La ecuación contable fundamental. PDF

Title La ecuación contable fundamental.
Author Oscar Del Rio
Course Contabilidad, costos y presupuestos.
Institution Universidad Tecnológica de Chile
Pages 3
File Size 106.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 80
Total Views 152

Summary

VALOR DE LOS ACTIVOS DE UN NEGOCIO = VALOR DE LO DERECHOS SOBRE LOS ACTIVOS O BIENES


ACTIVOS = DERECHOS SOBRE LOS ACTIVOS


VALOR DE LOS ACTIVOS DEL NEGOCIO = VALOR DE LOS DERECHOS DEL PROPIETARIO SOBRE LOS ACTIVOS...


Description

INSTITUTO PROFESIONAL INACAP

LA E ECUACION CUACION CONT CONTABLE ABLE FUNDAMENT FUNDAMENTAL AL

BIENES

=

ACTIVOS

DERECHOS

=

DERECHOS

VALOR DE LOS ACTIVOS DE UN NEGOCIO = VALOR DE LO DERECHOS SOBRE LOS ACTIVOS O BIENES

ACTIVOS

= DERECHOS SOBRE LOS ACTIVOS

VALOR DE LOS ACTIVOS DEL NEGOCIO = VALOR DE LOS DERECHOS DEL PROPIETARIO SOBRE LOS ACTIVOS

ACREEDORES: Los acreedores de una empresa tienen derechos contra los activos o sobre ellos; es el derecho de recibir el pago de las cantidades que se le adeudan. Los Derechos de los Acreedores se llaman PAS PASIVOS IVOS. Resulta evidente entonces comprender que los Activos de un negocio están sujetos a dos tipos de derechos, el de los propietarios y el de los Acreedores, lo que podemos expresar como:

Ecuación Fundamental

ACTIVOS = PASIVOS + DERECHOS DEL PROPIETARIO Concepto de Activo Activo: el activo de euna entidad economica esta representado por los recursos economicos y financieros que posee. Se entiende por Activos al total de bienes de todas las clases que posea una persona o entidad, aplicables o sujetos al pago de deudas. Concepto de Pasiv Pasivo o: el pasivo esta constituido por todos los derechos de terceros que existan sobre el activo de la empresa. Concepto de Capita Capital: corresponde a los derechos netos de los propietarios sobre el activo de la empresa. El Patrimonio comprende por lo tanto, aquella parte del Activo que se encuentra libre de obligaciones. Los bienes que integran el Activo han de aplicarse en primer término al pago de créditos u obligaciones y únicamente el sobrante es lo que constituye el PATRIMONIO del propietario o de los dueños de la empresa (socios). La relación entre el Pasivo y el Capital se explica considerando una acepción amplia del concepto Capital, esta concepción se plantea al considerar a la empresa como un ente distinto del o los propietarios que la conforman.

PRINCIPIO FUNDAMENT PARTIDA DOBLE O DUALIDAD ECONOMICA FUNDAMENTAL AL DE LLA A PARTIDA Consiste en un sistema básico de anotaciones basadas en una IGUALDAD cuantitativa, mediante la cual se van registrando las variaciones del Activo y Pasivo, de las Pérdidas y Ganancias; este sistema tiene sus raíces en lo que se conoce como ecuación contable. Las transacciones son los eventos económicos que dan lugar a los cambios de la ecuación contable, tales cambios pueden provocar aumentos o disminuciones en varios componentes de la ecuación contable.

1

INSTITUTO PROFESIONAL INACAP

En el desarrollo de la ecuación contable se aplica un principio comentado anterirmente, el de la partida doble, cuya enunciación básica es “NO HAY DEUDOR SIN ACREEDOR”, en otras palabras, en toda transacción intervienen por lo menos dos personas, el que recibe se llama DEUDOR y el que entrega ACREEDOR.

CLASIF CLASIFICACION ICACION Y TRA TRAT TAMIENTO DE LLAS AS CUENT CUENTAS AS

1.

Definición de Cuenta: podemos decir que es un recurso de contabilidad que se usa para registrar y sintetizar los aumentos o disminuciones de una partida de activo, de pasivos o derechos del propietario. Otra definición sostiene que una cuenta es un registro en donde se anota en forma metódica y cronológica, hechos que se resuman con un objetivo contable y que afectan específicamente a una o un grupo de personas, cosas u otro tipo de relaciones previamente determinadas.

En efecto, una cuenta tiene como primer elemento un nombre; ese nombre tiene por objeto diferenciarlas entre si y señalar en forma resumida y/o nemotécnica al grupo que pertenece. Puede existir en una empresa por ejemplo, la cuenta CAJA, en la que se registraran todos los ingresos y egresos de dinero y esa denominación tendrá su origen en el hecho que normalmente los dineros o valores similares como los cheques que una empresa posee, los mantiene a resguardo en un lugar llamado Caja de Fondos, muy parecido a una gran caja. 2.

Objetivo: algunos autores sostienen que “por medio de las cuentas se describe la historia comercial de una empresa”. Su misión fundamental consiste en dar a conocer el resultado de las operaciones realizadas. Esta información es susceptible de condensarse y resumirse cuando convenga, a pesar que el historial completo de cualquier negocio lleva consigo un gran cúmulo de detalle.

En resumen, las cuentas ofrecen al “tenedor de Libros” un procedimiento abreviado de anotar las transacciones comerciales, con el propósito de resumirlas mas aun y proporcionar una INFORMACION global de todas de todas las operaciones, información que luego a de tomarse como base para TOMAR DESICIONES.

3.

Forma – Presentación:

DEBE

NOMBRE DE LA CUENTA

HABER

CARGO ----- CARGAR

ABONO ---------- ABONAR

DEBITO ----- DEBITAR

CREDITO ------- ACREDITAR

ADEUDA ---- AUDEUDAR

SUMATORIA = DEBITOS

SUMATORIA = CREDITOS

Es importante señalar que se emplea una cuenta separada para cada tipo de activo, pasivo, resultado; el numero de cuentas que se utilizaran esta determinado por el grado de detalle que exige la administración. El conjunto de cuentas por su nombre y debidamente codificadas recibe el nombre de PLAN DE CUENTAS. En los diferentes formatos que puede tener cuenta, se observa que el lado izquierdo ha sido designado arbitrariamente como DEBE y que el lado derecho como HABER. La suma de las cantidades anotadas al Debe se llama DEBITO y la suma de las cantidades anotadas al Haber se llama CREDITO; la diferencia

2

INSTITUTO PROFESIONAL INACAP

entre el debito y el crédito se llama SALDO; si el debito es mayor al crédito entonces hay un SALDO DEUDOR, cuando el debito es menor que el crédito hay un SALDO ACREEDOR.

CLAS CLASIIFICACION DE LAS C CUENT UENT UENTAS AS

Clasificación Activo De Cuentas

1- Activo 2.- Pasivo --- Patrimonio 3.- Resultado (Pérdidas o ganancias)

TRA TRAT TAMIENTO DE LLAS AS CUENT CUENTAS AS

Cada grupo de cuentas tiene un tratamiento diferente: 1. 2. 3.

Las cuentas de ACTIVO se cargan por los aumentos y se acreditan por las disminuciones, el saldo que presenta un cuenta de activo es generalmente DEUDOR. Las cuentas de PASIVO se cargan por las disminuciones y se acreditan por los aumentos; el saldo por lo general es ACREEDOR. En las cuentas de Resultado, los cargos significan perdidas y los abonos significan ganancias. Las cuentas de perdidas presentan saldos deudores y las cuentas de ganancia saldos acreedores.

REGL REGLA A BASICA: Existen tres reglas para registrar los aumentos o disminuciones, sin importar la naturaleza

de las cuentas que afecten: 1. 2. 3.

Cada operación afecta al menos dos cuentas Si son afectadas dos cuentas, el cargo de una de ellas debe ser igual al abono en la otra Si son afectadas mas de dos cuentas, el total de cargos debe ser igual al total de créditos.

3...


Similar Free PDFs