Laboratorio 2 Instrumentos electronicos y reporte de medidas PDF

Title Laboratorio 2 Instrumentos electronicos y reporte de medidas
Author Ximena Orrego
Course Técnicas de Medición de Variables Físicas
Institution Universidad Cooperativa de Colombia
Pages 5
File Size 387.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 27
Total Views 144

Summary

laboratorio de intrumentos electronicos y reporte de medidas...


Description

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA CURSO DE TÉCNICAS DE MEDICIÓN DE VARIABLES FÍSICAS LABORATORIO 2: INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS Y REPORTE DE MEDIDAS CONSULTA PREVIA. • Consulte el código de colores para determinar el valor nominal de los resistores. https://www.digikey.com/es/resources/conversion-calculators/conversion-calculatorresistor-color-code-4-band •

Determine el valor nominal y la tolerancia del resistor de carbono que se muestra en la Figura 1; ¿Cuál es el valor nominal de la resistencia si la tercera banda no fuese naranja sino amarilla? Primera banda (B1) roja, la segunda banda (B2) gris, la tercera banda (B3) naranja y la cuarta banda (B4) plateada.





Figura 1 ¿Cómo se leen los valores nominales de los capacitores electrolíticos y cerámicos? https://es.wikipedia.org/wiki/Resistor https://tecnicoreparacion.blogspot.com/2012/06/valores-comerciales-decapacitores.html Determine el valor nominal y tolerancia de los capacitores que se muestran en la Figura 2.

Figura 2 Interpretación de valores para condensadores cerámicos:

1

Tabla de Tolerancias para capacitores cerámicos

Tabla de Tolerancias para capacitores cerámicos

Figura 3

• • • •

¿Cómo usar el multímetro en modo óhmetro? https://dcaclab.com/en/lab ¿Cómo usar el multímetro en modo capacímetro? ¿Cómo usar el generador de onda? ¿Cómo usar el osciloscopio?

ELEMENTOS DE COMPETENCIA Identificar las diferentes variables que se presentan en los fenómenos naturales. OBJETIVOS 1. Aprender a determinar el valor nominal de resistencias de carbono a partir del código de colores. 2. Aprender a determinar el valor nominal de capacitores electrolíticos y cerámicos. 3. Aprender a medir el valor de una resistencia de carbono con el multímetro. 4. Aprender a medir el valor de un capacitor con el multímetro. 5. Reconocer y aprender a usar un multímetro, una fuente de voltaje DC, un generador de onda y un osciloscopio. EQUIPOS 2

Resistencias de carbono Capacitores electrolíticos y cerámicos Fuente de voltaje DC

Multímetro digital Generador de onda Osciloscopio

PRECAUCIONES Las dispuestas en la inducción del uso del equipo e instrumental del Laboratorio. Las que cada docente considere pertinentes para el buen desarrollo de la práctica. Corto circuitar los capacitores antes de medir su valor Antes de energizar un circuito pida al docente que lo revise!

• • • •

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL Actividad 1 Utilizando el código de colores calcule y anote en la Tabla 1 el valor nominal y su respectiva tolerancia de 3 resistencias suministradas. Con el multímetro en la escala adecuada mida y compare su valor en la Tabla 1, ¿Está dentro de la tolerancia especificada por el fabricante? Tabla 1 Resistor

Valor nominal 𝑅 ± 𝛿𝑅 (código de colores)

Valor medido 𝑅 ± 𝛿𝑅 (óhmetro)

¿El valor medido está dentro de la tolerancia especificada por el fabricante?

1 2 3 Resistor 1 (marrón, verde, rojo, dorado)

Rmultímetro= 1570Ω Resistor 2 (rojo, rojo, marrón, dorado)

Rmultímetro= 208 Ω 3

Resistor 3 (marrón, negro, verde, dorado)

Rmultímetro= 1.040 KΩ Actividad 2 Utilizando el código de valores calcule y anote en la Tabla 2 el valor nominal y su respectiva tolerancia de 3 capacitores suministrados. Con el multímetro en la escala adecuada mida y compare su valor en la Tabla 2, ¿Está dentro de la tolerancia especificada por el fabricante? Tabla 2 Capacitor

Valor nominal 𝐶 ± 𝛿𝐶 (código)

Valor medido 𝐶 ± 𝛿𝐶 (capacímetro)

¿El valor medido está dentro de la tolerancia especificada por el fabricante?

1 2 3

Capacitor 1

Cmultímetro =

895

pf

Cmultímetro =

1150 µf

Capacitor 2

Letra tolerancia (M)

Capacitor 3

4

Cmultímetro =

97000

pf

Actividad 3 A manera demostrativa por parte del docente se hará uso del generador de onda y del osciloscopio. Nota: en el osciloscopio la señal que se puede observar directamente es el voltaje. La medición de corriente se realiza en forma indirecta a través de un resistor conocido y aplicando la ley de ohm. 1. Tome una señal senosoidal del generador de una amplitud y frecuencia arbitraria. 2. obtenga una señal de buena amplitud y de 1 a 4 ciclos en la pantalla, mida voltaje Pico a pico (Vp-p), mida el periodo (T) o la frecuencia (f). 3. determine la frecuencia (f) y calcule el porcentaje de error de la frecuencia que indica el generador con respecto al osciloscopio. 4. sin mover ningún control del generador, cambie a una señal cuadrada y repita las medidas anteriores. 5. repita el mismo procedimiento para 10 rangos arbitrarios del generador desde el item 1.

Informe: Elaborar el informe con el siguiente contenido, entregarlo en formato IEEE: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.

Nombre (s) del (los) estudiante (s) Fecha entrega Resumen Consulta previa Introducción Equipo usado Procedimientos y montajes Datos obtenidos Cálculos realizados (si los hay) y resultados Discusión, conclusiones y comentarios bibliografía

Última edición: Agosto 2016

5...


Similar Free PDFs