LA Ética EN LA Ciencia Y LA Tecnología PDF

Title LA Ética EN LA Ciencia Y LA Tecnología
Author Priscilla Hurtado
Course Etica
Institution Instituto Tecnológico de Ensenada
Pages 15
File Size 348.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 92
Total Views 142

Summary

Resumen de todos los temas de la unidad I de Ética ...


Description

LA ÉTICA EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Reporte de investigación unidad 2 Taller de ética

INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

HURTADO MIJARES PRISCILLA 1SB

ENSENADA B.C A 14 DE OCTUBRE DE 2020

Tabla de contenido Introducción ................................................................................................................................................ 2 2. La ética en la ciencia y la tecnología...................................................................................................... 3 2.1 Implicaciones éticas de la investigación científica ............................................................................. 3 2.1.1 Límites éticos de la investigación ................................................................................................ 3 2.1.2 Decisiones éticas en la investigación científica ........................................................................... 5 2.1.3 Comportamiento ético del investigador ....................................................................................... 5 2.1.4 Motivaciones ................................................................................................................................ 6 2.2 Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología .................................................... 8 2.2.1 Conceptos y problemas de la tecnoética ...................................................................................... 9 2.2.2 Comportamiento ético del tecnólogo ......................................................................................... 10 Conclusión .................................................................................................................................................. 12 Fuentes ........................................................................................................................................................ 13

Tabla de ilustraciones Ilustración 1 mapa mental del tema 2.1 .......................................................................................... 7 Ilustración 2 mapa mental del tema 2.2 ........................................................................................ 11

1

Introducción Pasamos del arduo trabajo que se hizo para perfeccionar la palanca, la rueda, el reloj solar, etc. a tener miles de artículos, libros e investigaciones sobre un tema con tan solo escribir un par de palabras y dar clics, En cuestión de años la tecnología automatizo muchas tareas y actividades que ayudaron a facilitar la vida diaria del ser humano, algunas innovaciones siendo necesarias y otras no, el hombre contantemente busca el satisfacer sus necesidades de la mejor manera y en ocasiones esto significa dañar a otros para cumplir su objetivo, aquí es donde entra la ética.

2

2. La ética en la ciencia y la tecnología 2.1 Implicaciones éticas de la investigación científica

Las implicaciones éticas del investigador son aquellas en las que se ven los lados positivos o negativos que pueden tener un avance científico, es decir, ver el daño o beneficio que puede tener un descubrimiento o avance hacia la sociedad. Día con día se hacen avances científicos, pero estamos de acuerdo muchos de estos tienen su lado negativo ya que dañan a terceros, dañan el medio ambiente o en ocasiones nos es para todos para igual. Las personas que descubren o hacen el avance deben de preguntarse como beneficiará este, a quienes, y las repercusiones que tendrá, pero sabemos que no es fácil tomar una decisión en este tipo de casos. Poniendo un ejemplo, existe una terrible enfermedad que está afectando al mundo entero, un científico descubre la cura, pero el desarrollo de esta implica poner en peligro de extinción algunas especies ¿Qué debería hacer el científico? ¿la vida del hombre vale más que la de una especie? En el caso de que se apruebe desarrollar la cura ¿Cómo afectaría el hecho de perder varias especies al medio ambiente? Otra situación es en el caso de la investigación, los resultados que se comparten no deben ser alterados, así se dañe o se beneficie algo o alguien.

2.1.1 Límites éticos de la investigación

Existen científicos que hacen investigaciones muy importantes y pensaríamos que no existen limitantes para esto, que hacen todo lo posible para llegar al fin u objetivo de su investigación, pero no es así, cada persona tiene y conoce sus límites. Los límites éticos a la investigación son una serie de principios y normas que impiden que se utilice la ciencia en detrimento del ser humano o el entorno. Por ejemplo, un límite ético para muchos científicos es no experimentar con animales vivos. Para otros el límite es no investigar con seres humanos o con niños; estos límites dependen de cada persona, cultura y objetivo de la investigación.

3

Los limites que se ponen son mucho y variados, pero siempre tienen que ser éticos porque el daño a terceros jamás es una opción, aunque estamos conscientes que esto no les interesa a algunas personas y solo piensan en su beneficio, pero aquí ya son límites éticos, es egocentrismo, es alevosía. El límite ético a la investigación no debe entenderse como algo restringente o que disminuya las posibilidades de investigación, sino como algo que regula y armoniza al investigador y lo que está investigando. Los límites de la ética comunes a todas las investigaciones, independientemente de en qué rama de la ciencia se sitúen, son: 1. Honestidad 2. Integridad 3. Imparcialidad 4. Sinceridad 5. Cuidado 6. Confidencialidad 7. Honor a la propiedad intelectual 8. No discriminación 9. Responsabilidad social 10. Cuidado de los animales 11. Legalidad

4

2.1.2 Decisiones éticas en la investigación científica

Como se mencionó anteriormente, los científicos tienen que tomar decisiones sobre sus investigaciones, y como es de esperarse estas deben ser éticas, estas son aquellas que enfrentan en su área a reconocer si sus acciones frente a algún escenario pueden ser consideradas correctas o no dentro de su mismo espectro profesional. La investigación científica está en un continuo desarrollo y búsqueda de la innovación, al tomar decisiones se debe tratar de medir si lo que se piensa realizar atenta contra la moral y dignidad humana, así como contra la ley. Podemos darnos cuenta que en la toma de decisiones se toman en cuenta los límites éticos mencionados en el subtema anterior En el área de la investigación científica siempre está presente la etica, ya que se deben llevar a cabo acciones que en ocasiones son muy drásticas y delicadas, pero jamás se debe dañar a alguien, a un sector o a una especie.

2.1.3 Comportamiento ético del investigador

Desde pequeños nos dicen y enseñan a compórtanos, en la escuela nos enseñan a comportarnos, contantemente estamos aprendiendo a comportarnos dependiendo el ámbito donde estemos y el área profesional no está exenta de esto. Un investigador también tiene una manera de comportarse. El comportamiento ético del investigador se refiere a las acciones y actitudes éticas y morales que realiza un científico o persona que investiga algún objeto de estudio. Algunas señales de comportamiento ético son la honestidad, el cumplimiento de la legalidad, la no discriminación, la responsabilidad social, la orientación adecuada o el cuidado de animales. Se deberá asumir en toda investigación que exista congruencia entre las acciones y las expresiones con palabras conforme a la verdad. Es un derecho que le asiste a toda comunidad, sobre todo cuando son cuestiones que les afectan o les pueden afectar. Cuando existe la expresión con veracidad en las investigaciones de carácter científico

5

2.1.4 Motivaciones

Para el investigador existen limitaciones, implicaciones y decisiones a la hora de hacer su trabajo, es por eso que también necesita de motivaciones, porque es más que obvio que todos necesitamos de motivaciones para hacer las cosas, ya sea lo más sencillo como limpiar nuestra habitación, hacer tarea o hacer la cena. Las motivaciones que tiene un individuo para investigar son todos aquellos intereses que presenta cuando tiene por objeto llegar a un determinado fin. Los motivos que hacen que una persona investigue son: • Resolver algún problema • Querer saber más acerca de la realidad • Obtener información objetiva • Crear e inventar • Innovar • Aportar un beneficio a la sociedad • Adquirir ventajas particulares.

6

Ilustración 1 mapa mental del tema 2.1

7

2.2 Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología

Las implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología, están relacionadas con aspectos biológicos, laborales, medioambientales, culturales, sanitarios y geográficos. Aspectos biológicos: La tecnología genética es una de las más destacadas y controversiales, tanto en su aplicación en humanos como en la agricultura y la ganadería, por las alteraciones genéticas que provoca. La controversia ética surge debido a que la ingeniería genética no fue precisa ni predecible. Aspectos Laborales: Los robots, el software y la automatización, tienen la capacidad de sustituir el trabajo que realizan las personas en una fábrica de automóviles o en una agencia de viajes. Aspectos medioambientales: El impacto ambiental negativo que en algunos casos han tenido tecnologías como la energía nuclear, se ha podido evidenciar en el mundo luego de los desastres provocados por los accidentes ocurridos en las últimas décadas. Aspectos culturales: Internet y las redes sociales, han modificado la forma como la gente se relaciona, creando nuevos paradigmas de comportamiento que amenazan a la sociedad; lo que conlleva al surgimiento de problemas éticos en el uso de éstas tecnologías. Aspectos sanitarios: La salud es uno de los campos en los que la tecnología tiene más presencia y donde más se invierte para su desarrollo. Laboratorios, investigadores, farmacéuticas y otras ramas científicas de la salud experimentan cada día con el fin de lograr vacunas, tratamientos y demás aplicaciones que mejoren el bienestar físico y mental del ser humano. Aspectos geográficos: Los problemas globales son, por ejemplo, la pérdida de la diversidad biológica y la contaminación del aire, las aguas, los suelos y el cambio climático.

8

2.2.1 Conceptos y problemas de la tecnoética

Al saber que la tecnología está en contante avance y desarrollándose con mucha velocidad nos preguntamos qué es lo que hace que esta respete la etica y la moral, pues existe algo llamado tecnoetica que rige esta área en cuanto a etica. La tecnoética es un área interdisciplinar sobre todos los aspectos morales y éticos de la tecnología en la sociedad. Se basa en las teorías y métodos de varios dominios de conocimiento (como las comunicaciones, ciencias sociales, estudios de información de estudios de tecnología, la ética aplicada, y la filosofía) para proporcionar información sobre las dimensiones morales de los sistemas y prácticas tecnológicas cuyo fin es avanzar en una sociedad moderna. La tecnoetica se enfrenta a varios problemas, al estudiar las implicaciones morales que surgen como consecuencia del desarrollo tecnológico, estudia lo bueno y lo malo del desarrollo tecnológico. 1. Internet Siendo una de las invenciones más importantes de la historia a modificó por completo la forma en la que las personas se comunican, se expresan e incluso piensan. Internet tiene sus aspectos negativos: a partir de su uso, se han incrementado los ciberacosos y los cibercrímenes. Además, su uso inadecuado favorece el tráfico de armas, drogas, entre otros. 2. La tecnología genética Las modificaciones genéticas han existido desde hace mucho tiempo y le han permitido al hombre aumentar la producción de alimentos y mejorar su calidad de vida. No obstante, lo que le preocupa a la tecnoética es lo impredecible e imprecisa que puede resultar una experimentación con los genes; si el proceso no resulta exitoso, pueden surgir mutaciones que alteren de forma notable la función natural de estas partículas. 3. El impacto ambiental la creación de cualquier artefacto implica el uso de unos implementos que no necesariamente son amistosos con el medio ambiente (sustancias tóxicas, uso excesivo de agua, entre otros). Por esta razón, en la actualidad la tecnoética intenta implementar

9

políticas que regulen el uso de ciertos materiales que son nocivos tanto para el ser humano como para su hábitat.

2.2.2 Comportamiento ético del tecnólogo

Un tecnólogo es un especialista capacitado para trabajar en el campo de la tecnología aplicada. Es un profesional que combina la actividad intelectual con la actividad manual, es decir, puede trabajar en una amplia variedad de proyectos mediante la aplicación de los principios básicos de ingeniería y habilidades técnicas. Así como los científicos tienen sus límites y etica que los rige, los tecnólogos también tienen algo que los rige y esto es el comportamiento ético, que se refiere a los principios morales que deben regir las decisiones que toma el profesional en tecnología dentro de su trabajo. Pero estos principios no están establecidos, no son fijos, ya que la tecnología progresa de una manera muy rápida y en ocasiones ciertos principios van con algunos proyectos y otros no, sin embargo, existen principios generales y básicos que deben de respetar. 

Mantener la competencia técnica de los desarrollos tecnológicos. Es decir, asegurar su adecuado funcionamiento y efectividad.



Evitar lesiones a otros, su propiedad o su reputación. Ya sea como consecuencia de su desarrollo tecnológico o de su posterior uso.

Estos valores son fundamentales, sin embargo, están enfocados en el funcionamiento técnico y el ambiente científico. Por esta razón, no son suficientes para orientar al tecnólogo en los nuevos dilemas éticos que presenta la sociedad.

10

Ilustración 2 mapa mental del tema 2.2

11

Conclusión

Con este trabajo damos a conocer que la etica no es solo algo personal que ponemos en práctica en la toma de decisiones, sino algo colectivo. Los valores y principios que nos enseñan en el hogar son fundamentales para nuestro sano crecimiento mas no son para siempre, conforme vamos creciendo y vamos adquiriendo conocimiento nuestra manera de pensar va cambiando y nos damos cuenta que en ocasiones es necesario dejar a un lado nuestras creencias y principios para así no dañar a terceros. Talvez a un científico le enseñaron desde pequeño a siempre ponerse primero en cualquier situación, pero esto no pude ser aceptable en una investigación, pues no puede ver solo por él, sino que tiene que ver por todo aquello que esta relacionado con su investigación y respetar las limitantes que se le ponen. La etica está inmersa en todos y en cada una de las actividades que realizamos día con día, así como en casa y en la escuela hay reglas que se deben de respetar, también las hay en sectores grandes como las investigaciones y el desarrollo de la tecnología, pues como ya se dijo “el daño a terceros nos es una opción”.

12

Fuentes Garcia, E. (2018, 10 octubre). 2.1 Implicaciones éticas de la investigación científica. taller de etica. http://eticaedygarcia.blogspot.com/2018/10/21implicaciones-eticasdela.html#:%7E:text=Las%20implicaciones%20%C3%A9ticas%20del%20investigador,o% 20avance%20hacia%20la%20sociedad. Varela, I. (2020, 26 marzo). ¿Cuáles son los Límites Éticos de la Investigación? (Ejemplos). Lifeder. https://www.lifeder.com/limites-eticos-investigacion/ Tovar, P. (2020, 18 mayo). Decisiones Éticas de la Investigación Científica (Ejemplos). Lifeder. https://www.lifeder.com/decisiones-eticas-investigacion-cientifica/ Motivaciones del investigador - 1005 Palabras | Monografías Plus. (s. f.). Monografias. Recuperado 10 de octubre de 2020, de https://www.monografias.com/docs/Motivacionesdel-investigadorF3MWWUFJDUNY#:%7E:text=El%20investigador%20se%20motiva%20en,la%20sed %20de%20saber%20m%C3%A1s.&text=un%20esp%C3%ADritu%20positivo.,Las%20motivaciones%20que%20tiene%20un%20individuo%20para%20investigar%20s on%20todos,llegar%20a%20un%20determinado%20fin. Contreras, S. (2020, 19 agosto). 6 Implicaciones Éticas en Desarrollo y Aplicación de Tecnología. Lifeder. https://www.lifeder.com/implicaciones-eticas-desarrollo-aplicaciontecnologia/#:%7E:text=Las%20implicaciones%20%C3%A9ticas%20en%20el,%2C%20c ulturales%2C%20sanitarios%20y%20geogr%C3%A1ficos.&text=En%20tal%20sentido

13

%2C%20se%20considera,investigaci%C3%B3n%20cient%C3%ADfica%20para%20evit ar%20desviaciones. colaboradores de Wikipedia. (2020k, septiembre 8). Tecnoética. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Tecno%C3%A9tica González, G. (2020, 3 abril). Tecnoética: concepto, qué estudia y problemas. Lifeder. https://www.lifeder.com/tecnoetica/ Lorenz, C. (2016, marzo). Definición de Tecnólogo. Definición ABC. https://www.definicionabc.com/tecnologia/tecnologo.php

14...


Similar Free PDFs