La mesa redonda - NINGUNA PDF

Title La mesa redonda - NINGUNA
Course Comunicación Escrita
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 2
File Size 198.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 90
Total Views 151

Summary

NINGUNA...


Description

Sug Suge eren enci ci cias as En esta parte de la mesa redonda se sugieren las acciones concernientes al tema, es necesario que el coordinador sea imparcial respecto a las conclusiones elaboradas.

L A M ES A RE DON DA Co m un i c a ci ó n e s c ri t a y P ro c e so s L ec t o re s

Cua Cualid lid lidaades d de e lo loss pa parti rti rticip cip cipan an anttes

Do c en t e : Fe r na n d o R o m er o Ám b it o

Mod Moderad erad erador or or:: Debe tener una opinión imparcial respecto al tema a tratar, o bien elaborar las conclusiones de esta manera. Par Particip ticip ticipan an antes: tes: 

Preparar las consideraciones sobre el tema.



los otros participantes, y presen-

Luis Felipe Rivera Sánchez

tar el propio de mane-

Ángela Patricia Mejía Hernández

ra prudente y racional. 

INTEGRANTES

Escuchar los puntos de vista de

Organización

Mantener la discusión en una atmosfera de conversación e

LA MESA REDONDA informal

Doly Esperanza Lamus Portilla Miguel Stiven Vargas Cruz

ca carract cterí erí erísstic ticaas

Mesa redonda

Mesa redonda se refiere a una modalidad de la comunicación, en la que un grupo de individuos se reúnen para debatir sobre un determinado tema, en la cual se puede contar con un coordinador o moderador. El concepto de mesa redonda se refiere a la inexistencia de jerarquías entre los participantes, esto es, cada uno tiene el mismo derecho de opinar o aportara al debate, así también los espectadores que por lo general aportan con datos o preguntas. Es utilizada mayormente en programas de entrevistas políticas, o deportivos en los que se presencia una gran confluencia de opiniones



El numero de expositores generalmente es de tres a seis, pero puede variar.



Se exponen diferentes puntos de vistas.



Es conveniente que no dure mas de cincuenta minutos, para permitir luego preguntas del auditorio.



Motivar y determinar con precisión el tema que se desea tratar en la mesa redonda.

Es t ru c t ura : Para conseguir un mejor desempeño durante la mesa redonda, se sigue una serie de pasos: 

1. 2. 3.

4.

L a p r e p a r a ci ó n : En esta etapa se debe: Determinar el tema a discutir. Coordinar el tiempo de reunión y designar los participantes. Preparar el lugar de la reunión, así como material de apoyo sobre el tema. Determinar el curso de la reunión, el orden de exposición, temas y subtemas a tratar.



El d desa esa esarroll rroll rrollo: o: El coordinador inicia el debate mediante:



Una pequeña introducción al tema.



La explicación del cómo se desarrollará la mesa redonda.



Presentación de los participantes y el orden de exposición.



Indicaciones sobre las preguntas.

Durante la exposición, cada expositor podrá hablar durante un tiempo estipulado, mismo que será controlado por el coordinador.

Al concluir las exposiciones, el coordinador hace un resumen de las ideas presentada destacando las diferencias, luego de esto se permitirán las preguntas del auditorio.

LA MESA REDONDA...


Similar Free PDFs