Informe- Instrumentos DE Laboratorio ( Quimica Analitica ) PDF

Title Informe- Instrumentos DE Laboratorio ( Quimica Analitica )
Author OMAR FABIAN MARTINEZ SILVA
Course Ingenieria economica
Institution Universidad Francisco de Paula Santander
Pages 7
File Size 312.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 43
Total Views 142

Summary

examen final costumbres y tradiciones de la orinoquia sdas...


Description

NOMBRE: OMAR FABIAN MARTINEZ SILVA

CODIGO: 1641399

INFORME #1 INSTRUMENTOS DE LABORATORIO

1. AGITADOR: Agitador de vidrio de laboratorio es necesario para preparar mezclas. Consiste en una varilla normalmente de vidrio son resistentes al calor y al frío. Mezclador de sustancias, que sirve para introducir líquidos de alta reacción por medio de escurrimiento y evitar accidentes. 2. ALARGADERA PARA MONTAJES DE DESTILACIÓN: La alargadera de destilación se utiliza junto con un matraz común cuando no se dispone de un matraz de destilación. Un matraz redondo de fondo plano con salida de un lado, boca y tapón esmerilado. Una alargadera de destilación con boca esmerilada que va conectada del refrigerante al matraz. 3. DENSÍMETRO: Un densímetro es un aparato que mide la densidad de los líquidos fundamentándose en el principio de Arquímedes. ... Al sumergirlas en un líquido flotan, cumpliéndose que el peso del volumen de líquido desalojado es igual al peso de todo el aparato; por tanto, se hundirán más o menos según sea la densidad del líquido. 4. Densímetro corriente: es un instrumento que sirve para determinar la densidad relativa de los líquidos sin necesidad de calcular antes su masa y volumen. Normalmente, está hecho de vidrio y consiste en un cilindro hueco con un bulbo pesado en su extremo para que pueda flotar en posición vertical. 5. ARO METALICO: Ideal para soportar material de vidrio de uso frecuente en laboratorios de química, en procesos de filtración o calentamiento. El anillo metálico, se adapta fácilmente al soporte universal. Útil para fijar y soportar variedad de instrumentos de laboratorio. 6. BALÓN FONDO REDONDO, FONDO PLANO Y CON DESPRENDIMIENTO LATERAL:

Matraz de fondo redondo, este tipo de matraz se utiliza para realizar reacciones inclusive en altas temperaturas. Su fondo esférico favorece la concentración de los reactivos, no se puede apoyar en una superficie plana, por lo que se utiliza un soporte. 7. BURETA: Las buretas son recipientes de forma alargada, graduadas, tubulares de diámetro interno uniforme, dependiendo del volumen, de litros. Su uso principal se da entre su uso volumétrico, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de líquidos a una determinada temperatura. 8. CRISOL DE PORCELANA O VIDRIO: Crisol es una cavidad en los hornos que recibe el metal fundido. El crisol es un aparato que normalmente está hecho de grafito con cierto contenido de arcilla y que puede soportar elementos a altas temperaturas, ya sea el oro derretido o cualquier otro metal, normalmente a más de 500 °C. PINZA DE AGARRADERA (27): o pinzas para tubos de ensayo sirven para sujetar los tubos de ensayo mientras se calientan o manipulan. Esto permite, por ejemplo, calentar el contenido del tubo sin sostener el tubo con la mano (lo que podría dar lugar a quemaduras). SOPORTE UNIVERSAL (32): Un soporte de laboratorio, soporte o pie universales es una pieza del equipamiento de laboratorio donde se sujetan las pinzas de laboratorio, mediante dobles nueces. Sirve para sujetar tubos de ensayo, buretas, embudos de filtración, embudos de

decantación, etc.

CENTRIFUGA MANUAL (9): Esta centrífuga flexible y práctica puede sujetarse con facilidad a cualquier tablero de mesa mediante un dispositivo de apriete, haciéndola funcionar sin corriente eléctrica. Gracias a su engranaje auto lubricante prácticamente no requiere mantenimiento. DESTILADORES CON SERPENTÍN, DE BOLAS Y DE TUBO RECTO (10): Un tubo refrigerante o condensador es un aparato de laboratorio, construido en vidrio, que se usa para condensar los vapores que se desprenden del matraz de destilación, por medio de un líquido refrigerante que circula por este, usualmente agua. CRISOL PORCELANA CON TAPA (11): El crisol es un recipiente refractario generalmente de porcelana que se utiliza para colocar en su interior compuestos químicos que se calientan a temperaturas muy altas. Su función es principalmente calentar, fundir, quemar y calcinar sustancias. CUBETA DE PORCELANA (12): Los materiales de porcelana se utilizan para la separación de mezclas por evaporación y para someter al calor ciertas sustancias que requieren de elevadas temperaturas. CUBETA DE VIDRIO (13): El vidrio es la sustancia que se utiliza para fabricar elementos de laboratorio debido a su fácil limpieza y su neutralidad frente a los reactivos químicos. CUCHARA DE COMBUSTION (14): La Cuchara de Combustión de Laboratorio es un instrumento utilizado para calentar y realizar combustiones de sustancias en un laboratorio. Disponible en diferentes tamaños. DESECADOR (15): Un desecador es un instrumento de laboratorio que se utiliza para mantener limpia y deshidratada una sustancia por medio del vacío. EMBUDO DE FILTRACIÓN CON PAPEL DE FILTRO (16): Un embudo de filtro es un embudo de laboratorio que se utiliza para separar sólidos de líquidos a través del proceso de filtrado del laboratorio. Para lograr esto, una pieza de papel de filtro con forma de cono generalmente se dobla en un cono y se coloca dentro del embudo. EMBUDO DE DECANTACIÓN PARA LÍQUIDO INMISCIBLE (17): El embudo de decantación, también llamado pera de decantación o embudo de separación, es un material de laboratorio hecho de vidrio que es utilizado para separar líquidos inmiscibles, es decir, que debido a sus propiedades no se pueden mezclar el uno con el otro (como el agua y el aceite).

PIPETA AFORADA Y PIPETA (28): La función de una pipeta aforada es simple: transferir una cierta cantidad de líquido de un recipiente a otro. Debido a sus características, solo puede calcular un único volumen de líquidos, pero con la ventaja de lograr una mayor precisión. PROBETA (29): La probeta es un instrumento volumétrico que consiste en un cilindro graduado de vidrio común que permite contener líquidos y sirve para medir volúmenes de forma exacta. MALLA

DE

CALENTAMIENTO (30): Se utiliza en el laboratorio de química para colocar los materiales que van a ser calentados. La rejilla de asbesto es la encargada de repartir la temperatura de manera

uniforme cuando se calienta con un mechero. Para esto se usa un trípode de laboratorio, ya que sostiene la rejilla mientras es calentada. RETORTA PARA DESTILACION (31): En un laboratorio de química, una retorta es un recipiente, generalmente de vidrio, que se usa en la destilación de sustancias. Consiste en una vasija esférica con un "cuello" largo inclinado hacia abajo. El líquido para destilar se pone en el vaso y se calienta. TALADRACORCHOS (33): (Material de laboratorio) Se utilizan para horadar o practicar orificios en tapones de corcho. Se presentan en distintos tamaños y diámetros. TERMOMETRO (34): Es un instrumento utilizado para medir la temperatura con un alto nivel de exactitud. Puede ser parcial o totalmente inmerso en la sustancia que se está midiendo. TRIANGULO DE PORCELANA (35): El Triángulo de Porcelana es un instrumento de laboratorio utilizado en procesos de calentamiento de sustancias. Se utiliza para sostener crisoles cuando estos deben ser calentados. El Triángulo de Porcelana está conformado por tres tramos de alambre galvanizado, dispuestos en forma triangular. TRIPODE DE HIERRO (36): El trípode de laboratorio es un instrumento de uso frecuente en laboratorios de química. Sirve como soporte en montajes para el calentamiento de sustancias. Consta de un aro metálico y tres varillas que sirven de soporte, los cuales le dan firmeza y estabilidad.

CHURRUSCO O ESCOBILLON (18): La escobilla de laboratorio es un cepillo utilizado para la limpieza de tubos de ensayo y utensilios de vidrios tales como vasos de precipitados y matraces. ESPATULA (19): La espátula y micro-espatula de laboratorio un aparato de uso frecuente en laboratorios de química. Está formada por una lámina de acero inoxidable y una agarradera o mango plástico. Es utilizada para tomar pequeñas muestras de sustancias químicas solidas en

polvo.

FRASCO DE WOLF FILTRACIÓN AL VACÍO (20): Frasco de dos, o tres cuellos, que sirve para diversas técnicas de laboratorio: -Para disolver gases en líquidos. -Como lavador de gases. -Para capturar gases de una reacción. FRASCOS LAVADORES (21): La piseta, también llamada frasco lavador o matraz de lavado, es un frasco cilíndrico de plástico o vidrio con una abertura parecida a la de una pajita, que se utiliza en el laboratorio de química. MATRAZ AFORADO, ERLENMEYER Y ERLENMEYER CON TUBULADUR (24): El matraz aforado es parte del llamado material de vidrio de laboratorio y consiste en un tipo de matraz que se usa como material volumétrico. Se emplea para medir un volumen exacto de líquido con base a la capacidad del propio matraz, que aparece indicada. Los matraces Erlenmeyer tienen una forma en cono y plano en su base para poder ser apoyados en cualquier superficie, con un cuello de forma cilíndrica y su utilización más común es dada para calentar líquidos sin que haya pérdida de éste por evaporación. MORTERO CON PISTILO O MANGO (25): Instrumento de porcelana de uso en el laboratorio, también puede usarse fuera de él, ideal para machacar o triturar sustancias sólidas con ayuda del pistilo que es del mismo material. PICNÓMETRO DE VOLUMEN DEFINIDO (26): El picnómetro consta de un envase generalmente en forma de huso achatado en su base o cilíndrico de volumen calibrado construido por lo general con vidrio o acero inoxidable y que dispone de un tapón provisto de un finísimo capilar, de tal manera que puede obtenerse un volumen con gran precisión. PINZAS (27): Las pinzas de laboratorio tienen dos partes: Un instrumento o varilla cilíndrica, que se conecta a un soporte o rejilla mediante una doble nuez. Este acoplamiento proporciona la posibilidad de ajuste en el soporte, tanto vertical como horizontalmente. GRADILLA DE MADERA, METÁLICA Y PLÁSTICA (22): Una gradilla es una herramienta que forma parte del material de laboratorio, y es utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo o tubos Eppendorf. La gradilla es utilizada más comúnmente en laboratorios clínicos y en laboratorios de investigación. TUBO DE ENSAYO (37): El tubo de ensayo es parte del material de vidrio de un laboratorio de química. Consiste en un pequeño tubo cilíndrico de vidrio con un extremo abierto y el otro cerrado y redondeado, que se utiliza en los laboratorios para contener pequeñas muestras/ líquidas o sólidas, aunque pueden tener otras fases, como realizar reacciones químicas en pequeña escala EQUIPO DE REFLUJO (38): Un condensador de reflujo es un aparato utilizado para prevenir la pérdida de solvente en una reacción química climatizada o reactivo en química orgánica. ... Esto también asegura que la reacción se llevará a cabo a una temperatura constante, como el solvente elegido tendrá un punto de ebullición conocido y estable. U DE VIDRIO (39): Tubo de vidrio en forma de U que se utiliza fundamentalmente para verificar reacciones de Oxidorreducción (REDOX), donde cada una de la semirreacción tiene lugar en cada una de las ramas. VASO DE PRECIPITADO (40): Un vaso de precipitado es un recipiente cilíndrico de vidrio borosilicato fino que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias, medir o traspasar líquidos. Es cilíndrico con un fondo plano; se le encuentra de varias capacidades, desde 100 mL hasta de varios litros. VIDRIO DE RELOJ (41): El vidrio reloj se emplea en ocasiones como tapa del vaso de precipitados, fundamentalmente para evitar la entrada de polvo, ya que al no ser un cierre

hermético se permite el intercambio de gases. Un vidrio de reloj se puede utilizar para secar pequeñas cantidades de sólidos. VOLTAMETRO (42): El voltámetro, también llamado culombímetro, es un instrumento de medición usado para medir la carga eléctrica. No debe ser confundido con un voltímetro, el cual mide el potencial eléctrico. La unidad internacional para la carga eléctrica es el culombio....


Similar Free PDFs