Informe de instrumentos de laboratorio PDF

Title Informe de instrumentos de laboratorio
Author Alexandra Rojas
Course Química General y Laboratorio
Institution Universidad Católica Boliviana San Pablo
Pages 12
File Size 759.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 66
Total Views 152

Summary

informe sobre instrumentos de laboratorio...


Description

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” UNIDAD ACADÉMICA REGIONAL COCHABAMBA Departamento de Ingeniería y Ciencias Exactas Ingeniería Química

Informe de Laboratorio

Química General Material de Laboratorio

02 Marzo de 2018 1. Introducción El siguiente informe se basa, del manejo y destreza de los distintos tipo de materiales de laboratorio, que debemos conocer para proceder a realizar prácticas químicas. 2. Objetivo ● Identificar el material de laboratorio y su uso. ● Adquirir destreza en la utilización del material de Laboratorio. 3. Fundamento Teórico El trabajo de laboratorio de química, implica el uso de material de diferente naturaleza, y para varios usos de material de diferente naturaleza, y para varios usos. Se utilizan también sustancias químicas, que en su mayoría tienen un grado de peligrosidad, principalmente en cuanto a la toxicidad para el ser humano. Los materiales de laboratorio pueden clasificarse de acuerdo a su uso general , al tipo de material del cual se compone y también por otros usos específicos . En cuanto a la clase de material se ha empleado en la fabricación de cada objeto , se tiene material de madera , de vidrio ,arcilla acero, plástico principalmente. Mientras que si se toma en cuenta el uso especifico del material de laboratorio, se tiene material para medición de , volumen ,masa, densidad, temperatura ,etc. También se tiene material para separación, mezclas, reacción ,calentamiento, soporte, reducción de tamaño, entre otros. Al respecto de las características de cada material, estas le dan a cada uno, las reglas o normas para su uso, de forma que cada practica que se realice en un laboratorio, se asegure el éxito de 1

la misma como también se minimice el riesgo de accidentes durante el trabajo en el laboratorio. Características de los Materiales del laboratorio Material de vidrio: Matraz Volumétrico

El matraz volumétrico es un recipiente de fondo plano con figura de pera posee un cuello delgado y largo. Sirve para preparar soluciones y determinar densidades. Una de ellas es el picnómetro.

Pipeta Volumétrica

La pipeta volumétrica es un instrumento volumétrico. Sirve para medir el volumen exacto.

Pipeta Graduada

La pipeta graduada es un instrumento volumétrico. Sirve para medir el volumen exacto.

Matraz de Erlenmeyer

El matraz de Erlenmeyer es un tipo de matraz cónico que presenta un fondo plano y cuello cilíndrico. Sirve para realizar titulación. Se utiliza también para hacer reaccionar sustancias de largo calentamiento o para aparatos de destilación.

2

Vaso de Precipitación

El vaso de precipitación es un recipiente cilíndrico. Sirve para preparar sustancias, calentarlas, medirlas o traspasar líquidos.

Matraz de Destilación

El matraz de destilación mejor conocido como balón de destilación es un recipiente de cuello largo y cuerpo esférico. Sirve para el proceso de destilación.

Probeta

Es un instrumento volumétrico también conocido como cilindro graduado. Sirve para contener líquidos y medir volúmenes aproximadamente.

Tubo de Ensayo

Es un pequeño tubo cilíndrico con un extremo abierto el otro lado es cerrado y redondo. Sirve para realizar reacciones a menor escala.

Embudo

Es una pieza cónica que sirve para un proceso de filtración.

3

Kitasato

Podría decirse y definirse como el matraz de Erlenmeyer con un tubo de desprendimiento. Sirve para realizar proceso de filtración.

Vidrio de Reloj

Es una lámina de vidrio en forma circular cóncava. Sirve para el pesado de la sustancia.

Condensador

Es mejor conocido como tubo refrigerante se compone en dos tubos cilíndricos. Sirve para condensar los vapores que se desprenden del matraz de destilación.

Cabeza de destilación

Hay dos cilindros como venas. Sirve para el proceso de destilación.

Bureta

Es un recipiente alargado graduado con un diámetro interno uniforme. Sirve para medir el volumen con exactitud.

Termómetro

Es un cilindro de vidrio cerrado con el cual se mide la temperatura.

Material Metálico:

4

Soporte Universal

Es una pieza del equipamiento de laboratorio donde se sujetan las pinzas de laboratorio, mediante dobles nueces. Sirve para tener tubos de ensayo, buretas, embudos de filtración, criba de decantación o embudos de decantación, etc. También se emplea para montar aparatos de destilación y otros equipos similares más complejos.

Pinza para bureta

Herramienta de metal que se une al soporte universal para sujetar verticalmente una sola bureta.

Pinza con nuez

La Pinza de Laboratorio se almente como una metal dentro de un mico. Esta permite ente diferentes e el uso de una a a un soporte nza se compone dos que aprietan el scos u otros drio mediante el uso de tornillos que pueden ajustarse manualmente. es un soporte para ponerlo sobre un mechero bunsen, y poniéndole una placa encima, poder calentar al fuego.

Aro metálico

Espátula metálica

La espátula es una lámina plana angosta que se encuentra adherida a un mango hecho de madera, plástico o metal. 5

Triangulo Metálico

Mechero bunsen

Con este material es posible la preparación de montajes para calentar, utilizando como complementos el mechero (dependiendo del tipo). También sirve para sujetar con mayor comodidad cualquier material que se use en el laboratorio que vaya a llenarse con productos peligrosos o líquidos de cualquier tipo.

El mechero bunsen es un instrumento utilizado en laboratorios para calentar muestras y sustancias químicas

P c

ey ular cápsulas de evaporación, crisoles y otros objetos. Se utiliza principalmente como medida de seguridad cuando estos son calentados o poseen algún grado de peligrosidad al manipularlos directamente. Material de Porcelana: La capsula de porcelana es Capsula de porcelana un pequeño contenedor (50,100ml) semi esférico con un pico en su costado. Este es utilizado para evaporar el exceso de solvente en una muestra

6

Embudo de Porcelana

El embudo büchner es un tipo especial de embudo utilizado para la filtración al vació o filtración a presión asistida.

Crisole

El crisol de porcelana es un material de laboratorio utilizado principalmente para calentar, fundir, quemar, y calcinar sustancias. La porcelana le permite resistir altas temperaturas.

Mortero

El Mortero tiene como finalidad machacar o triturar sustancias solidas.

Material de madera: Gradillas para los tubos

Pinza de Madera

Una gradilla es un utensilio utilizado para dar soporte a los tubos de ensayos o tubos de muestras. Normalmente es utilizado para sostener y almacenar los tubos

Esta herramienta sirve para sujetar los tubos de ensayos, mientras estos se calientan o cuando se trabaja directamente con 7

ellos.

Equipos: Balanza La balanza es un instrumento que sirve para medir la masa.

Manta Calefactora

Es un recipiente de interior flexible formado por un filam ento eléctrico forrado de fibra de vidrio que adopta la forma de semiesfera, ajustándose a la forma del matraz de reacción

Placa Magnética

onsiste de una pequeña barra magnética (llamada barra de agitación) que normalmente está cubierta por una capa de plástico (usualmente teflón) y una placa debajo de la que se encuentra un imán rotatorio o una serie de electroimanes dispuestos en forma circular a fin de crear un campo 8

Estufa

magnético rotatorio. La estufa de secado es un equipo que se utiliza para secar y esterilizar recipientes de vidrio y metal en el laboratorio. Se identifica también con el nombre de Horno de secado.

4. Procedimiento Experimental Luego de conocer todos los material del laboratorio, procedimos al manejo de ellos, específicamente al manejo de la pipeta, Matraz Erlenmeyer , y de la balanza. Pesamos inicialmente el matraz vacío, para luego con la pipeta añadir 5 ml sobre él y para terminar pesarlo nuevamente con el agua añadida y medirle la temperatura. También pesamos la pipeta vacío. 5. Datos y resultados Peso Inicial (vacio) : Matraz Erlenmeyer = 55,76 gr Pipeta = 27,26gr Peso Final y Temperatura : Matraz Erlenmeyer = 60,72 gr Temperatura: 2,26 ºC 6. Discusión   

Segun las medidas realizadas en una balanza el peso del Matraz Erlenmeyer es mayor que el de la Pipeta . En el peso final se puede observar un incremento ya que este fue realizado con un aumento de 5ml de agua en el Erlenmeyer. La temperatura es de 2,26 eso quiere decir que es una temperatura ambiente.

7. Bibliografía https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e-instrumentos-de-unlaboratorio-quimico/pinza-para-bureta.html 8. Cuestionario y problemas 9

a) Cómo debe realizarse la lectura de los volúmenes en los recipientes graduados y aforados? b) Dibujar como se debe agarrar y manejar una pipeta c) Porque al calentar un tubo de ensayo con una muestra no se debe dirigir la boca del tubo de ensayo hacia el operador? d)Investigar y listar las acciones o medidas de contingencias que se deben tomar , cuando se tiene un accidente de álcalis ,acidos ,inhalación de gases tóxicos ,quemaduras en la piel con reactivos químicos, ingestión de productos química. a) Los aparatos graduados generalmente llevan una inscripción en la que se indica el grado de exactitud y otros detalles esenciales, por ejemplo: “Cont 20 ºC 1000 ml A” que significa “contiene 1000 ml a 20 ºC con una exactitud clase A” y en forma similar “Vert 2020 ºC 20ml A” equivale a “ vierte 20 ml a 20 ºC con una exactitud de clase A”.Muchas veces aparece en lugar de “cont” y “vert” las siglas TC y TD. La marca TC significa el volumen que contiene (to contain) y la marca TD el volumen que vierte espontáneamente (to deliver).Cuando se miden volúmenes de líquido en los recipientes volumétricos, es muy importante fijar correctamente la altura del menisco o superficie curva del líquido; de lo contrario se pueden cometer errores de paralaje (aparente desplazamiento que experimenta un objeto cuando se observa desde dos puntos diferentes). La lectura se efectúa al colocar los ojos en el mismo plano horizontal, que virtualmente pasa por la tangente al polo del menisco. la lectura se debe efectuar por la parte inferior del menisco porque esta mejor definida que la superior. sin embargo, cuando se usan disolusiones intensamente coloreadas como las el permanganato de potasio, no es posible precisar la parte inferior del menisco y se lee por la parte superior. Uno de los métodos mas sencillos para evitar errores en las lecturas de volúmenes consiste en poner un dedo detrás de la marca de graduación o una cartulina cuadrada, mitad blanca y mitad negra, de modo que la parte negra quede hacia bajo y a una distancia aproximadamente de 1mm por debajo del menisco, lo cual permite distinguir mejor el mismo. el material aforado se tiene marcas grabadas en su superficie que indican sus volúmenes, el nivel del liquido se compara con las marcas de graduación señaladas sobre el papel del instrumento de medida. Dicho nivel se lee en el fondo del menisco que se forma en el liquido. Se obtienen lecturas exactas situando el ojo a la altura del menisco. Un volumen esta medido correctamente cuando el menisco que forma el liquido es tangente a la marca que se corresponda con el volumen que esta en el liquido

b)

10

c) El operador no debe estar en contacto directo con el tubo, para evitar ebulliciones violentas, y se debe vigilar la ascensión del líquido durante la ebullición, apartándolo inmediatamente de la lla en caso de que se vea que puede proyectarse fuera del tubo. d) Fuego en el laboratorio. Evacuar el laboratorio, de acuerdo con las indicaciones del profesor y la señalización existente en el laboratorio. Si el fuego es pequeño y localizado, apagarlo utilizando un extintor adecuado, arena, o cubriendo el fuego con un recipiente de tamaño adecuado que lo ahogue. Retirar los productos químicos inflamables que estén cerca del fuego. No se debe utilizar nunca agua para extinguir un fuego provocado por la inflamación de un disolvente. Fuego en el cuerpo. Si se incendia la ropa, gritar inmediatamente para pedir ayuda. Tiéndase en el suelo y rodar sobre si mismo para apagar las llamas. No correr ni intentar llegar a la ducha de seguridad si no está muy cerca. Es tu responsabilidad ayudar a alguien que se esté quemando. Cúbrele con una manta anti fuego, condúcele hasta la ducha de seguridad, si está cerca, o hazle rodar por el suelo. NO UTILIZAR NUNCA UN EXTINTOR SOBRE UNA PERSONA. Una vez apagado. El fuego, mantener a la persona tendida, procurando que no coja frío y proporciónale asistencia médica. Quemaduras. Las pequeñas quemaduras producidas por material caliente, baños, placas o mantas calefactoras, etc., se trataran lavando la zona afectada con agua fría durante 10-15 minutos. Las quemaduras más graves requieren atención médica inmediata. Cortes. Los cortes producidos por la rotura de material de cristal son un riesgo común en el laboratorio. Estos cortes se tienen que lavar bien, con abundante agua corriente, durante 10 minutos como mínimo. Si son pequeños y dejan de sangrar en poco tiempo, lávarlos con agua y jabón, aplicar un antiséptico y taparlos con una venda o apósito adecuados. Si son grandes y no paran de sangrar, requiere asistencia médica inmediata. Derrame de productos químicos sobre la piel. Los productos químicos que se hayan vertido sobre la piel han de ser lavados inmediatamente con agua corriente abundante, como mínimo durante 15 minutos. Las duchas de seguridad instaladas en los laboratorios serán utilizadas en aquellos casos en que la zona afectada del cuerpo sea grande y no sea suficiente el lavado en un fregadero. Es necesario sacar toda la ropa contaminada a la persona afectada lo antes posible mientras esté bajo la ducha. Recuerda que la rapidez en el lavado es muy importante 11

para reducir la gravedad y la extensión de la herida. Proporciona asistencia médica a la persona afectada. Actuación en caso de producirse corrosiones en la piel. Por ácidos. Corta lo más rápidamente posible la ropa. Lava con agua corriente abundante la zona afectada y avisa a tu docente. Actuación en caso de producirse corrosiones en los ojos. En este caso el tiempo es esencial (menos de 10 segundos). Cuanto antes se lave el ojo, menos grave será el daño producido. Lava los dos ojos con agua corriente abundante durante 15 minutos como mínimo en una ducha de ojos, y, si no hay, con un frasco para lavar los ojos. Es necesario mantener los ojos abiertos con la ayuda de los dedos para facilitar el lavado debajo de los párpados. Es necesario recibir asistencia médica, por pequeña que parezca la lesión. Actuación en caso de ingestión de productos químicos. Antes de cualquier actuación concreta pide asistencia médica. Si el paciente está inconsciente, se debe ponerlo echado, con la cabeza de lado. Taparlo con una manta para que no tenga frío. NO dejarlo SÓLO. NO INGERIR LÍQUIDOS, NI PROVOCAR EL VÓMITO. Actuación en caso de inhalación de productos químicos. Conduce inmediatamente a la persona afectada a un sitio con aire fresco. Requiere asistencia médica lo antes posible.

12...


Similar Free PDFs