Informe Lab PDF

Title Informe Lab
Course Química General I
Institution Universidad Nacional de Costa Rica
Pages 5
File Size 160.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 39
Total Views 142

Summary

Informe de Laboratorio...


Description

Disoluciones que conducen electricidad INTRODUCCION: La mayoría de los compuestos inorgánicos y algunos de los orgánicos se ionizan al fundirse o cuando se disuelven en agua u otros líquidos; es decir, sus moléculas se disocian en especies químicas cargadas positiva y negativamente que tienen la propiedad de conducir la corriente eléctrica.1 Un electrólito es cualquier sustancia que contiene iones libres, los que se comportan como un medio conductor eléctrico. Debido a que generalmente consisten de iones en solución, los electrólitos también son conocidos como soluciones iónicas, pero también son posibles electrolitos fundidos y electrolitos sólidos.2 Las soluciones de electrolitos se forman normalmente cuando una sal se coloca en un solvente tal como el agua, y los componentes individuales se disocian debido a las interacciones entre las moléculas del solvente y el soluto, en un proceso denominado solvatación.3 Por ejemplo, cuando la sal común, NaCl se coloca en agua, sucede la siguiente reacción: NaCl(s) → Na+ + Cl− Si se coloca un par de electrodos en una disolución de un electrólito y se conecta una fuente de corriente continua entre ellos, los iones positivos de la disolución se mueven hacia el electrodo negativo y los iones negativos hacia el positivo. Al llegar a los electrodos los iones reciben o entregan uno o más electrones; esta migración iónica y la remoción o entrega de electrones de los polos es la base del mecanismo de conducción iónica.4 Hay dos categorías de electrolitos, electrolitos fuertes, son aquellos donde ocurre una disociación total, por lo que conducen muy bien la corriente eléctrica debido a la gran cantidad de iones en disolución.4 Prácticamente todos los compuestos iónicos solubles (como NaCl) y unos cuantos moleculares (como HCl), son electrolitos fuertes. 3

1 "Electroquimica." Microsoft® Student 2008 [DVD]. Microsoft Corporation, 2007. 2 "Electrolito." Microsoft® Student 2008 [DVD]. Microsoft Corporation, 2007. 3 Theodoro L. Brown; H. Eugene Lemay Jr.; Bruce E. Bursten. 1997. 4 Chaverri, G. 1983.

Los electrolitos débiles presentan una conducción muy pobre, ya que la disociación es parcial, y por lo tanto tienen poca concentración ionica. 4 Normalmente los compuestos orgánicos tienden a comportarse como electrolitos débiles. Comprender las características de los electrolitos, permite concebir de mejor manera la interacción de electrones que ocurren a nivel atómico.

SECCIÓN EXPERIMENTAL: En un beaker de 50 mL, se colocó aproximadamente 10 mL de una disolución de ácido clorhídrico, se introdujo un electrodo, es decir un tubo plástico que en uno de los extremos tenía un par de terminales y en el extremo opuesto un bombillo, alrededor de la mitad el tubo tenía una extensión parar ser conectado en un tomacorriente. Se conectó al enchufe, y se observó lo que ocurría con el bombillo y registro dicha información. Luego se desconectó el electrodo y se repitió el procedimiento con hidróxido de sodio, amoniaco, cloruro de sodio, cloruro de amonio, acetato de amonio, ácido acético glacial, ácido acético, sacarosa, etanol 20%, etanol 95° y agua destilada. DISCUSIÓN DE RESULTADOS:

Disoluciones HCl HOAc NaOH NH3 NaCl NH4Cl NH4OAc Ácido acético glacial Sacarosa 2% Etanol 20% Etanol 95° Agua destilada

No conduce

x x x x x

Conductividad Conduce poco Conduce mucho x x x x x x x

Conclusión Fuerte Débil Fuerte Débil Fuerte Fuerte Fuerte No electrolito No electrolito No electrolito No electrolito No electrolito

La característica que se utilizó para determinar la capacidad de conducción de los compuestos, fue la luminosidad producida por el bombillo mientras los electrodos estaban sumergidos en el beaker. Y así poder clasificarlos, como electrolito fuerte, débil o no electrolito. CUESTIONARIO: 1.

¿Por qué el ácido acético concentrado se llama ácido acético glacial?

También conocido como ácido etanoico, el ácido acético concentrado o puro recibe el nombre de ácido acético glacial, debido a que se congela a temperaturas ligeramente más bajas que la del ambiente.5 2.

¿Qué es el alcohol etílico de 95°? El alcohol etílico de 95° o de uso comercial, es aquel que contiene un 95% en volumen de etanol y un 5% de agua.6

3.

Escriba las fórmulas de Lewis del alcohol etílico y del ácido acético.

Ácido acético 5

4.

Alcohol (etanol) 6

Esplique con base en las formulas anteriores por que el etanol de 95° y el HOAc glacial no conducen la corriente y por qué al diluir con agua el etanol no conduce pero el ácido acético diluido si lo hace?

5 "Acido etanoico." Microsoft® Student 2008 [DVD]. Microsoft Corporation, 2007. 6 "Alcohol." Microsoft® Student 2008 [DVD]. Microsoft Corporation, 2007.

5.

¿Por qué un electrolito fuerte en el vaso del precipitado hace que el bombillo se encienda con gran luminosidad?

Se debe a que los electrolitos fuertes diluidos presentan una disociación total, por lo que conducen muy bien la corriente eléctrica debido a la gran cantidad de iones en disolución. Los iones con carga eléctrica negativa o positiva son atraídos hacia el polo opuesto ahí reciben o entregan electrones. Así entre más iones allá en la disolución habrá mejor y mayor conducción eléctrica. 6. ¿A qué se debe la diferencia entre la clasificación del NH 4OAc y el NH3 o el HOAc? 7.

¿Por qué la sacarosa no conduce corriente?

8.

¿Por qué el ácido acético glacial prácticamente no conduce y el ácido acético en concentración si lo hace?

9.

¿Por qué los electrolitos se introducen hasta que toquen el fondo del vaso de precipitados?

10. ¿Por qué debe medirse el mismo volumen de cada disolución?

BIBLIOGRAFÍA:



Theodoro L. Brown; H. Eugene Lemay Jr.; Bruce E. Bursten, Química La Ciencia Central, Novena Edición, Prentice Hall Hispanoamérica S.A., México, 1997.



Chaverri, G. Quimica General, Manual de Laboratorio, Segunda Edición, Editorial Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.1983.



"Electroquimica." Microsoft® Student 2008 [DVD]. Microsoft Corporation, 2007.



"Electrolito." Microsoft® Student 2008 [DVD]. Microsoft Corporation, 2007.



"Acido etanoico." Microsoft® Student 2008 [DVD]. Microsoft Corporation, 2007.



"Alcohol." Microsoft® Student 2008 [DVD]. Microsoft Corporation, 2007.



"Sacarosa." Microsoft® Student 2008 [DVD]. Microsoft Corporation, 2007....


Similar Free PDFs