Estructura de la ciencia PDF

Title Estructura de la ciencia
Author Moy Moreno
Course Electricidad Y Magnetismo
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 3
File Size 88.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 58
Total Views 148

Summary

resumen sobre la estructura de la ciencia...


Description

Cual es la estructura de la ciencia. La estructura de la ciencia está conformada por: a) ELEMENTOS Toda disciplina científica está integrada por dos elementos fundamentales. Elemento Descriptivo: Proviene de la toma de contacto con el objeto de estudio. Consiste en enunciar, a través de proposiciones las características y propiedades de determinados objetos. Las descripciones que enuncian propiedades captadas a través de la experiencia sensible y psicológica se denominan “Observaciones”. La Explicación: Nos permite comprender interpretar el dinamismo de todo fenómeno, origen y consecuencia de un hecho y sobre todo, la CERTEZA Y VALIDEZ de cualquier proposición científica. Funciones: - Permite aumentar nuestros conocimientos y conocer mejor los objetos. - Permite esclarecer los conocimientos y conocer nuevos objetivos. b) DEFINICIONES Ciencia es el conocimiento verdadero y completo, único y digno de ser racional, único y capaz de satisfacer plenamente la curiosidad (Bacon). Ciencia es esencialmente, conocimiento por las causas (Lahr). Ciencia es el conjunto de conocimientos verdaderos y probables, metódicamente fundados y sistemáticamente dispuestos según los grupos naturales de objetos (Beecher). Ciencia es el conjunto de conocimientos REFLEXIVOS, SISTEMATICOS, METODICOS; en busca de la verdad y de ciertos aspectos de la realidad.

c) CONTENIDOS Toda ciencia para ser ciencia debe estar constituida por: Principios: Es decir las bases, fundamentos y razones sobre las cuales se proceden a discurrir cualquier materia de estudio o discusión. Ej. Matemática: Él todo es mayor que las partes. Las Leyes: Forman el cuerpo de la ciencia, contienen todos los conocimientos que se han constatado y verificado en experiencia sistemática. Las hipótesis: Son suposiciones pre - científicas que se elaboran con la idea de poderlas constatar. d) CLASIFICACION Por el objeto de estudio: 1. Matemática: Ciencia que se ocupa de las Relaciones Abstractas, siendo esta: La Aritmética. El Algebra. La Geometría. La Trigonometría. Cálculo Infinitesimal. 2. Naturales: Se ocupa de la realidad concreta del mundo físico y material; y son de dos clases: Ciencias físicas. Ciencias biológicas. 3. Humanas: Estudian la vida espiritual. Tratan de conocer el mundo interior y la estructura de los grupos sociales, instituciones, etc.; se dividen en: Ciencias estructurales: Se ocupa de las realidades humanas presentes. Ciencias hermenéuticas: Se ocupan de ciertos fenómenos del pasado.

e) FUNDAMENTACION Implica exponer las razones y motivos principales con que se pretende afianzar y asegurar el contenido y la estructura de cada ciencia; así como delimitar que caracteriza a cada una de ellos. A. fundamentación de las ciencias matemáticas Radica en la cantidad y extensión, al ocuparse de objetos ideales le da un carácter abstracto a cualquier relación matemática. Fundamentación de las ciencias naturales Esta sujeto a 2 aspectos: a) La causalidad de los fenómenos; por el cual todo fenómeno tiene su causa y toda causa su efecto. b) La inducción para obtener leyes correlacionantes entre los fenómenos y los objetos reales, que constituye la esencia de estas ciencias. C. Fundamentación de las ciencias humanas No es fácil, debido a la falta de rigor en el Contenido de sus conocimientos; solo puede aseverarse que su fundamentación estriba en la interpretación subjetiva de cualquier hecho humano elaborado libremente por la inteligencia humana . [ CITATION BIB181 \l 2058 ]

BIBLIOTECA VIRTUAL de Derecho, Economía y Ciencias Sociales. (18 de septiembre de 2018). Obtenido de BIBLIOTECA VIRTUAL de Derecho, Economía y Ciencias Sociales: http://www.eumed.net/libros-gratis/2010e/816/ESTRUCTURA%20DE%20LA %20CIENCIA.htm...


Similar Free PDFs