Trabajo Estadistica trabajo final PDF

Title Trabajo Estadistica trabajo final
Course Estadistica Descriptiva y Probabilidades
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 15
File Size 612.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 230
Total Views 353

Summary

UTILIZACIÓN DE SERVICIOS DE OPERADORES TELEFÓNICOS POR LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ EN LA SEDE LIMA CENTRO CURSO: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES PROFESOR: Michel Anthony, Luna Ccora INTEGRANTES: Oshiro Karita, Erik Alexis Padilla Cayllahua, Marco Antonio SECCIÓN: 0275...


Description

“LA UTILIZACIÓN DE SERVICIOS DE OPERADORES TELEFÓNICOS POR LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ EN LA SEDE LIMA CENTRO VERANO-2022”

CURSO:

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES

PROFESOR: Michel Anthony, Luna Ccora

INTEGRANTES: -

Oshiro Karita, Erik Alexis Padilla Cayllahua, Marco Antonio

-

SECCIÓN: 02756

Lima, Perú 13 de febrero de 2022

U20236485 U1520933

1. Introducción El presente trabajo de investigación permitirá conocer la preferencia y razones de los alumnos de la universidad respecto a los servicios de operadores telefónicos en nuestro país. El resultado de este trabajo se basa en identificar las posibles ventajas competitivas y las diferencias entre estas compañías de servicios, aplicando los conocimientos adquiridos en el curso de Estadística descriptiva y probabilidades.

2. Planteamiento del problema Los integrantes de este trabajo o sus compañeros de clase han experimentado, por lo menos una vez, la interrupción de las clases virtuales por conexión. Ante ello, se ha llegado a cuestionar si aún persiste tal problema estando en la misma o una distinta compañía, luego de 2 años del inicio de la pandemia. Es de conocimiento que no todos los operadores telefónicos brindan la misma cobertura y velocidad de servicio que otras; y en distintos lugares.

3. Objetivos 3.1 Objetivo general Definir el nivel de conformidad a los operadores que utilizan los estudiantes. 3.2 Objetivos específicos ● Evaluar por niveles el agrado de los alumnos con el servicio de la operadora. ● Sugerir posibles soluciones a los problemas técnicos del operador. ● Brindar recomendaciones por parte del alumno sobre el rendimiento del operador.

4. Determinación de términos estadísticos 4.1 POBLACIÓN: Estudiantes de la UTP matriculados para verano 2022. 4.2 MUESTRA: 42 Estudiantes de la UTP matriculados para verano 2022. 4.3 UNIDAD DE ANÁLISIS: Un alumno de la UTP con servicios móviles matriculados para verano 2022. 4.4 VARIABLES: * Operador *Tiempo con el operador (Año) * Tarifa de Pago * Nivel de satisfacción * Posible cambio de operador * Veces renovadas 4.5 TIPO DE VARIABLE: - Variable Cualitativa Nominal. - Variable Cualitativa Ordinal. - Variable Cuantitativa Discreta. - Variable Cuantitativa Continua. 5. Recolección de información Presentación de cuestionario en borrador:

LA UTILIZACIÓN DE SERVICIOS DE OPERADORES TELEFÓNICOS Estimado(a) estudiante, agradecemos tu participación para la

encuesta sobre los servicios de operadores telefónicos. Recordar que la encuesta es totalmente anónima y que las respuestas son obligatorias para cada pregunta.

¿Cuál es tu edad? Tengo …. años

¿Cuál es su operador de celular? a) Claro

b) Entel

c) Movistar

d) Bitel

¿Cuánto tiempo llevas con tu operador? a) 1 año o menos

b) 2 años

c) 3 años

d) 4 años

e) más

¿Con qué plan cuentas? a) Prepago

b) Pospago

¿Qué tipo de tarifa de datos (Internet) tienes contratada? S/. ………

¿Qué uso le das al celular? a) Escuchar música o radio

b) Hacer fotos

c) Navegar por Internet

d) Hacer o recibir llamadas

e) Usar redes sociales

f) Jugar u otras funciones

¿Cuánto tiempo sueles usar el servicio al día?

…….. horas

o

……minutos

¿Recomiendas con el servicio actual? a) Si

b) No

¿Cuál es su nivel de conformidad en cuanto al servicio que te brinda tu operador? a) Malo

b) Regular

c) Bueno

d) Muy bueno

¿Cuántas veces has renovado tu equipo? ………. veces

Si cambiara de operador, ¿cuál sería su primera opción? a) Claro

b) Entel

c) Movistar

d) Bitel

¿Cuál sería tu sugerencia para que estés satisfecho con el servicio actual? ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________

6. Organización de tablas Tabla 1: Operadores actuales de los alumnos (Cualitativa nominal) Operadores Bitel Claro Entel Movistar Total

f 3 17 9 13 42

Fi 3 20 29 42

hi 0.07142857 0.4047619 0.21428571 0.30952381 1

Hi 0.071428571 0.476190476 0.69047619 1

hi% 7.14% 40.48% 21.43% 30.95% 100%

Cantidad de alumnos por operador 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 Bitel

Claro

Entel

Movistar

Porcentaje de alumnos por operador

Bitel; 7.14% Movistar; 30.95% Claro; 40.48%

Entel; 21.43%

Interpretaciones: Las operadoras menos usadas son Bitel (7.14%) y Entel (21.43%) Las operadoras más usadas son Claro (40.48%) y Entel (30.95%). Tabla 2: Frecuencias de conformidad (Cualitativa Ordinal) Nivel de Conformidad Malo Regular Bueno Muy Bueno Total

f 11 14 8 9 42

Fi 11 25 33 42

hi Hi 0.26190476 0.261904762 0.33333333 0.595238095 0.19047619 0.785714286 0.21428571 1 1

hi% 26.19% 33.33% 19.05% 21.43% 100%

Cantidad de alumnos por conformidad de operador 16 14 12 10 8 6 4 2 0 Malo

Regular

Bueno

Muy Bueno

Porcentaje de alumnos por conformidad de operador

Muy Bueno; 21.43% Malo; 26.19%

Bueno; 19.05%

Regular; 33.33%

Interpretaciones: El 33.33% de la población muestra una conformidad regular con su servicio actual. El 19.05% cree que es bueno, el 21.43% muy bueno y el 26.19% cree que es malo. Tabla 3: Cantidad de veces renovadas (Cuantitativa Discreta) N° de veces renovadas 0 1 2 3 4 5 6 Total

f 14 7 12 5 2 1 1 42

Fi 14 21 33 38 40 41 42

hi 0.33333333 0.16666667 0.28571429 0.11904762 0.04761905 0.02380952 0.02380952 1

Hi 0.333333333 0.5 0.785714286 0.904761905 0.952380952 0.976190476 1

hi% 33.33% 16.67% 28.57% 11.90% 4.76% 2.38% 2.38% 100%

Numero de veces que los alumnos han renovado el servicio 16 14

14 12

12 10 8

7

6

5

4 2 2

1

1

5

6

0 0

1

2

3

4

Porcentaje de veces que los alumnos han renovado el servicio

4; 4.76% 5; 2.38% 6; 2.38% 0; 33.33% 3; 11.90%

2; 28.57% 1; 16.67%

Interpretaciones: El 33% de los alumnos no han cambiado/renovado el tipo de servicio actual. Solo el 2% llegaron a renovar hasta 6 veces. Tabla 4: Gasto mensual por alumno (Cualitativa continua) Tarifas [ 0;25 > [ 25;50 > [ 50;75 > [ 75;100 > [ 100;125 > [ 125;150 ] Total

f 14 9 7 2 8 2 42

Fi 14 23 30 32 40 42

hi 0.33333333 0.21428571 0.16666667 0.04761905 0.19047619 0.04761905 1

Hi 0.333333333 0.547619048 0.714285714 0.761904762 0.952380952 1

hi% 33.33% 21.43% 16.67% 4.76% 19.05% 4.76% 100%

Chart Title 45 40

40

42

35 30

30

32

25 23

20 15 14 10 5 0 [ 0;25 >

[ 25;50 >

[ 50;75 >

[ 75;100 >

[ 100;125 >

[ 125;150 ]

Interpretación: Mas de 33% de los alumnos tienen una tarifa menor a 25 nuevos soles Tabla 5: Plan de los operadores (Cualitativa nominal) Tarifas Postpago Prepago Total

f 23 19 42

Fi 23 42

hi Hi 0.54761905 0.547619048 0.45238095 1 1

hi% 54.76% 45.24% 100%

Cantidad de alumnos por plan de celular

Prepago

Postpago

0

5

10

15

20

25

Porcentaje de alumnos por plan

45.24% 54.76%

Postpago

Prepago

Interpretación: Mas de 50% de los alumnos tienen el plan postpago

7. Medidas de tendencia central Tabla 6: Tarifas por alumno Tarifas [ 0;25 > [ 25;50 > [ 50;75 > [ 75;100 > [ 100;125 > [ 125;150 ] Total

f 14 9 7 2 8 2 42

Xi 12.5 37.5 62.5 87.5 112.5 137.5

f*Xi 175 337.5 437.5 175 900 275 2300

Fi 14 23 30 32 40 42



Media

M M Interpretación: La tarifa promedio de los estudiantes de la UTP es de 54.76 soles mensuales.

Mediana



N=

N=

Me

Me

Interpretación: El 50% de los estudiantes usa una tarifa menor o igual a 44.4 soles por mes. 

Moda

Moda Moda Interpretación: Se puede observar que la tarifa más frecuente de los estudiantes es de 18.42 soles al mes.

8. Medidas de posición Tabla 7: Nivel de conformidad Tarifas [ 0;2 > [ 2;4 > [ 4;6 > [ 6;8 > [ 8;10 > [ 10;12 ] Total



f 14 14 6 4 2 2 42

Fi 14 28 34 38 40 42

Asimetría -Media

- Desviación estándar muestral

�2=101.3333 �=10.066 - Mediana

N=

N=

Xi 1 3 5 7 9 11

f*Xi 14 42 30 28 18 22 154

f*Xi^2 196 1764 900 784 324 484 4452

Me

Me -Asimetría muestral

Interpretación: Se observa que su curva de asimetría es positiva, porque su índice de asimetría es mayor a cero.



Curtosis

P75= 5.166 P25= 1.5 P90= 7.9

P10= 1.5

Interpretación: Se observa que la distribución es Leptocúrtica porque el valor es mayor al coeficiente de curtosis.

9. Conclusión

Respecto al objetivo general, la tercera parte de los estudiantes muestra una conformidad mediana, teniendo inconvenientes como cualquier operador, debido a ello no cambiarían de operador telefónico. Respecto al objetivo específico, se llegó a deducir que el nivel de agrado por parte de los estudiantes fue muy deplorable obteniendo un nivel de conformidad de 3.67, debido a esto se mantienen con su plan porque es una tarifa menor a 25 soles. Se puede concluir que el nivel de satisfacción de los alumnos de UTP es bajo a pesar de haber pasado 2 años desde la pandemia. Sin embargo, el nivel de conformidad regular es el mayor que una conformidad mala. Esto podría explicarse porque el 33% de la muestra no han renovado su servicio....


Similar Free PDFs