Informe Escrito Inteligencia Emocional, Isabela Villa Santana PDF

Title Informe Escrito Inteligencia Emocional, Isabela Villa Santana
Author isabella villa santana
Course operaciones comerciales
Institution Servicio Nacional de Aprendizaje
Pages 5
File Size 137.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 99
Total Views 132

Summary

taller...


Description

TECNICO LABORAL EN SERVICIOS Y OPERACIONES MICROFINANCIERAS

APRENDIZ

ISABELA VILLA SANTANA

INSTRUCTOR

JORGE RAMOS LARA

TALLER ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR FINANCIERO INFORME ESCRITO INTELIGENCIA EMOCIONAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODALIDAD VIRTUAL MAYO 2021

1. Ejercicio de afianzamiento A) Observe el video: “El experimento social de Naked Heart Foundation” de inclusión social. Exprese los sentimientos y emociones que experimentó, con el recurso presentado, e interiorice. Bueno a mi pensar me da a entender que a medida que vamos creciendo como nos dejamos llevar más por la sociedad y por la crianza que tenemos en casa ya que la forma de ver la vida depende mucho de eso a medida que vamos creciendo vemos más la parte superficial de la sociedad se le hace más difícil reconocer que hay personas ¨Diferentes¨ y que aun así son iguales, En cambio los niños pequeños son puros honestos que aún no se han dejado influenciar por los padres amigos o sociedad ellos no ven la diferencia entre un niño en condiciones especiales o no, ellos ven un amigo con el que pueden jugar y compartir en si son más inclusivos gracias a que no están corrompidos por los estándares de la sociedad. Fue una experiencia muy agradable de ver la inocencia de los niños.

B) Luego, analice los siguientes videos detenidamente: • Los Cuatro Acuerdos, por Miguel Ruiz – Resumen Animado • "Inteligencia Emocional – Cómo Controlar las Emociones". Daniel Goleman, famoso por sus libros de inteligencia emocional, afirma que el ser humano tiene dos mentes que se interrelacionan entre sí, una de ellas es la que siente (emocional) y otra es la que piensa (racional). • Resiliencia: Boris Cyrulnik, quien es considerado el padre de la resiliencia, la define como el arte de navegar en los torrentes. A continuación, podrá ver un video fiel a dicho concepto, donde se entrevista a Christopher Gardner quien inspiró la película llamada “En busca de la felicidad”

Al finalizar los videos, responda las siguientes preguntas y compártalas con el grupo:

• ¿Qué mensajes reflejan los videos? Supongo en este caso que es una forma de que como seres humanos es mejor saber aceptar y utilizar los acuerdo ya que con ello aprendemos a aceptar, aunque no sea nuestro punto de vista las opiniones diferentes de los demás y eso nos ayuda a convivir como sociedad, nosotros como seres humanos a parte de los acuerdos tenemos que tener inteligencia emocional pues eso nos ayuda a vivir el día a día con más raciocinio y no dejando nos llevar de las circunstancias así podemos manejar y tomar mejores decisiones, eso nos ayuda a ser más resiliente, más fuertes, tener un espíritu más luchador afrontador del día a día y de los problemas que se nos presente, ya que todos estamos en las mismas capacidades de resistir y salir adelante por nuestros propios medios.

• ¿Es importante y fácil llegar a tener acuerdos? Los acuerdos son importantes además de compromisos que se construyen entre dos o más personas frente a un tema en el que se tienen opiniones diferentes. Para que esto ocurra, todos tienen un espacio para presentar sus puntos de vista y sus propuestas. Con base en la diversidad de argumentos, estas propuestas iniciales se transforman de acuerdo a los puntos de encuentro para así configurarse y aceptarse por todos los integrantes.

• Se dice que el ser humano es más emocional que racional, ¿es cierto? ¿Cuál es su opinión al respecto? Mi pensar es que no debería ser así, pero la mayoría de las personas son seres emocionales quizás eso nos hace más humanos en cierta parte y a cierta edad, nos dejamos ganar de nuestras emociones antes las situaciones de nuestra vida diaria, pero eso cambia a medida que maduran nuestros pensamientos es decir razonamos más y sentimos menos, quizás por eso hay más personas indolentes.

• Recuerde una experiencia relacionada con los videos. En el colegio se me presentaron muchas situaciones, una en especial fue cuando me hacia bullying por ser ¨Diferente a los demás¨ No aceptaban mi forma de ser a pesar de que yo no tenía problemas con la forma en la que ellos no sabía tratar con personas que no fuesen iguales en cierto modo a ellos, siempre me mantuve sola, no opinaba y siempre trataba de estar de acuerdo en sus temas para así evitar más bullying de ellos, que ignorantemente lo hacían, no era culpa de ellos, era su crianza y por eso trataba de no sentirme mal, soy una persona emocionalmente muy fuerte, siempre con una sonrisa ante los problemas y adversidades, siempre trato de dar lo mejor para mí y mi familia ya que ellos son parte de mi razón de ser, ante las dificultades, los problemas personales o económicos trato de dar lo mejor, trato de esforzarme el doble y sé que con cada paso de seguridad y fortaleza que de ganare un poco más la batalla antes esas dificultades.

2. Ejercicio de apropiación – Informe escrito A) Seleccione un negocio, preséntese como aprendiz del SENA e informe que está realizando una corta encuesta a microempresarios; pregunte si se encuentra el dueño del negocio y si no lo atienden, ingrese a otra microempresa para que pueda realizar las preguntas que encontrará a continuación. Antes de iniciar el cuestionario, elogie el negocio de la persona que va a entrevistar para ir rompiendo el hielo. Encuesta: 1) ¿Hace cuánto tiempo tiene el negocio? Hace 2 Años

2) ¿Cuántos años tiene usted? 55 años 3) ¿Ha utilizado créditos para su negocio? Sí _x_ No ___ 4) ¿Le ha sido fácil conseguir crédito con alguna microfinanciera? Sí _x_ No __ 5) ¿Cree que, para los microempresarios, en general, es fácil conseguir crédito? Sí _x_ No___ ¿Por qué? Creo que eso depende mucho del manejo que se le dé a la vida crediticia de uno, además de que el proyecto en los cuales se va a invertir este bien proyectado y ser responsables para así quedar bien y seguir recibiendo apoyo de esas microfinancieras cada que uno lo necesite. 6) ¿Prefiere préstamos con los bancos, las microfinancieras, con Paga diarios o recomienda no hacerlo? ¿Con cuál? las microfinancieras ¿Por qué? La microfinanciera Comultrasan es de fácil acceso, no solicitan demasiados documentos y confían más en los proyectos de uno y eso es un plus que los bancos no dan. 7) Desde hace varios años, en Colombia se ha hablado de la importancia de la inclusión financiera para el país; ¿usted ha accedido a algunos de esos servicios? Por ejemplo: transferencias a través de corresponsales no bancarios, créditos digitales, microseguros, etc. Sí _x_ No ___ ¿Cuál? transferencias a través de corresponsales no bancarios y créditos digitales

¡Gracias por su valioso tiempo!

B) Una vez realizada la encuesta, por favor conteste las siguientes preguntas: 1) ¿Qué actitudes percibió cuando entró al negocio? Un ambiente tranquilo, muy aseado, fresco y ambiente familiar 2) ¿Cómo se sintió? ¿Cuáles sentimientos salieron a relucir en esa vivencia? De alegría y de satisfacción por el logro que tuvo el señor, ya que después de tanto tiempo pudo tener su propio negocio,

3) ¿En algún momento se sintió mal, rechazado? No, fue muy amable y me sentí muy cómoda al escuchar sus vivencias 4) Cuando no le atendieron, ¿por qué cree que pasó eso? ¿Considera que fue por su presencia, aquello que usted representa? Creo que la persona encargada estaba muy ocupada, es quincena y los negocios están muy llenos, de igual forma se tomó el tiempo para expresarme sus disculpas y decirme que me podría atender en otra ocasión.

Realice un informe escrito detallando la experiencia de la actividad Sucedió el sábado cuando me dirigí al primer negocio Restaurante El Picotazo Cl. 132d #144A-24 Lisboa, Suba en Bogotá a eso de las 5:00 Pm del día 15 de mayo 2021, solicité información del dueño, me di cuenta que él hacía parte junto con los meseros atendiendo el local, estaba muy lleno, había muchas personas compartiendo en familia, aun así, se acercó a mí a presentarse y saludarme, me indico que estaba muy ocupado que, si podía ir en otra ocasión entre semana con mucho gusto me atendería, le di las gracias y me despedí. Luego de eso me dirigí a Moto Lavado El Santandereano Cl. 132D # 147A – 41, Lisboa, Suba en Bogotá, A pesar de que es en el primer piso del conjunto en el que vivo no fue mi primera opción, no estaba segura de cómo me sentiría o me tratarían por ellos ya que son familia de los dueños del conjunto, llegue pregunte por el dueño o encargado, me hizo pasar a su oficina, le explique de parte de quien iba y que necesitaba de su colaboración para mi actividad SENA, para mi sorpresa el señor Javier fue muy amable y me ayudo en todo lo que necesite, me dio un vaso de jugo y seguimos con la plática, una vez finalicé, le di las gracias y me despedí. Fueron unas experiencias muy gratificantes, ver la pasión, la responsabilidad con la que manejan sus sueños es algo de admirar y de ejemplo para uno que está comenzando la vida....


Similar Free PDFs