Introducción a la Psicoterapia trabajo final PDF

Title Introducción a la Psicoterapia trabajo final
Author INA Barrera
Course Psicología Social y Comunitaria
Institution Universidad Abierta Para Adultos
Pages 13
File Size 586.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 3
Total Views 203

Summary

Introducción a la Psicoterapia trabajo final...


Description

Asignatura Introducción a la Psicoterapia Tema: Trabajo Final Facilitador: Cesarina A. García García

Sustentante: Altagracia Brazoban de Barrera 17-9569

Sección: 10

Fecha de entrega 10 de Diciembre 2020

ÍNDICE 1. Introducción

1

2. Resumen de la película El indomable Will Hunting

2

3. Escenas donde se manifiestan la transferencia y la contratransferencia

4

4. La empatía y la aceptación, en algunas escenas de la película

5

5. Factores del terapeuta que se evidenciaron en la película

6

6. Intervención y enfoque utilizado por el terapeuta en la película

6

7. Diagnóstico presuntivo

7

8. Conclusión

8

9. Bibliografía

9

Introducción En el presente trabajo escrito se estará analizando la película El indomable Will Hunting, de 1997 dirigida por Gus Van Sant. La película obtuvo 9 nominaciones a los Óscar (ganando dos de ellos: uno al mejor guion original, para Matt Damon y Ben Affleck y el otro al mejor actor de reparto para Robin Williams). Aquí presentaremos un breve resumen de esta, escenas donde se manifiesta la transferencia y la contra tranferencia, escenas donde se pone de manifiesto la empaita y la aceptación, los factores del terapeuta, el enfoque que este utilizo para la terapia y un diagnostico presuntivo.

1

Estimado Participante: Tu Trabajo Final será un análisis de la Película: El Indomable Will Hunting 1. Resumen de la trama que se vive en la película. La película de El indomable Will Hunting cuenta la historia de un joven agresivo con una inteligencia asombrosa especialmente en el área de matemáticas, trabaja como personal de mantenimiento en una universidad, Will, el nombre del joven, un día vio un problema de matemática en un pinzaron mientras enceraba el suelo del pasillo, se lo grabo en la cabeza y al día siguiente lo resolvió, El profesor de matemáticas Gerard Lambó, al ver eso se quedó sorprendido porque a él y a sus colegas le tomo dos años en resolver este problema, por lo que estaba intrigado en saber quién fue que lo hiso, al salir de una clase ve a will en el pinzaron y ve que resolvió un problema de matemáticas, a partir de ahí el profesor se da la tarea de ir en busca de este chico al cual no conocía, mientras tanto Will se metía en problemas por peleas en la calle y por agredir a un policía. Will es arrestado y el profesor Gerard Lambó lo encuentra y le propone a Will, trabajar con él en la resolución de problemas matemáticos de máxima dificultad, con lo que podrá salir de la cárcel bajo su tutela y ver a un terapeuta, o por el contrario, si lo rechaza, continuar en ella. El chico acepta y a partir de ahí empieza a visitar a varios terapeutas, los cuales no quisieron continuar con el caso del chico ya que este se burlaba de ellos, como última opción el profesor le presenta a su amigo y psicólogo Sean Mcguire, quien realizará con él la terapia necesaria para hacer frente a la rebeldía y rechazo que tiene hacia los demás, a quienes menosprecia. Al mismo tiempo Will conoce a una chica Shylar, con la que empieza a tener una relación amorosa. A diferencia de los otros terapeutas, Sean logra comunicarse más con Will superando sus mecanismos de defensa, y después de unas cuantas sesiones improductivas Will comienza a abrirse. Will está particularmente impresionado por la historia de cómo Sean conoció a su esposa: al renunciar a su boleto para el sexto juego histórico de la Serie Mundial de 1975, después de enamorarse a primera vista. Sean no se arrepiente de su

2

decisión, ni se arrepentirá los últimos años de su matrimonio cuando

su

esposa

estaba

muriendo de cáncer. Esto anima a Will a tener una relación con Skylar, a pesar de que le miente sobre su pasado y se niega a presentarla

a sus amigos o

mostrarle su destartalado barrio. Will también desafía a Sean a tener una mirada objetiva de su propia vida, ya que no ha podido superar la muerte de su esposa. Will comienza a irritarse bajo las altas expectativas que tiene Lambeau, se burla de las entrevistas de trabajo que organiza Lambeau para él. Tienen una fuerte discusión sobre su futuro y eso le molesta. Cuando Skylar le pregunta a Will si quiere mudarse a California con ella, él entra en pánico, revelando entre lágrimas que es huérfano y que su padre adoptivo físicamente abusó de él. Skylar le dice a Will que ella lo ama, pero él le niega su amor y la deja. Mientras, comienza a despreciar su trabajo con Lambeau, desechando la investigación matemática que ha estado haciendo. Sean señala que Will es adepto a anticipar el fracaso futuro en sus relaciones interpersonales y las sabotea deliberadamente, con el fin de evitar el riesgo de dolor emocional. Cuando se niega a dar una respuesta honesta sobre lo que quiere hacer con su vida, Sean le muestra la puerta. Will le dice a Chuckie que quiere ser un obrero para el resto de su vida; Chuckie responde que sería un insulto a sus amigos porque perdería su potencial, y que su mayor deseo es que salga a buscar algo más grande. Will decide aceptar una de las ofertas de trabajo organizado por Lambeau. En otra sesión de terapia, Sean y Will comparten que ambos eran víctimas de abuso infantil, y Sean ayuda a Will para aceptar que el abuso que sufrió no fue su culpa.

3

Después de haber ayudado a superar sus problemas, Sean se reconcilia con Lambeau y decide tomar un año sabático para viajar por el mundo. Cuando los amigos de Will lo presentan con un Chevrolet Nova reconstruido por su 21 cumpleaños, decide pasar de sus ofertas de trabajo lucrativas y conduce a California para reunirse con Skylar.

2. Describe las escenas donde se manifiestan la transferencia y la contratransferencia. En la escena que pude evidenciar la contratransferencia es en la primera sesión con el terapeuta, cuando Will ve el cuadro que pinto el terapeuta y describe lo que percibe, y menciona algo de su mujer que lo abandono, esto ocasiona que el terapeuta reaccione de una manera violenta contra el chico. En la tercera sección cuando el chico le habla que conoció a una chica, que es muy lista, hermosa y simpática, pero no la ha visto, el terapeuta le dice que la llame y él contesta que no, porque no quiere darse cuenta que ella no es tan lista y que es muy aburrida y que ella es algo perfecto ahora y no quiere arruinarlo, a lo que el terapeuta le contesta que tal vez el piensa que él es perfecto y no quiere arruinarlo, le cuenta que nadie es perfecto y que hay que aprender a apreciar esas pequeñas cosas sencillas, le dice que él no es perfecto y esa chica tampoco. Desde mi punto de vista creo que en esta escena will hiso una transferencia de algunas de sus cualidades hacia la chica que le gusta.

4

3. A partir de algunas escenas vistas, describe como se evidenciaron los siguientes elementos de la relación terapéutica: La empatía y la aceptación.

La

empatía

y

la

aceptación

se

evidencian

cuando

ambos

personajes

comparten que fueron abusados

por

sus

padres, y el terapeuta Sean ayuda a Will a aceptar

que

esos

abusos no fueron su culpa.

5

4. Di cuáles factores del terapeuta se evidenciaron, utilizando algunas escenas de la película



Buen sentido del humor

Cuando le cuenta a will sobre que su esposa se tiraba pedos durmiendo 

Respetuoso

En la mayor parte de la película 

Optimista

Cuando le dice a will que tiene un gran potencial y que tiene que aprovecharlo 

Paciente

En la segunda sesión cuando la terapia se basó en esperar a que will hablara y no lo hiso 

Empático

En la penúltima sesión cuando le cuenta a will que también él fue abusado

5. Enumera algunas intervenciones que utilizó el terapeuta y a cuál enfoque corresponde cada una. Utiliza las escenas donde se evidenciaron. El enfoque utilizado por el terapeuta Sean es el humanista, ya que este intenta ayudar en su crecimiento personal y espiritual, esto se evidencia en gran medida en la escena del lago, donde apunta a la sensibilidad de Will y a crear un clima de resonancia empática con el paciente.

6

6. Elaborar un diagnóstico presuntivo. will Hunting, 21 años de edad, presenta síntomas de agresividad, impulsividad, falta de apego y miedo al abandono., esto se puede dar a conocer en la escena donde discute con Skylar. Las condiciones asociados al problema inicio desde su niñez cuando fue adoptado y a la vez maltratado por su padrastro y finalmente al abandono. Will pasó por varios hogares adoptivos, esto puede explicar por qué el miedo al abandono. Asimismo, termino con la novia por miedo al abandono.

7

Conclusión Esta película me pareció súper interesante, me identifique, reí, y lo más importante aprendí, aprendí que no debemos cargar con los errores del pasado, ver la vida de un modo más positivo y que nosotros somos dueños de nuestro propio miedo. en esta película me pude dar cuenta de varios errores en los que a veces caemos nosotros los psicólogos, como es tratar a una persona como un objeto, sabiendo nosotros que no es así, cada persona es distinta, única e irrepetible y afronta y expresa los problemas de forma distinta.

8

Bibliografía  Sapia. R. (2008). En busca del destino es una película protagonizada por Robin Williams y Matt Damon. 2020, abril 19, de Expedientes psico Recuperado

de

https://expedientespsico.wordpress.com/tag/good-will-

hunting/



anonimo. (2020). Good Will Hunting. 2020, abril 19, de Wikipedia Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Good_Will_Hunting



Smunuera. (2014). análisis de el indomable will hunting . 2020, abril 19, de issuu Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Good_Will_Hunting

9...


Similar Free PDFs