el 29 de julio de 1525 por el conquistador español Rodrigo de Bastidas, es la ciudad más antigua existente de Colombia y la segunda más antigua de Suramérica. Superficie: 2,393 km² - Población: 499,192 (2018) - Tiempo: 31 °C, viento del NE a 16 km/h, humedad del 76 % Santa Marta es una ciudad ubicada en el mar Caribe, en el departamento de Magdalena en el norte de Colombia. Es un puerto ajetreado que también fue el primer asentamiento español en Colombia. Es la vía de acceso para las excursiones en el Parque nacional natural Tayrona y para los recorridos guiados de varios días por el sitio arqueológico de la Ciudad Perdida (Teyuna) en la Sierra Nevada de las montañas de Santa Marta. La economía financiera de Santa Marta se basa en el turismo, generando un 10,64% de empleos, lo cual posiciona al departamento en el cuarto lugar a nivel nacional... El comercio, la pesca y la agricultura en su mayoría en ese mismo orden también favorece la actividad microfinanciera de santa marta. El efecto dejado actualmente por la pandemia del actual virus Sars Cov 2 (Covid-19) a nivel económico dentro del sector, por lo que se han tomado los pertinentes protocolos para salvaguardar la salud y providenciar el musculo microfinanciero del que dependen muchos samarios, esto ha llevado a algunos a seguir fortaleciendo sus negocios informales como lo son:   

El mototaxismo Mini restaurantes de comidas rápidas Ventas de tapabocas, guantes y objetos de bioseguridad puerta a puerta entre otros…

Elija una microfinanciera, averigüe qué productos y servicios ofrece (ejemplo: microahorro, microseguros, microcréditos individuales, grupales, urbano, semiurbano, agro rural), qué beneficios brinda a sus clientes y defina sus características. 

Agrocréditos Es un producto de microcrédito totalmente adaptado a las necesidades y particularidades del sector agropecuario y de los pequeños productores y agricultores. Se trata, por tanto, de un microcrédito que permite al productor que proviene de zonas rurales, con altos índice de pobreza, obtener el capital que requiere para invertir en sus propias cosechas. Además, los agrocréditos son microcréditos flexibles: adaptados a los ciclos de sus cosechas. Y aquí está la gran innovación, el agrocrédito no descapitaliza al pequeño productor, se hace la devolución del microcrédito una vez que se reciban los ingresos obtenidos tras la venta de sus cosechas. Las entidades que prestan este servicio son:

Coofimag - Financis S.A.S - Cold – Créditos y Finagro Han desarrollado un importante sistema de agrocréditos en santa marta, que ha contribuido a que casi 8.000 agricultores puedan financiar sus cosechas gracias a ellos, colaborando así a mejorar su inclusión financiera y a reducir la desigualdad.

Conociendo el término georreferenciación, analice porqué esa microfinanciera está ubicada en esa zona y qué sector del mercado está trabajando. 

La entidad cuenta con unas líneas especiales de crédito para atender al sector afectado por la aftosa. Los Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, tienen una serie nueva de créditos, para apoyar al agro, según lo dio a conocer la directora regional, Sandra Sáenz Alba, quien indicó que como banco de segundo piso financia lo referente con la producción, transformación y comercialización de todo lo relacionado con el sector agrícola. La entidad cuenta con unas líneas especiales de crédito para atender al sector afectado por la aftosa, denominado, ICR, la línea de crédito a “toda máquina” la agricultura por contrato, programa al que el ministerio de agricultura le dio su aval. Así como también se cuenta con la línea de créditos subsidiados que tiene la entidad para diferentes sectores de la producción agrícola en todo el país, y que también beneficia a los de la costa norte colombiana. trabaja con todos los intermediarios financieros, y el productor, ya sea mediano, pequeño o grande, se puede dirigir a estos para hacer los trámites necesarios para poder acceder a los créditos que requieran, es decir con el banco intermediario con que se sienta mejor, ya sea banco agrario, Bancolombia, Bbva, Bogotá, y es a través de ellos que se entregan los recursos al productor y este tiene que solicitar su crédito a través de dichos intermediarios financieros como entidades del primer piso. Los productores pueden acceder a todas la líneas de crédito que le ofrece la entidad financiera en referencia, aprovechando el nuevo sistemas, que ofrece el nuevo gobierno para el fortalecimiento del sector agropecuario del país.



Este informe fue elaborado utilizando las Tics....


Similar Free PDFs