LA DUDA DE Darwin - Actividad práctica resuelta PDF

Title LA DUDA DE Darwin - Actividad práctica resuelta
Course Adaptaciones funcionales al medio
Institution Universidad de Córdoba España
Pages 1
File Size 35.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 47
Total Views 131

Summary

Actividad práctica resuelta...


Description

Nombre y apellidos: Carlota Álvarez Lucena LA DUDA DE DARWIN 1. ¿Cúal es la “duda de Darwin”? La duda de Darwin es si las especies evolucionan por igual o hay algunas que evolucionan y otras que no a lo largo de miles de millones de años. Además, otra de sus dudas es si las especies pierden o ganan partes de su cuerpo sometidas por la selección natural, es decir, si esas estructuras/partes son útiles para su supervivencia éstas se mantienen y si quedan en desuso, se pierden. Se plantea también si cuando una especie se reproduce rápidamente, la naturaleza impide que nazcan todas las crías para alcanzar un equilibrio y que no se produzca sobrepoblación de esa especie. Duda también de la existencia de Dios y de que Él lo tenga todo planificado y al final, pierde por completo la fe religiosa 2. En la película, al menos en dos ocasiones, se visualiza el aprendizaje por “imitación”. ¿Crees que la imitación es una forma de aprendizaje? Si es así, ¿por qué al menos en una de las ocasiones en el film falla dicho aprendizaje? -La primera ocasión es cuando sacan de su entorno natural a unos niños de Tierra de Fuego los devuelven. pasado un tiempo, tras recibir instrucción en los valores cristianos. Deberían haber aprendido por imitación valores cristianos, pero cuando regresan a su entorno natural, vuelven a comportarse como se comportaban antes de sacarlos de su entorno. Yo creo que falla en este caso el aprendizaje por imitación porque los valores cristianos se inculcan desde muy pequeños cuando aún no han recibido otros valores ni han vivido en otros ambientes diferentes, pero una vez que ya han vivido en su ambiente es muy difícil inculcarles otros valores. -Otra ocasión es cuando Darwin está escribiendo con un lápiz y la orangutana que está con el lápiz e intenta escribir. En este caso, la orangutana aprende y escribe con el lápiz. 3. Indiga en la relación Darwin-Wallace Ambos llegan a la misma conclusión, Teoría de la Evolución y Selección Natural aunque Darwin en islas Galápagos especialmente y Wallace en Indonesia. Juntos decidieron hacer público sus descubrimientos y así fueron leídos las dos ponencias, el mismo día y en el mismo lugar. Después mantuvieron una relación de amistad y estudio. La diferencia entre ellos fue que para Wallace la creatividad, el arte y la religiosidad no podían ser obra exclusiva de la selección natural. Para Darwin estos elementos eran producto de ella. 4. Reflexiona sobre el sueño de Darwin sobre el pájaro que cae del nido Cuando el pájaro cae de nido, el pájaro muere y los gusanos se comen al pájaro muerto en descomposición; los gusanos ponen huevos y la madre de otro pájaro coge los huevos/larvas de los gusanos para alimentar a sus crías y cuando otra cría de pájaro vuelve a caerse del nido, se vuelve a dar el ciclo (equilibrio natural)...


Similar Free PDFs