La muerte mayor sabines PDF

Title La muerte mayor sabines
Author Rebeca Reyes
Course Lectura y Análisis de Textos Literarios I
Institution Colegio de Ciencias y Humanidades UNAM
Pages 2
File Size 92.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 29
Total Views 134

Summary

RESUMEN Y ANALISIS LITERARIO DE "ALGO DE LA MUERTE DEL MAYOR SABINES" DE JAIME SABINES....


Description

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN LECTURA Y ANALISIS DE TEXTOS LITERARIOS II Reyes Pérez Rebeca No. de cuenta: Grupo: 603 ALGO SOBRE LA MUERTE DEL MAYOR SABINES. JAIME SABINES. Reporte de lectura. Jaime Sabines Gutiérrez fue un querido y respetado poeta y político mexicano considerado como uno de los grandes poetas mexicanos del siglo XX, nacido en Tuxtla Gutiérrez el 25 de marzo de 1926 y fallecido en Ciudad de México el 19 de marzo de 1999. Su padre, Julio Sabines, fue uno de los responsables de su amor por la poesía, y probablemente de su personalidad sencilla y accesible, una de las razones de su éxito en vida. En la nota introductoria escrita José Joaquín Blanco dice que quien diga que le gustó y/o entendió el poema está mintiendo, en parte estoy de acuerdo con eso, pero no al cien por ciento. Es verdad, que en cierta parte Jaime Sabines menciona que no es un poema, lo cual me dejó confundida y ya no entendí si efectivamente era un poema o no; está escrito en versos, no tiene muchas rimas, pero si repite algunas palabras, como en la parte VIII repite la frase . Sin embargo, en la nota introductoria también dice que no hay metáforas, lo cual parece ser cierto, pues está narrando el proceso de la muerte de su padre que padeció cáncer, desde el momento en que están esperando su muerte, cuando lo enterraron y hasta después cuando solo lo recuerdan y lo buscan inconscientemente; tal vez por eso dice que no le gusta a nadie el poema, pues es muy triste, personalmente me hace recordar a una persona que pasó por una situación similar, y al sentir hasta cierto punto una identificación no me pone triste como tal, sino comprendida, Sabines expresa

demasiado bien el dolor, la desesperación, la desilusión y desesperanza que muchas personas llegan a sentir, puede que efectivamente este poema a algunas personas las desgarre, pero a otras les parezca una lectura para desahogarse, por lo que yo puedo decir que a mí sí me gustó la manera en la que está escrito. Si es verdad que no tiene metáforas, entonces sobre todo al principio no logré entender muy bien lo que decía, pero sí la mayor parte. Algo que me llamó la atención fue que estaba dividido en dos partes principales y esas dos partes en más segmentos, además de que no todas las estrofas eran del mismo tamaño. A mí me pareció que es largo porque es más bien una historia muy personal en forma de poema....


Similar Free PDFs