La teoria del campo y Kurt Lewin PDF

Title La teoria del campo y Kurt Lewin
Course bases de la psicologia
Institution Universidad Tecnológica de Guadalajara
Pages 5
File Size 107.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 100
Total Views 192

Summary

Este es un trabajo de investigación en el que se muestra una investigación detallada de lo que es la teoría del campo de Kurt y también una biografía del autor....


Description

Kurt Lewin Psicólogo estadounidense, nacio el 9 de septiembre de 1890 en Moglino de la provincia de Poznán en Polonia, murió el 12 de febrero de 1947 en Newtonville, Massachusetts; estudio medicina en la universidad de Friburgo de Brisgovia y estudio Biología en Múnich, doctorándose en Filosofía en la universidad de Berlín en 1916. Realizo estudios sobre el recuerdo de tareas incompletas en 1924, fue profesor en la universidad de Berlín; escapo del nazismo en 1933 huyendo a estados unidos, donde fue profesor de la universidad de Cornell, fue profesor en la universidad de Lowa en 1935; fue nombrado presidente de la “Sociedad para el Estudio Psicológico de Temas Sociales” en 1942, en 1944 se trasladó al instituto tecnológico de Massachusetts, estableciendo el centro de investigación para la dinámica de grupos; creo el Entrenamiento de Laboratorios Nacionales en 1947, es reconocido como el fundador de la Psicología social moderna y contribuyente al desarrollo de la Psicología de la Gestalt Theorie. Fue líder y desarrollador de los estudios sobre el liderazgo democrático. Su teoría del campo, sostiene que las que las variaciones individuales del comportamiento humano con relación a la norma, son condicionadas por la tensión entre las percepciones que el individuo tiene de sí mismo y del ambiente psicológico en el que se sitúa, el espacio vital. Kurt Lewin tuvo influencia de algunos de los principios de la Gestalt los cuales fueron su enfoque metodológico y teórico de la psicología, algunos de estos son:  

Las pautas o los patrones de organización, son los factores primarios y determinantes de la conducta. El análisis de los componentes particulares o aislados no proporcionan un conocimiento de la organización total y determinante.

Por otro lado, la teoría de campo y la Gestalt van de la mano en la famosa metáfora del mapa y el territorio en el que no solo se concluye que el mapa no es el territorio sino además la representación del mismo varía según como es que sea visto, ya que este tiene una variación continua, como sucede en los dispositivos de rastreo; el mapa cambia en la medida que uno se mueve. Sus obras fueron:        

1935 Una teoría dinámica de la personalidad 1936 Principles of topological and vectorial psychology 1938 La representación conceptual y la medición de las fuerzas psicológicas 1939 Teoría del campo y experimentación en psicología social 1946 Frontiers in Group Dynamics 1946 Psychological Problems in Jewish Education 1948 Resolving Social Conflicts 1951 Teoría de campo en las ciencias sociales

Postulados de la teoría del campo. 



 

Esta teoría afirma que es imposible conocer el comportamiento humano fuera de su entorno, de su ambiente. La conducta ha de entenderse como una constelación de variables interdependientes, las cuales formarían el campo dinámico. La discusión en grupo: Kurt sostuvo que es más fácil hacer cambiar de opinión a un grupo que aun solo individuo y esto se logra mediante esta técnica. Mensajes tamizados: Kurt afirmo que los mensajes llegan a las personas tamizados por los valores colectivos de parte del grupo de pertenencia. Según el enfoque de Lewin, un grupo (antes de que se intente un cambio) puede ser definido como un "estado casi estacionario"; un equilibrio, en definitiva, de fuerzas psicosociales.

Aportaciones a la psicología social. 



Dinámica en grupo El desarrollo de una teoría psicológica sobre la percepción, que se opone al socialismo. Experimentación con grupos en los cuales se comprobó la fuerza que tienen las influencias sociales.







Liderazgo Lidero la sociedad para el estudio psicológico de temas sociales Estableció un centro de investigación para la dinámica de grupos. Desarrollo y oriento el llamado liderazgo democrático.

Espacio vital.  La creación de una fórmula: C=F(P,E)

Reporte de investigación. Al realizar la siguiente investigación sobre Kurt Lewin, encontré información de suma relevancia de las investigaciones que este personaje realizo, con base a esta investigación puedo decir que Lewin nació, el 9 de septiembre de 1890 y murió el 12 de febrero de 1947; fue un psicólogo estadounidense, estudio medicina y tuvo un doctorado en filosofía, fue profesor en varias universidades de las cuales se encuentran, la universidad de Berlín, la universidad de Cornell y la universidad de Lowa; es padre de la psicología social moderna, para la creación de su teoría del campo se guio en algunos de los principios de la Gestalt; fue

nombrado presidente de la “Sociedad para el Estudio Psicológico de Temas Sociales” en 1942, en 1944 se trasladó al instituto tecnológico de Massachusetts, estableciendo el centro de investigación para la dinámica de grupos; creo el Entrenamiento de Laboratorios Nacionales en 1947 mismo año en el que murió.

Lecciones del texto EL EXPERIMENTO (DAS EXPERIMENT) Planteamiento metodológico. Este trabajo tiene como objetivo el análisis del largometraje, el experimento, de la cual crearon una película alemana en 2001 el cual fue un debut cinematográfico del director alemán, Oliver Hirschbiegel, esta película recibió una considerable crítica por parte del público, ha tenido una gran repercusión por parte de la sociología y esta nos relata un poco sobre Alemania y sus experimentos; esta es una adaptación del libro de Mario Giordano llamada “Black Box”, de igual manera tuvo inspiración en Stanford Prision Experiment realizado en agosto de 1971 en Stanford California

Lección “El estanford prison experiment” El experimentador principal de esto era Philip G. Zimbardo, este era un profesor de psicología social, este experimento consistía en construir una cárcel simulada en un lugar llamado Palo alto, se tenían que internar un grupo de civiles que después pasarían a tomar un rol en este lugar como, prisionero o guardia, esto tenía como objetivo el poder analizar el comportamiento de las personas involucradas. En el documento se continúa relatando el momento en el que se realizó el experimento, por otro lado, Zimbardo ya era un consumado especialista en el análisis psicosocial del comportamiento humano bajo situaciones de privación de la libertad en cárceles y en ese instante en la de simulación, este nos relata al igual que la experiencia que paso Stanford contribuyo para tener un análisis más profundo y de referencia ineludible. En este se mencionan alguna de las condiciones que el líder del experimento les hace a los participantes, algunos de los cuales son:  

El experimento tendrá una duración mínima de 5 días máxima de 2 semanas, todo dependiendo de los factores. Los seleccionados recibirán 15 dólares diarios los cuales se les darán al terminar el proyecto.



  

Una vez establecidos en la prisión, los encarcelados solo podrán abandonas esta por problemas de salud, o bajo los estatus antes establecidos. Los carceleros debían organizar sus turnos, unos tenían turno en la mañana y otros en la tarde. Algunos de los derechos de los reos debían ser violados. A los reos se les proveería de alimento y alojamiento en los estándares mínimos.

Una vez realizada la división de los grupos dentro de la cárcel, la situación simulada de Stanford completamente de tranquilidad, al comienzo de esto todo parecía tranquilo y estable, aunque no duro mucho ya que al segundo día se creó el primer motín.

Referencias: 



 

 

   

Buscabiografias.com. (2018). Biografía de Kurt Lewin. [online] Available at: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9922/Kurt%20Lewin [Accessed 27 Apr. 2018]. Blog de Psicoactiva. (2018). Teoría del Campo de Kurt Lewin y la terapia Gestalt. [online] Available at: https://www.psicoactiva.com/blog/teoria-delcampo-kurt-lewin-la-terapia-gestalt/ [Accessed 27 Apr. 2018]. Es.wikipedia.org. (2018). Kurt Lewin. [online] Available at: https://es.wikipedia.org/wiki/Kurt_Lewin [Accessed 27 Apr. 2018]. Gómez, V. (2006) El experimento (Das experiment) Algunas reflexiones sobre la película y el Stanford Prison Experiment que la inspiró. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, núm. 08-06, pp. 06:1-06:30 Kurt Lewin: FIELD THEORY IN SOCIAL SCIENCE, Dorwin Cartwrigth (Harper and Bros.), 1951. Psicologiaymente.net. (2018). Kurt Lewin y la Teoría del Campo. [online] Available at: https://psicologiaymente.net/social/kurt-lewin-teoria-del-campo [Accessed 27 Apr. 2018]. https://www.youtube.com/watch?v=v9C8pBPLVhI https://www.youtube.com/watch?v=bXtMmkJCNdQ https://www.youtube.com/watch?v=jYjuYt-fF3I https://youtu.be/oP4TyM01RUM...


Similar Free PDFs