Informe Tepsi - Nota: 18 PDF

Title Informe Tepsi - Nota: 18
Author Xiomara Montufar
Course DIAGNÓSTICO E INFORME PSICOLÓGICO
Institution Universidad de San Martín de Porres
Pages 3
File Size 83.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 1
Total Views 161

Summary

Informe de Tepsi...


Description

INFORME PSICOOGICO I.

DATOS GENERALES: Nombre y Apellido Edad cronológica Fecha de nacimiento Escolaridad Nombre de I.E Establecimiento Referido por Evaluador Lugar de evaluación Fecha de evaluación

: Abigail Maritza Merma Ala : 6 años, 4 meses y 19 días : 10/06/2013 : Jardín : Inicial 40101 Divino Jesús : Estatal : Nicida Cisneros Tapullina : Xiomara Mishell Quispe Montufar : Jardín : 29/10/19

II.

MOTIVO DE CONSULTA Conocer el desarrollo psíquico en tres áreas básicas: Motricidad, Coordinación y Lenguaje.

III.

TECNICAS E INSTRUMENTOS   

Entrevista Observación Pruebas psicométricas o Test de Desarrollo Psicomotor TEPSI o Encuesta Padres de Familia

IV.

CONDUCTA DEL NIÑO DURANTE EL EXAMEN Cuando la docente le planteo a Abigail la realización del test, acepto ser evaluada. Al inicio del test la niña se mostró tímida e insegura. Durante el primer sub test de coordinación, la categoría alcanzada es normal, Abigail puso atención a las instrucciones, logra trasladar agua de un vaso a otro sin derramarla, construye un puente con 3 cubos y una torre con 8 cubos, desabotona, abotona y enhebra una aguja sin ningún problema, desata los cordones fácilmente. Logra dibujar una línea recta, circulo, triangulo, cuadrado sin dificultad. Dibuja más de 9 partes de una figura humana y ordena por tamaño. Luego en el sub test de lenguaje mostro mejor disposición para realizar las actividades, Abigail reconoce tamaños, cantidad y nombra todos los animales, tiene dificultad para nombrar objetos y verbalizar acciones, conoce la utilidad de objetos, discrimina pesado y liviano, verbaliza su nombre y apellido e identifica su sexo, no conoce los nombres de sus

padres, no reconoce antes y después, puede identificar y nombrar los colores y figuras geométricas sin dificultad. No conoce el nombre de sus padres, logra dar respuestas coherentes a situaciones planteadas, logra poner el lápiz detrás, sobre y bajo la silla, razona las analogías opuestas, logra identificar los colores, identifica y señala figuras geométricas, describe escenas y reconoce absurdos, usa plurales, no logra reconocer antes y después, define palabras y nombra características de objetos. Mientras tanto en el sub test de motricidad, Abigail logra saltar con los pies adecuadamente los 10 pasos llevando un vaso lleno de agua, lanza una pelota en una dirección determinada, se para en un pie sin apoyo 10 segundos, camina de punta de pie durante 6 pasos, salta 20 centímetros con los pies juntos, logra saltar con un pie más de 3 veces, coge una pelota con las manos, no logra caminar hacia delante ni hacia atrás topando talón y punta V.

ANALISIS DE RESULTADOS Los resultados se basan en los parámetros propios para la edad del niño en cada área de trabajo

EDAD CRONOLOGICA: 6 AÑOS, 4 MESES Y 19 DIAS RESULTADO DE LOS SUB TEST AREA

PUNTAJE BRUTO

PUNTAJE T

CATEGORÍA

COORDINACION

16

67

DESARROLLO SUPERIOR

LENGUAJE

20

50

MOTRICIDAD

10

52

DESARROLLO NORMAL DESARROLLO NORMAL

RESULTADO TOTAL PUNTAJE BRUTO

PUNTAJE T

CATEGORIA

46

55

DESARROLLO NORMAL

VI.

CONCLUSIONES 





VII.

A partir de los datos obtenidos de la observación y TEPSI, podemos llegar a la conclusión que en el sub test de coordinación, Abigail presenta un adecuado desarrollo, destacándose en habilidades como el contacto y manipulación de objetos, la imitación y una adecuada representación de figuras. En el sub test de lenguaje, Abigail reconoce los tamaños y cantidades, habilidades de la niña que posee para transmitir información, define palabras, figuras y sus características, no conoce los nombres de sus padres y reconoce antes y después. En el sub test de motricidad, Abigail presenta una capacidad para integrar sus movimientos y distinguir los espacios. Dentro de sus debilidades se encuentra caminar hacia delante y atrás topando punta y talón.

SUGERENCIAS  Propiciar instancias de acercamiento afectivo, para reforzar los conocimientos de la niña sobre los nombres de sus progenitores.  Reforzar vocabulario para que a niña pueda conocer definición de objetos y pueda verbalizar acciones.  Reforzar sobre el tiempo (antes y después)...


Similar Free PDFs