La tierra y capas PDF

Title La tierra y capas
Author Monica Aguirre
Course Geografía
Institution Bachillerato (México)
Pages 5
File Size 167 KB
File Type PDF
Total Downloads 25
Total Views 162

Summary

Sobre la tierra y sus capas ...


Description

Colegio de Bachilleres de Tabasco. Situación Didáctica 2; bloque 3 Maqueta la tierra como una Rockaleta

Semestre y Grupo: 5E

Turno: Vespertino

• ¿Qué sucede en la litósfera cuando se produce un sismo? NO , 'No existe ningún solo estudio y ninguna sola investigación que confirme que realmente hay una relación del clima con los sismos. Si no hay ningún trabajo de ese tipo entonces realmente no hay relación ', manifestó. Descartó, en tal sentido, que las lluvias, vientos o tormenta eléctrica vayan a afectar la corteza terrestre al punto de generar un movimiento telúrico. 'Los fenómenos que ocurren en la atmósfera no tienen nada que ver con los fenómenos que ocurren al interior de la tierra', anotó, tras aseverar que los sismos como el ocurrido en México, son producto, generalmente, de fallas geológicas. Reconoció, sin embargo, que hay muchos casos, a lo largo de la historia, de coincidencias entre una fuerte lluvia o vientos intensos con el registro de un sismo. 'Usted cuando se levanta y dice mire cómo ha cambiado el clima y de casualidad se produce un sismo entonces automáticamente lo relacionan', subrayó. Por su parte, la especialista del Senamhi, Raquel Loayza, dijo que aún está en estudio la existencia de alguna relación entre los fenómenos atmosféricos con las ondas telúricas.

• ¿Por qué la nube de polvo del Sahara llegó hasta México? Días atrás, el Cenapred explicó en otro comunicado que el citado fenómeno "es una masa de aire muy seca y cargada de polvo que se forma sobre el desierto del Sahara,

principalmente en el verano, y se mueve hacia el océano Atlántico cada tres a cinco días". Además, "puede cubrir un área equivalente a la de Estados Unidos y extenderse verticalmente entre 1.500 y 6.000 metros de altura" y ha sido rastreada hasta el Mar Caribe, Centroamérica y el Golfo de México. El Cenapred explicó que la nube ingresará de forma directa por el oriente y sureste del país, Península de Yucatán, "siendo la Sierra Madre Oriental una barrera natural para que no atraviese al centro del territorio". Además, señaló que una de las principales características o indicios del polvo africano es que el día se torna grisáceo, los atardeceres rojizos y hay escasa nubosidad. "Al encontrarse con un ciclón tropical, el polvo del Sahara suprime las corrientes de aire ascendentes del ciclón, y los vientos horizontales que lo transportan cambian significativamente la dirección del viento en el medio ambiente"

• ¿Cómo influyó el tiempo atmosférico, el ciclo hidrológico y el relieve de Tabasco para propiciar la inundación del 2007? Las fuertes lluvias ocasionadas por un frente frío y su concomitancia con la presencia de la tormenta tropical Noel en el mar Caribe. En aquellos momentos, la pluviosidad en la cuenca del Grijalva oscilaba entre los 150 y 250 mm. Al

aumentar la cantidad de agua que estaba cayendo en la cuenca del Grijalva, en el norte de Chiapas —donde se encuentran presas tan importantes como La Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas, que generan la mayor parte de la electricidad que se emplea en México— también aumento el caudal de los ríos que tienen sus fuentes en esa región de México. El 29 de octubre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que desfogaría la presa Peñitas, la más cercana al territorio de Tabasco, debido a que la presa estaba recibiendo más agua de la que podía recibir. En ese momento se habló de una descarga de 669 metros cúbicos por segundo,6 aunque al día siguiente la cantidad de agua que se descargo desde el norte de Chiapas a Tabasco aumentó a 1500, provocando un aumento de más de un metro en el nivel del río Grijalva en los Llanos de Tabasco, donde se localiza Villahermosa, la capital tabasqueña.7 Al día siguiente, la mayor parte del estado de Tabasco se encontraba sumergida bajo el agua, mientras que en Chiapas las lluvias no habían concluido y en Tabasco había comenzado a llover también

• ¿Cuáles son las medidas de seguridad que debemos aplicar en caso de un desastre natural? Localiza los lugares seguros dentro de tu casa (debajo de la mesa, marcos de la puerta, a lado de la cama). Haz simulacros con tu familia, para que aprendan qué hacer en caso de un fenómeno natural. Ubica bien donde están las válvulas de gas y cajas de electricidad.

Mantén tus papeles importantes al alcance. Continuamente revisa tu vivienda, sus estructuras y construcción. SIEMPRE haz caso a las autoridades cuando te pidan evacuar o cualquier orden. Recuerda que es por tu seguridad. Algo muy importante y que pocos hacemos es preparar un Kit de emergencia. A continuación te decimos que objetos puedes agregar Kit de emergencia •

Botellas de agua

• •

Comida enlatada, barras energizantes, chocolate Leche de larga vida

• •

Vendas, desinfectantes, antibiótico, analgésico Pilas

• •

Linternas Comida para tu mascota

• Cambio de ropa Recuerda que cuando se sabe qué esperar, cómo estar preparado y qué hacer después de un desastre, es más fácil sobrellevar la situación y proteger a tu familia...


Similar Free PDFs