Interpretación de lecturas mediante el simulador de un vernier digital PDF

Title Interpretación de lecturas mediante el simulador de un vernier digital
Course Metrología Y Normalización
Institution Instituto Tecnológico de Tijuana
Pages 4
File Size 274 KB
File Type PDF
Total Downloads 99
Total Views 154

Summary

Introduccion objetivo, desarrollo (marco teorico: definicion, partes, aplicaciones y tipos), ejercicios de vernier en milimetro, milesimas de pulgada y fracciones de pulgada...


Description

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA 





MATERIA: METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN  UNIDAD 3: INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN  PRÁCTICA 1. INTERPRETACIÓN DE LECTURAS MEDIANTE EL SIMULADOR DE UN VERNIER DIGITAL  



INTRODUCCIÓN. En  esta  práctica  se realizarán algunos ejercicios para complementar lo aprendido en clase sobre los instrumentos de medición, este caso el vernier;  cómo  se  utiliza  y  los errores  típicos al momento de tomar las lecturas.

OBJETIVO. El alumno aprenderá a tomar e interpretar lecturas sobre un  simulador de vernier digitalmente con diferentes escalas: en milímetros, en fracciones de pulgada y en milésimas de pulgada 

MARCO TEÓRICO. (Definición, partes, aplicaciones, tipos etc) Un calibrador vernier o pie de rey es un instrumento de medida que permite leer con bastante  precisión  utilizando  un  conjunto  de  escalas.  Utiliza  una  escala  principal y otra escala secundaria la cual muestra un conjunto de líneas entre dos marcas. Partes de un vernier: Mordazas.  Son  una  de  las  partes  más  importantes,  ya  que  se  utilizan para tomar de referencia cuan largo o ancho es un objeto, es decir cuando se quiere medir un objeto este se  coloca  dentro  de  las  mordazas  y  con  ayuda  de  las  escalas se sabe cuanto  mide en realidad. Sonda de profundidad. Este instrumento tiene unpequeñovástagoquesobresalecuandose desliza la parte móvil, este sobresaliente se utiliza para medir las superficies deprofundidad como agujeros. Nonio. Es una regla auxiliar que nos permite tener una mayor precisión, ya que posibilita las  mediciones de hasta dos puntos decimales, es decir de 0.01 o 0.05 según el tipo de vernier. Escalas o  reglas graduadas. Se encuentra en  la parte fija del  vernier y como cualquier otra regla tiene la misma estructura, ya que de un lado encontramos la medidas en pulgadas yen el otro en milímetros. Seguro. Es un tornillo que se encarga  de fijar la  parte móvil del vernier.  Esto  puede ser de gran  ayuda  ya  que  nos  ayuda  a  guardar  las  medidas  que tomamos  en lugares  de  difícil  acceso a la vista o para poder trasladarnos sin perdernos ningún detalle. Impulsor.  El  funcionamiento  principal  de esta parte es  ayudar  al usuario a operar  la herramienta  con  mayor libertad, dependiendo del vernier pueden existir ligeras variaciones como  una  rueda  giratoria,  un semicírculo fijo o un impulsor con seguro incluido en donde tienes que presionar para poder deslizar. Tipos de vernier: ● Universal. Es el más sencillo y más común que podemos encontrar ● De botón. Hace una modificación en la forma de fijar la parte móvil, ya que elimina el  tornillo y a su vez incorpora el sistema de fijación junto con el impulsor. ● Carátula. Permite agilizar el proceso de lectura ya que cuenta con una  aguja que indica la medición. ● Para zurdos. Prácticamente es un vernier invertido. ● Vernier largo. Permite mediciones de mayor longitud hasta 100 cm. ● De  profundidad.  La  regla  funciona  como  vástago  para  medir  las profundidades, se quita la sonda de profundidad.

Tipo CM y M. El tipo M es básicamente el que todos conocemos.  El tipo CM es un poco más especial ya que solo cuenta con un par de mordazas diseñadas para medir interiores y exteriores. ● Con  puntas  desiguales.  Se  utiliza  principalmente  para la  medición de piezas con diferentes niveles. ● Digital.  Solo basta con poner lapiezaenlasmordazasyautomáticamentesereflejan las medidas tomadas en una pequeña pantalla. Aplicaciones del vernier: Quizás  la  mayor  utilidad  del  vernier  es la medición de tubos y tuberías. Debido a su forma cilíndrica estos elementos  son  difíciles de medir con una cinta  métrica  tradicional de manera exacta. A la hora de ajustar una  tuerca o tornillo también se procede a rodearlos con los extremos internos de la mordaza, se procede a cerrar el vernier y luego a verificar la medida. En  ámbitos industriales, es necesario en reiteradas  ocasiones que las herramientas giratorias sean perfectamente  simétricas  para  evitar  desbalances,  tal es el caso de los tornos y taladros. Numerosas  piezas mecánicas y eléctricas sólo funcionan estando separadas por una distancia  específica.  Para obtener la  mayor  precisión posible es frecuente  la utilización del vernier. El vernier puede medir la distancia fácilmente y deslizarse a lo largo de laalturade la pared  o de algún muro para comprobar que el espesor sea uniforme. ●

 DESARROLLO. Poner los resultados correctos de los siguientes ejemplos de lecturas del vernier.

R = 25.48 mm

R = 2.46 mm

R = 8.64 mm

R = 30.32 mm

 R= 0.462 in

R= 0.396 in

 R= 0.938 in

R= 0.865 in

 R= 107/128 in

R= 15/32 in

 R= 1. 1/4 in

 

R= 19/32 in...


Similar Free PDFs