La Juventud - ... PDF

Title La Juventud - ...
Author Noemi Marino Flores
Course Psicología
Institution Universidad Mayor de San Andrés
Pages 28
File Size 2.2 MB
File Type PDF
Total Downloads 92
Total Views 143

Summary

......


Description

CONTENIDO

PORTADA

MINISTERIOS Escuela Dominical ~ 12 CÓMO MANTENERSE BIEN “AFILADO” PARA EL MINISTERIO

Grupos Pequeños ~ 16 CUIDADO CON ESTAS COSAS CUANDO FORMES UN NUEVO GRUPO

Romance y Matrimonio ~ 17 DISFRUTANDO JUNTOS DE LOS LOGROS EN EL “NIDO VACÍO”

ES HORA DE APOSTAR POR LA JUVENTUD

Jóvenes y Adolescentes ~ 2O

Los desafíos de la iglesia en una Latinoamérica joven ~ 6

¿CONOCES A TUS AMIGOS?

Editorial

~3

Mensajes de los Lectores

~4

Agenda Evangélica

~5

Citas

~ 13

Listas y Bosquejos

~ 22

Recursos Recomendados

~ 25

Costumbres Bíblicas

~ 26

Biblia y Teología

~ 27

Administración y Finanzas ~ 21 LO QUE CADA APORTANTE DE LA IGLESIA NECESITA SABER

Familia y Educación ~ 23 5 FACTORES QUE DAN FELICIDAD EN LA FAMILIA

Consejería ~ 24 VIVIR Y SER FELIZ A PESAR DE LA PÉRDIDA

ÁREAS DE FORMACIÓN Desarrollo Personal

Cuidado Pastoral

TU FAMILIA PUEDE

5 ASPECTOS PARA

¿PUEDE DECIR

CAMBIAR LA

CUIDAR A LOS

USTED CUÁL ES SU

HISTORIA DE

MATRIMONIOS DE

SIGUIENTE PASO

UN NIÑO

2 |

AGOSTO 2017

~ 10

LA IGLESIA

Crecimiento Eclesial

~ 14

COMO IGLESIA? ~ 18

www.revistalafuente.com

EDITORIAL

AÑO 13, EDICIÓN 138, AGOSTO 2017 © Todos los derechos reservados

NUEVA SERIE DE ARTÍCULOS: CRIANDO HIJOS INTEGRALMENTE SANOS

Revista La Fuente Armando Espinoza Nº 38 Barrio Loma Pytá Asunción, Paraguay Tel. (021) 338 1436 www.revistalafuente.com

Los hijos son un regalo del Señor. Así lo dice la Biblia y así lo vivimos también quienes tuvimos el privilegio de criar hijos. Sin duda, los hijos enriquecen, alegran y enorgullecen a los padres. Pero la crianza de los hijos no sucede de sí sola. Y los padres no siempre están seguros de lo que realmente es necesario y correcto para criar hijos seguros y sanos.

El propósito de la revista LA FUENTE es inspirar, equipar y fortalecer al obrero, líder y pastor evangélico para potenciar el desarrollo y el crecimiento de la Iglesia, el cuerpo de Cristo.

Esta es una gran oportunidad para la tarea pastoral de la iglesia local. Los padres, especialmente con hijos pequeños y adolescentes, generalmente buscan desesperadamente orientación y ayuda para los desafíos diarios con los niños.

DIRECCIÓN Leonard Janz, editor principal. Denys Rahn, asesor administrativo. COORD. EDITORIAL Fredi Sosa [email protected] COLABORAN EN ESTA EDICIÓN Soledad Brítez, Wolfgang Streich, Fredi Sosa, Leonard Janz, Anja Goertzen, Kerstin Anderas-Lundquist, Sicilia Cardozo, Ernesto Yoldi, Oscar Fernández, Marcos Vergara, Marcos Bernardini y Claudio Jaramillo. Las expresiones en los artículos publicados en la revista son de responsabilidad exclusiva de los entrevistados, autores y columnistas. La opinión de LA FUENTE sólo se refleja en el editorial.

Aquí la iglesia puede realizar un gran aporte, ayudando a organizar encuentros, grupos o charlas relacionadas con la edad de los hijos o de acuerdo a los intereses de los padres. Además, estos temas que ocupan y preocupan a los padres, también deben estar presentes como temas de prédicas en los cultos principales los domingos. En esta edición iniciamos una serie de tres artículos denominada “Criando hijos integralmente sanos”. Esta serie será desarrollado por el Dr. Ernesto Yoldi, a quien le damos una cordial bienvenida como autor invitado. El primer artículo trata acerca de “5 factores que brindan felicidad en el hogar”, del amor entre los padres, del ambiente, del tiempo, del afecto y del perdón en la familia. Esperamos que esta nueva serie de artículos en la sección Familia y Educación pueda ser útil como base para una charla o un encuentro con los padres de tu iglesia para bendecirlos y animarlos a guiar a sus hijos en los caminos del Señor. ¡Desde el equipo LA FUENTE deseamos que Dios pueda fortalecer tu fe, tu vida y tu ministerio a través de nuestro Señor Jesucristo!

DISTRIBUCIÓN Rossana Mencia [email protected]

Unidos en Él, Leonard Janz

ADMINISTRACIÓN [email protected] La revista LA FUENTE se administra a través de la personería jurídica de ALFALIT DEL PARAGUAY, entidad evangélica sin fines de lucro. RUC 80015603-0 Tel. (021) 338 1433 IMPRESIÓN Grafi Express. Asunción, Paraguay. A menos que se indique otra versión, las citas bíblicas son tomadas de la Nueva Versión Internacional (NVI). Imagen de portada: Dreamstime.com

ADQUIERA LA FUENTE Contacte a estos números vía WhatsApp para pedir su paquete de 100 revistas La Fuente para distribuir en su iglesia o ciudad. PAR: (+595) 985 489 489 ARG: (+549) 370 454-5196 Todos los detalles para la distribución, como el costo de la unidad, lo puede solicitar a estos números. El costo del envío está incluido.

O descargue la edición digital de La Fuente a su dispositivo móvil, desde las tiendas App Store y Google Play.

Mensajes de NUESTROS LECTORES ¡Paz, hermano Leonard! Qué bueno ver trabajos tan alentadores, bíblicos y equilibrados como el que ustedes están haciendo. Su revista no sólo es elegante y montada en una plataforma interesante, sino que, increíblemente es muy equilibrada y con suficiente apego a la verdad bíblica. He publicado varios artículos en TGC, Revista Bautista Pionera, entre otras. Dirijo el sitio www.sbs-edo.org y www.facebook.com/sbs2edu. Y soy, por la gracia del Altísimo, pastor de la Iglesia Bautista Nueva Jerusalén, en República Dominicana (www.ibnjrd. org, www.facebook.com/ibbjRD). Por la gracia de Dios trabajo entrenando, a diferentes niveles, a pastores y ministros cristianos, mayormente bautistas de diferentes tradiciones y menonitas. He escrito El carácter de un ministro (mi tesis doctoral publicada como libro), La ética de Jesús, ¿Por qué la Biblia es tan confiable?, La fe de los bautistas... Y estamos por mandar a la imprenta este mes Las 5 solas de la Reforma Protestante. De verdad, gran trabajo. Sigan trabajando para Dios. En lo que le podamos servir, a las órdenes. —Juan Carlos De la Cruz ...................................... Qué bendición es contar con ustedes como apoyo a nuestro ministerio. Que Dios siga bendiciendo a cada integrante de la revista La Fuente. —Pablo Vallejo ...................................... Muchas gracias por la revista, está muy linda y edificante. —Sara de Hernández ...................................... Saludos desde Venezuela. Gracias por su excelente trabajo. Dios les bendiga y siga dando para dar a otros. Espero poder seguir disfrutando la revista en digital.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Gracias por preocuparse por el equipamiento de los siervos de Dios. EsHola hermanos. Muy buena su págitoy en Georgia, USA, en un pueblito na. Soy de Cuba y siempre busco de muy pequeño con una comunidad la palabra del Señor, si bien no abro de trabajadores del campo. Dios me Internet con frecuencia. ha puesto a cuidar de estas ovejitas —May Cruz como pastor de una iglesia muy pequeña, pero siempre haciendo lo que ...................................... Dios nos ha encargado. Dios los benSaludos Leonard. Dios te siga bendi- diga. Atentamente, ciendo. Te comento que lo que he vis—Juan David Echandia to de la revista me ha gustado mucho y nos va genial para la iglesia. Salu- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . dos. Saludos y bendiciones. Para felicitar —Carlos Ocaña por tan interesante revista y sus aportes a nuestra fe. Aprovecho para com...................................... partir la información con hermanos en Hermanos, con mucho gozo en el la fe para que se sumen a tan interecorazón les escribo para manifestar sante propuesta. Gracias por considemis deseos de conocer hermanos en rarnos. Bendiciones. Cristo estableciendo un puente de in—Esther Rodríguez tercambio de testimonios, vivencias y materiales cristianos. Pertenezco a la . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iglesia bautista Bethel en la Habana, Estimado Leonard. Es un placer saluCuba. Me gustaría recibir por correo darle desde nuestra agobiada Venepostal alguna literatura que tuvieran zuela. Deseo felicitarle sinceramente disponible, así como cursos por copor su labor. Soy pastor-maestro y rrespondencia postal. Que el Señor aprecio la pertinente temática que los bendiga ricamente. Un hermano aborda en su revista. Buena fuente en Cristo. de temas incluso para esos períodos —Eberto de sequía en ideas y tópicos. Muchas gracias, pues, por su valioso servicio ...................................... en la edificación de la iglesia y de la Por medio de este correo quiero expre- gente en general. Dios le continúe sarles mis sinceros, pero muy grandes ayudando en su labor. Atte., agradecimientos, por tan valioso ma—Eduardo Padrón terial espiritual que recibo cada mes. Les comparto que había estudiado lo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . del pastor Diótrefes. Y recibí de usteMuchas gracias por la información des este tremendo estudio. Mil graacerca de la juventud, que llega en el cias. Bendiciones en Jesús. Saludos. momento oportuno. Le comento que estamos a punto de realizar un aná—Mario Alberto Rivas lisis de la situación de los jóvenes en ...................................... nuestra iglesia para determinar la diMuchas gracias y que Papá Dios con- rección de las actividades, y este matinúe bendiciendo su labor en la obra terial tiene lo justo para iniciarlo. Dios de Nuestro Señor Jesucristo. Respe- les bendice. Saludos. Cordialmente, tuosamente, —Elizabeth Jiménez —Claudia Rocío Rodríguez ......................................

—José Rodríguez, Radio Linaje 4 |

AGOSTO 2017

www.revistalafuente.com

AGOSTO

SETIEMBRE

CONFERENCIA ALIENTO 2017 2 al 4 de agosto, Dallas, TX, EUA www.conferenciaaliento.com

“SETIEMBRE, MES DE LA BÍBLIA” www.biblica.com/biblica-america-latina

CONGRESO DE ADOLESCENTES 2017 “IMPARABLES” 22 y 23 de setiembre, Córdoba, AR www.citaconlavida.com.ar fb.com/congresodeadolescentes

CONFERENCIA CETAP 2017 “Una respuesta de la fe a la violencia familiar” 3 de agosto, San Lorenzo, PY [email protected]

CONFERENCIA DESTINO “DISEÑANDO TU FUTURO” 1 al 3 de setiembre San Pablo, Brasil www.conferenciadestino.com

CONFERENCIA POR SU CAUSA 2017, DE LAS TINIEBLAS A LA LUZ 28 al 30 de setiembre Santo Domingo, RD www.integridadysabiduria.org

ELEGIDAS - CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES 4 al 6 de agosto, Córdoba, AR www.citaconlavida.com.ar

CONFERENCIA GLOBAL PARLAMENTO Y FE 4 al 6 de setiembre, Jerusalén www.parlamentoyfe.org

OCTUBRE

EXPOLIT 2017 10 al 13 de agosto, Miami, FL, EUA www.expolit.com

SALVEMOS A LA FAMILIA 2017 5 al 9 de setiembre, Lima, Perú www.salvemosalafamilia.com

EXPOSITORES 2017 18 y 19 de agosto Los Ángeles, CA, EUA www.conferenciaexpositores.org IV CONGRESO MISIONERO IBEROAMERICANO 22 al 27 de agosto, Bogotá, CO www.comibam.org/es CONVENCIÓN MUNDIAL 2017 “INVASIÓN DE AMOR” 24 al 26 de agosto, Resistencia, AR www.invasiondelamordedios.com CONGRESO NACIONAL BAUTISTA RETIRO DE PASTORES Y LÍDERES “Preparen su mente para la acción” 24 al 27 de agosto Mar del Plata, AR www.confeba.org.ar SUMMER CAMP 2017 “CERCA DE TI” 25 al 27 de agosto, Gerona, España www.grupoaci.org/evento/summercamp-2017 www.revistalafuente.com

43º CONGRESO JUVENIL BAUTISTA “TEOMÉTRICOS” 6 al 9 de octubre, Rosario, AR www.jeoweb.org fb.com/JEBAnacional

1º RETIRO INTERNACIONAL DE LIDERAZGO GENERACIONAL 7 al 10 de setiembre, Panamá, PA www.retiroliderazgo.com

CONFERENCIA RESPUESTAS EN GÉNESIS 12 al 15 de octubre: Universidad Evangélica de Bolivia 18 al 21 de octubre: Bogotá, CO www.answersingenesis.org/es

CONFERENCIA CAMINANDO POR UNA SENDA MARCADA 8 al 10 de setiembre, Temuco, CL www.conferenciaporunasendamarcada.cl

500º ANIVERSARIO DE LA REFORMA PROTESTANTE Semana de la Reforma Protestante 24 al 31 de octubre, en cada iglesia

CONGRESO PARA MAESTROS ESCUELAS BÍBLICAS QUE CRECEN 9 de setiembre, Montevideo, UY escuelasbiblicasquecrecen@gmail. com fb.com/EsperanzaEnLaCiudad CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES CEMO 16 y 17 de setiembre, Buenos Aires, Argentina www.cosechamundial.org CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA MISERICORDIA WACOM 18 y 19 de setiembre, Panamá, PA www.wacom2017.org

Envíenos su evento, con la fecha y un vínculo para más información, a: [email protected] AGOSTO 2017

| 5

PORTADA

Es hora de apostar por la juventud Los desafíos de la iglesia en una Latinoamérica joven Una de las realidades más notables de América Latina y el Caribe en la actualidad es su gigantesca población juvenil. De acuerdo a los indicadores de desarrollo del Banco Mundial, el 26% de la población total de la región (unos 570 millones) tiene entre 15 y 29 años de edad, unos 156 millones de jóvenes. De estos, 106 millones (el 70%) son jóvenes por debajo de los 25 años.

Entre oportunidades y desafíos Esto supone una gran oportunidad que pone a nuestra región en ventaja frente al resto del mundo en muchos aspectos. Mucha gente joven representa un gran capital para el desarrollo socio-económico, ya que significa más gente que seguirá en edad productiva por más tiempo, con capacidad para trabajar, ahorrar e invertir. Sin embargo, esta realidad también está planteando grandes desafíos. El mensaje de la I Conferencia Internacional de Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe (Montevideo 2013), fue: “América Latina tiene entre sus manos un tesoro. Pero si lo descuida, puede tornarse en una 6 |

AGOSTO 2017

bomba de tiempo”. La advertencia se debe a que esta situación ventajosa de una gran población joven no durará para siempre, “y si la región no prepara ahora adecuadamente a su juventud no podrá enfrentar efectivamente el desafío de sociedades más envejecidas en el futuro”. Como muestra basta considerar dos cifras preocupantes:

Un reto para la iglesia La iglesia evangélica en América Latina hoy debe observar esta importante realidad juvenil con sus oportunidades y desafíos, y reflexionar sobre su rol con relación a la problemática que ella plantea. Si desconocemos o cerramos los ojos a la realidad, difícilmente nos prepararemos para hacer algo al respecto. La advertencia de “un tesoro o una bomba de tiempo” también es pertinente para nosotros.

de las jóvenes en América Latina y el Caribe ya son madres.

Por ejemplo, un estudio que la Pew Research Center (EUA) realizó entre los años 2013 y 2014 sobre el fenómeno jóvenes de entre los 15 y 29 años en del aumento de evangélicos en Améla región (unos 32 millones) es uno rica Latina reveló, precisamente, que de los llamados “ninis”: ni estudian la juventud constituía “la gran apuesta ni trabajan. religiosa” en la región. La conversión a la fe evangélica se producía entre El embarazo adolescente, de hecho, personas de todas las edades y nivees uno de los grandes desafíos Améri- les socioeconómicos, pero llamaba la ca Latina y tiene relación directa con la atención que en la mayoría de los paípobreza. En cuanto a los jóvenes que ses encuestados, grandes cantidades ni trabajan ni estudian, el motivo sería de personas manifestaban haberse que “sólo la mitad de los estudiantes convertido antes de los 25 años. de secundaria se gradúan y más del 50% de los que completan sus estu- Pero por otro lado, otro estudio del dios carecen de las competencias bá- Grupo Barna ha concluido que casi sicas que los empleos requieren”. tres de cada cinco jóvenes (59%) www.revistalafuente.com

“La iglesia en América Latina vive un momento decisivo con respecto a la juventud. Es un tema que necesita ser abordado a nivel global como Cuerpo, pero también localmente como congregaciones particulares.” que estuvieron activos en una iglesia cristiana durante sus años de adolescencia la están abandonando a partir de la edad de 15 años. Aunque este estudio no se realizó en América Latina precisamente, ante un mundo globalizado como el nuestro, nos permite ver que la iglesia está dejando de ser relevante para muchos jóvenes en la actualidad.

(Jue 2.10).

Viendo todo lo anterior, no es exagerado decir que la iglesia en América Latina vive un momento decisivo con respecto a la juventud. Es un tema que necesita ser abordado a nivel global como Cuerpo, pero también a nivel de las denominaciones y localmente como congregaciones particulares. Al parecer, es hora de apostar muy seriamente por los jóvenes.

¿Estamos preparados para responder?

La obra de Dios es transgeneracional Uno de los aspectos más sobresalientes de los planes y obra de Dios a través de la Biblia es que implica un compromiso transgeneracional. Vemos que la intención de Dios es que cada nueva generación reciba la debida instrucción y el ejemplo de la anterior para que conozcan al Dios eterno y le sirvan de corazón (Gn 17.7; Dt 4.9; Sal 79.13; Mt 19.14; 1 Co 7.14; 2 Ti 1.5). Sin embargo, bien temprano en la historia del pueblo de Dios leemos que este no fue el caso: “También murió toda aquella generación, y surgió otra que no conocía al Señor ni sabía lo que él había hecho por Israel” www.revistalafuente.com

Cada generación de creyentes recibe la responsabilidad y privilegio de orientar adecuadamente a la siguiente a una relación viva con Dios. Eludir este desafío siempre ha conducido a desastres espirituales, morales y materiales difíciles de reparar, como nos enseña el libro de Jueces.

Necesitamos preguntarnos y trabajar en cómo podemos responder adecuadamente a la juventud de nuestros días y esto involucra dos cosas:

acceder a espacios laborales más dignos por la falta de capacitación. ¿Qué alternativas podríamos crear y ofrecer? Una idea. Por lo general, el edificio de nuestra iglesia permanece cerrado durante la mayor parte de la semana. Sin embargo, podría servir muy bien como un lugar donde impartir enseñanzas de algunos oficios de mando medio y otros cursos, como electricidad, mecánica, cocina y repostería, peluquería, informática, inglés, etc. Algunas iglesias en varios países ya lo están haciendo, y obtienen resultados muy alentadores.

Con un grupo de padres profesionales voluntarios y/o convenios con En primer lugar, debemos abrir los instituciones del gobierno y otras ojos a las necesidades más sobresa- organizaciones, las iglesias locales lientes de la juventud actualmente en evangélicas pueden ser la clave para nuestra región. Existen numerosos es- un “avivamiento” educativo y laboral tudios e investigaciones disponibles de la juventud en América Latina. Esto en Internet que facilitan datos muy también hace parte de ser la sal de la concretos, que serían de mucha ayu- tierra y la luz del mundo (Mt 5.13–17). da leer y analizar con los padres, lídePero también los jóvenes de nuestros res y maestros de la iglesia. días tienen grandes carencias emoEntre las necesidades más grandes cionales, debido a una gama muy se destacan las de carácter educati- amplia de situaciones de crisis famivo y las emocionales. ¿Cómo pueden liar, como el divorcio de sus padres, nuestras iglesia locales responder a la violencia en el hogar, la falta de la figura paterna —o ambas—, etc. En estas necesidades? lo que respecta a responder a estas Como iglesia podemos pensar en es- necesidades, ¡la iglesia de Cristo no trategias creativas para responder al tiene competencias! Ningún otro lugar preocupante índice de jóvenes que no sobre la tierra puede ofrecer a estos estudian ni tr...


Similar Free PDFs